Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • Zoo, Granada 2006Imágenes del concierto de Zoo en la sala Planta Baja de Granada en 2006. Bloque de vídeo grabado y emitido con autorización de prensa para el programa de televisión Evasión-IndyRock (Diario IDEAL, grupo Vocento) e Indyrock Magazine. Vídeo realización: J. E. Gómez
  • Zoo, Granada 2005Imágenes del concierto de Zoo en Granada en 2005. Bloque de vídeo grabado y emitido con autorización de prensa para el programa de televisión Evasión-IndyRock (Diario IDEAL, grupo Vocento) e Indyrock Magazine. Vídeo realización: J. E. Gómez

VÍDEO DIRECTOS DE ZOO EN INDYROCK




ZOO

Xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx  

XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXXX* INDYROCK
19-10- 2006 Planta Baja, Granada + JigKorova
Organiza Wild Punk
Fotos Merche S Calle   © IndyRock







09-03-06 Industrial Copera, Granada + Babasonicos
Fotos Merche S Calle /J.E. Gómez  © IndyRock 

7 enero 2006 Café de la Palma, Madrid
Fotos y crónica : Javier Alonso Juliá /Marina Sanz 

 
El comienzo del año 2006 viene repleto de novedades discográficas y actuaciones en directo. El Café de la Palma, una de las salas más activas en Madrid, celebra en este mes su 11º aniversario.
El sábado 7 de Enero, el grupo madrileño Zoo, nos mostró en esta pequeña, pero acogedora sala, los temas de su álbum de debut "Música del Descontento". Zoo surge de las cenizas y el esqueleto (voz, guitarra, batería) de "Nuevenoventaicinco", uno de los nombres más importantes del hardcore de nuestro país firmando una de sus obras de referencia: BSO 1999-2000.



Aparecían sobre las 22:30 ataviados con su peculiar uniforme: camisa blanca, corbata negra, pantalón gris y zapatillas blancas.
Daniel Arias (voz, bajo y teclados), Israel Pachón (guitarra) y Borja Burón (batería) comenzaron con el tema "Perdido en la espiral". El público que le sigue a todos sus conciertos se hizo notar, cantando el estribillo junto al grupo.
Casi sin respiro continuaron con "¿Dónde estáis?" y "Esa parte del mundo". En todos los temas encontramos un dub hipnótico, una agresividad cercana al hardcore y emo, destellos de pop deslumbrante y, sobre todo, voluntad de enfrentar al rock con la electrónica. Su sonido está cercano a bandas como Jawbreaker, Refused, At the Drive-In y A Room with a View.
Al finalizar estos temas, Daniel saludó al público y dio las gracias a los asistentes por acudir al primer concierto del año para el trío.
"En el espejo", "Mi habitación se ríe de mi" y "Hombres de papel" nos llevarían hasta uno de los temas más esperados por el público, "Música del Descontento", que da título al álbum. Los tres componentes se funden en un todo para descargar toda la energía a través de sus instrumentos.
A estos temas, le siguieron "Desde el desastre" y "Nuevas formas" que parecían ser los últimos de la noche. Pero los aplausos del público no se hicieron esperar tras la marcha del grupo, y estos salieron de nuevo para hacer sonar dos temas más.
Una versión muy particular del tema "These Boots Are Made For Walking" de Lee Hazlewood, que Nancy Sinatra llevaría a los top-ten, fue recibida por el público con aplausos y coreada hasta su fin. Según palabras de Daniel, era la última vez que tocarán esta versión en directo.
Una buena noche de música llegaba a su fin con un nuevo tema, "Tu Mensaje", en el que el batería acababa tocando de pié y el cantante con la mano en el corazón daba gracias a todos los allí presentes.
Esperamos que este trío se deje ver por algún festival a lo largo de todo el año 2006 y así, más gente disfrute con su buen hacer sobre el escenario.
17-11-05 Planta Baja, Granada
Organiza Wild Punk
Fotos Merche S Calle © IndyRock 



Zoo. "Zoo"  CD - La Incubadora 
Por J. E. Gómez / IndyRock
Es difícil que un grupo encuentre su lugar en un segundo proyecto. Es una de las máximas en este mercado de la creación de sensaciones. Pero la norma está para romperla y esto es lo que han hecho tres antiguos miembros de aquella banda mítica del hardcore hispano, Nuevenoventaycinco (995). El trio ha creado ZOO, una banda que recuerda los inicios del hardcore y que bucea incluso en el emo-rock, sin olvidar ciertos toques de post rock. Todas estas etiquetas se quedan sin sentido, al oir canciones en las que se producen viajes desde la sencillez, cargadas de melodía y, en ocasiones, plagadas de detalles para segundas escuchas. Su primer trabajo se llama como ellos, ZOO y ha sido publicado por La incubadora. Recuerdos a Pink Floyd y Police. Aunque en cierto modo quieren dejar atrás su faceta de chicos del hardcone, los mejores momentos de ZOO, incluso en sus conciertos, llevan el sello de niños malos del rock. 

Entrevista por Roberto Martinez - IndyRock
.
IndyRock ¿Cómo se pronuncia el nombre del grupo?
 Zoo- Bueno, cada uno como quiera! Como es genérico cada uno lo puede pronunciar como quiera.
.
¿Este disco es la segunda parte de vuestra vida creativa?
 - Si, desde que terminó "Nueve Noventaycinco" no quisimos estar encasillados en ningún estilo musical. Haciendo la música que realmente nos apetecía. Teniendo mas libertad a la hora de componer.
Es realmente un paso mas, hacer algo mas "nosotros".Probar otro tipo de cosas.
Nos mola que cada persona le saque su propio punto de vista.
.
¿Cuándo acabó "Nueve Noventaycinco" teníais pensado ya crear la nueva banda?
 - Cuando tras un tiempo nos volvimos a reunir por Alfonso para celebrar la fiesta de la sala Siroco y viendo la aceptación que causó todo aquello pensamos en dar otra oportunidad. Pero realmente después de un tiempo de trabajo nos dimos cuenta que ya no nos apetecía tocar esa música.y también los "problemas volvieron" de nuevo.
Nos dimos cuenta que no podía ser y decidimos tirar nosotros tres solos, porque nos entendemos de puta madre y nos apetece estar los tres.
.
¿Qué tal la relación con La Incubadora?
 - Al principio queríamos sacar el disco por nuestros medios, pero Carlos de Savia quería escuchar las nuevas canciones. El se lo llevó a Sony y ellos decidieron apostar por nosotros en la editorial. Después hablamos con la gente de La Incubadora que aunque está respaldado por Universal la propuesta nos gustó. Su idea es hacer que curren los grupos tantos como ellos a la hora de promoción o cualquier tipo de evento.
.
Antes de llegar a La Incubadora crear las canciones no sería un camino de rosas.
 - Hombre los primeros temas seguían sonando a "Nueve Noventaycinco". Esta claro que veníamos del Hardcore etiquetado. Después escuchamos mas música y salían riff distintos a los que antes habíamos creado. Probábamos.
Desde un principio en Zoo decidimos que no pondríamos restricciones a la hora de componer una canción. Cada miembro trae su parte de canción y todo el mundo la escucha y la respeta hasta que llegamos el punto que los tres nos encontramos a gusto con lo que escuchamos. Zoo bebe de muchos estilos e influencias.
.
¿Cuál es la forma de componer del grupo?
- Partimos de un riff de guitarra, de unas notas de piano y lo último que metemos es la letra. Trabajamos un tiempo considerable en adaptar la melodía.
.
¿Mas difícil escribir los textos en Castellano?
 - El inglés es mas aparente, parece que cuentas una historia de la muerte. Como a mi me cuesta entender un grupo que canta en inglés. El castellano es mas difícil y complicado. Porque lo tienes que adaptar a la melodía.amoldarlo, que cuente lo que quieres..muy laborioso.
.
¿Es fácil hablar de uno mismo en las letras?
 - Es difícil que no haya algo de ti en las letras. Pero le pasa al que escribe un libro, al que pinta un cuadro..siempre hay algo de ti en tus creaciones. Las canciones del disco estamos los tres, los sueños, las cosas que nos dan miedo o cosas que hemos hecho en nuestro mundo.
.
¿Hay un grupo español que os haya influido en este disco?
 - No, en plan influencia no pero si hay grupos. Hay un grupo en Sevilla que se llaman "Robot" que hemos escuchado el disco y nos ha encantado. Hay mucho movimiento de nuevas bandas.
.
¿Qué podéis decir de vuestra canción "Hombres de Papel"?
La canción es un poco psicodélica. Tiene un aire raro. Al principio no tenía piano..
Bueno la letra es un canto a la liberación que se levantan a las siete de la mañana, que viajan en metro y entran en la espiral terrible de trabajar para mantener un status y ese status lo  que te hace es tener que trabajar mas para mantenerlo.
De todas formas no nos gusta explicar las historias de las canciones porque nos gusta que cada persona piense en la canción como quiera.
.
¿Qué estudio escogisteis para grabar?
 - Grabamos con Carlos Lillo que ya habíamos trabajado. Se curra de puta madre con el. El estudio está en Pozuelo y se llama Ringshout. En tres semanas teníamos el material preparado. Hubo temas que salieron directamente en el estudio y le dimos el último toque. También trabajamos con Raul Santos que también produjo el disco de "Nueve Noventaycinco"
.
¿Qué tal las canciones en directo?
 - Intentamos llevar las canciones un paso más allá. Con más intensidad y defenderlo
lo mejor que sabemos. A la hora de componer no metimos demasiados instrumentos para después poder defenderlo bien entre los tres.
.
¿Cuál es el significado de la portada?
 - El diseño de la portado lo hizo un amigo nuestro que se llama Nacho Platero (www.3dmz.com) que hace muchas cosas de diseño. Nos apetecía trabajar con el y le dimos vía libre para que hiciera lo que a el le pareciera Zoo. El digipack está totalmente diseñado por el y estamos muy contentos.
.
¿Hay ya temas nuevos de Zoo?
 - Si, nosotros que ensayamos desde las once hasta super tarde nos ha dado tiempo a probar nuevas cosas, y ya tenemos canciones nuevas que llevamos al directo. No lo podemos evitar, necesitamos seguir creando!!

www.musicadeldescontento.com


 
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK