1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

TILDE





“Nuestro primer álbum apareció casi sin darnos cuenta”
Entrevista Cristina Consuegra - IndyRock


En 2009, aparece en la escena barcelonesa Planeta Tilde, proyecto que busca encontrar su identidad en la pureza que concede lo acústico, en el lado más descarnado de la música. Fruto de esa búsqueda, de ese avance lento y seguro que el grupo encamina hacia lo eléctrico, hacia otros territorios igualmente transitables, es el primer EP de la banda, Poleas. En 2011, el cuarteto decide hacer su primer lavado de cara, cambiando el nombre de Planeta Tilde a Tilde, a secas. Con energías renovadas, las ideas definidas y un horizonte inmenso por transitar, Tilde publica La compra del mes (Siete Señoritas Gritando, 2011), su primer larga duración, trabajo grabado en los estudios Micromaltese con Marco Morgione y Sergio Piedras en la producción. Este álbum puede considerarse la perfecta tarjeta de presentación para este cuarteto hiperactivo –musicalmente hablando-, un trabajo en el que los estilos se constituyen en una suerte de amalgama perfecta, perfectamente soportados por la voz de Mati Pando y arropados por unos instrumentos que juegan a intercambiar identidades. 
¿Por qué el cambio de nombre?
Principalmente, porque nos apetecía. Vimos un cambio en nuestra forma de componer y por tanto en el resultado de las canciones. Una evolución musical que pensamos que sería positiva acompañarla de un pequeño cambio en nuestra identidad.
¿Cuándo aparece en vuestras vidas La compra del mes (2011), es decir, cuándo percibís que está adquiriendo forma?
Pues pusimos el agua a hervir casi sin darnos cuenta y fuimos echando los ingredientes que más nos gustaban. De pronto apareció Sergio Piedras y nos hizo la pregunta del millón, “¿cueces o enriqueces?”, y a partir de ahí, trabajando los temas al dedillo, empezamos a percibir que el disco iba a ser, dentro de nuestras posibilidades, bastante redondo, valga la redundancia.
Hablemos ahora del álbum. La compra del mes, tal como acabáis de mencionar, ha sido producido por Sergio Piedras y por vosotros. ¿Cómo ha sido el proceso de producción de este primer álbum?
Pues bastante rico. Sergio es un tipo con mucha sabiduría musical, consciente del respeto por la autenticidad de cada uno. Estuvimos trabajando las canciones con mucha dedicación, y a la hora de comer nos echábamos unas risas y juegos con su familia. Así que una experiencia interesante y divertida.

¿Y el trabajo con Marco Morgione?
Al principio, confiábamos en que trabajaríamos a gusto, por Sergio, que ya había trabajado antes con él. Y a medida que íbamos grabando y conociéndolo más de cerca, fuimos cogiendo más feeling. El tío trabaja a un nivel exquisito.

Creo que uno de los grandes valores de la banda es la voz de Mati que actúa no como soporte sino como un instrumento más. ¿Esto os influye a la hora de componer?
Es cierto, de hecho, como anécdota te contaremos que, en los ensayos, le encanta emular instrumentos con su voz, como la trompeta. Tenemos la gran suerte de que Mati no sólo se limita a contar la letra sino que con su voz es capaz de añadir texturas a la canción, ritmo, etc . A la hora de componer es genial, saber que puede hacer un arreglo como si fuera una guitarra, o incluso introducir con sus fraseos un ritmo que complementa al que ya tiene la canción. Se abren muchísimo  las posibilidades.

Las canciones de vuestro repertorio, ¿se modifican sobre un escenario?
No, la verdad es que cambian lo justo. Nos gusta sonar mejor en directo, por lo que las canciones, en estudio, no están muy cargadas de pistas ni efectos que luego no podamos hacer en directo. 

Ahora una pregunta para satisfacer una curiosidad personal. Dos de mis canciones preferidas de vuestro trabajo son “La navaja del barbero” y “Carta de un payaso”, tanto por la letra como por la melodía. ¿Cómo aparecen estas canciones?
Pues “Carta de un payaso” aparece en el hogar de Mati. Parte de la inspiración de un amigo común que sobrevive de esta profesión, es Clown. Se lleva al local de ensayo y se le da forma. 
Y “La navaja del Barbero” parte directamente en el local, de una idea de Mikel que entre todos fuimos desarrollando y gratamente sorprendidos por el resultado instantáneo. A un par de semanas de entrar en el estudio, nos atrevimos a grabarla.
Tilde asimila estilos muy diferentes, es muy difícil etiquetaros dentro de alguna tendencia, cuestión muy provechosa por otro lado. ¿Buscáis ese eclecticismo de forma deliberada o surge de forma natural?
Surge de forma natural ya que cada uno de nosotros escucha bandas o solistas muy dispares y procedemos de culturas algo diferentes. Y aunque sabemos que nos puede limitar, el que seamos difícilmente etiquetables, nos gusta.

¿Cuál han sido esos grupos que os han marcado de forma definitiva?
Por separado muchos y muy diversos. Y en común podría ser Triana, Bjork y Standstill.

¿Qué esperáis de La compra del mes?
Compartir nuestras canciones. Dar un pasito más y tocar en festivales. Ahora estamos preparando nuestra gira  de primavera por Bilbao, Madrid y Sevilla,  esto ya es gracias a La Compra del Mes.
Febrero 2012


Formación
 Mati Pando (guitarra y voz)
 Mikel Palenzuela (guitarra y coros)
 Joan Baltà (bajo, sintes y coros)
 Mario Vélez (batería, percusión y coros)





GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK