-¿Qué ha llevado a Víctor Sánchez a iniciar una carrera en solitario?
Invitado especial en el concierto de la vuelta de 091 en Granada, plaza de toros, 13 de mayo de 2016.
Fotogalería por: Merche S. Calle / IndyRock
"Es el momento, sin duda. Tengo fuerzas y fe"
Entrevista con Víctor Sánchez
Por Juan Enrique Gómez / IndyRock
No puedes evitar mirarlo, seguir sus evoluciones, meterte de lleno en su música y en su forma de expresarla. Contar con Víctor Sánchez y su guitarra en un escenario es sinónimo de calidad, éxito y buen hacer en el directo. Está considerado como uno de ,os mejoresmúsicos del país, compañero habitual de José Ignacio Lapido, miembro de bandas como Jean Paul... y tantas y tantas otras (desde que empezó con sus amigos de Delayo. Es el gran músico de directo que se ha decidido a tomar posiciones de 'frontman' y mostrar lo que lleva dentro. Con su primer disco, "Yo quemé a Gram Parsons", se deja ver como un excelente compositor que reune la gran riqueza musical que ha acumulado en una vida dedicado a escuchar, analizar, y sobbre todo tocar, buenas canciones. No está el patio para experimentos, pero Víctor cree que en el momento, porque asegura que tiene fuerzas y mucha fe en lo que hace.
Después de tocar con Delayo con Paco Chica, (Kenedy) con José Ignacio Lapido, diez años y unos cuantos discos, con Jean Paul otros tantos. Decidí que era el momento para dar a conocer mi trabajo en solitario, canciones que llevaba componiendo con guitarra y papel… desde años atrás. Me siento con fuerzas y tengo fe… Es el momento sin duda.
-Después de tantos años como músico de banda ¿no se siente muy solo... abruma la responsabilidad?
Pienso mas en una oportunidad de expresarme con todas las armas posibles a mi alcance, voz y guitarra… y la banda arropándome. No me siento abrumado por la responsabilidad, todo lo contrario este hecho me motiva hasta puntos insospechados.
-Todo el que te conoce sabe que una banda con Víctor Sánchez obtiene un plus de calidad y frescura digno de tenerse en cuenta. ¿Ser el 'frontman' podría mermar esa cualidad, o incrementarla?
Creo que al tratarse de Víctor Sánchez sobre el escenario, las cuotas de calidad y frescura habrían de mantenerse en el nivel habitual, aunque hasta que pase el primer concierto no podremos despejar esa incógnita. En cualquier caso intentaremos incrementar esas cualidades de las que tu hablas.
-Supongo que seguirás con todas tus bandas de siempre...
Sin ninguna duda seguiré inmerso en mis proyectos habituales de hecho pronto saldrá a la venta el nuevo disco de José Ignacio Lapido en el que estamos trabajando. Y muy pronto habrá que entrar al estudio con Jean Paul para la grabación de nuestro tercer disco. Mis bandas de siempre.
-¿Que ha supuesto estar junto a José Ignacio Lapido tantos años?
Esta pregunta me supondría extenderme 100 páginas por lo que haré un gran resumen: Todos estos años tocando junto a José Ignacio han sido y están siendo una experiencia de aprendizaje continuo, trabajo, disciplina, honestidad, inteligencia y buenas maneras. Si añado que ha compuesto canciones ¿no se cuantas?, de un nivel extraordinario y el cariño con el que trata a sus músicos, lo convierten en una persona importante en mi vida.
-Granada es sinónimo de calidad musical, ¿crees que existe un 'sonido Granada'?
Sin duda hay muchos músicos de calidad en la provincia de Granada toda España lo sabe, como también queda claro que nuestras instituciones culturales así como nuestros promotores no lo saben, no apuestan por el tal sonido Granadino ni mucho menos, nunca no lo pusieron fácil… Si existe un sonido Granadino no es gracias a ellos, tan solo es mérito de nosotros nada mas. Que quede claro¡¡.
-¿Contarás con una banda para los directos... Serán los músicos de siempre... Popi, Raúl, Paco Solana... ?
Cuando los mejores músicos del país casualmente son tus compañeros de viaje durante estos últimos años y además se implican en tu proyecto de forma contundente nadie mejor que ellos podrían entender como hacerlo en directo. Me acompañarán, Popi Gónzalez a la batería. David Herrera al bajo, Raúl Bernal en los pianos y hammond además de Carlos Díaz a la guitarra. Con ellos presentaremos “Yo Quemé a Gram Parsons” en directo.
-No corren buenos tiempos para la venta de discos... ¿Es quizás la forma de dar a conocer tu música de cara a los directos...?
Es una de las formas mas completas de apreciar el sonido de una banda, escucharlos y verlos en directo, no obstante aun no siendo una época buena para nada en Granada. Los músicos granadinos como hacen los Japoneses ante una época de crisis. trabajamos más y más…
-¿Una gira en puertas?
Comenzaremos a tocar además en Granada será el primer concierto de la gira, día 9 de Marzo en el Teatro Alhambra a continuación visitaremos, Madrid, Barcelona, Murcia, Sevilla y poco a poco intentaremos llegar a mas sitios donde aprecien nuestra música.
El guitarrista de José Ignacio Lapido debuta con un disco de seis canciones de pop eléctrico y brillante.
Las canciones de Víctor Sánchez son una garantía para el que busca la inmediatez de una canción, la energía revitalizante del mejor pop entendido como arte, la electricidad que te pone a tono como el mejor de los piropos. Y si además esas canciones vienen envueltas en una edición cd y vinilo de color de 10 pulgadas, todo se vuelve más mágico.
Como compositor no es nuevo, nada nuevo. Ahora con “Yo quemé a Gram Parsons” nos deja saborear seis canciones de su última etapa (ya que es posible que en su haber posea cientos de canciones que se han tenido que quedar fuera de este álbum). Canciones libres, entusiastas, pequeñas y grandes, pero canciones, una palabra que poco a poco se está perdiendo. Las canciones de Víctor son canciones.
Hay muchas maneras de expresarse, de invadir los oídos ajenos, hay muchas formas de ser músico…la de Víctor es la cercana, la entusiasta… como su forma de tocar la guitarra.
Ya sabéis, los que conocéis su trayectoria por ser uno de los pilares que sustentan la carrera de José Ignacio Lapido, uno de los engranajes de Delayo, (grupo desparecido y añorado que hizo posible que en España se hicieran discos con la mejor esencia del rock alternativo norteamericano) o uno de los miembros de esa bruma casi invisible que es Jean Paul, sabréis de su presencia y buen hacer como guitarrista. Juntad la honestidad de Mike Campbell, la sabiduría del mejor Richards, la delicadeza y experiencia de Marc Ribot y el slide quasi mágico de George Harrison y encontraréis a un Víctor Sánchez siempre feliz con su guitarra, sonriendo y enseñando a escondidas como se es guitarrista.
Con “Yo quemé a Gram Parsons” se estrena en solitario, “¡¡ ya era hora !!”, se oye por las calles de Granada. Con este disco nos da un alivio, un por fin, otra manera de sentir las vibraciones de la música hecha con corazón.
Grabado, mezclado y masterizado entre Producciones Peligrosas y Los Angeles Records (Granada), por Isaac Zafra, JASS y Pablo Sánchez.
Con Antonio Lomas y Miguel López (Lori Meyers, Grupo de Expertos Solynieve), Raúl Bernal (Lapido, Jean Paul, Grupo de Expertos Solynieve) y las colaboraciones de Popi González (Lapido, Los Angeles) y Jose Ignacio Lapido.
Víctor Sánchez, guitarrista granadino, músico de la banda de José Ignacio Lapido, se lanza al mercado en solitario.
“Yo quemé a Gram Parsons” (Granada, 2012) es el primer disco en solitario de Víctor Sánchez. Ha sido grabado en los estudios Angeles Records y Producciones Peligrosas por Isaac Zafra y JASS, masterizado por Pablo Sánchez y producido por Víctor Sánchez.
Las bandas de Víctor Sánchez en IndyRock
+ fotos, + videos
Lapido
Jean Paul
Matt Epp
Delayo
SUE (Paco Solana)
Contacto
Contratacion: Wild Punk
Fernando Novi 958 250 249
novi@wildpunk.com
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga