GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
YAWN
Entrevista por
Quim García - IndyRock
Serch, Aleix, Skeews y Ernest son Yawn. La banda de
Manresa (Barcelona) que en 2007 ha publicado nuevo disco. Las
canciones de "Battle of Fools" vuelven a reivindicar la
vertiente más lúdica del punk. 2008 será el año en el que las
defenderán sobre el escenario.
Han pasado dos años desde el anterior disco, ¿como ha sido la
gestación de "Battle of Fools"?
Serch: Después de girar, telonear a grandes bandas como No use
for a name, Lag wagon o Misfits y gastar los últimos cartuchos
de "keep on yawning", llegó la hora de plantearnos como
queríamos que fuera nuestro nuevo trabajo. Así, en el local de
ensayo, empezamos a poner las muchas ideas que teníamos en común
y comenzar a gestar el disco. Solo teníamos una idea clara,
queríamos que sonara a Yawn.
Skeews: Alguna de las canciones que aparecen en "Battle of
fools" son más viejas y otras de las nuevas quedaron fuera, pero
creemos mucho en el resultado final.
Desde el primer disco de Yawn habéis contado con David Rosell
como colaborador a la hora de grabar, ¿Cuando empieza la
relación con Rosell y qué aporta al grupo para que confiéis en
él?
Ernest: La relación con David viene de lejos. Él y yo estuvimos
durante cinco años en la misma banda. Desde el momento que montó
el estudio en plan profesional, tuve claro que quería grabar en
él. Así que cuando llegó el momento de que Yawn entrara en el
estudio, lo comenté, todos nos pusimos de acuerdo, y fuimos para
allá.
Skeews: David sabe bien que es lo que queremos. Nos entiende y
además, supongo que por las variadas influencias musicales que
tiene, nos da un toque diferente al sonido final.
¿Que esperáis de la gira de presentación del nuevo disco?
Aleix: Está claro, darnos a conocer a cuanta más gente mejor,
coger un buen rodaje y estar al 100 por 100 cuando llegue el
verano y poder estar en todas partes presentando el disco. A
parte claro, de pasarlo de puta madre conociendo a mogollón de
gente y bandas.
La mayoría de conciertos que hacéis son en Cataluña, ¿Tenéis
previsto hacer una gira más amplia?
Skeews: Hasta febrero estamos por Cataluña, pero estamos
empezando a cerrar fechas por todo el país. De momento ya
podemos confirmar tres por el País Vasco a mediados de febrero;
Barakaldo, Euba y Pamplona. ¡Y esperamos cerrar muchísimas más!
Como el 99% de los grupos también tenéis página en Myspace,
¿os ha servido para que os conozcan más gente o ha aumentado
el número de los asistentes a vuestros conciertos?
Serch: Creemos que Myspace, e Internet en general, es una puerta
enorme para dar a conocer tu música en cualquier lugar del
mundo. A un solo clic puedes acceder a millones de grupos que de
otra forma nunca llegarías a conocer.
Ernest: Lo que esta claro es que para un grupo como el nuestro,
que carece de grandes inversiones de pasta para promoción,
Internet es la mejor ayuda para llegar a muchísima gente de
todos lados, y eso se nota en la respuesta de la gente en
nuestros conciertos.
¿Creéis que el futuro de la música pasa por Internet?
Ernest: Aunque algunos de nosotros seguimos gastándonos la pasta
en las tiendas de cd's e incluso comprando vinilos, la mayoría
de gente, se lo baja todo de Internet, ya sea comprando discos
enteros o singles, supongo que eso quiere decir que o cambian
mucho las cosas o sí, el futuro está en la red.
Serch: Aunque tiene su punto bueno. Como comentaba antes, por
Internet, puedes conseguir discos que jamás llegarán a aquí o
que tardarán mucho tiempo en hacerlo.
Ahora que se habla tanto de los 30 años del punk, ¿como
creéis que ha sido su evolución? ¿en que momento se encuentra?
Aleix: Supongo que ahora es mucho más accesible que antes en lo
que yo entiendo como punk. Incluso en la imagen. Ahora es normal
ver a cualquiera con camisetas de los Ramones o con cresta.
Antes era más underground.
Serch: De todas formas, la pregunta sería; ¿qué es punk? Porque
a raíz de todas las modas, han surgido demasiadas etiquetas
relacionadas al punk y eso ha hecho que el saco sea demasiado
grande.
Os calificáis como banda punk ¿Qué tiene de especial ese
estilo para Yawn?
Serch: Nunca nos hemos definido como Punk. Lo que está claro es
que como dije antes, las etiquetas se tienen que colgar, y
supongo que a nosotros la que mejor nos cae, es la de pop punk.
Pero con este tema podríamos tirarnos horas discutiendo.Jeje.
Aunque lo que es seguro es que la música que más nos interesa a
los cuatro es el punk y algunas de sus variantes.
Por último, ¿Creéis que como decían Siniestro Total "Más vale
ser punky que maricón de playa"?
jejeje. Ah ¡¡¿¿pero no hay maricones de playa punkys??!!!
Enero 2008
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock