BIOGRAFÍA
The Lumineers son una banda estadounidense de Denver, Colorado. Los miembros fundadores son Wesley Schultz (voz principal, guitarra) y Jeremiah Fraites (batería, percusión, piano). Han estado grabando juntos desde 2005. El sonido
minimalista de la banda se basa en gran medida en las influencias de Bob Dylan, The Stones, Leonard Cohen, Tom Petty y Bruce Springsteen. Son conocidos por sus enérgicos shows en directo y han tenido varios singles de éxito internacional,
incluido 'Ho Hey', 'Stubborn Love’, Ophelia' y 'Cleopatra'.
The Lumineers han lanzado tres álbumes con el sello estadounidense Dualtone que se distribuye a través de Decca/Universal en todo el mundo. Su primer álbum homónimo fue lanzado en 2012 y alcanzó el puesto número 2 en las listas de Billboard de Estados Unidos. Certificado triple platino en los Estados Unidos y Platino en el Reino Unido. Su primer sencillo estuvo entre los 10 primeros en el Reino Unido con "Ho Hey". Sus siguientes álbumes, "Cleopatra" y "III", alcanzaron el número 1 y 2 en las listas de álbumes de Billboard respectivamente y también alcanzaron el estado de platino. 'Cleopatra' fue un álbum número 1 en el Top 40 del Reino Unido.
Hace veinte años, Wesley Schultz vio el futuro. Quería ser artista.
Mientras crecía en el suburbio de Ramsey, New Jersey, Wesley pasaba sus días dibujando junto a su mejor amigo, Josh Fraites. Hoy en día, como líder de la banda de The Lumineers, Wesley reemplazó su lápiz por una guitarra, sus dibujos por canciones y toca codo con codo Jeremiah, el hermano más joven de Joshua.
Pero la historia de The Lumineers no sucedió tan fácilmente.
Se inicia en el año 2002, el hermano de la misma edad de Jeremiah, Josh, murió de una sobredosis de drogas a los 19. En medio de la pérdida y el dolor, Wes y Jeremías encontraron consuelo en la música, escribiendo canciones y tocando en conciertos alrededor de Nueva York. Tras dar batalla en la durísima escena musical de la ciudad y por el increíblemente costoso nivel de vida, los dos decidieron ampliar sus horizontes. Empaquetaron todo lo que tenían- nada más que un par de maletas de ropa y un remolque lleno de instrumentos musicales- y se dirigieron a Denver, Colorado. Más que un peregrinaje fue un acto testarudo de esperanza.
Lo primero que hicieron en Denver fue colocar un anuncio en "Craigslist" para un violonchelista, y la primera persona en responder fue Neyla Pekarek, una nativa de Denver con formación clásica. Como trío, comenzaron a tocar en el Meadowlark, un club situado en un sótano mugriento donde se reunían cada martes los compositores de más talento en una noche de micro abierto y cervezas a un dólar. Neyla suavizó las asperezas de Wes y Jer, a la vez que ampliaba sus habilidades con la mandolina y el piano. Y así, el sonido de The Lumineers tomó forma, un amalgama de un caluroso, fuerte y marcado rock acústico, pop clásico, y folk casero.
En 2011, un EP epónimo y grabado por ellos mismos, los llevó hacia una gira auto-gestionada, y en poco tiempo The Lumineers comenzó a atraer a aficionados devotos, primero en la parte oeste de los EE.UU, a continuación, de vuelta en la vieja Costa Este stomp-ción motivos. Jóvenes, viejos y en el medio-, se ven envueltos en canciones como "Ho Hey" y "Stubborn Love," con influencia de la música country americana por la vena con The Avett Brothers y Mumford & Sons. Son atraídos por temas como "Slow it Down" y "Dead Sea", baladas lentas y sensuales que sugieren las mas puras revelaciones de Jeff Buckley y Ryan Adams. Son atraídos por la vida de la experiencia Lumineers— mutuo acuerdo en la solidaridad musical contra el aislamiento, la adversidad y la desesperación
"Ho Hey" forma parte de la BSO de la película "El Lado Bueno de las Cosas", con 8 nominaciones a los Oscars 2013
El renacimiento de las raíces de los últimos años ha consolidado oyentes para una nueva generación de música rústica y de corazón - del tipo que asiente a la tradición y que a su vez se adentran en un territorio desconocido. The Lumineers caminan sobre esa línea con un regalo infalible para las melodías atemporales y las letras más conmovedoras.
Nacidos de la tristeza, alimentados por la pasión, madurados a fuerza de trabajo
The Lumineers, “III”
“III” es un álbum que explora un árbol genealógico ficticio a través de 3 miembros de una familia.
Nos presenta a la Familia Sparks:
Gloria Sparks – La abuela
Jimmy Sparks – El hijo
Junior Sparks – El nieto
El álbum está dividido en 3 actos, 3 capítulos. Cada uno se centra en uno de los 3 miembros de la familia y se entrelazan a través de varias generaciones.
Dentro de los 3 actos, habrá distintos capítulos que van creando una especie de cortometraje.
En el audaz nuevo álbum de The Lumineers, “III”, cada nota, cada sílaba, y cada momento de silencio está cargado de emoción. A lo largo del mismo, sus compositores, Wesley Schultz y Jeremiah Fraites dejan bien claro que los arreglos no tienen que ser densos para que las canciones resulten intensas.
Para este proyecto tan vital, Schultz y Fraites han contado de nuevo con Simone Felice y además con el violinista Lauren Jacobson. Felice comandó el segundo álbum del grupo, Cleopatra (2016), Nº1 de ventas y disco de platino, Jacobson ha aparecido en los tres discos de Lumineers y lleva tocando con ellos desde 2011. También se ha unido a la formación de la gira, junto al pianista Stelth Ulvang, bajista/corista Byron Isaacs y el multi-instrumentista Brandon Miller. (Tras 8 años, la chelista/vocalista Neyla Pekarek dejó el grupo en 2018 para comenzar una carrera en solitario.)
Cleopatra, es un álbum en el que se han inspirado en Bruce Springsteen, Bob Dylan y Leonard Cohen. Su atemporal sonido ‘americana’ establece una conexión entre sus canciones y los canticos pastoriles del siglo 18, los cantos de los campos de trabajo del siglo 19, la narrativa folk del siglo 20 y un panorama sonoro cinemático y posmoderno del siglo 21. El éxito no ha mancillado a The Lumineers sino todo lo contrario, inspirándoles para seguir a sus musas con más ahínco, si cabe.
Tras su explosión en escena con el irrefrenable tema 'Ho Hey' al que siguió 'Stubborn Love' (recientemente incluido en la lista de reproducción del Presidente Barack Obama en Spotify), The Lumineers han pasado tres años enteros de gira por todos los continentes. Durante este tiempo la banda ha logrado ser nominada al Grammy en dos ocasiones (Mejor Artista Nuevo, Mejor Álbum Americana), han contribuido con dos canciones a la banda sonora de saga Los Juegos del Hambre, (incluyendo el éxito de la colaboración de Jennifer Lawrence/James Newton Howard, 'The Hanging Tree'), vendiendo la impresionante cifra de 3 millones de álbumes en todo el mundo .
'Cleopatra' demuestra que los miembros originales Wesley Schultz y Jeremiah Fraites – fundadores de la banda en Ramsey, New Jersey en 2002 – junto con la chelista/vocalista Neyla Pekarek, no se duermen en los laureles.
Con ayuda del productor Simone Felice (The Felice Brothers, The Avett Brothers), la banda se acomodó en el estudio Clubhouse, sobre una colida en el rural Rhinebeck, NY, no lejos de Woodstock. The Lumineers se concentraron en dar forma musical a la noria vivida en sus últimos tres años. Su habilidad de dar forma a una historia visual, narrada en formato musical, dibuja un mapa de aparente sencillez acústica y delicadeza.
“Esta vez hemos adoptado la postura que sostuvimos con el primer disco, grabando maquetas en una casa pequeña, alquilada en el mismo barrio de Denver donde vivimos al principio,” explica Wesley, contribuyendo con ideas para las letras y colaborando en la música con Jeremiah, que interpretó una variedad de instrumentos, entre ellos la guitarra, el destacado piano y la percusión tribal marca de la casa.
El título del álbum es “III” no porque sea el tercer trabajo de The Lumineers, sino porque hay nueve canciones presentadas en tres capítulos, cada uno centrado en uno de los tres personajes principales (además de los nueve cortes, el disco cuenta con un tema instrumental y tres canciones extra que no tienen semejanza con el resto de la narrativa). Los capítulos sirven también de separador visual de una serie de videos que incluyen los 9 temas, dirigida por Kevin Phillips (cuyo film del 2017 Super Dark Times se puede ver en streaming en Netflix).
“Gloria” es el primer tema, el primer avance de este nuevo proyecto de The Lumineers.
The Lumineers y la sostenibilidad
The Lumineers continúan trabajando con el partner de sostenibilidad REVERB. Para su próxima gira, la banda se ha comprometido con un programa integral de acción climática a través de la campaña Music Climate Revolution de REVERB.
Además de reducir la huella ambiental de la gira e involucrar a los fans para que tomen medidas contra el cambio climático en los espectáculos, apoyará proyectos que eliminen de manera directa y medible los gases de efecto invernadero al tiempo
que benefician a diversas comunidades. Estos esfuerzos harán que el clima de la gira sea positivo; eliminando al menos el 150% de las emisiones de la gira, incluidos los viajes de los fans.