Wintercase 2005
Fotos Sara Navarro - IndyRock
Fib 2005
Suede
Biografía
Brett Anderson y Bernard Butler vuelven a la carga después de una década separados. Su nueva encarnación musical toma como referencia el poema de Philip Larkin "Femmes Damnées" y se bautiza como The Tears. Para la primavera de 2005 se prepara su nuevo álbum, aún sin título pero ya en la mesa de mezclas. Aunque, cuidado, no se debe entender esta reunión como el regreso de la banda primigenia, ya que Suede nunca se han separado de un modo enteramente oficial. Simplemente The Tears es el amistoso reencuentro en el terreno creativo de dos talentos únicos en el pop británico. Los que fueran pioneros del neo-glam se han lanzado a la búsqueda de un álbum único y espectacular sobre el que no tienen ninguna duda: "Lo primero que dijimos fue que no publicaríamos ni una sola canción si no hacía del álbum algo espectacular. Podríamos haber escrito durante tres años, y si los temas no hubieran sido suficientemente buenos, nunca hubiéramos seguido adelante con ellos", afirma Butler. Sin intereses personales en juego, se han puesto el listón bien alto y eso ha dado sus frutos. Anderson ha declarado que volver a tocar juntos ha sido "increíblemente inspirador" y ha descrito la actual grabación del nuevo disco en el estudio casero de Butler, tan excitante como la del primer disco de Suede.
Cuando en 1993 se publicó "Suede" (Nude, 1993) saltó la alarma, el disco que cimentaba los pilares del brit pop contenía himnos generacionales insuperables como 'So Young' o 'The Drowners'. Con él aparecían dos figuras únicas en el panorama musical de los noventa, Brett Anderson se convertía por méritos propios en el nuevo David Bowie, y Bernard Butler en el guitarrista más genuino y desbordante de talento desde que surgiera su admirado Johnny Marr (The Smiths). Según el compás marcado por el éxito que desató aquel debut, Anderson y Butler convirtieron su teatro glam en seña de nuevas aspiraciones juveniles, alejadas del ya hastiado grunge y cercanas a la elegancia de un nuevo pop. Con ellos renacía T. Rex y reinaban de nuevo aquellas boas de terciopelo que Brian Eno vestía al frente de los primeros Roxy Music. Pero la épica orquestada del brillante "Dog Man Star" (Nude, 1994) marcó el comienzo de las tensiones y Butler abandonó la formación (de la que anteriormente también se había despegado Justine Frischmann para formar Elastica). Butler se integró con el cantante de soul David McAlmont en el brillante proyecto McAlmont & Butler, incluso trabajó con Tim Booth (James) y llegó a ensayar con los The Verve de Richard Ashcroft. Finalmente emprendió una nada desdeñable carrera en solitario que con "People Move On" (Creation, 1998) y "Friends And Lovers" (Creation, 2000) se ganó la confianza de sus fieles. Anderson, por su parte continuó al frente del buque insignia del pop inglés que siempre ha sido -y será- Suede.
Antes de poder escuchar las nuevas canciones de The Tears una y otra vez, y recordar aquellos delirios sensuales que dieron cuerpo al inimitable esqueleto de Suede, el grupo actuará en exclusiva el 18 de diciembre en Razzmatazz, sólo un concierto previo, el del día 16 en Londres. Con el apoyo de Mako Sakamoto a la batería, Nathan Fisher al bajo y Will Foster a los teclados, el momento cumbre del IV aniversario de la sala, ilustrará la reunión más jugosa de este 2004 de reencuentros. Una reunión con las lágrimas como protagonistas pero lágrimas, claro, de felicidad. Un choque de lucidez y genialidad melancólica que sólo encuentra una salida, la de nuevos himnos irredentos y baladas ardientes en las que confiar de antemano y sin ninguna duda, porque la confianza en los grandes no entiende de hipotecas.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga