Siguieron con “Acrylic” y “Van Der Graaff”. En este último trabajo se han pasado más al lado rockero como han hecho bandas como Arctic Monkeys o Glassvegas, incluso el aspecto de Liam ha evolucionado desde su look britpop a un tupé digno del mismísimo Joe Strummer.
“Bide Your Time” nos trajo “Scrath Your Name Upon My Lips”, “Push Yourself” y “That Kiss”, quizá la parte más oscura de la banda y que musicalmente más nos gusta. La voz de Liam en ocasiones nos recuerda al gran Tim Booth.
Llegó entonces “When You Want Something You Can’t Have” con todo el público totalmente entregado. Fue el turno de “Lose Control” para nosotros uno de los mejores cortes de “Anna”. El final parecía acercarse y cayeron dos grandes temas como “You Overdid I Doll” y “Take Over The World”.
Tras unos instantes en el backstage volvió Liam para interpretar en acústico “Marquee”, a las que le siguieron “The Rest Of The World Has Gone Home” y “Smiths Disco”.
Con toda la banda al completo, volvieron con fuerza para dar el do de pecho con “Here Come The Young Men”, en el que público comenzó a saltar y empujarse al más estilo hooligan.
Quedaban dos temas y no podían ser otros que “Not Nineteen Forever” y “What Took You So Long”, en esta última con su guiño a James, incluyendo en el final “Tomorrow”.
The Courteeners realizaron un buen concierto en una sala que quizá se les quedaba algo pequeña, acostumbrados a tocar en festivales internacionales y siendo teloneros del mismísimo Morrisey o Noel Gallagher. Una suerte tenerlos en Madrid y en una sala como la Moby Dick, que consigue una conexión entre banda y público como no ocurre en otro tipo de salas.
22/06 2010 IbizaRocks, Ibiza
The Courteeners / Goldhawks / Toddla T
Fotos Isabel Flores / La Skimal.- IndyRock
![]()
The Courteeners![]()
Goldhawks Formados en Middleton, Greater Manchester, en 2006, este cuarteto de indie-rock ha recibido desde sus inicios el respaldo de grandes nombres del brit-pop como Morrissey, que, además de deshacerse en elogios hacia sus canciones, ha llegado a hacer versiones de alguno de sus temas y a llevárselos en gira como banda invitada. También Noel Gallagher les invitó a compartir escenario con él nada más y nada menos que en el Royal Albert Hall.En febrero lanzaban su tercer disco de estudio bajo el nombre de ‘Anna’. Con sus dos primeros trabajos, ‘St. Jude’, en 2008 y ‘Falcon’, en 2010, alcanzaron los puestos nº 4 y 6 de la lista de ventas británica, respectivamente, y ‘Anna’ ha mantenido a la banda en un notable sexto lugar. Ya no nos podremos referir a The Courteeners, por lo tanto, como una futura promesa, sino como una realidad.
Estos apoyos les han permitido actuar en festivales de la talla de Coachella (compartiendo cartel con artistas como Paul McCartney, el propio Morrissey o Franz Ferdinand), Reading/Leeds (con Arctic Monkeys, The Prodigy o Ian Brown) o como banda destacada en el T In The Park de 2009. Pero el mayor valor de The Courteeners son sus canciones. Y en ‘Anna’, su último trabajo, encontrarás once excelentes temas que presentarán en noviembre
The Courteeners St. Jude (A&M) 2008
Por Jesús S.- IndyRock
Son de Manchester. Salen en la portada del NME con asiduidad. Visten jerseys grises y peinan flequillo. Su cantante se llama Liam. Son los nuevos niños mimados del pop inglés. Y sí, arrastran toda esa tradición detrás. Pero más que a Oasis, tendríamos que remontarnos a los Happy Mondays o a los mismísimos Smiths para ver donde arranca su historia. Con varios singles ya entre lo más vendido en las islas en el último año, este debut de bonita portada incluye doce composiciones de aire añejo y muy británico. El primer single, "Cavorting" es buena prueba de ello, parece que estemos en 1989. Otros temas arrancan con meditada densidad ("Aftershow", "What took you so long") para definitivamente retomar esa vocación de pop instantáneo y muy masticable. Letras intencionadamente ingenuas que esconden cierta dosis de mala baba, en un alarde de humor british a-la-Blur que encaja bien con una música que no podría salir de otro sitio que no fuera Manchester. Con producción de Stephen Street, un habitual de otros hypes como los sobrevalorados Babyshambles o Kaiser Chiefs, "St. Jude" es un disco destinado a hacer de The Courteeners una banda que, tal vez, ocupe el hueco dejado por Morrissey y sus contemporáneos. Aunque si tenemos en cuenta la voracidad del mercado británico, esa cuestión está por ver. Al menos es un buen comienzo.
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga