Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

The Pretty Things

THE PRETTY THINGS

PLANTA BAJA 21-11-2017

"Ver a esta gente es un milagro. Todavía no soy consciente de la magnitud de estos tipos" ....  

CRÓNICA Y FOTOS: FRAN KARMONA

THE PRETTY THINGS







LEYENDA VIVA DEL ROCK

PLANTA BAJA - 21-11-2017

Todo lo que trae Serpiente Negra es oro puro. Ver a esta gente es un milagro. Todavía no soy consciente de la magnitud de los tipos que he visto

Crónica y fotos por FRAN KARMOINA
El histórico grupo de Londres estuvo en Planta Baja de la mano de Serpiente Negra. Todo lo que trae Serpiente Negra es oro puro. Ver a esta gente es un milagro. Todavía no soy consciente de la magnitud de los tipos que he visto.      
 
Con una grave afección de garganta el cantante de The Pretty Things, Phil May saltó al escenario de Planta Baja con el resto de los chicos. Advirtió que cantaría hasta cuando pudiera y nos regaló más de una hora de concierto en la que brilló  su pundonor y su profesionalidad.
 
Adaptaron el concierto a la afectada voz de Phil y lo arroparon tocando para él. Lo ayudaron en los coros y nos regalaron unas sesiones instrumentales que no tienen precio. Hasta tres guitarras usó Dick Tailor (cofundador de Rolling Stones) durante el concierto. Frank Holland  lo acompañaba con su Fender Telecaster  y sacaba su armónica para poner la salsa. George Pérez al bajo acompañó a May en la voz en algunos temas y Jack Greenwood puso los ritmos de batería. Armónicas, rifs y tambores nos pusieron a levitar.  (...)


VÍDEO DIRECTO EN PLANTA BAJA, 21-11-2017. imágenes: FRAN KARMONA * INDYROCK     * ARCHIVO HISTÓRICO INDYROCK



  (...)
Fieles a sus principios nos dieron un concierto tirando a  rock blues, un poco alejado del sonido más rock de sus últimos trabajos. Por momentos daba la impresión de que estábamos en el garaje de su casa viéndolos tocar. Mientras Dick se empleaba con la guitarra, Phil se iba entre bastidores a cuidar su voz y Jack aprovechaba para poner el bombo de la batería a su gusto y quitarse la camiseta para deleitarnos con un  excelso y salvaje solo.
 
     The Pretty Things tomaron el nombre de la canción homónima de Bo Didley . Son una banda importante en la historia de la música y conocidos como los primos feos de Rolling Stones. Aunque todas las comparaciones son odiosas. The Pretty Things son reconocidos por los más grandes. Sirvieron de inspiración para los grupos que llegaron después y son leyenda viva del Rock.
 
        Es la primera vez que pasan por Granada y esperamos verlos por aquí más veces, pues no los tenemos muy lejos. Pasan largas temporadas en el malagueño pueblo de Boquete de Zafarraya, como adorables jubilados que buscan el sol y se alejan del mundanal ruido, para meterse en su garaje a trastear  sus instrumentos gastados.

LA PSICODELIA DEL DELTA

Sala Zero, Tarragona, viernes 18 noviembre 2016
Promotora Zero produccions. 

Crónica y fotos por ANDREAS DRESCHER -IndyRock
De la mano de Zero produccions los “primos mas feos de los Rolling Stones”, como los definía la prensa inglesa, los The Pretty Things, visitaban la sala Zero de Tarragona en un tour que está recorriendo Europa. 
Surgidos allá por 1963 y con la sombra de los Rolling Stonesen el camino, el guitarrista Dick Taylor fué bajista en el germen de los primeros Stones, nunca tuvieron un gran éxito comercial,aunque fueron una influencia muy importante, para Pete Towsend de los Who y para David Bowie, quien hizo covers de dos canciones de ellos.  (...)
The_Pretty_ThingsFOTOGALERÍAS en IndyRock. Sala Zero, Tarragona, noviembre 2016. Foto: Andreas Drescher
(..)
Dos de los miembros originales Phil May cantante, recuperado de susgraves problemas de salud en el 2014 y Dick Taylor a la guitarra, están acompañados por los músicos que han trabajado en el último álbum del grupo sacado el 2015 y titulado “The sweet pretty things (are in bed now, of course...)”. Estos son Frank Holland guitarra y armónica,George Woosey, bajista y Jack Greenwood en la batería.
Con la sala llena y a eso de las doce de la noche empezaban la actuacióncon su mezcla de rythm and blues y rock psicodélico, mezclando temas de su último disco con canciones de toda su discografia, “Rosalyn”,“Defecting grey”,”LSD”, “The same sun”, canciones de rock psicodélico pero sin dejar de lado el rythm and blues durante una parte de la actuación en que Phil May y Dick Taylor con guitarra electroacústica y slide acompañados por la armónica de Frank Holland nos llevaron al delta del Misisipi, lugar donde mayoritariamente eran llevados los esclavos en Estados Unidos. 
Lección de música intensa y con sentimiento la que nos ofrecieron durante mas de hora y media que duró el concierto..
 


Formación

Phil May
Dick Taylor
Frank Holland
George Perez
Mark St.John
Jack Greenwood


Estilo Punk
Procedencia London UK

BIOGRAFÍA

Formados en  Londres, UK en 1963.
Más de cincuenta añitos han pasado desde que los PrettyThings viesen publicado su primer single. La mejor banda (y que Brian Jones me perdone) de R&B británico de todos los tiempos. Y lo mejor de todo es que los Pretty Things continúan sobre los escenarios y como pudimos comprobar en su anterior gira de hace un par de años, ofreciendola sus fans conciertos inolvidables.

Una carrera envidiable la de los Pretty Things, siempre rectos en sus convicciones e ideas, sin bajar la cabeza ante nadie, simplemente recorriendo su propio camino. 
No es extraño que ese maestro de las seis cuerdas que es DickTaylor decidiese un día abandonar a los mismísimos Rolling Stones, evolución de unos Little Boy Blue And The Blue Boys que había formado junto a Keith Richards y Mick Jagger. Taylor quería más crudeza, más energía y para ello dió formaa los Pretty Things junto a Phil May, compañero de estudios.

Los primos feos de los Stones, les colgaron los señores de la prensa. Cómo serían! Por su parte, May se enorgullecía de tener las melenas más largas de las Islas.
Estamos en 1964 y el sello Fontana se encarga de publicar el singledel que hablábamos al principio. En la cara A, Rosalyn! Todavía hoy, cincuenta años más tarde, suena cruda y sucia. En esos surcos nació el Garage Punk de los Sesenta!
Otro par de discos pequeños, todos con entrada en listas y salea la calle su primer largo, pura dinamita negra! He leido que The Pretty Things, el disco, hace que el primer trabajo de los Stones suene como los Beatles. Lo cierto es que suena crudo, salvaje, más que digno discípulo del R&B americano del que se emborracha, a mayor gloria de San Bo Diddley.El álbum alcanza el número diez de las listas británicas. Eran otros tiempos.

¿Por qué los Pretty Things no han alcanzado el reconocimiento general de otras bandas británicas que seguro están pasandoport u cabeza en este momento? Quién sabe! Quizás el publico que a día de hoy hace colas para ver a los Rolling Stones ante unapantalla gigante no tenga ni idea de quién es Dick Taylor, pero puedes estar seguro de que su influencia en el Rock&Roll de las últimascinco décadas ha sido incalculable. Los Pretty Things han sido en muchas ocasiones los primeros en experimentar con estilos que luego otroshan continuado y se han llevado el reconocimiento. Algunos de sus imitadores se han llevado el gato al agua, otros se han quedado con el reconocimientoy la pasta en su cuenta bancaria. Pero recuerda, los Pretty Things fueron los primeros… y los mejores!
Pregunta a Iggy Pop, los Ramones, Sex Pistols o Nirvana sobre su influencia, en lo musical y también en esa actitud ante la vida que ha marcadoa generaciones. Sus melenas harían temblar al peluquero de Mick jagger y Brian Jones, fueron expulsados de Australia por drogas mucho antesde que Keith Richards fuese considerado el enemigo número uno de las aduanas de medio Mundo.
Pero lo más importante es su música… Los Pretty Things compusieron la primera Opera Rock en 1967, S.F. Sorrow. Grabado en losestudios Abbey Road que compartían con Beatles y Pink Floyd. Un disco que está a la altura de cualquier otra obra del estilo enla que estés pensando. ¿Tommy de los Who? Pregunta a Pete Townshend…

Tras S.F. Sorrow la banda grababa Parachute, de nuevo en Abbey Road y uno de los grandes discos de la época, votado en la revista RollingStone como disco del año 1970, por encima de Neil Young, Led Zeppelin, los Stones o los Who. Los mismísimos Pink Floyd reconoceríanla inspiración que supuso Parachute para crear Dark Side Of The Moon…

En 1974 son elegidos como la primera banda que firma con Swan Song, el nuevo sello de Led Zeppelin. Esta asociación refuerza los lazoscon el manager de Led Zeppelin, Peter Grant y con sus viejos amigos Jimmy Page (que había tocado en algunas de sus sesiones en 1965) y RobertPlant. En Swan Song publican dos excelentes discos y con el primero de ellos, Silk Torpedo, alcanzan por primera vez las listas americanas. Aprovechanentonces para girar por Estados Unidos junto a Led Zeppelin y hacen amistad con Aerosmith, cuyo cantante Steve Tyler siempre ha mostrado su admiraciónpor Phil May y le ha considerado su mayor influencia.
En los ochenta se convierten en pioneros en otra faceta. Tras una lucha en los juzgados, se convierten en la primera banda de los Sesenta que consigueel control sobre todo su trabajo, aprovechando para remasterizar y reeditar sus discos y llegar a una nueva generación que parece reivindicarde nuevo a una banda única.
En los últimos años no han parado: han ganado el primerMojo Hero’s Award, Bruce Springsteen les pidió que tocasen junto a él en Hyde Park, han seguido grabando, publicando discos y tocandoen directo, en festivales y en salas.

La banda está en un momento verdaderamente dulce. Sus directos están a la altura de su leyenda y su último disco,The Sweet Pretty Things (Are In Bed Now, Of Course…), publicado en 2015, ha sorprendido a todo el mundo y se ha ganado a pulso el formar parte dealgunas de las listas de los mejores discos del año.

DICEN DE ELLOS:

The Pretty Things son una de las bandas más importantes delRock&Roll británico de todos los tiempos.
 
“Phil May es Dios” (David Bowie)

“¿The Pretty Things? Una de las mejores bandas de Rhythm&Blues de todos los tiempos, realmente salvajes” (Van Morrison)

“The Pretty Things siempre han hecho que los Rolling Stones pareciesen domados” (Dave Gilmour, Pink Floyd)

“Eran fabulosos en directo, siempre más rebeldes que los Stones. Te podían gustar los Stones, pero si de verdad eras un rebelde,eras de los Pretty Things” (Gary Brooker, Procol Harum)

“Siempre me gustó su versión del Cry To Me, no puedo esperar a pasar una noche con su nuevo Box Set” (Mick Jagger, The Rolling Stones)

“Siempre quise conocer a Phil May, The Pretty Things fueron nuestra mayor influencia. Cuando comenzamos, había todo ese rollo de Beatlesy Stones, entonces conocimos a los Pretty Things y solo queríamos escuchar sus discos, eran tan salvajes… ellos inventaron el Garage” (JoeyRamone, Ramones)

“Los Pretty Things sí que fueron una banda seminal” (Glen Matlock, Sex Pistols)

“Los Pretty Things fueron una asombrosa fusión entre la anarquía de las escuelas de arte y el R&B” (Mick Farren)

Discografía
The Pretty Things (1965)
Get the Picture? (1965)
Emotions (The Pretty Things album) (1967)
S.F. Sorrow (1968)
Parachute (1970)
Freeway Madness (1972)
Silk Torpedo (1974)
Savage Eye (1976)
Cross Talk (1980)
Rage...Before Beauty (1999)
Balboa Island (2007)
Philippe DeBarge (2009) - (grabado en 1969)
 The Sweet Pretty Things (Are In Bed Now, Of Course…), publicadoen 2015



www.theprettythings.com







 



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 




AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros