TURBOROCK FESTIVAL
https://indyrock.es/galerias/turborock-1/galeria1.htm
Turborock 2011 y 3 de Septiembre. Sala Delirium. Benidorm. Alicante.
Fotos y crónica:
Marina Sanz Domínguez y Javier Alonso Juliá / IndyRock
La segunda edición del Turborock! Festival llegaba con un cartel digno de admiración, como
ocurrió ya el pasado año. El formato de doblete en dos ciudades es algo que engrandece a un
festival de este tipo, así como la elección de un recinto donde el público está cerca de sus
bandas favoritas y con un aforo para sentirse realmente cómodo.
En Benidorm tuvo que cambiarse de recinto debido a la adversa climatología, que amenazaba con
lluvias. Un acierto por parte de la organización, ya que cayeron sendas tormentas que podrían
haber empañado el gran festival del que pudimos disfrutar en un fin de semana inolvidable y
lleno del mejor rock.

Nada Surf / D-Generation
VIERNES 2
La primera jornada del festival tuvo ciertos contratiempos debido al cambio de recinto y a la
tormenta que había caído durante el mediodía. Se pasó de un recinto abierto como el Auditorio
Julio Iglesias, a la Sala Delirium ubicada dentro de la Discoteca KM Dance Club. Pero ante
todo hay que dar un sobresaliente a la organización, por tener previsto este “Plan B”, que
logró salvar al festival.
Con solo una hora de retraso sobre la hora oficial y con apenas diez personas, saltaron al
escenario los madrileños Layabouts. Ya conocemos su potente directo y lo ratificaron sobre el
escenario. Jon y los suyos son una banda enérgica y que parecen llevar años tocando sobre el
escenario. Su soltura y su manera de tocar sorprendieron a los turborockers que fueron poco a
poco llegando al recinto. Los temas de su nuevo álbum “…And They Ran Into The Woods” dieron
forma a un setlist con temas como “Corrupted Scene Behind The Stage”, “On My side”, “Inside
Looking Out” (version de The Animals), “To The End”, “Desertika”, “Rollercoaster” o “Rock’s
Dead”.
El siguiente en aparecer sobre el escenario fue el neoyorquino Jesse Malin. En formato
acústico y acompañado por un teclista-guitarrista, nos dejó con un gran sabor de boca. Con un
sonido realmente bueno y realizando un recorrido por las canciones que más éxito le han dado,
como “Black Haired Girl”, “Cigarrettes & Violets”, “Hotel Columbia”, “Broken Radio”,
“Wendy” o “Don't Let Them Take You Down”, se despidió por unas horas, ya que más tarde le
volveríamos a ver sobre el escenario, pero liderando a D Generation.
Después ir a la zona de merchandising, una auténtica joya del festival, donde podíamos
adquirir camisetas y vinilos de nuestros grupos favoritos, la tarde continuaba con The
Del-Lords. Los también neoyorquinos que han vuelto el pasado año a los escenarios, nos
ofrecieron un concierto de rock, lleno de influencias country, garaje o folk. La banda de
Scott Kempner y Eric Ambel nos regalaron temas como “Cheyenne”, “Judas Kiss”, “About You”, “I
Pay The Drums”, “Get Tough” o “I’m Gonna Be Around”.
El recinto se fue llenando cuando estaba a punto de empezar la siguiente actuación. The
Buzzcoks nos hicieron vibrar desde el primer tema de la actuación hasta el último. Pete
Shelley y Steve Diggle todavía tienen una fuerza increíble sobre el escenario y así lo
demostraron en Benidorm. Steve no paró de saltar y levantar su guitarra al aire, para disfrute
de los que allí nos encontrábamos. Temas como “Fast Cars” "Sick City", "Breakdown", "Love You
More", “What Do I Get?", "Ever Fallen in Love" o "Orgasm Addict", consiguieron agitar a un
público que se lo paso en grande saltando, cantando, lanzando vasos y surfeando por encima del
resto. Uno de los grupos estrella del punk rock de los 70 triunfó en la primera jornada a base
de su experiencia sobre los escenarios y gracias a que sus canciones siguen siendo himnos
generacionales, a pesar de que el sonido no estuviera a la altura en varios momentos de la
actuación.
Urge Overkill fueron los siguientes en llenar la sala de sonidos de rock con un toque vintage,
así como su vestimenta blanca y morada, que llenó de elegancia el escenario. Nash Kato y los
suyos presentaron los temas de su nuevo álbum "Rock & Roll Submarine", y también hubo
hueco para algún que otro hit de sus anteriores álbumes. Destacar "Poison Flower", “Back
On Me", "Erica Kane", "Rock & Roll Submarine", "Woman 2 Woman" o "Heaven 90210"
La banda de Riverside, The Bellrays, salió a comerse el escenario y claramente lo
consiguieron. Esta banda tan querida en España, nos volvió a enseñar de lo que son capaces con
su sonido garaje-rock y soul. Lisa Kekaula (voz), Bob Vennum (guitarra), Justin Andres (bajo)
y Stefan Litrownik (batería) consiguieron que no parásemos de movernos al son de temas como
"You´re Sorry Now”, “That´s Not The Way It Should Be” y los temas de su nuevo
álbum de estudio "Black Lightning". Verles sobre el escenario es algo excepcional, la voz de
Lisa y los saltos de Rob mientras nos machaca los oídos con sus tremendos riffs, no dejan a
nadie inmóvil. Un notable para uno de los grupos que siempre cumplen sobre el escenario,
aunque el sonido no les acompañara.
Una de las actuaciones más esperadas de la noche, se vio recompensada con un gran show por
parte de la banda liderada por Jesse Malin, D Generation. Puede que nadie se esperase a un
Jesse tan enérgico, pero esta claro que han vuelto con toda la fuerza con la que nos
sorprendieron en los noventa haciendo uso de una propuesta entre punk rock, garaje y glam. La
actuación comenzó directamente con "Degenerated" versión de Reagan Youth, y a la que le
siguieron "She Stands There", "Feel Like Suicide" o "Guitar Mafia". Durante estos primeros
compases Jesse no paró de saltar, gesticular o retorcerse sobre el escenario. La actuación se
basó prácticamente en los temas de su mejor álbum, "No Lunch", pero también hubo espacio para
los de su homónimo debut discográfico. El grupo parecía haber revivido de sus cenizas y ver a
Jesse en tan buena forma, es algo digno de ver. No faltaron temas como "Capital Offender",
"Avenue", "Waiting for The Next Big Parade" o "Vampire Nation". Hasta hubo tiempo para un bis
con los temas "Scorch”, "Wasted Years" y uno de sus himnos "No Way Out". Adrenalina en estado
puro.
La noche terminaría con la increíble actuación de "Slim Cessna's Auto Club" y la sesión del dj
Coco.

The Bellrays/ The Del Lords
SABADO 3
Si la primera jornada del festival fue buena, la segunda alcanzó el listón de inolvidable. Los
amantes del power pop y el surf estábamos de enhorabuena y todas nuestras expectativas se
vieron sobrepasadas.
Las previsiones meteorológicas del festival fueron mejores que las que tienen los equipos de
formula uno y justo antes del comienzo de la segunda jornada, calló una buena tormenta
eléctrica.
Sobre las cinco de la tarde y casi recién comidos nos dirigimos prestos a ver el concierto de
The Tormentos, pero al llegar vimos sobre el escenario a la banda española The Un Niles que
ante apenas una docena de personas realizaron un gran concierto lleno del mejor rockabilly
tanto en castellano como en inglés. Una pena que tuvieran que tocar a esas horas, ya que
mucha gente se quedó sin verlos.
The Tormentos nos encandilaron con su surf garaje. Vestidos con sus camisas rojas surferas, al
más estilo Lost Acapulco o Los Coronas, estos bonaerenses tocaron temas propios así como
versiones de Dead Kennedies o The Ventures. Según fue avanzando el concierto más público fue
llenando el recinto para verlos e incluso los componentes de King Salami, estuvieron entre el
público disfrutando del concierto.
Uno de los bombazos de la noche llegó de la mano de King Salami & The Cumberland 3. Rock,
soul, punk, surf y garaje son los ingredientes que hacen de este grupo una mezcla explosiva.
Sus referentes no podían ser mejores Screaming Jay Hawkins, Bo Diddley y Andre Williams.
Realmente impresionante verles sobre el escenario, no hay ni un momento de respiro. La unión
de un caribeño, un francés, un japonés y un español no podría haber dado mejor resultado. La
locura vocal de Mr King, acompañada por los saltos mortales de su bajista, los riffs de
guitarra y la potencia de la batería desgranando los temas de su álbum publicado en 2010,
"Fourteen Blazin´Gambers!", fue toda un revelación. Uno de los conciertazos del Turborock!.
The Sadies continuaron con la fiesta, aunque no al ritmo tan frenético de los anteriores. Pero
la banda canadiense de los hermanos Good no defrauda en sus conciertos. Puede que para algunos
se hiciera un poco larga su actuación, pero ante todo hay que decir, que fue de las que mejor
sonó durante toda la noche. Nos presentaron los temas de su último álbum "Darker Circles" y
varios de los temas estrella de su amplia discografía. La mezcla de sonidos entre el country,
el surf, el rockabilly y el folk, hacen de esta banda un referente en su estilo musical.
Gigolo Aunts
Lo mejor de la noche llegó con el regreso al escenario de la banda de Postdam, Gigolo Aunts.
Fue uno de los únicos conciertos en el que se vio al público cogiendo posiciones en primera
fila, media hora antes de su inicio. Algo especial parecía que iba a pasar durante la noche. Y
así fue, ya que tener de vuelta a una de las mejores bandas de power pop de toda la historia,
reunida solo para este festival, demuestra el gran cariño que tiene la banda de Dave Gibbs por
nuestro país. Si en 2006 en lo que fue su gira de despedida en España, pudimos ver a la banda
con lágrimas en los ojos, en esta ocasión se les veía llenos de ilusión por volver a un país
que les ha tratado como nadie. Nos regalaron un concierto lleno de hits como “Hello”, “Mr.
Tomorrow”, “C´Mon, C´Mon”, "Everyone Can Fly" "Girl from Yesterday”, "Where I Find My
Heaven", “Everything is Wrong”, “Bloom”, o “Big Lie”. Los coros y las guitarras llevaron al
público en una nube en la que todos cantamos, botamos y bailamos al son de los temas de un
grupo que siempre quedará en nuestro recuerdo. Esperemos que en un futuro próximo volvamos a
tener noticias de ellos.
El fan del power pop estaba de enhorabuena, porque uno de los mejores artistas en este género
aparecía sobre el escenario de Benidorm, No podía ser otro que el gran Matthew Sweet, que en
breve publicará su nuevo álbum. Pero la verdadera razón de su actuación era para conmemorar el
veinte aniversario de su mejor álbum "Girlfriend". Lo mejor de la noche vino cuando invitó a
los Gigolo Aunts a subir al escenario para hacer los coros en dos himnos de este disco, "I've
Been Waiting" y "Girlfriend". Puede que un sueño hecho realidad para los que somos fans de
estas dos bandas. Otro gran momento llegó cuando rescató "Sick of Myself" de su álbum "100%
Fun". Todo un lujo de concierto.
La noche estaba siendo perfecta y la guinda la pusieron otro de lo referentes del power pop
internacional, los neoyorquinos Nada Surf. Matthew Caws, Daniel Lorca y Ira Elliot echaron el
resto en las horas finales de un festival que no queríamos que acabase. El público se lo pasó
en grande cantando temas como "Hi-Speed Soul", "Happy Kid", "What Is Your Secret", "80
Windows", "Concrete Bed", "Killian's Red", "Whose Authority", "Do It Again", "Inside Love",
"Fruit Fly", "Blonde On Blonde", "The Way You Wear Your Head", "See These Bones" o "Blankest
Year". Todo un set lleno de los hits de una banda que con los años ha ido ganando adeptos,
pero que los treintañeros los tenemos en un pedestal. En breve publicarán su nuevo álbum como
nos comentó Dani y les veremos a principios de año por nuestro país. Pudimos adquirir en la
tienda de merchandising el nuevo ep en vinilo con dos temas "The Moon Is Calling" y "You're
Going To Miss The Wood", y esperamos tener en breve el formato completo.
La locura invadió el escenario en el último concierto de la noche. Man Or Astroman? vinieron
del espacio exterior para darnos una lección de surf alienígena. El uso de samplers tomados de
viejas películas y series televisivas de ficción, unidos a la agitación de su líder, los
trajes de astronautas, unos riffs vertiginosos y la quema del theremín, convirtieron el
fin de fiesta en algo memorable.
En su segunda edición el festival Turborock! deja claro que cuando se juntan buenas bandas,
recintos limitados y una organización excepcional, todo llega a buen puerto. Ante todo dar la
enhorabuena a la organización por el rápido cambio de sala, para que todos pudiéramos
disfrutar en las mejores condiciones de un festival único en su especie. Estamos impacientes
por saber cuáles serán las bandas que formarán el cartel de la edición de 2012. Rock &
Roll !!!!
SANTANDER 2 DE SEP / BENIDORM 3 DE SEP
NADA SURF
MATTHEW SWEET
GIGOLO AUNTS (reunidos de
nuevo sólo para Turborock)
MAN OR ASTROMAN?
THE SADIES
KING SALAMI & THE CUMBERLAND THREE
NU NILES
THE TORMENTOS
LOS DERRUMBES
BENIDORM 2 DE SEP / SANTANDER 3 DE SEP
D GENERATION (reunidos de nuevo solo para Turborock)
URGE OVERKILL (únicas fechas en España)
THE BELLRAYS
BUZZCOCKS
THE DEL LORDS
JESSE MALIN & ST. MARKS SOCIAL
SLIM CESSNA´S AUTO CLUB
LAYABOUTS
SOUL GESTAP
El Festival Turborock! 2011 se celebra de forma
simultánea en las ciudades de Santander y Benidorm los días 2 y 3 de Septiembre de 2011. Los
mismos grupos actúan en las dos ciudades. Es la segunda edición de un festival que quiere
recuperar el formato de festival cómodo, accesible y con el mejor cartel posible para los
amantes del rock poderoso.
En recintos urbanos, el festival ofrece actuaciones desde las 5 de la tarde a las 2 de la
mañana, djs rockeros entre conciertos, recintos con sombra y barras, cerca del centro de las
dos ciudades. Ambas cuentan con una rica oferta hotelera, gastronómica y lúdica. Se trata de
volver a ver conciertos cerca de las bandas, con buena visión, cuidado sonido y entorno
amigable y sin grandes distancias o múltiples escenarios. Lo que ocurre en Turborock se queda
en Turborock, pero sin terminar agotado de andar de escenario a escenario
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock