GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
THE UNIT
DESPEDIDA Y CIERRE
Entrevista por
Raül Ruiz - IndyRock

Should auld acquaintance be forgot, and never brought to mind?
Así comienza la tradicional canción escocesa "Auld Lang Syne",
y así terminan muchas de las grandes veladas. En esta ocasión
he decidido recurrir al tópico porque la tonadilla de marras
siempre me ha resultado triste. Y es así como los entusiastas
de la música solemos sentirnos cuando formaciones de tanta
calidad como THE UNIT escriben la palabra "fin" en el margen
derecho de su trayectoria. El grupo se despide con una tierna
discografía en su haber: un EP + un disco póstumo publicado
tras el anuncio de su disolución. Y tras este adiós, a mí solo
me resta agradecer a Anna, Raül Navarro y Raül Digon
(guitarras y bajo respectivamente), que hayan decidido
reUNIrse para explicar los motivos que han provocado la
separación de los "inseparables".
. Resulta extraño el hecho de que un grupo que acaba de
grabar su primer LP decida disolverse tras la
publicación del mismo. ¿Cuáles han sido los motivos que os han
llevado a tomar esta decisión?
Anna Escardó: THEUNIT estaba formado por gente llena de ilusión
pero tras tres años juntos se diluyó la química. Fue gradual,
una suma de pequeñas cosas. Al final vimos que era mejor acabar
con la banda que perder a unos grandes amigos.
Raül Navarro: Algunas personas de la banda llegaron a un punto
anímico en el cual no se sentían con las fuerzas suficientes
para estar al 100 %. Los demás intentamos continuar pero vimos
que ya no quedaba nada de la magia inicial; y ante eso poco se
puede hacer.
Raúl Digón: Ha sido como romper con la pareja, pero multiplicado
por seis.
. ¿Habrá algún concierto oficial a modo de despedida?
AE: Nuestro último bolo fue en la Sidecar, teloneando a
LAYABOUTS.
RD: Recuerdo que fue nuestro peor bolo. Bajamos del escenario
con la sensación de que aquel, posiblemente, sería el último
concierto.
. Hablemos un poco, entonces, de lo que ha sido el grupo y su
trayectoria. ¿Cuándo nace THEUNIT? ¿Qué provoca su aparición?
AE: Yo conocí a Iván en la facultad, sucedió a través de una
amiga común. Con el tiempo empezamos a compartir música y vimos
que su voz, junto a mi forma de tocar, encajaban a la
perfección. Y es verdad que Iván tiene una voz muy influenciada
por la corriente de Manchester, pero también desprende un toque
negro más soul, más de bluesman. Creo que ese fue el punto que
nos unió musicalmente.
RD: Después entró Raül como guitarra y me propuso a mí como
bajista. Pusimos algún anuncio en Internet y así fue como entró
Pedro; un año más tarde Ronald se incorpora como
percusionista, para darle un toque exótico al sonido del grupo.
También probamos de buscar corista, aunque al final la cosa
quedó en unas colaboraciones para las grabaciones y para algunos
conciertos. Esto es algo que se puede apreciar en TRUE
SOULS.
RN: Aparecimos por pura necesidad vital de crear música.
. ¿Y el por qué de ese nombre?
AE: Fue una idea de Iván. Para él la unión siempre ha
significado la fuerza.
RD: Muchos piensan que tomamos el nombre de la serie pero,
cuando empezaron a emitirla, ya llevábamos tiempo juntos.
. ¿Os considerabais una especie de OASIS estatales? ¿O
desconfiáis y huís de comparaciones y etiquetas de estilo?
RN: No es que intentáramos huir de esa etiqueta pero también es
cierto que, a modo personal, me parecía una comparación muy
simple. Si ahora escucho las canciones descubro bastantes más
cosas que un simple disco de los Gallagher. Sin ir más lejos, no
se me ocurre ningún disco suyo donde usen percusiones latinas,
ritmos funk, coros femeninos... Además, nosotros le dábamos
mucha mas importancia al ''groove''. Las etiquetas no me gustan,
pero entiendo que son necesarias.
AE: Es inevitable la comparación con OASIS, ya que la mayor
parte del grupo adora a este grupo y la voz de Iván se presta a
ello. Pero, por otro lado, me parece un poco injusto, porque
también en nuestra música hay toques soul y de hard-rock.
. Sea como fuere ¿habréis tenido referentes?
RD: Éramos un grupo de seis personas muy diferentes, y dónde
conectábamos era en la música británica de los 90, y en todo el
movimiento Manchester. Ahí está lo original del sonido de
THEUNIT, esa conexión era tan solo el punto de partida hacia los
sonidos que cada uno aportaba a título personal. Eso nos hacía
ser algo más que un simple grupo indie.
. ¿Cómo era la manera de componer del grupo?
RN: En la mayoría de casos de forma espontánea. En el local de
ensayo uno sacaba un riff, o una línea de bajo, los demás se
metían, salía una melodía... En los últimos tiempos ya no
conseguíamos eso. He aquí uno de los motivos, si no el
principal, de la separación.
AE: Dependía siempre de la inspiración, y de si encajaba
en la línea del grupo. A veces alguien traía ya un tema
desarrollado, en otras ocasiones, de una idea se montaba el
esqueleto en el local, aportando cada uno su parte.
. ¿Por qué cantar en inglés? ¿Por el tópico de que "el rock
suena mejor en inglés"?
AE: Iván es licenciado en filología inglesa, y muchas veces le
he oído decir que la riqueza léxica del inglés le permite
expresar mucho mejor ciertos estados de ánimo. También es cierto
que todos nosotros consumimos muchísima más música en inglés que
no en otros idiomas.
RN: Aparte de eso es importante señalar que Iván no tiene el
típico acento ''wichiwa'' patrio. Tiene un gran nivel, y puede
plasmar tranquilamente lo que piensa en el idioma de Shakespeare
sin que su discurso pierda matices. Creo que eso le da derecho a
cantar en inglés.
. Volvamos a vuestro álbum. El hecho de poder descargarse
TRUE SOULS de manera gratuita desde Internet ¿ha sido el
regalo de despedida y cierre para vuestros seguidores?
RN: Había dos opciones: regalarlo o tenerlo en el disco duro de
nuestros ordenadores. Creo que la primera opción era la más
sensata. Quiero decir: ¿para que crear un disco si no vas a
compartirlo con nadie? Si alguien escucha el disco y disfruta
con, al menos, una canción yo estaré mas que satisfecho.
AE: Sí. Cuando terminamos con el grupo aún estábamos en proceso
de negociación con las discográficas, así que nos pareció una
forma elegante de cerrar esta etapa de nuestras vidas.
RD: No podíamos desaprovechar todo el trabajo y el esfuerzo
dedicado en este disco. El hecho de no interesarle a una
discográfica no quiere decir que no le interese a la gente.
. Quizá esta disolución, sucediendo en el momento que ocurre,
os convierta en un grupo de culto en el futuro para
coleccionistas y musicólogos. ¿Os lo habéis planteado?
RD: No seríamos el primer grupo al que se le reconoce una vez
disuelto. Ojalá nos empiecen a llegar mensajes de gente
diciéndonos que les ha gustado el disco.
RN: Los coleccionistas lo tendrán jodido para encontrar nuestro
disco en las tiendas (risas)
. ¿Qué os depara el futuro? ¿Alguno de vosotros ya anda
embarcado en otros proyectos musicales?
RN: Llevo mucho tiempo con Raúl en esto de la música, mucho
antes que THEUNIT. Seguiremos haciendo cosas; un grupo nuevo
seguramente.
RD: Sí, ya hemos empezado a componer para este nuevo proyecto.
AE: ¿Nuestro futuro...? Por mi parte tengo alguna propuesta de
otros grupos. También de gente que se ha ofrecido para hacer
algo partiendo de cero. Eso te hace sentir afortunada.
. Desconozco si, como THEUNIT, esta será la última entrevista
que concedáis pero, por si acaso, ¿deseáis dejar alguna frase
póstuma para los anales musicales?
RD: Dejadme apostillar un último: ALL UNIT IS LOVE!
RN: Seguramente será la última entrevista como THEUNIT. Añado
otro: ALL UNIT IS LOVE!
. Si deseáis añadir alguna cosa más.
RD: Sí, primero invitar a todos los lectores de INDYROCK a que
se pasen por nuestro MySpace (www.myspace.com/theunitmusic) y
conozcan nuestra música. Allí encontrarán un enlace desde donde
poder bajarse el disco.
RN: Queremos dar las gracias a todos los que han confiado en
nosotros, tanto en los tiempos buenos como en los malos. A los
que compraron nuestro primer EP, a los que vinieron a nuestros
conciertos, a los que nos dieron su sincera opinión en todo
momento, a los que apostaron por nosotros desinteresadamente...
Pero sobretodo gracias a los colegas, familiares y amores
varios, que siempre han estado ahí.
AE: Muchas gracias por esta entrevista. ¡Hasta pronto!
(Abril 2008)
Formación
IVÁN Soulster (voice/voz)
ANA LePetitePunk (guitar/guitarra)
RAÜL W.O.S (guitar/guitarra)
RAÚL Indajaus (bassist/bajista)
PEDRO Petethebeat (drums/baterista)
RONALD Mr. Wilson (percussion/percusión)
Procedencia Barcelona
Estilo Rock
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock