XAVI MERCADÉ
Brighton 64, Fromheadtotoe, Ultratruita y C-pillos
Presentación de un libro, “Balas Perdidas” (66rpm Edicions) de
Xavi Mercadé
23 de enero de 2013 Sala Sidecar de Barcelona
Crónica y Fotos
Quim Cabeza - IndyRock
Es significativo el hecho de que tenga que ser un fotógrafo el
responsable de reunir de nuevo a grupos de los años ochenta y
noventa que desde hacía mucho tiempo nada se sabía de ellos. Sin
duda, revelador. Como lo es el hecho de abarrotar un Sidecar
para la presentación de un libro, “Balas Perdidas” (66rpm
Edicions) de Xavi Mercadé. Y es que buena parte de la reciente
historia del rock nacional ha sido escrita por: “…sueños rotos,
ilusiones perdidas y mucha energía derrochada para convencer a
un público que nunca llegó de manera masiva, mientras otros
lograban el apoyo de multinacionales para editar sus discos”,
explicó Xavi Mercadé.
Pues bien, el pasado miércoles, en el pequeño Sidecar de la
Plaza Real de Barcelona, algunas de esas bandas regresaron
exclusivamente para la ocasión después de muchos años; como
Ultratruita –coetáneos de la movida madrileña y responsables de
lo que ellos mismos llamaron psico-pop- , el clásico rock de los
hermanos Forteza y sus C-pillos, la garra de Raquel Pascual al
frente de Fromheadtotoe y Brighton 64 que recientemente han
editado nuevo álbum, “Esta vez va en serio” (BCore, 2012).
Una noche para revivir lo que ha sido nuestra reciente historia
del rock y revisar gráficamente a grandes grupos que en su
momento no se les prestó la atención que merecían, como 091,
Esclarecidos, Javier Corcobado, Dogo y Los Mercenarios, Los
Desechables, Kitsch, Alphaville, Aviador Dro, Los Bichos, Los
Sencillos, Los Negativos, Los Flechazos, Los Interrogantes, Los
Hermanos Dalton, Sex Museum…y tantos otros. Y como los que allí
tocaron, los muchos que asistieron a la presentación de este
“Balas Perdidas” y otros cuantos que ya no están. En definitiva,
una noche donde presentar un recuerdo en imágenes, la de un
maestro incansable que muy probablemente este año cumpla su
concierto número 10.000 con su cámara a cuestas.
“ODIO OBEDECER”
(Quarentena Ediciones, 2011)
La escena alternativa de los ochenta: Punk, Rock y Harcore
por
Quim Cabeza
Xavi Mercadé (Barcelona, 1967) empezó a fotografiar conciertos
en 1984 con la única intención de abandonar la mala costumbre de
recortar revistas para ilustrar los fanzines que el mismo hacía
en los ochenta. Desde entonces no ha parado ni un momento,
fotografiando todo aquello que se mueve sobre los escenarios. En
este país son muchos los fotógrafos que han puesto imagen al
rock aunque pocos los profesionales que han ilustrado con
talento nuestras revistas; Xavi Mercadé pertenece a esa minoría
de dotados. Un fotógrafo de referencia en el sector que acaba de
cumplir veinticinco años en la profesión. Después del delirante
“Freaks. La cara oculta del rock” (Quarentena Ediciones, 2010),
Mercadé acaba de publicar “Odio Obedecer” (Quarentena Ediciones,
2011): una imagen visual de la Barcelona de los ochenta. Un
paseo fotográfico por el punk, el rock y el harcore de una
época. Un recorrido histórico –en exclusivo blanco y negro- por
una capital en plena transformación que no renunciaba a nada, y
que también tuvo su propia banda sonora. Es el reflejo de unos
años convulsos, de un periodo intenso donde la heroína hizo
daño, las reminiscencias franquistas eran visibles y el sida
empezaba a cobrarse sus primeras víctimas. Es el recorrido
gráfico por esa “Locura de Juventud” que pregonaban los GRB y
que Xavi Mercadé vivió y plasmó con su cámara. Desde
Desechables, Piorreah, Elektroputos, Draps Bruts, The Pantano
Boas, Las flores del Mal, Decibelios, Pisando Fuerte… a
Subterranean Kids, B,B Sin sed y tantos otros grupos que
escribieron las noches del antiguo Zeleste, de aquel Communiqué
de bajos fondos o el KGB de Gràcia. “Odio Obedecer” es una
crónica visual de una generación que vivió intensamente, un
ejercicio de nostalgia y un trabajo de periodismo social sin
pretensiones enciclopedistas pero con exigente
profesionalidad.
http://blocs.mesvilaweb.cat/rockviu
http://www.quarentenaediciones.com/quarentenaediciones-3.htm
“
Veinticinco
años guiñando al rock”
Entrevista Por
Quim Cabeza
Muchos son los fotógrafos que han puesto imagen al rock en
este país aunque pocos los profesionales que han ilustrado con
talento nuestras revistas; Xavi Mercadé pertenece a esa
minoría de dotados. Un fotógrafo de referencia en el sector
que acaba de cumplir veinticinco años guiñando al rock. Su
última apuesta, “Freaks. La cara oculta del rock” (Quarentena
Ediciones, 2010) muestra la cara más delirante del género.
Kiss (1997) / The Cramps (1991)
Xavi Mercadé (Barcelona, 1967) empezó a fotografiar conciertos
en 1984 con la única intención de abandonar la mala costumbre de
recortar revistas para ilustrar los fanzines que el mismo hacía
en aquella época. Desde entonces no ha parado ni un momento…,
fotografiando todo aquello que se mueve sobre los escenarios.
Aunque sus fotografías pueden encontrarse en buena parte de la
prensa musical de este país, desde 1993 Xavi Mercadé –miembro
cofundador de la revista Enderrock- dirige el departamento
gráfico de la editorial catalana. Para conmemorar sus primeros
quince años en la profesión, en 1999 publicó “Pasión por el
rock” (Editorial La Máscara).
Alice Cooper 2002
Diez años más tarde editó -en formato digital- “Jump Rock”.
Ahora, “Freaks. La cara oculta del rock”, representa el último
pulso del fotógrafo y, sin duda, su apuesta más arriesgada¬¬.
“Este libro lo empecé a escribir hace diez años con la idea de
presentar el proyecto a La Máscara pero, desgraciadamente, la
editorial quebró mientras empezaba la aventura de ser padre.
Desde entonces el libro ha permanecido en un cajón hasta que
Quarentena Ediciones contactó conmigo para preguntarme si
tenía algún proyecto pendiente por publicar… Realmente fue una
“entente cordiale” porque yo tenía material que les interesaba
y ellos una plataforma para publicarlo. Lo que me convenció
definitivamente fue ver la calidad de su catálogo, como el
libro “Los Stones en España” de Mariano Muniesa”,
recuerda.
Veinticinco años de profesión dan para mucho; cientos de
conciertos, miles de fotografías y otras tantas horas de orden y
retoque.
Cuando te pasas la vida en los fosos escuchas mucho, ves de todo
y en tu archivo fotográfico entra material que jamás te habrías
imaginado que fotografiarías.
“Con un archivo con más de
8.000 referencias hechas en el último cuarto de siglo, me
resultaba tentador mostrar la parte menos tópica de mi
trabajo. Sin duda, “Freaks. La cara oculta del rock”
representa el lado más desagradable y/o esperpéntico del rock
and roll; la rareza del espectáculo, lo extraño, la cara
oculta del rock... Había acumulado mucho material, así que
decidí ordenarlo de algún modo, por capítulos temáticos:
músicos disfrazados, osados maquillajes, la herencia del heavy
metal, clásicos del “shock-rock, travestismo,
transexualidad... A todo esto, había otro hecho que no sabía
como resolver…; siempre que te embarcas en un proyecto de este
tipo sabes que tienes unos límites de espacio…, pero tengo que
reconocer que apenas ha quedado material sin publicar, a no
ser, claro, que hablemos de grupos que no han pasado por
delante de mi cámara y que, dicho sea de paso, me hubiese
encantado como White Zombie, GG Allin, Little Richards, Lizzy
Borden o The Tubes. Y, bueno, como todo padre, veo pequeños
defectos en la criatura, retoques que han quedado pendientes,
textos mejorables…, aunque reconozco que ¡me lo quiero igual!”,
admite.
La evidente originalidad de la propuesta unida a la calidad
gráfica de su autor ha convencido a la mayoría de la prensa
especializada que no ha dudado en venerar la tarea del fotógrafo
e incluir en sus páginas mención destacada a su trabajo. “
Me
consta que el libro ha tenido muy buena acogida en las
librerías. Sé que también ha recibido muy buenas críticas por
parte de los diarios de este país como El Periódico, El Punt o
Avui, así como de las revistas del sector como Enderrock o
Ruta 66. Es un libro hecho con todo el cariño y con el más
puro amor al rock and roll aunque, eso sí… ¡no es apto para
el público infantil y tampoco para gente sensible!;
¡podría alterarles su futuro!”, concluye.
Noviembre 2010
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock