GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
THE LAST 3 LINES
CROWS, tiempos de rock electrónico para THE LAST 3 LINES
por
Raül Ruiz Gámez - IndyRock
Quienes fuesen elegidos como mejor demo, allá en el 2007,
por la revista MondoSonoro, regresan con su segundo álbum, tras
“You´re a deep forest”. En esta ocasión el formato se minimiza
hasta el de EP y la agresividad de su rock simbioniza con la
electrónica aportada por Marc Mateu. THE LAST 3 LINES parece
apostar por la sinceridad y las nuevas alternativas para hacer
frente a las exigencias del mercado musical y, hasta la fecha,
calidad y ganas no les faltan. Verles en directo es una gozada;
escuchar sus nuevos temas no tiene desperdicio; charlar con
ellos, una auténtica gozada
1.
Después de ser elogiados por la prensa especializada,
supongo que era el momento de apostar por un nuevo disco pero,
¿por qué un EP en lugar de un larga duración?
Los cambios que sucedieron a causa de la salida de la banda de
Ruth, así como la incorporación de la electrónica dentro de
nuestra música, supuso un retraso en la composición de nuevos
temas. Teníamos conciertos y mucho trabajo para reajustarnos a
la nueva situación, así que un día nuestro manager, Sergio
Picón, nos propuso la idea de sacar un EP a corto plazo. Nos
pareció una buena idea y nos pusimos a saco con los tres temas
que aparecen en el EP. Es una forma diferente de trabajar y,
además, creemos que se adapta mucho mejor a como están
funcionando las cosas dentro de la música. Los formatos cambian
y, probablemente, el concepto ‘disco’ como tal esté perdiendo
importancia.
2.
Tres únicos temas… pero con el extra de una versión.
Teníamos unas cuantas ideas comenzadas, pero queríamos estar
totalmente convencidos de lo que íbamos a grabar en el
estudio. Somos muy exigentes con lo que hacemos y preferimos
hacer pocas canciones que nos gusten mucho a grabar por grabar.
Los tres temas que realmente nos convencían eran estos y lo
completamos con la remezcla.
3.
¿Tenéis más temas nuevos que hayan quedado en el tintero?
Quedaron ideas que están grabadas en un minidisc. No sabemos si
las utilizaremos para el próximo a trabajo o si les daremos la
vuelta hasta renovarlas y hacerlas distintas. Por otro lado
estamos componiendo temas nuevos. pero aún son solo ideas.
4.
Hablemos un poco de este ‘Crows’. ¿Teníais claro que se
llamaría igual que el segundo tema del álbum? ¿Por algún
motivo en especial?
El nombre del disco lo dio el tema; primero fue la canción.
Cuando teníamos los temas Dani empezó a trabajar en la portada y
se le ocurrió lo del cuervo. Pensamos que lo de “Crows” está muy
abierto a interpretaciones y está muy bien que cada uno saque la
suya.
5.
Pese a que vuestro sonido sigue conservando esa energía
de vuestros inicios, en este disco queda patente que apostáis
por ritmos más bailables. ¿Cómo ha sido esa progresión
musical?
Pues ha salido solo. No lo buscamos en absoluto pero supongo
que, al incluir electrónica ahora, ha salido por ahí. Somos un
grupo que, en cuanto a gustos musicales, tenemos un mundo de
diferencia entre cada uno de los miembros, y eso ayuda a que no
nos cerremos a nada y dejemos salir las cosas por donde quieran
fluir. Esa ha sido nuestra filosofía desde el principio.
Queremos siempre estar en una continua línea de evolución y no
estancarnos en lo mismo demasiado tiempo.
6.
Entonces, ¿no es este disco una pequeña muestra de lo que
THE LAST 3 LINES piensa ofrecer en un futuro?
Esperamos que lo siguiente no sea igual. Seguro que
existirán cambios, pero manteniendo siempre una
coherencia. Creo que cada trabajo que hagamos, para bien o para
mal, va a tener identidad propia.
7.
…¿En un futuro inmediato?
Es posible que, de cara a abril/mayo del 2010, saquemos otro EP.
Creemos que es un formato mucho más directo y que permite a la
banda estar en un punto más fresco. Si grabamos con márgenes de
tiempo más cortos, cada trabajo expresará al cien por cien en
que punto nos encontramos en cada momento. Un disco requiere
mucho tiempo y, cuando entras a grabar. puede ocurrir que alguno
de los temas ya no te convenza como el primer día.
8
. Como se suele decir, el trabajo bien hecho suele obtener
su recompensa… ¿Cómo se lleva eso de haber grabado uno de los
mejores videoclips del año?
(Risas) Bueno, el video ha sido toda una sorpresa. No nos
esperábamos que tuviera tan buena acogida. Cuando hablamos sobre
hacer un videoclip del EP, lo que teníamos más claro era hacer
algo diferente a lo que se viene haciendo por aquí. Tenemos la
suerte de que Marc, el que pone la electrónica en la banda,
trabaja en la tele. A su vez, él tiene muchos amigos que
ahora lo son también de toda la banda; amigos que trabajan en
cine, tele, etc. Como sucede con quien ha sido director y
realizador: Memo Calaca. Es un video que se ha hecho con muchas
ganas y con un equipo humano impresionante.
9.
Entonces está claro el secreto de su éxito…
En España no se da demasiada importancia a la parte visual de
los videos. La mayoría son solamente un escaparate para mostrar
una canción. En cambio, si sales fuera, puedes ver como hay
gente muy buena realizando videoclips que parecen películas. La
clave ha sido tratarlo como algo independiente; pensarlo y
plantearlo como una pequeña película que rinde tributo a la
ciencia ficción japonesa de los setenta. Pero el verdadero
secreto de su éxito reside en la gente que ha participado en él.
No sé como agradecer tanta implicación. Ha sido genial.
10.
¿Cuánto tiempo os llevó la grabación del mismo?
Pues, desde que se empezó a discutir en una mesa hasta que se
presentó, aproximadamente cinco meses. Ha supuesto mucho
trabajo, pero ha valido la pena.
11.
De nuevo apostáis por Aloud para este segundo disco… o
¿es Aloud quien apuesta por vosotros?
Bueno, en relidad el primer disco lo sacamos con SiNLovers
Records pero se distribuyó a traves de Aloud. Finalmente
SinLovers acabó desapareciendo y Aloud se quedó con el disco.
Conocemos a Sergio desde hace mucho tiempo. Es un buen amigo y
compartimos las ganas de sacar adelante las cosas trabajando lo
que haga falta. Creo que es una apuesta mutua. Nosotros
apostamos por ellos porque trabajamos muy a gusto y, a nivel
musical, hacemos lo que queremos. Además, AloudMusic tiene una
filosofía que compartimos al cien por cien.
12.
¿Habláis de la apuesta que hace el sello, permitiendo la
descarga gratuita de todo su catálogo musical? Personalmente,
¿crees que os beneficia más que os perjudica?
A eso precisamente me refería con lo de la filosofía. Estamos
totalmente de acuerdo. Y con esto aun reafirmo más la idea de
sacar EP’s. Los tiempos cambian; la gente lo que hace ahora es
elegir las canciones que le gusta y ponérselas en sus
reproductores MP3. Para la gente que quiera un soporte físico
hemos editado un pack, edición limitada, que consta de un vinilo
de siete pulgadas de color blanco y el CD con los cuatro temas.
Si pagas por algo, que sea bonito.
13.
¿Deseáis añadir alguna cosa más?
Nada, solo agradeceros que estéis ahí para ayudarnos a salir
adelante.
The Last 3 Lines Crows, 2009, Aloud Music
Por
Raül Ruiz – IndyRock
Los muchachos de The Last 3 Lines acaban de lanzar al mercado su
segundo disco tras la brillante presentación de “You Are A Deep
Forest”. Con cambio de bajista en la formación, la banda apuesta
por un rock mucho más ‘dance’, pero sin permitirse ni un solo
desliz en su contundencia original, conservando, de esta forma,
el ardor musical que les caracteriza. Quizá, el único ‘pero’ que
se le puede recriminar a este álbum son las ganas, o necesidad,
de más con las que se queda uno tras la finalización de los
cuatro temas que lo conforman; no obstante, la intachable
composición de los mismos actúa como una dosis decibélica de
adrenalina como oyente, obligándote a escuchar el EP de forma
cíclica… casi tendiendo a infinito.
El disco lo nutren 3 únicos temas, quizá como guiño al nombre
del propio grupo. Del mismo modo, incluye como al Dartagnan de
turno, un remix de ‘Fish Tank’. Sobre esta canción en concreto
es necesario apuntar que posee un videoclip estupendo, el cual
no para de recibir elogios y que, sin duda, se ha convertido en
uno de los más comentados durante el presente año.
The Last 3 Lines:
You are a deep forest, 2008, SiNlovers Records
Por
Raül Ruiz - Indyrock
Clasificar el primer disco de The Last 3 Lines dentro de un
género musical específico es algo tan difícil como innecesario.
Y es que el álbum con el que esta banda barcelonesa irrumpe en
el terreno profesional ondula en diferentes direcciones,
asimilando en sus diversas curvaturas estilos y géneros afines.
Pero ¿a qué suena "You are a deep forest"? Pues a mucho y bueno;
el disco es una hábil combinación de psicodélia setentera,
garaje, bases post-punk, y alguna brisa ligera de querencias
étnicas tan efectivas como sutiles. Y a pesar de todo ello
también estoy seguro de que este habría sido un buen disco de
baile en otra época.
El álbum es de aquellos que explosionan con su primer tema,
Sometimes The Trigger.La sinceridad del trabajo queda patente
desde los primeros segundos de escucha, no dejando margen a la
suspicacia del oyente; el disco es agresivo, adictivo y salvaje.
Culpa de ello lo tienen la voz de Xavi y el maremoto
percusionista que es Jordi; ambos actúan como Maestro de
Ceremonias y Director de Orquesta, respectivamente, dentro de
una banda que suena a veteranía asimilada en lo que no deja de
ser su debut y presentación.
Destacar temas también resulta una tarea complicada pues uno no
deja de encontrar cosas señalables en cada uno de ellos. A modo
de pequeña guinda, acentuaré alguno de los títulos incluidos: I
Don't Wanna Know es casi una balada acelerada que nos habla de
la necesidad y dependencia. A Substitute es, quizá, uno de los
temas con más agresividad sonora, no en vano su orden dentro del
álbum viene precedido de un Interlude que permite al oyente
retomar aire durante unos segundos antes de volver a sumergirse
en el tsunami musical que es este álbum. Y, como curiosidad
agradable, enfatizar la canción Bark, una creación, pese a su
ritmo vertiginoso, de esencia genuinamente pop que, por
momentos, traza lazos de familiaridad con grupos como Sonics o
Small Faces.
Recomendable quizá sea un término que sí pueda "clasificar" el
trabajo de unos chicos que ya me sorprendieron en el 2007 al
verles actuar junto a Peluze.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock