





"Midnight Boom" es la razón por la cual nos reunimos en la sala
Apolo de Barcelona el día 10 de este mes. Los responsables de
este disco, The Kills, y el grupo invitado Junior Mackenzie nos
citaron para mostrarnos su percepción del mundo a través de la
música.
Sobre las 21:00 Juan
Fortea (guitarra, piano y voces), Edu Filomeno (bajo y voces) y
Stian Olsen (batería y voces) salieron sigilosamente al
escenario para mostrar su intimista visión del rock,
autodefinido como "música de sanación y meditación" al estilo
blugrass. Un conjunto tímido a la hora de hablar al público, más
bien escaso y frío a esas horas de la noche, que nos ofreció, a
pesar de todo, un directo amable con temas como "Where to Stay"
en el que los coros de voz guían a las rifs de guitarra
suavemente modelados, apoyando el argumento de la voz principal.
Fue una media hora de música en la que la sala fue adquiriendo
volumen en masa y temperatura en ánimos, para la asistencia a la
actuación esperada de la noche.
Una hora más tarde, Alison VV Mosshart y Jamie 'Hotel' Hince,
llenaron el escenario con su presencia, ella en su papel de
chica rebelde, con su atuendo punky y su cabellera alborotada
por la corriente de un ventilador y él, en el de tipo duro,
inmutable y elegante. Qué decir de este dúo, hacía tiempo que no
asistía a un concierto en el que la música se uniera con el
espectáculo, en el que el rock se enreda con la electrónica y el
indie, surgiendo bases sintetizadas para sostener el sonido
guitarrero de esta pareja musical.
Temas como "Tape Song", "Getting Down" y "Alphabet Pony" sonaron
con potencia, para un público variopinto que se iba animando a
medida que pasaba el tiempo. Una hora y media duró la actuación
incluyendo el bis, tiempo en el que Alison se fumó varios
cigarrillos mientras cantaba, convirtiéndolo ya en un rasgo
típico de sus directos.
En resumen, una noche de encuentros, de miradas, de rostros, de
cuerpos, de ritmos nostálgicos, de potencia, de diversión, de
baile y tarareos a la salida.
20/11/2005
Sala Arena Madrid
por
Roberto Martinez - IndyRock
Con un disco aún caliente que acaba de salir a la venta "No Now"
este dúo que es pura mezcla de culturas tan alejadas y cercanas
como Inglaterra y Estados Unidos aterrizaba en España para
ofrecer tres conciertos.
El que pudimos disfrutar en la Sala Madrileña Arena nos mostró a
un grupo plural en la escena. Con look propio no muy alejados de
la sintonía de grupos como The Raveonnettes, The Yeah Yeah
Yeah´s o los propios The Strokes. La puesta en escena es simple
y sencilla. Una guitarra y una caja de ritmos es la sintonía que
acompaña la voz de Alison Mosshart, el 50% del grupo.
Abriendo el concierto con la canción "No Now" que da título a su
segundo disco las guitarras de Jamie Hince son devastadoras,
eclécticas y arrogantes jugando el movimiento robótico y mirando
desafiante a un público que lejos de saltar y bailar movía la
cabeza asombrados ante tal espectáculo. Mientras Jamie deshacía
su Fender con sus propios dedos ya que solo en un par de
ocasiones le vi utilizando púa para tocar Alison daba vueltas en
circulo sobre el escenario con los comentarios de una persona
que estaba a mi lado diciendo "te vas a marear hija"...
Desde luego todas las canciones sonaron muy bien, un grupo
perfecto para el directo, con canciones redondas con melodías
que nos recuerdan ligeramente a la PJ Harvey mas guerrera. En
ocasiones el dúo canta a la par, tocan dos guitarras ,se miran
con deseo o incluso mientras tocan la guitarra pisan una
pandereta situada en el suelo con un micrófono en perfecta
sincronización.
Para nada se echaba de menos un batería real, entre ellos dos
daban el suficiente espectáculo.
Jugando con mil sonidos de pedal diferentes logran captar todos
tus sentidos y destrozarte los tímpanos por el rock sucio tan
ensordecedor que a veces logran. A un paso entre la locura mas
inmediata y la dulzura lírica de Alison. Una progresión o
evolución de la música rock sin reglas ni compromisos
publicitarios.
FIB 2008,
crónica y fotos,
THE KILLS ofrecen
una agradable droga art-rock combinada con actitud y evitando
las tendencias.
El dúo anglo-americano de garage-punk-blues formado Alison
Mosshart y Jamie Hince, sorprendieron el pasado mes de marzo con
su segundo LP NO WOW (Domino Records), un trabajo más
minimalista que el álbum debut Keep on your mean side, con NO
WOW han conseguido acertar en el corazón, cada canción es un
latido.
"Blood Pressures", la esperada continuación de su aclamado
"Midnight Boom"; a través de Domino / [PIAS] Spain
2011
Para la grabación de“Blood Pressures”, Jamie y Alison volvieron
a los Estudios Key Club de Michigan, donde se reencontraron con
los ingenieros de "Midnight Boom" Bill Skibbey Jessica Ruffis.
Jamie Hince ha producido el álbum y Tom Elmhirst lo ha mezclado
en Londres.
Conservando intacto su sonido -guitarras incendiarias, ritmos
desbocados y letras inteligentes de elevado contenido sexual-,
las 11 canciones de "Blood Pressures" muestran a unos The Kills
con un sonido aún más contundente y más aventureros en el
estudio, con textos honestos y sentidos, por momentos puramente
desgarradores. Partiendo del sonido desnudo y anguloso de
"Midnight Boom", el dúo se sumerge ahora en texturas más
complejas, con una instrumentación más potente y múltiples
armonías superpuestas. Alisony Jamie tocan todos los instrumento
en el disco, que incluye pianos y melotrón.
En “Blood Pressures”, The Kills mantienen intactas su arrogancia
y descaro, pero añadiendo profundidad y reflexión -incluso con
un deje de melancolía y vulnerabilidad- a sus irresistibles
composiciones. Como no puede ser de otra forma en una de las
bandas más vitales y atractivas de la actualidad, el rock
vívidamente único de The Kills es a la vez natural, tenso y
atemporal.
“Blood Pressures” es el cuarto disco de The Kills, al que
precedieron“Midnight Boom” (2008), “No Wow" (2005) y “Keep on
Your Mean Side” (2002). Permanezcan atentos a sus pantallas para
próximas noticias sobre singles y giras. Listado de canciones:
1. Future Starts Slow 2. Satellite 3. Heart Is A Beating Drum 4.
Nail In My Coffin 5. Wild Charms 6. DNA 7. Baby
Says 8. Last Goodbye 9. Damned If She Do 10.
You Don't Own The Road 11.Pots and Pans Producción
adicional de Dan Carey.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock