HOMENAJE EN PLANTA BAJA'
TOM PETTY, VIVE
Diciembre
2018
La flor y nata de la música granadina rinde homenaje al
rey del pop-rock norteamericano
Crónica
por LUIS MIGUEL ALBARRACÍN / IndyRock
Fotogalería y vídeo por FRAN KARMONA / IndyRock
El dos de octubre del pasado año falleció Tom Petty. Una
despedida que se ha unido a un grupo de grandes músicos que
nos ha ido dejando en los últimos años; es el caso de Lou
Reed, David Bowie o Leonard Cohen. La idea de crear el Petty
Fest surgió de la admiración de Andrés E. Pineda (Andy para
los amigos) por homenajear al músico de Florida. Por tanto,
nada más conocerse la terrible noticia Andy se puso a la
tarea y de forma espontánea se fueron sumando los músicos
granadinos para rendir tributo a uno de los grandes del rock
americano. Era muy complicado organizar el show con la
adecuada agilidad al contar con tantos músicos, ya que el
homenaje duró casi dos horas, convirtiéndose en un continuo
subir y bajar al escenario. El público no quiso faltar a la
cita y hubo un lleno en el Planta, del que Víctor Sánchez se
alegró porque no sabía que había tantos seguidores de Petty
en Granada. (...
continúa
...)
PETTY FEST * 2018
Vídeo directo en PLANTA BAJA de Granada - 21-12-2017.
VÍDEO: FRAN KARMONA
Vídeo montaje con algunos momentos del homenaje a Tom
Petty, con Lapido, Quini Almendros, Manu Ferrón, etc...
+ VÍDEOS TOM PETTY FEST *
PETTY
FEST
Montaje*Resumen
ANDY
+ QUINI + VÍCTOR
Banda base
O.
y S FOLK BADLANDS
Directo
J.
I. LAPIDO + BANDA
Montaje*Resumen
MANU
FERRÓN
Y amigos
PETTY
FEST
Montaje*Resumen
RAÚL
BERNAL
+ J. I. Lapido Band
VÍCTOR
SÁNCHEZ
+ J. I. Lapido Band
FIN
DE FIESTA
Petty Fest
(...) Andy, Daniel
Gominsky, Daniel Guirado o Víctor Sánchez fueron de los
primeros en subir al escenario. "The waiting" y
"Refugee" sirvieron para comenzar el espectáculo. Las
ganas de pasarlo bien y hacer disfrutar hicieron de la noche
una delicia. A continuación fueron subiendo al escenario
Salvador Serrano con su hija Carmen tocando los teclados
("You wreck me"), Juan Codorniú ("I need to know"
interpretada en castellano), Quini Almendros, retando de
manera muy elegante con su guitarra a un Víctor Sánchez que
puso la voz y devolvía unos solos sublimes ("Breakdown"), o
los jóvenes Brio Afin, demostrando que Tom Petty ha sabido
llegar a las nuevas generaciones ("Crawling back to you").
La velada rebosaba energía, ganas, pasión y
devoción por Petty. De esta manera fueron sucediéndose las
actuaciones de Estévez, Víctor Lapido y Pelomono ("Something
in the air"), Cosas que hacen Bum! ("Into the great wide
open"), o El osombroso y sonriente folk de los badlands
("You don´t know how it feels"). Un bonito gesto fue el de
la banda encabezada por Manu Ferrón y Miguel Martín, que
homenajeó a Petty con un tema de la época de los Traveling
Wilburys ("Handle with care").
El plato fuerte de la noche llegó con la banda
de Jose Ignacio Lapido. A la que es su formación habitual se
le unió Chico Lapido, encargado de ponerle voz a "You and
me". Víctor Sánchez interpretó "A face in my crowd" y Raúl
Bernal "To find a friend". El maestro Jose Ignacio empezó y
acabó su actuación con "I won´t back down" y "Runnin´down a
dream" respectivamente. Como demostró en diciembre en la
sala Tren, el granadino y sus secuaces están en perfecta
forma, con un sonido impecable y contundente.
La noche estaba llegando a su fin, y todavía no
habían sonado dos de las canciones más significativas de Tom
Petty. No podían quedarse en el camerino "Free fallin´" y
"American girl", subiendo al escenario todos los músicos que
quisieron. Una vez más, Granada demostró que siendo una
ciudad pequeña es grande en música. Un concierto que dejará
muy buen sabor de boca. Seguro que a Petty le habrá
encantado mientras afina su Rickenbacker.
FOTOGALERÍA: FRAN KARMONA
UNA MUERTE NO ESPERADA
Fallece el rockero Tom Petty a los 66 años
El carismático cantante estadounidense sufrió un infarto
en su casa de Malibú
EFE / IDEAL Martes, 3 octubre 2017.
El rockero estadounidense Tom Petty falleció a los 66 años
después de sufrir un ataque cardíaco en la noche del
domingo, ha informado Los Ángeles Times citando al portavoz
familiar y mánager del artista, Tony Dimitriades.
El representante del célebre músico ha confirmado que Petty
murió rodeado de amigos, familiares y compañeros de su
famosa banda The Heartbreakers. La noticia del fallecimiento
llegó horas después de que la Policía de Los Ángeles
rectificara una información inicial de su muerte que resultó
ser errónea y que había sido difundida a los medios de
comunicación.
El portal especializado en noticias de famosos TMZ ha
informado que el famoso músico se encontraba inconsciente y
sin respirar cuando fue asistido el domingo por la noche en
su domicilio de Malibú, a unos 50 kilómetros al oeste de Los
Ángeles. No obstante, los servicios de emergencia lograron
que recobrara el pulso y lo trasladaron al hospital UCLA de
Santa Mónica. Las fuentes de TMZ aseguraron que Petty fue
conectado a sistemas de soporte vital, aunque posteriormente
este portal aseguró que el músico no presentaba actividad
cerebral y que se había decidido retirarle esas medidas de
soporte vital.
Figura del rock
Petty era una figura fundamental del rock estadounidense
gracias a memorables discos como 'Tom Petty & the
Heartbreakers' (1976), 'Damn the Torpedoes' (1979), 'Full
Moon Fever' (1989) o 'Wildflowers' (1994). El artista
recibió este año el galardón Persona del Año de la Academia
de la Grabación, como parte de los actos previos a los
premios Grammy, y era miembro desde 2002 del Salón de la
Fama del Rock and Roll.
Petty estuvo de gira durante 2017 con un tour con el que
celebraba los 40 años de su carrera junto a la banda de
acompañamiento The Heartbreakers. La gira comenzó el pasado
20 de abril en Oklahoma (EE UU) y culminó su andadura en el
legendario Hollywood Bowl de Los Ángeles, donde con Lucinda
Williams como telonera Petty actuó tres noches (21, 22 y 25
de septiembre).
DISCOGRAFÍA
En solitario
Full Moon Fever (1989)
Wildflowers (1994)
Highway Companion (2006)
Con The Heartbreakers
Tom Petty and the Heartbreakers (1976)
You're Gonna Get It! (1978)
Damn the Torpedoes (1979)
Hard Promises (1981)
Long After Dark (1982)
Southern Accents (1985)
Let Me Up (I've Had Enough) (1987)
Into the Great Wide Open (1991)
Songs and Music from "She's the One" (1996)
Echo (1999)
The Last DJ (2002)
Mojo (2010)
Hypnotic Eye (2014)
Con Traveling Wilburys
Traveling Wilburys Vol. 1 (1988)
Traveling Wilburys Vol. 3 (1990)
con Mudcrutch
Mudcrutch (2008)
2 (2016)