1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

YOU ME AT SIX




Foto: Raquel Álvarez. 
Madrid, Palacio de Vistalegre. 30 de octubre de 2013 + Thirty Second to Mars (Crónica y fotogalería)
Fotos: Raquel Álvarez Fernández - IndyRock
La razón principal por la que escribimos música es para que otra gente la disfrute con nosotros
“Spotify está arruinando la industria de la música”
Entrevista con Matt y Dan (You Me at Six)
Por Raquel Álvarez Fernández y José Mª Gómez Herrero
Madrid, octubre 2013
Horas antes de su concierto en el Vista Alegre de Madrid, tuvimos el placer de charlar con los simpáticos de Matt Barnes y Dan Flint, bajista y batería respectivamente de You Me At Six. A pesar de su juventud, los británicos llevan a sus espaldas bastantes discos de oro y prestigiosos premios; y actualmente, se encuentran de gira por Europa teloneando a 30 Seconds To Mars. Su cuarto álbum de estudio, “Cavalier Youth”, saldrá a la venta a principios del próximo año, destacando en él un sonido mucho más maduro


Foto: Raquel Álvarez

IndyRock. No es la primera vez que visitáis nuestro país, ¿verdad?
Dan. Sí, hemos venido unas cuantas veces. Vinimos con Katy Perry hace unos años y también volvimos a España a hacer algunos pequeños conciertos como cabezas de cartel después de lo de Perry. Pero sin duda, el más grande que hemos hecho en España es el de esta noche.
- ¿Qué es lo que más os gusta de los fans españoles?
Matt. Pues que son geniales. Pero no sólo en España... El simple hecho de saber que tienes fans y que te escuchan en lugares en los que quizás sólo has tocado una vez o en donde incluso jamás has tocado…
D. Lo que de veras me encanta, son los acentos. Cuando vamos de gira y la gente canta nuestras canciones con diferentes acentos, es bastante guay. Incluso en América… Podemos ver algunos vídeos de nosotros tocando allí, en el Reino Unido, de anoche en Portugal o de hoy aquí en Madrid… Es muy interesante ver como en directo, podemos ser un grupo multicultural gracias a los acentos de nuestros seguidores.

- Entonces, ¿tenéis pensado volver a España para presentar vuestro nuevo álbum?
D. Sí, sin duda. El año que viene haremos una gira como cabezas de cartel, aunque aún no sabemos las fechas exactas. Lo que sí sabemos, es que vamos a intentar tocar en todas las ciudades en las que vamos a estar en esta gira con 30 Seconds To Mars, así que estoy seguro que España estará entre ellas. Bueno, aunque depende que cómo salga hoy… 
M. Si el público no responde bien, pues no volveremos… (risas)

- “Cavalier Youth” va a salir a la venta en vuestro décimo aniversario como grupo, ¿qué sonido podremos escuchar en él?
M. Pienso que en él, la gente podrá seguir identificando el sonido con You Me At Six, sólo que en una versión algo más madura. En estos años, hemos ido poco a poco tocando en ciudades más grandes, teniendo mejores productores, escribimos mejor las canciones… Es un álbum de rock & roll, sin gritos guturales ni nada por el estilo que solíamos hacer antes. Estas canciones están mucho mejor escritas de las que hemos hecho en nuestros anteriores trabajos, así que creo que el sonido ha evolucionado a mejor. 

- ¿Cuáles han sido las principales influencias para este álbum?
D. No creo que haya un grupo o grupos determinados que nos hayan influenciado a la hora de escribirlo… El hecho de que escuchemos todo tipo de música creo que hace que tenga una mezcla de todo, es muy variado. Así que creo que suena como nosotros, como You Me At Six. 

- ¿Cómo ha evolucionado el sonido de You Me At Six desde que empezasteis a tocar juntos?
D. Cuando escribimos nuestro primer álbum, éramos muy jóvenes. Entonces, el tipo de música que escribíamos era lo que la gente de nuestra edad escuchaba y quería escuchar con 16, 17… Pienso que ahora, que tenemos unos 24, la habilidad para componer está mucho más desarrollada, y ahora también escuchamos diferentes tipos de música… No sólo centrándonos en el pop-punk como solíamos hacer antes. Y, para ser sincero, últimamente no escuchamos mucho rock en nuestro tiempo libre (risas).

- ¿Qué se siente al ser una banda tan joven y que a la vez os hayan dado el premio de la prestigiosa revista Kerrang! como la Mejor Banda del Reino Unido?
M. Es genial. Llevamos tocando la verdad que muy poco tiempo, y es increíble que se nos reconozca tantas veces de esta manera…

D. Sí, es increíble. Es el mismo premio que en otros años les han dado a grupos como MUSE, Stereophonics… Así que tenemos el honor de compartirlo de alguna manera con ellos.

- ¿Por qué decidisteis mudaros a Los Angeles?
M. Nos mudamos mientras estábamos grabando “Cavalier Youth”. Lo decidimos así porque el productor con el que queríamos contar es Neal Avron, y él vive en Los Angeles. Así que fuimos a los estudios de allí, en donde también ha grabado y producido a Fall Out Boy, Linkin Park… La experiencia con él fue muy buena.

- Y para vosotros, ¿cuál es la principal diferencia en la música que se hace en Los Angeles y la que se hace en el Reino Unido?
D. A parte del clima, pienso que en el terreno de la música, también es algo diferente. En el Reino Unido, pones la radio y escuchas las distintas canciones que son hits en Europa o Estados Unidos… Pero en Los Angeles, parece que todo va siempre un paso por delante. Si algo crea tendencia en Los Angeles, sabes que en unos seis meses, será lo que se lleve en los demás lugares del mundo. Todos sabemos que la gente que vive allí, son personas a la moda en todos los aspectos, y ellos mismos intentan marcar lo que serán las tendencias en un futuro próximo… Así que lo que suena en Los Angeles, sonará pronto en los demás países.

- ¿Cómo fue vuestra experiencia tocando en el Wembley Arena con el cartel de “Entradas Agotadas”?
D. Nunca pensamos que fuésemos a tocar en frente de unas 13.000 personas en nuestra propia ciudad. Pero lo hicimos, y fue increíble. 
M. Fue una noche muy especial en la que pudimos estar con amigos de toda la vida, familia… 

- Grabasteis además un DVD sobre aquella noche… ¿cuál es vuestra opinión sobre las nuevas tecnologías y redes sociales como una forma de autopromocionarse a través de la web?
D. Pienso que es bueno… Aunque también tiene su parte negativa, porque la gente sabe absolutamente todo lo que haces cada día. Saben donde estás, lo que haces o dejas de hacer… Entonces es como que intentan invadir un poco tu espacio personal, pero es porque la gente está emocionada y se siente atraída u orientada hacia la música que haces… Para nosotros, la razón principal por la que escribimos música es para que otra gente la disfrute con nosotros. Entonces, si son fans de tu grupo y quieren saber más sobre ti, hoy en día pueden seguirte en Twitter, en Facebook… 
M. Para nosotros es algo divertido. Es una buena forma de interactuar con tus seguidores y hablarles de una manera que quizás nunca puedas cara a cara. Por ejemplo, alguien en Brasil que nos manda un tweet e inmediatamente podemos contestarle con una mención, es algo que no podías hacer hace unos años, y es bastante chulo. 

- Y sobre las descargas, escuchas gratuitas o con pequeños pagos gracias a Spotify, Grooveshark… ¿estáis a favor o en contra?
D. Bueno, eso depende… La cosa de Spotify es que puedes utilizar la modalidad de pago, que pagas unas diez libras o euros al mes, y puedes escuchar cualquier canción sin tener que estar conectado a Internet… Lo que antiguamente esas diez libras las pagabas por un CD de un artista, hoy lo pagas por esa gran biblioteca de música. Pienso que eso está arruinando la industria de la música. Casi nadie compra música hoy en día, ya que sale un álbum a la venta y lo tienes completo en Spotify. Antes no podías hacer eso…
M. Por un grupo que está empezando, está muy bien; pero la gente gasta un montón de dinero en hacer un disco, miles y miles en producir un álbum… Pero lo dejas más o menos gratuito para el consumidor, lo que pienso que en algún punto falla… 

D. Ganas con la publicidad de tener tu nombre ahí. Pero como decía Matt, gastas miles en hacer un álbum… Pero para nosotros, probablemente prefiramos que la gente compre una entrada para nuestros conciertos, o una camiseta y disfrute de una noche con nosotros, con la experiencia de la música en vivo; en lugar de que compren uno de nuestros CDs. Claro que nos gusta vender discos, como a todo el mundo; pero si tenemos que decidir, preferimos que se gasten ese dinero en venir a vernos a un concierto. 

- ¿Cómo es la relación que tenéis con Paramore y cuántas giras habéis hecho con ellos?
D. Con ellos hemos hecho ya unas cuantas. No sabría decir con exactitud, unas tres o cuatro… Nos llevamos muy bien con ellos, quedamos juntos cuando coincidimos en una misma ciudad… Después de esta gira con 30 Seconds To Mars vamos a tocar con ellos en la gira que tienen por Australia, en grandes pabellones… Así que tenemos muchas ganas.

- Y con 30 Seconds To Mars, ¿es la primera vez que vais a hacer una gira juntos?
M. Sí. Es muy divertido hacer una gira con este tipo de grupos masivos que mueven a tanta gente… Anoche en Portugal, fue nuestro primer concierto de su gira europea, y la gente estuvo genial, se volvió loca… 
D. Anoche, el público y ellos (30STM) fueron muy amable con nosotros y reaccionó muy bien. Había buen rollo y creo y espero que siga así durante el resto de la gira.

- ¿Qué pensáis sobre empezar una carrera en la música a través de estos “talent shows” que vuelven a estar tan de moda?
D. Pienso que, de alguna manera, atontece a mucha gente que intentan ser músicos, cantantes… Que piensan que si entran en estos concursos, lo van a conseguir. Aunque si entrar en el “Factor X” o programas así es su última opción, está bien… Pero crean falsas promesas. Dave Grohl escribió el otro día que los niños están creciendo en una sociedad en la que se les dice que si quieren ser cantantes y grandes músicos, que no se compren una guitarra y empiecen a cantar y componer… Se les dice que vayan directamente a “Factor X” y se convertirán en un músico; cuando la realidad no es así. Él (Dave Grohl) dijo que se debe coger una guitarra, unas baquetas… y debes apestar muchísimo al principio… (risas). Porque eso es lo que Nirvana hizo. Al principio, Nirvana empezó tocando en un garaje y eran horribles, y luego acabaron siendo uno de los mejores grupos del mundo… La mente de los niños está siendo condicionada para una cosa que no es real. Deberían coger un instrumento y practicar con él; en lugar de que al ver en la tele el “Factor X”, piensen que si entran saldrán siendo superestrellas…

- Sois muy jóvenes, así que, a parte de componer y tocar música profesionalmente, ¿qué soléis hacer en vuestro tiempo libre?
M. Dan ha hecho un programa de cocina que se va a estrenar muy pronto, así que te cuente él… (risas).
D. Sí, me gusta cocinar, y al decidir grabarlo pensamos que sería muy divertido, y así ha quedado. Además de cocinar, en el programa voy a los restaurantes, como allí y hago una serie de críticas. Y si me gusta lo que me sirven, “apruebo el local” con una foto en la pared… 
M. Así que es raro pero muy chulo ir por Londres y ver su cara en la pared de muchos restaurantes de la ciudad (risas).

- ¿Y también jugáis normalmente a los videojuegos en vuestro tiempo libre?, porque sabemos que vuestro nuevo single “Lived a Lie” está disponible en la banda sonora del FIFA 14…
M. Sí, somos muy fans de los juegos de FIFA. Así que la primera vez que pusimos en la Xbox el videojuego, y nuestra canción empezó a sonar… fue bastante guay.



Formación
Josh Franceschi
Max Helyer
Matt Barnes
Dan Flint
Chris Miller 



Procedencia  Weybridge, Surrey, UK
Estilos  pop punk, rock alternativo 

Biografía 
Comenzaron su actividad en 2004 y su carrera no ha parado de subir.
Es increíble ver los logros de la banda británica de rock You Me At Six, cuando te das cuenta de que todavía son veinteañeros, y están a punto de lanzar su cuarto álbum de estudio a principios del próximo año. El primer single 'Lived a Lie' se lanzará el 21 de octubre. Grabado con Neal Avron en Los Angeles ha sido incluido en la banda sonora del FIFA 14 que estará disponible finales de este mes.
La banda completó el año pasado con su concierto más grande hasta la fecha, una noche de entradas agotadas en el Wembley Arena – donde cerraron la gira de su trabajo anterior ('Sinners Never Sleep'), su tercer disco de oro hasta el momento. Después de un breve descanso, y un nuevo contrato discográfico con BMG, la banda se mudó a Los Angeles en busca de una grabación mucho más relajada y progresista que la de su anterior álbum. Con la confianza y la claridad de una banda lista para la siguiente fase de su carrera You Me At Six se dedicó a escribir y grabar sus nuevas canciones buscando un sonido que atraiga a los antiguos y nuevos fans.
La banda telonea a 30 Seconds To Mars en su gira europea incluida su visita a España el 30 de octubre de 2013 en el Palacio de Vistalegre de Madrid. 

Discografía
2008: Take Off Your Colours
2010: Hold Me Down
2011: Sinners Never Sleep
2014: Cavalier Youth
2017: Night People
2018: VI
2021: Suckapunch


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK