GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
WOLFMOTHER

Foto Azkena Rock Festival 2006
Enero 2010 Dublín, Olympia Theatre
Por
Raúl Vegas - IndyRock
Primer concierto del 2010, y no podía comenzar mejor que con los
Wolfmother. La banda australiana se presentó a principios de
enero en Dublín, en el Olympia Theatre, en lo que sería el
primer concierto de su reciente gira por Europa, tras la
publicación de su último disco “Cosmic Egg”. Una banda que
por méritos propios se ha convertido en una de las más
aclamadas, tanto por la crítica como por el público en estos
últimos años. Desde que fuera publicado su primer y larga
duración, en el 2006, Wolfmother ha llegado a ser
comparado con los mismísimos Led Zeppeling, por su sonido
y calidad como banda. Y eso en los tiempos que corren es de
agradecer. Porque últimamente parece que nos estábamos olvidando
un poco de lo que representa una banda de Rock y el significado
de Rock en su estado puro y duro.
Por todos estos pequenos detalles, y por tener la oportunidad de
poder disfrutar del su nuevo material, hicieron que se colocara
el cartel de “Sold Out” desde hacia un par de meses de la
esperada fecha.
Estaba impaciente por ver la nueva formación de los Wolfmother
tras la casi total reestructuración de la banda. Es inevitable
preguntarse, qué es lo que ha podido suceder para que en una
formación de tres miembros, dos de ellos hayan decido dejar la
banda. Según las declaraciones de un comunicado publicado
por la banda fue que, por motivos internos o por motivos
irreconciliables, Chris Ross y Myles Heskett decidieran
dejar la banda. La primera respuesta que me viene a la mente
sería que el Ego, o el éxito que la banda alcanzado en estos
años se haya apoderado de su “front man” Andrew Stockdale. Y
según lo apreciado en el concierto, me da a mí, que éste podrçía
haber sido el principal motivo.
Acudieron puntuales a su cita en el Olympia Theatre de la
capital irlandesa. Los primeros en entrar en el escenario fueron
los nuevos componentes de la modificada formación. Y tras unos
segundos, y mientras sus nuevos compañeros aclopaban sus
instrumentos, Andrew saltó al escenario. Buenas noches Dublín y
comiezan a sonar los primeros acordes de “Dimension”. Público
emocionado y empiezan los primeros empujones. Fue un poco como
una sensación extraña. Los que hemos tenido la opurtinidad de
poder ver a esta poderosa banda en directo con anterioridad,
estábamos un poco estrañados de ver la nueva formación en el
escenario, prejuzgando con anterioridad, y dejándonos
llevar por esos recuerdos de la composición original.
Y según avanzaba el concierto, en el que los australianos
comenzaron a presentarnos los temas de su último disco, como su
nuevo single “Cosmic Egg”, y temas como “In the Castle” o
“Cosmonaut”. Las ganas por ver a la banda en su
pleno apojeo aumentaban por momentos cada vez más y más. Pero
aquí el presente, presagiaba algo en el ambiente. Esa
extraña sensación de la que hablaba antes quizás. Pero nada más
lejos de la realidad. Un pobre sonido en los
restantes componentes del grupo y el elevado sonido de la
guitarra de Andrew, en la que muchos monentos del concierto
llego a hacer pasar desapercibido al segundo quitarrista y a su
bajista., con incluso muchos acoples durante canción y canción,
hicieron todas esas expectativas desvanecerse.
No hay que negar que son buenos músicos, muy buenos músicos, y
que poseen un repertorio de muchísima calidad. Quedó demostrado
con uno o dos temas de su último disco al más puro estilo de los
queridísmos Black Sabbath, y con temas como “White Unicorn”,
“Witchcraft”, y más que pueden llevar al éxtasis a toda una sala
o incluso un estadio como asi ha sido, como “ Woman”, uno de los
más aclamados en toda la noche.
Y para despedirse, y después de desaparecer del escenario tras
una hora escasa de concierto, y como guinda a lo que fue por
paso por Dublín, tuvieron la delicadeza de terminar y
deleitarnos con “The Joker And The Thief”, por petición popular.
De nuevo con ese tema, volvieron a demostrarnos que esta banda
tiene calidad y tiene temas poderosamente atrayentes.
Pero para el que aquí escribe, la actuación de esa noche, no
estuvo a la altura de lo que la banda, pienso, puede
llegar a dar. Por lo presenciado, me parece difícil que esta
nueva formación llegue a ser lo que fue.
Seguramente me equivoque, y así lo espero, pero según lo vivido
en Olympia Theatre, la sensación que se nos quedó a muchos de
los alli presentes, fue deduda e incertidumbre, por lo que les
puede deparar el futuro de esta nueva gira, y el futuro como
banda.
Wolfmother - Cosmic Egg 2009
Por
Abel Guerola / IndyRock
Buenas noticias para los fan del rock duro clásico de toda la
vida. Wolfmother, aquella banda australiana que tanto dio que
hablar en 2006, está de vuelta con un segundo disco. ¿Novedades?
Hay varias, siendo la principal que el batería y el bajista
originales han sido sustituidos por dos nuevos miembros. Eso sí,
los que sospechen que por esta razón el trío haya cambiado
sustancialmente su sonido sólo tienen que poner el cd para que
los temores desaparezcan rápidamente.
Los 4 primeros temas del álbum son 4 trallazos inapelables, que
dejan claro que la mayores fuentes de inspiración del grupo
siguen siendo, entre otras formaciones míticas, Black Sabbath y
Led Zeppelin. A pesar de este evidente continuismo, si que hay
ciertos mátices que evitan que, al menos parcialmente, “Cosmic
Egg” sea un auto-plagio.
En primer lugar, en esta ocasión el rock duro, casi heavy a
veces, parece imponerse por momentos a la psicodelia. En esta
evolución ha tenido mucho que ver la voz de Andrew Stockdale,
que ha ganado en matices y en registros agudos. En segundo, la
producción y los arreglos son más “profesionales”, cosa que
gustará a algunos, pero que sin duda no convencerá a los muchos
fans del sonido más deslabazado y garajero de su ópera prima. A
pesar de esto y de que el disco se hace un poco cuesta arriba en
su último cuarto, Wolfmother confirman que son una de las pocas
bandas actuales que consigue hacer rock clásico de forma creíble
y pasional evitando, casi siempre, caer en el cliché.
Procedencia Australia
Estilo Hard Rock
Formación
Andrew Stockdale (Vocals/Guitar)
Ian Peres (Bass/Keys)
Aidan Nemeth (Guitar)
Dave Atkins (Drums)
Biografía
Pitchfork alaba las canciones por encontrar “un equilibrio entre
unmetal vintage y carnoso y otro con melodías crujientes.” NME
dice que marca “las pautas necesarias de todo gran
rock&roll” y lo definecomo “totalmente emocionante,” y Q
Magazine lo denomina “inmensamente divertido”.
Cuando fue publicado en 2005, el debut de Wolfmother fue
exactactamentelo que el rock & roll necesitaba: un carnoso,
sabroso y gran resucitador del género que no solo se adentró en
el panorama sino quelo hizo a lo grande.
Wolfmother obtuvo el disco de oro en Estados Unidos y el triple
discode platino en el hogar de la banda australiana. El single
“Woman” llegó al top ten en las listas Hot Modern Rock Tracks
Chart y ganó unGrammy por “Best Hard Rock Performance.” Sus
canciones se volvieron onmipresentes, apareciendo en películas
(Shrek, Jackass, The Hangover), video juegos(Need For Speed,
MLB: The Show, Saints Row) y anuncios de televisión (Apple,
Mitsubishi).
No es de extrañar que Rolling Stone los definiera como mejor
álbum del año.
Liderado por el vocalista y guitarrista Andrew Stockdale,
Wolfmother ha conseguido un extenso público, ha tocado en
auditorios alrededordel mundo, en festivales como Coachella,
Lollapalooza y Reading y Leeds, y han compartido escenario con
iconos del rock como Aerosmith y AC/DC.Para su introducción en
el Music Hall of Fame de UK, Led Zeppelin personalmente invitó a
Wolfmother como su invitado (la banda mostrósu aprecio con una
versión de “Communication Breakdown”).
Para muchos artistas, estos logros marcan la culminación de
unacarrera – si tienen suerte.
Pero diez años después de su llegada, Wolfmother han vueltocon
lo que podríamos decir que es su mayor trabajo hasta la fecha.
Con Victorious, Stockdale llega una vez más justo a tiempo: en
unaera dominada por descargas de canciones individuales, este es
un álbum que merece la pena escuchar de principio a fin.
Siguiendo el disco de 2009Cosmic Egg y el de 2014 New Crown, el
tan esperado Victorious (Universal Music Enterprises) es un
electrizante testamento de la amplitud y profundidaddel talento
de Stockdale. Grabado en Henson Studios en Los Ángeles con el
productor dos veces ganador de un Grammy Brendan O’Brien
(PearlJam, Soundgarden, Bruce Springsteen), las canciones son
provocativas, ingeniosas e inflexibles y son de las mejores de
la banda.
Stockdale empezó a trabajar en la grabación el pasado mes de
enero en su estudio de Byron Bay en New South Wales,
escribiendopara cada instrumento y adoptando el mismo enfoque
creativo que usó con el debut de la banda una década antes.
“En nuestros primeros años, yo tocaba la guitarra, el bajo y la
batería, y después presentaba las ideas al grupo y
trabajábamosen los arreglos juntos”, dice. “Pensé que estaría
bien volver a hacer demos y tocar todos los instrumentos. Es una
buena forma de hacerlotodo porque hace que el estilo sea más
coherente.”
Además de la voz, Stockdale toca la guitarra y el bajo y trajoa
Josh Freese (Nine Inch Nails, Bruce Springsteen, A Perfect
Circle) y Joey Waronker (Beck, Gnarls Barkley, REM) para
compartir las funcionesde batería.
Sobre trabajar con O’Brien, Stockdale dice, “Hice la última
grabaciónpor mi cuenta, así que estuvo bien volver a trabajar
con un productor que ayudara con los arreglos y tuviera la
responsabilidad de mantener elsonido. Brendan es un productor
muy musical, y entendía correctamente las canciones”.
El primer single “Victorious” oscila entre un riff propulsor y
una batería muy marcada que se adentra en un gigantesco gancho
vocal. “Compréesta rara guitarra de metal de los ochenta”,
afirma. “Parecía divertidísima y estuve tocando todos estos
riffs durante 20 minutos, conectándoloscon la batería. La letra
salió de la nada. Era tan natural.”
El álbum se anuncia a sí mismo con “Love That You
Give,”moderando un entusiasta y estridente riff con un
estribillo con letras vibrantes. “Me tomé un par de copas y
empecé a escribir,”dice. “Al final del día, ya estaba hecho. No
cambió nada de la demo. El tema de las letras es ‘¿Cómo
reaccionas antela adversidad y las dificultades de la vida?’
Intentas ser proactivo y aportar algo positivo al mundo en vez
de entrar en las agresiones, negatividadu odio de otros.”
Para el cinematográfico “Pretty Peggy,” él lo reduce todoa una
guitarra acústica y un ritmo muy delicado.
Recuerda cómo lo demás se unió: “Había unagran tormenta llegando
a Byron Bay. Todas las calles estaban inundadas, y dijeron a
todos que se quedaran en casa, pero yo conduje hasta el estudioy
empecé a escuchar todas esas canciones de Small Faces con Rod
Stewart. Quería hacer algo optimista como eso”.
Sobre “Gypsy Caravan,” Stockdale dice, “el título se refiere al
estilo de vida fugaz. Cuando la gente acaba el instituto,
quieren viajaralrededor del mundo. Cuando la gente se jubila,
quiere hacer lo mismo. Las cosas están en constante movimiento.
Hay una noción románticade la vida musical, pero la pasión por
los viajes es lo que nos une a todos”.
FInalmente, Victorious está hecho para la carretera – ahí es
donde Wolfmother ruge a la vida. “Queríamos volver a ese
gransonido,” dice Stockdale.
Wolfmother nuevo disco Victorious
VICTORIOUS 2016
ÁLBUM PRODUCIDO POR EL GANADOR DE VARIOS GRAMMY BRENDAN
O’BRIEN (PEARL JAM, AC/DC, CHRIS CORNELL, BRUCE
SPRINGSTEEN)
WOLFMOTHER anuncia que el próximo 19 de febrero lanzará su nuevo
disco VICTORIOUS (Universal Music Enterprises). Fans de todo el
mundo tuvieron un anticipo del álbum cuando Zane Lowe estrenó
dos temas– “Victorious” and “City Lights” – en su
show de radio en Beats 1 la semana pasada.
Los fans pueden conseguir ya “Victorious” y “City Lights” como
descargas directas pinchando AQUÍ con el pre pedido de
VICTORIOUS en iTunes.
Tanto el pre pedido como el merchandising exclusivo también
están disponibles en http://smarturl.it/wolfmotherstore.
Wolfmother apoyará VICTORIOUS con un inicio de gira por Norte
América el 24 de febrero en First Avenue en Minneapolis. El 30
de noviembre, los fans que se hayan suscrito a las novedades de
Wolfmother por email en www.wolfmother.com recibirán un
código especial para comprar entradas antes de que estén
disponibles para el público. El 4 de diciembre salen a la venta
las entradas para el público general. Para más información,
visita www.wolfmother.com.
Recientemente Wolfmother se asociaba con la app Recolor para dar
a los fans la oportunidad de crear su propia versión de la
portada de VICTORIOUS. Las presentaciones de los fans pueden
verse AQUÍ. Recolor ha sido creado por el desarrollador Sumoing.
Tras el disco de 2009 Cosmic Egg y el de 2014 New Crown, el tan
esperado Victorious (Universal Music Enterprises) es un
electrizante testamento de la amplitud y profundidad del talento
del compositor, vocalista y guitarrista Andrew Stockdale.
Grabado en los Henson Studios en Los Ángeles con el productor
dos veces ganador de un Grammy Brendan O’Brien (Pearl Jam,
Soundgarden, Bruce Springsteen), las canciones son inquietantes,
ingeniosas e inflexibles y son de las mejores de la banda.
Stockdale empezó a trabajar con la grabación el pasado mes de
enero en su estudio de Byron Bay en New South Wales, escribiendo
para cada instrumento y adoptando el mismo enfoque creativo que
usó con el debut de la banda de hace una década.
“En nuestros primeros años, yo tocaba la guitarra, el bajo y la
batería, y después presentaba las ideas al grupo y trabajábamos
en los arreglos juntos”, dice. “Pensé que estaría bien volver a
hacer demos y tocar todos los instrumentos. Es una buena forma
de hacerlo todo porque hace que el estilo sea más
coherente.”
Además de la voz, Stockdale toca la guitarra y el bajo y trajo a
Josh Freese (Nine Inch Nails, Bruce Springsteen, A Perfect
Circle) y Joey Waronker (Beck, Gnarls Barkley, REM) para
compartir las funciones de batería. “Queríamos volver a ese
sonido grandioso”, dice Stockdale. “El disco es una mezcla de
energía garajera mezclada con una gran producción. Es salvaje,
potente y” murmura, “perfecta para el escenario central de un
festival”.
Cuando fue publicado en 2005, el debut de Wolfmother fue
exactactamente lo que el rock & roll necesitaba: un carnoso,
sabroso y gran resucitador del género que no solo se adentró en
el panorama sino que lo hizo a lo grande. Wolfmother
obtuvo el disco de oro en Estados Unidos y el triple disco de
platino en el hogar de la banda australiana. El single “Woman”
llegó al top ten en las listas Hot Modern Rock Tracks Chart y
ganó un Grammy a la “Mejor Actuación de Hard Rock”. Sus
canciones se volvieron onmipresentes, apareciendo en algunas
películas (Shrek, Jackass, The Hangover), video juegos (Need For
Speed, MLB: The Show, Saints Row) y anuncios de televisión
(Apple, Mitsubishi). Rolling Stone lo denominó uno de los
mejores álbumes del año, Q Magazine dijo de él que era
“inmensamente divertido”, NME dijo que marca “las pautas
necesarias de todo gran rock&roll” y lo llamó “totalmente
emocionante”, y Pitchfork alabó las canciones por encontrar “un
equilibrio entre un metal vintage y carnoso y otro con melodías
crujientes”.
Liderado por el vocalista y guitarrista Andrew Stockdale,
Wolfmother se ha ganado un extenso público, ha tocado en
auditorios alrededor del mundo, en festivales como Coachella,
Lollapalooza, Reading o Leeds, y han compartido escenario con
iconos del rock como Aerosmith y AC/DC. Para su introducción en
el Music Hall of Fame de UK, Led Zeppelin personalmente invitó a
Wolfmother como su invitado (la banda mostró su aprecio con una
versión de “Communication Breakdown”).
Diez años después de su llegada, Wolfmother han vuelto con lo
que podríamos decir que es su mayor trabajo hasta la fecha. Con
Victorious, Stockdale llega una vez más justo a tiempo: en una
era dominada por descargas de canciones individuales, este es un
álbum que merece la pena escuchar de principio a fin.
Discografía
Wolfmother - 2005
Cosmic Egg - 2009
New Crown - 2014
Victorious - 2016
Rock'n'roll Baby - 2019
Rock Out - 2021
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock