1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

FOTO: XXXXXX




THE PRODIGY







20/07 2010 IbizaRocks
Fotos Isabel Flores - La Skimal - IndyRock


 




04/12/09. Palacio de los Deportes. Madrid. + Enter Shikari
Crónica Javier Alonso Juliá  - IndyRock
 
Este año parece propicio para que bandas que estuvieron hace más de diez años en lo más alto del panorama internacional, vuelvan a los escenarios para seguir intentando sustentarse y atrapar a las nuevas generaciones. Pero para algunos el paso del tiempo puede que les haya pasado factura y no lleguen a mostrarnos ni el 50% de lo que eran. Y ese es el caso de The Prodigy que ha vuelto con un nuevo disco, “Invaders Must Die”, esta vez grabado por sus tres componentes originales Liam Howlett, Keith Flint y Maxim. Desde la grabación de “Fat of the Land” en 1997, no se habían vuelto a juntar, por lo que puede que en esta ocasión alcancen la inspiración que les llevo a marcar una época y un estilo con su música breakbeat, que nos hizo mover el esqueleto con temas como "Charly", "Out of Space", "Smack My Bitch Up", "No Good (Start the Dance)", "Breathe" o "Firestarter". 
 

Y estos éxitos fueron los que le dieron vida a la actuación que nos ofrecieron The Prodigy el pasado viernes 4 de Diciembre en el Palacio de los Deportes.
Parecía imposible que se alcanzara un aforo aceptable en tal recinto, pero unas 11.000 personas llenaron la pista y las gradas, con ganas de pasárselo a tope en la rave que montaron los de Essex. 
Como aperitivo la banda inglesa Enter Shikari fue calentando los motores de un público que iba llenando el Palacio de manera intermitente. Nos presentaron varios de los temas de su nuevo trabajo “Common Dreads” editado este año.
Acabada la actuación de los teloneros y tras una hora de espera, salieron sobre las 22:00, con media hora de retraso, Liam Howlet y los suyos.
 

Un escenario con un toque muy industrial. Un techo superior repleto de luces y un fondo de flashes fueron los encargados de poner la nota de luz y color durante todo el espectáculo, en el que estas tuvieron un papel importante, ya que se movieron al ritmo frenético de los temas que la banda fue interpretando en una actuación que apenas llegó a la hora y media. 
Abrieron la noche con “World’s on Fire” de su nuevo trabajo. Todo el público sentado en sus asientos se levantó y comenzó a bailar, dar palmas y elevar los brazos al cielo, en un estado de agitación absoluta. Se notaba que era viernes y la gente tenía ganas de desestresarse. Maxim y Keith no paraban de moverse por el escenario e incluso Maxim estuvo listo y comentó “Madrid is on Fire!!!” para ganarse al público. 
 

Para no perder fuelle se lanzaron a por uno de sus temas más recordados “Breath”, con el que el Palacio estalló en vítores.  El que más se trabajó el escenario fue el guitarra, que no paró de saltar y tocar la guitarra con un gran estilo metalero.
Para seguir con el tema y darle más continuidad nos ofrecieron una versión dubstep, que realmente se podían haber ahorrado. Recurrieron en varias ocasiones  a remezclas de los temas ya tocados, para llenar el setlist, pero con la versión original era suficiente y podrían haber atacado otros temas de su discografía que se quedaron en el olvido durante la actuación. 
 

El setlist fue completándose con temas de su nuevo álbum como “Omen” o “Warrior’s Dance”, “Run with Wolves” o “Invaders Must Die”. Pero los temas que hicieron vibrar al público fueron los de sus tres primeros álbumes, “Music for the Jilted Generation”, “Fat of the Land” y “Experience”. Destacar “Poison”, “Firestarter”, “Voodoo People” o “Diesel Power”. Pero la guinda y el momento álgido de la noche fue con “Smack My Bitch Up”, en la que todo el público entró en una atmósfera que parecía estar llena de psicotrópicos.
Con este tema llegó  el bis, en el que tuvieron cabida más temas. Entre ellos el nuevo “Take me to the Hospital” y los que volvieron a hacernos bailar: “Out of Space”, “No Good (Start to Dance)” y “Their Law”, con los que los fiesteros The Prodigy echaron el cierre a una actuación muy normalita. Aunque está claro que si no es por los temas estrella de sus primeros discos, la rave se habría venido abajo. 



"Always Outnumbered Never Outgunned" 2004
Sala La Riviera-03.11.04
Por Iñaki LÓPEZ DE EGUÍLAZ - IndyRock

El declive del género estaba ya mordiendo el polvo desde hace años y la continuación de "The Fat Of The Land", si no contamos "The Dirtchamber Sessions. vol.1", a pesar de lo esperada no superaba las expectativas de su predecesor, muy difícil de conseguir por otro lado. Aquel disco se convirtió en uno de los referentes de la década de los 90 y uno de los artífices de la agitación musical que por aquellos años vapuleaban a las mentes más comodonas de la música. Pero lo que The Prodigy demostraron en La Riviera ante un cartel de ENTRADAS AGOTADAS, es que su directo es uno de los mejores del mundo a pesar del tiempo transcurrido desde su boom y de que su sonido ha sido fotocopiado y pervertido por mercenarios de lo que está de moda.
 

Así que con el break-beat pasado de moda como las hombreras de los 80 no había mejor manera de empezar con garantías aquel espectáculo que con "Wake Up Call" para que pareciera que aquello se viniera abajo. La ecuación del concierto era bien sencilla para saldar una visita con éxito, y tan sólo había que alternar los hits de "The Fat Of The Land" -que era por lo que todos los que habían aflojado el bolsillo estaban allí- con los del último disco, "Always Outnumbered Never Outgunned". Los pasos parecían venir dados con temas como "Girls", "Breathe" o Firestarster". Y el resultado final estaba claro: apoteosis de un público venido de todos los estamentos sociales y tribales de la música. Mención especial requiere la dedicación de Maxim y Keith FLint hacia el respetable que ponían coreografía a los beats de Howlett, y el batería, auténtico súper-hombre capaz de mantener el ritmo que exige una percusión como la que se gasta este grupo. Aunque la mutación de la electrónica a la baqueta tuvo sus carencias en el compás que samplearon del "Thriller" de Rod Temperton para "The way it is", dónde apenas se podía apreciar en vivo que ése era un pedazo de la historia enterrada de Michael Jackson. 

Pasada la hora y cuarto, a uno se le despejaban temeroso las dudas de que ese concierto se quedara en poco más de 60 minutos y "Smatch My Bitch Up" -así cualquiera- ponía fin a hora y media de concierto dando carpetazo a un expediente brillante que tan sólo hay que revisar con el paso de los años con sus actuaciones en directo, que ya sabemos todos que sus discos no volverán a ser lo mismo.



Biografía
Cómo The Prodigy fueron reclamados por las masas que ven y oyen (no escuchan) MTV, las malinterpretaciones de la los medios, las guerras estilísticas, el estrellato, los cortes de pelo de moda, el éxito global, la presión mundial, expectativas forzadas, egos en erupción, la fórmula del punk rock, los estudios claustrofóbicos y la vigilancia guiada de todos aquellos "que saben
The Prodigy tiene que ver con el ritmo. Y siempre fue así. Desde los días en los que Liam Howlett editó su primera demo y el posterior 'What Evil Lurks EP', todo era cuestión de beats. Su disco de debut, "Experience", estaba basado en los ritmos, y también su continuación, "Music for the Jilted Generation".
The Prodigy también tiene mucho que ver con el punk. Punk electrónico. Un sonido que definieron con 'Poison' en 1995, y que acabaron de refinar con 'Firestarter' (el último y verdadero número 1 del siglo XX) un año después, conquistando el planeta con "The Fat of the Land".
Cuando The Prodigy publicaron el single 'Baby's Got A Temper' en Julio de 2002 sin embargo, el género que ellos habían creado les llevó a convertirse prácticamente en una autoparodia. El punk electrónico se había convertido en una camisa de fuerza o un cajón de sastre donde meter todas las formas de progresión rítmica. Y, sin embargo, 'Baby's Got a Temper' podría considerarse como el single más importante en la carrera de The Prodigy; una llamada para que Liam redescubriera el latido que había sido el pulso en el corazón de la banda, la sangre siempre había sido más importante que cualquier otra cosa.
Si 'Poison' introdujo el género punk rock y 'Firestarter' lo definió, 'Baby's Got a Temper' lo destruyó. Y con la fórmula de The Prodigy desaparecida, Liam pudo explorar de nuevo.  La libertad de la preconcepción punk y la versatilidad del proceso de composición ha iyectado el disco con una espontaneidad sorprendente.
El rey del ritmo está de vuelta, 2004 style.

2019
Keith Flint, cantante de The Prodigy, se suicida
El músico de 49 años ha sido encontrado muerto en su casa de Inglaterra
COLPISA / IDEAL 4-03-2019
El cantante de The Prodigy Keith Flint fue encontrado muerto en su casa en Inglaterra el 4 de marzo de 2019. Tenía 49 años. El artista de Dunmow (Inglaterra) fue encontrado en su casa por la policía tras ser informados de que había un cuerpo inconsciente, según The Sun. La causa de su muerte aún no ha sido anunciada.

Posteriormente, en la cuenta oficial del grupo en Instagram, Liam Howlett, otro de los miembros de la formación, confirmaba la noticia y daba otro dato: «Keit se quitó la vida este fin de semana. Estoy en shock, jodidamente cabreado, confuso y con el corazon roto. Descansa en paz, hermano».
Flint fue un cantante, músico y bailarín británico, miembro de la mítica banda de música electrónica The Prodigy que tanto se prodigó por España encabezando numerosos festivales. En un principio, Flint era el bailarín de la banda, pero en 1996 hizo su primera aparición como cantante en el sencillo 'Firestarter', que le elevó al estrellato.

The Prodigy era un grupo británico de música electrónica, uno de los más famosos de la historia en su género, y estaba formado por Liam Howlett, Maxim y Keith Flint, que también llamaba la atención por los peinados extravagantes que solía llevar.







XXXXXXXX, HISTÓRICO EN INDYROCK

CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS

Xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx
Ad multam noctem etiam ad impedimenta pugnatum est , quoniam pro vallo carros obiecerant et e loco superiore in nostros venientes tela coniciebant.
et non nulli inter carros rotasque mataras ac tragulas subiciebant nostrosque vulnerabant . Diu cum esset pugnatum







XXXX XXXX XXXX XXXXXX

Ad multam noctem etiam ad impedimenta pugnatum est , quoniam pro vallo carros obiecerant et e loco superiore in nostros venientes tela coniciebant.
et non nulli inter carros rotasque mataras ac tragulas subiciebant nostrosque vulnerabant . Diu cum esset pugnatum

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK