1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine






Gorky's Zygotic Mynci


Fotos: J. E. Gómez © IndyRock 
11-04-2002 Planta Baja, Granada +La Búsqueda







Fotos Ruth Segarra - IndyRock 
18/04/02 - Barcelona - Bikini + La Búsqueda






BIOGRAFÍA
Con un sonido que resulta un cruce estrafalariamente dulce y fantasioso de rock progresivo, psicodelia, y puro pop, Gorky's Zygotic Mynci fueron una de las más originales y distintivas bandas surgidas del vital período post-Brit-pop de la escena galesa de mitad de los 90. La música de Gorky's sigue unos patrones nada convencionales en sus estructuras, así como en su instrumentación (que abarca desde repetitivos sintetizadores moog hasta ligados de trombón o steel guitar) y en sus pautas melódicas. Además, sus letras raramente se acercan a los habituales temas del pop o el rock, y muchas de ellas son cantadas en galés, lo que convierte su ya de por sí extravagante música en alienígena para muchos oyentes, a pesar de lo cual, los Gorky's se han ido convirtiendo en un grupo de culto, seguido con fervor por sus incondicionales, tanto en las Islas Británicas como en Norteamérica, hasta situarse, tras Super Furry Animals como grupo más popular de la escena galesa de mediados de los 90.

Ironicamente, Gorky's Zygotic Mynci se formaron mucho tiempo antes que Super Furry Animals. Y al contrario que muchos de sus coetáneos galeses, los miembros de los Gorky's no se convirtieron en grupo tras la aparición de Manic Street Preachers a principios de los 90, sino que ya andaban tocando juntos desde mediados los 80, cuando apenas eran unos quinceañeros. Euros Childs (voz y teclados), Megan Childs (violín), John Lawrence (guitarra), Richard James (bajo), y Euros Rowlands (batería) eran alumnos del mismo colegio en Carmarthen, Gales, cuando formaron la banda. Lawrence, James, y Euros Childs comienzan grabando sus cintas en sus dormitorios y esporádicamente se unen a ellos la hermana de Euros -Megan- y Euros Rowlands. Los cinco proceden de familias de clase media-alta; el padre de Rowlands, Dafydd, es un reconocido poeta y responsable de Eisteddfod, un celebrado festival de cultura galesa, mientras que la madre de Lawrence se dedica a la alta política. Estas conexiones contribuyen a situar rápidamente a Gorky's Zygotic Mynci en un lugar destacado dentro de la música de su país. Desde muy jovencitos el grupo graba y toca en festivales, y hacen sets para televisiones y radios locales, hasta que firman con el sello galés independiente Ankst. 
Gorky's Zygotic Mynci publican tres albumes en esta compañía -Tatay, Bwyd Time y Llanfwrog- antes de fichar por Mercury Records en 1996. Su último lp con Ankst alcanza el número 1 en las listas independientes del Reino Unido. En 1996 editan su primer disco en los Estados Unidos, Introducing Gorky's Zygotic Mynci. Se trata de una recopilación de sus primeros trabajos y el album recibe una cálida y muy positiva acogida. Esto los lleva a dar sus primeras giras por el continente americano. Barafundle es su disco de 1997, y dos años más tarde editan Spanish Dance Troupe. Publicado a principios de 2001, The Blue Trees contiene material acústico procedente de sus giras del 2000. Su séptimo album, el intimista How Long To Feel That Summer In My Heart, le seguirá meses después.

"SPANISH DANCE TROUPE"
Euros Childs- Megan Childs- Richard James- Euros Rowlands
GORKY'S ZYGOTIC MYNCI EDITAN SU SEXTO DISCO, SPANISH DANCE TROUPE, A PRINCIPIOS DE OCTUBRE, EL PRIMERO DESDE QUE FICHARON POR MANTRA / EVERLASTING EN JULIO. EL ÁLBUM ES UNA ESPECIE DE COMIENZO PARA EL GRUPO, DESPUÉS DE SU AÑO MÁS TURBULENTO DESDE QUE SE FORMARON EN UNA ESCUELA DE PEMBROKESHIRE EN 1991.


How I Long to Feel That Summer in My Heart es el séptimo disco de GZM, sin incluir el fantástico The Blue Trees EP. El grupo explica uno por uno los temas de su siguiente disco. ahora GZM está compuesto por Euros Childs, Richard James, Megan Childs, Rhodri Puw y el reciente "fichaje" Peter Richardson.
EC: Gorwel Owen ha producido el disco (ha trabajado con el grupo desde el disco Bwyd Time de 1995) y también toca en el disco. Esta vez necesitábamos más espacio, así que hemos grabado en Rockfield en vez de en su estudio de Anglesey. El estudio de Gorwel está un poco viejo, y no se puede grabar en directo. RJ: Tanto la forma como el tono del disco llegaron de forma muy natural. Había temas que no funcionaban, pero la mayoría se escogieron ellos solos. Había un par de ellos que nunca habían encajado en ningún disco anterior. 
WHERE DOES YER GO NOW? RJ: La escribimos en 1993, y hemos intentado meterla en todos los discos anteriores. EC: Siempre supimos que entraría en algún disco, y esta vez era la canción perfecta para abrir el nuevo. Asienta el tono del disco. Supongo que ahora hacemos mejores arreglos y la forma en la que utilizamos las armonías vocales era la adecuada esta vez. Es hechizante. Gorwell toca el pedal steel con un E-bow. También hay una parte de banjo parecida a la que usamos en Smile.
HONEYMOON WITH YOU RJ: También es un tema antiguo al que rescatamos. EC: Siempre tenemos fragmentos sueltos de temas. Éste nunca tuvo un final. Es muy campestre. Escuché mucho a Gene Clark en aquella época. 
STOOD ON GOLD RJ: La compuse hace un año. Va a ser el primer single. EC: Va a ser el primer te ma en el que Richard canta desde el 95, sin contar los coros. Desde Bwyd Time. RJ: Y ya era hora. Me estoy preparando para actuar en el Top of the Pops. Y deseando recibir todos los cheques que van a venir. Ya le tengo echado el ojo a una casa en Jersey. EC: Es agradable que en este disco no sólo se escuche mi voz. Siempre me gustaron los discos en los que aparecían muchas voces y varios compositores. En ese sentido éste es un disco muy democrático, todo el mundo ha colaborado en la creación de los temas.
DEAD-AID RJ: En esta Puw toca la batería y Peter el bajo. EC: En este tema hemos dejado mucho espacio, algo nuevo para nosotros. Es algo así como un a confidencia. RJ: Creo que estamos tratando cada canción de una forma diferente. Los arreglos están más elaborados. Esta canción está más desnuda que otras en el disco. EC: En el disco han tocado 4 baterías diferentes, que es otra forma de tener distintos puntos de vista. Pete toca en 5 temas. RJ: Pete estaba en un grupo llamado Topper con los que habíamos tocado varias veces. Se acopló perfectamente a la banda. Esta formación ha funcionado realmente bien.
CAN MEGAN EC: Parece una canción vieja. Norman Blake, que hizo una gira con nosotros el año pasado canta en esta. MC: Un título con mucha imaginación. La compuse con una guitarra, aunque no sé tocar la guitarra. Tiene una parte sincopada de metales al final. De alguna forma rompe el tono de los dos temas lentos entre los que está.
CHRISTINA EC: Es un tema que compuse para seguir un orden. Estaba de vacaciones y un poco aburrido, así que me senté en el piano y decidí escribir tres canciones por día. Así que creé un equipo imaginario de composición llamado The Fevers. Yo era Ricky Fever, así que es un tema compuesto por Ricky Fever. Hay otro tema compuesto por Ricky Fever llamado Garden of Love, pero ésta no aparece en el disco. Christina está escrita desde la perspectiva de un violador que asesina a su víctima. Tal vez sea un poco triste porque al final es ejecutado. Bueno, triste para él...
EASY LOVE RJ: La compuse y la toqué con Euros que cantó la melodía. Siempre ha sido un homenaje a los Everly Brothers. EC: Tiene el mismo sonido que tenía The Blue Trees EP. La grabamos en directo. Es la única que tiene este sonido desde el Ep. 
LET THOSE BLUE SKIES EC: Hemos tocado este tema un par de veces en directo. Para grabarla, retrasamos el tempo y decidimos empezar con un harmonium. Compuse esta canción el día de año nuevo, y probablemente aún estaba borracho de la noche anterior. Es una canción muy alegre. 
THESE WINDS RJ: Es un poco Fairport Convention. Cantamos Megan y yo.
HOW I LONG RJ: Euros la había compuesto y se la recordé. Era uno de esos temas en los que no habíamos pensado para el disco. EC: Originalmente era como un tema de mantra, la intro la añadimos al final. RJ: Es otro tema lento. Al principio temíamos que el disco tuviera demasiados tiempos lentos, pero es lo que le da cohesión a todo el disco. Ahora me doy cuenta de que hay muchos sonidos diferentes y muchos más cambios de tiempo que en cualquiera de nuestros discos anteriores.
HER HAIR HANGS LONG EC: Ésta es más rápida. Es el primer tema en el que Pete tocó para una sesión de televisión. Funciona muy bien para acabar los conciertos. Teflon Monkey toca la guitarra.
HODGESTON'S HALLELUJAH RJ: Ésta es la que intentamos grabar para Gorky 5. EC: Hay un Moog, y suena a los pasajes entre los temas del Magical Mistery Tour. También hay unos tres minutos de vientos, aunque originalmente había en toda la canción. MC: Decidimos no tomar demasiadas decisiones a priori con respecto a lo que serían los temas en el disco. lo hace más fresco. Muchos temas acabaron siendo completamente diferentes porque las empezábamos haciendo de una forma y al final las planteábamos de una forma completamente distinta. Antes era mucho más rápida.

EC: Mirándo hacia atrás nos hemos dado cuenta de que realmente estuvimos de vacaciones, aunque también grabamos un disco. Creo que ha sido el mejor ambiente que hemos tenido a la hora de grabar, excepto que ya habíamos empezado a grabar en Tatay. De hecho, creo que se puede apreciar en el disco. Los sonidos con más colorido y más calidez.(Everlasting Records)
(informacion y foto remitidas por la sala Planta Baja)


De nuevo de actualidad, Gorky's Zygotic Mynci regresan al completo, más unidos que nunca, con "Sleep/Holiday", resultado de su natural proceso de crecimiento musical. Euros Child (voz y teclados), Megan Childs (violín), John Lawrence (guitarra), Richard James (bajo) y Euros Rowlands (batería), se conocieron en el instituto de Carmarthen, Gales. En sus primeros años, empezaron a actuar en festivales y a aparecer en programas de radio y televisión locales. 
Tras esto, la banda pudo fichar para el sello independiente Ankst.

En este sello, los Gorky's Zygotic grabaron tres fascinantes discos de pop llenos de energía e irreverencia juvenil: "Patio" (1993), "Tatai" (1994) y "Bwy time" (1995), un disco que mostraba su talento y capacidad creativa, y que fue número 1 en la lista de discos independientes. 

En 1996, ficharon con Mercury Records, compañía para la que grabaron su primer disco para el mercado estadounidense: "Introducing Gorky's Zygotic Mynci". Con este sello, editaron también "Brafundle" (1997) y "Gorky 5" (1998). 

Las cosas parecían ir muy bien, hasta su repentina e involuntaria marcha de Mercury, a los quince días de la edición de "Gorky 5", lo que dejó al grupo sin sello y con una inminente gira. Aunque la banda iba deshaciéndose, ellos no estaban del todo acabados como formación. 

Fue la fuerza de estas nuevas composiciones que aseguró a la banda un nuevo contrato; en 1999 ficharon por Mantra. Tras lo que parecía una disolución, los Gorky's editaron su sexto disco, "Spanish dance troupe", en Octubre de 2001. A principios de 2001, la banda editó "The Blue Trees", trabajo recopilatorio de temas acústicos de su gira anterior, en 2000. Y unos meses más tarde, la banda publicaba el sensacional "How I Long to feel tha summer in my Heart".
La banda dejó su actividad en 2006

Discografía
Allumette (autoeditado), mayo de 1991, solo casete
Peirant Pleser (autoeditado), junio de 1992, solo casete
Patio ( Ankst , junio de 1992 como 10 ", versión en CD ampliada en 1995)
Tatay ( Ankst , marzo de 1994)
Bwyd Time ( Ankst , junio de 1995, Reino Unido No. 150)
Barafundle ( Fontana , abril de 1997, Reino Unido No. 46)
Gorky 5 ( Mercury Records , agosto de 1998, Reino Unido No. 67)
Compañía de Danza Española ( Mantra , noviembre de 1999, Reino Unido No. 88)
The Blue Trees ( Mantra , octubre de 2000, Reino Unido No. 126)
Cuánto anhelo sentir ese verano en mi corazón ( Mantra , septiembre de 2001, Reino Unido No. 76)
Sleep / Holiday ( Santuario , agosto de 2003, Reino Unido No. 132)
20: Singles y EP's '94 –'96 (2003)


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK