En medio de la polémica por los artistas contratados por el ayuntamiento (El Consorcio, Raphael…) para un festival con más de 20 años a sus espaldas, y que en su nombre lleva las palabras Pop-Rock, la redención llegó al tercer día.
Y llegó en blanco y negro.
Precedidos por los catalanes NoWayOut, el grupo sueco salía a escena a eso de las once y media para encender la playa de una ciudad sedienta de garage punk. Vestidos con sus característicos y elegantes uniformes, a los Hives les bastaron dos o tres canciones para hacer que incluso los más escépticos empezaran a mover los pies al ritmo de la pesada batería de Chris Dangerous.
Con un repaso casi completo de sus dos últimos álbumes, las tablas de los cinco de Fagersta se hicieron patentes con temazos de la talla de Won’t be Long y sobre todo con una interminable Tick Tick Boom que literalmente hizo estallar a los chavales que se agolpaban en las primeras filas.
Hora y media de un derroche constante de energía, guiños al público y un frontman, Howlin’ Pelle Almqvis, que con su peculiar castellano proclamaba a su banda de“musicantes intoxicados” como “los más fuckin’ buenos” de la escena en vivo. Un título posiblemente discutible, pero que parte de la prensa musical les ha otorgado sin contemplaciones en los últimos años.
La letra de su canción Try It Again, dice que “la definición de locura es repetir la misma cosa y esperar resultados diferentes”. En el caso de The Hives, el resultado es siempre el mismo. Pero paradójicamente, y como ha vuelto a demostrarse en A Coruña, siempre es la locura.
Doo Wacko!!!
Con un sonido atronador los suecos The Hives dieron una lección en la Riviera de buen rock y una enloquecida puesta en escena al mando de Howlin Pelle Almqvist.Un paso más allá del directo
8.04.2008 La Riviera Madrid
Crónica y fotos por Lucia Rivas - IndyRock
En una hora y cuarto de concierto la banda presentó su cuarto disco "The Black and White Album" grabado entre su ciudad natal Fagersta y también en Londres.
"Try it again" arrancó con fuerza un concierto en el que los suecos se divirtieron como niños dejando claro que a ellos lo que les va no sólo es el directo, sino un paso más allá, un concierto-show. Recataron temas de su primer álbum Barely Legal rescataron, como la muy pegadiza A.K.A. I-D-I-O-T, y a partir de aquí se metieron al público en el bolsillo que no paró de cantar los estribillos.... "Hey little word, You got it all... wrong, Won't be long, Well all right!, You dress up for Armageddon... Hey little word, You got it all... wrong, Won't be long, Well all right!, Try it again, You dress up for Armageddon... Walk idiot walk.. No Pun Intended... No Pun Intended".
Con un español bastante aceptable, Howlin animó a un público entregado, al grito de "señoritas" y "caballeros" y "No hay silencio en Madrid" dejó claro que la comunicación con la sala funciona y es que al líder sueco le gusta rodearse, acercarse, dejarse tocar, e incluso besar (para disfrute de algunas histriónicas "fans" que recordaban los mejores años de Take That).
Para terminar se reservaron las más que trilladas "Hate to Say I Told You So" y "Tick Tick Boom", todo una acierto para aquellas que se tiraron todo el concierto reclamándolas.
Mucha clase, chaqueta negra a lo "british college" y un neón rojo con "The Hives" iluminando el escenario.toda una puesta en escena para un grupo que se consolida con su rock-garage y que colgó el cartel de "sold out" en una sala que, cada vez más, demanda mayor espacio para acoger a grupos que cuentan ya con miles de seguidores incondicionales.
19-10-2004 Madrid, Sala Divino Aqualung + CDOASS
por Dany Juicer
La sala Divino Aqualung de Madrid presentaba un lleno considerable para presenciar el directo de los suecos, que llegaban con su flamante "Tyrannosaurus Hives" bajo el brazo. Un tercer álbum que ha encandilado a crítica y público con el mismo denominador común que "Veni, Vidi Vicious": rock and roll primario con tintes garageros y una peculiar voz al frente, la de Howling (aullador) Pelle. Pocos hubieran apostado por ellos cuando editaron su primer álbum en Burning Heart records. "Barelly Legal" fue un disco magnífico que rompía con el estilo del sello, más centrado por aquel entonces en promocionar sus bandas de Hardcore y punk melódico, como Millencolin o No Fun at All. Pero tras publicar en Gran Bretaña el disco recopilatorio "Your new favourite band", que incluía temas de sus dos primeros álbumes, bajo el amparo del prestigioso sello Poptones, la Hivesmanía se extendió considerablemente por el mundo entero. Hoy no es difícil ver uno de sus vídeos en la Mtv o encontrarlos en la sección de moda del Tentaciones, donde a toda página se titula: vístete como The Hives. Precisamente toda esta presencia mediática de los de Fagersta es la responsable, entre otras cosas, de que este concierto costase la friolera de 24 euros. Estamos hablando de cuatro mil pesetas de las antes, por lo que alguien debería hacer algo urgentemente para detener esta subida escandalosa del precio de los conciertos. Salvando la única pega del precio, pasemos a analizar el concierto en sí. Los Hives tocaron junto a CDOASS, a los cuales no llegué a ver pero cuyas críticas fueron bastante buenas. A mi llegada, los amplis y la batería de impoluto color blanco ya brillaban sobre el escenario. Con puntualidad británica y riguroso trajeado saltaron al escenario todos y cada uno de los miembros del quinteto, para arrancar con "Abra Cadáver", el incendiario comienzo de su nuevo álbum. Mención especial merece el sonido de la sala Divino Aqualung, que fue casi sobresaliente, algo que ya vamos echando de menos en la capital. Uno a uno, fueron desgranando su interminable lista de hits para regocijo de los allí presentes, intercalando los temas de Veni, Vidi, Vicious, como "Main Ofender", "Die allright" y "State Control", con los de su nuevo álbum, entre los que no faltaron el primer single, "Walk idiot walk", ni la que para un servidor es la mejor composición de "Tyrannosaurus Hives", "Two timing touch and broken bones". Cada uno de los integrantes de la banda conoce perfectamente cuál es su cometido: mientras que el bajista y el orondo guitarrista se mantenían en un activo segundo plano, su vocalista Howling´ Pelle y el otro guitarrista tomaban las riendas del asunto, éste último ejecutando espasmódicos movimientos durante todo el concierto. Pelle practicaba su pobre castellano repitiendo una y otra vez las cuatro palabras que conoce, tratando de animar a un público al que de por sí no le hacía demasiada falta, ya que los temas de los Hives son capaces de levantar a un muerto. La sala terminó de ponerse en pie con su mega éxito "Hate to say i told you so", y aplaudió hasta que los suecos volvieron para hacer unos bises en los que destacó "Aka Idiot", su única concesión a "Barelly Legal". Fue precisamente en ese momento cuando dos indeseables con melenas se dedicaron a increpar a buena parte del público a base de empujones, ensañándose verbalmente con un servidor por el simple hecho de mirar a ver que ocurría. Malos rollos aparte, notable alto para un concierto de lujo, donde los Hives demostraron estar en su mejor momento. Que dure.
The Hellacopters + The Hives cronica Barcelona 00
Benicassim 2007Biografía
Howlin' Pelle Almqvist – voz
Vigilante Carlstroem – guitarra
Nicholaus Arson – guitarra, coros
Dr. Matt Destruction – bajo Chris Dangerous – batería
La joven banda de rockeros trajeados acaba de lanzar su tercer álbum "Tyrannosaurus Hives" en su nueva compañía discográfica, Polydor, del grupo Universal, son doce canciones de entre dos y tres minutos que se instalan con naturalidad, sin forzar en ningún momento la máquina, en un terreno que oscila entre el garage, el punk y el rock más guitarrero.
Convertidos en una de las bandas más de moda del movimiento de garage-rock de moda y sobreviviendo a la competencia estadounidense y británica gracias a su impecable actitud en directo, la banda sueca más conjuntada se preparan para ensordecer al mundo con su rock genuino sin caer en lo obsoleto.
El joven quinteto de Fagersta, su ciudad natal, más que ahondar en las raíces punk y garajeras de los setenta, las araña, las pincha y las afila con cada uno de sus temas. Así lo demostraron en su primerizo y enérgico Barely Legal (1997) y en el algo más comercial pero tremendamente contundente Veni Vidi Vicious (2000). Ahora vuelven a la carga después de innumerables conciertos por todo el planeta con Tyrannosaurus Hives (2004). The Hives - Nueva compañía discográfica y nuevo disco Tras arduas batallas y pujas entre discográficas y meses de negociaciones, The Hives han optado por hacer de Polydor (Universal) su nuevo sello discográfico para los próximos lanzamientos. Los suecos se han convertido en una de las bandas más "hype" del momento gracias a su impecable imagen (trajeados en blanco y negro) lo cual según la banda supone una decisión menos que tomar en la vida. Para actuar, todos el mismo atuendo y punto. Además de la imagen, su sonido entre el rock y las nuevas tendencias, así como una puesta en escena musical de lo más audaz. Para The Hives, todo empezó cuando editaron su álbum "Your New Favourite Band" que de hecho, era un recopilatorio que recogía sus dos discos anteriores, "Barely Legal" y "Veni Vidi Vicious". En ese álbum, se incluían sus dos éxitos, "Hate To Say I Told You So" y "Main Offender". En UK consiguieron vender 400,000 copias, y otras 300,000 en USA. El 19 de julio, 2004 se disponen a lanzar simultáneamente en todo el mundo su nuevo álbum titulado "Tyrannosaurus Hives". Este álbum será oficialmente el tercero que saca esta banda, que empezó su carrera allá en 1993. Entonces, The Hives decían que sólo editarían 3 discos y luego se retirarían. The Hives, los salvadores del blanco y negro, han estado retirados demasiado tiempo. Ahora en 2008 la banda vuelve con un nuevo disco, "The Black & White Album", que nos presentará el mes de abril. Este nuevo trabajo es producido por Pharrell Williams, el productor de hip-hop n°1. Puede que Pharrell sea del estado de Virginia en USA, y The Hives de un pueblecito de Suecia, pero cuando estos gigantes de la industria artística moderna se juntan, la unión de sus diferentes talentos funciona con magia, creando así 'The Black & White Album'. Ahora Howlin, Arson, Vigilante, Dr. Matt Destruction and Chris Dangerous están ya listos para la supremacía mundial! De vuelta a la acción, han impuesto el régimen del BLACK & WHITE con gran énfasis, tanto que un periódico británico ha dicho: "Solían ser nuestra nueva banda favorita, ahora son la mejor banda del mundo". Si los Beatles pudieron hacer un 'White Album' y Metallica un 'Black Album', solo había una banda que pudiera hacer un disco dos veces tan bueno como aquellos dos juntos: The Hives.
Discografía
Barely Legal (1997)
Veni Vidi Vicious (2000)
Tyrannosaurus Hives (2004)
The Black and White Album (2007)
Lex Hives (junio de 2012)
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga