GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Half Foot Outside
Half Foot Outside
- Heanvenl - Limbo Starr 2008
La apuesta por el Indie
Por
Diego Soto / IndyRock
El último trabajo de estos pamplonicas se puede decir que ni es
el mejor de sus discos ni supera al anterior, "It´s being a hot
hot summer" ( Bcore, 2003), muy bien acogido por la crítica.
Desde su debut allá por 1998 con la salida de su primer trabajo,
"So Called" (Brutus Recs) hasta este último, han ido
consiguiendo un estilo mucho más depurado gracias a la fidelidad
de éstos por el género indie, al que acuden con grandes
reminiscencias de antiguas formaciones como los Blink-182 de los
comienzos.
Destacar en este, su quinto trabajo, los temas "Keep
the beat" y "Getting into the sound", en los que llevan a cabo
un empleo más variado que los anteriores discos de las guitarras
y los juegos de voces, siendo éste último atributo, la mejor
carta de presentación de su trabajo Heavenly.
Cierto es que desde "New ad Ideas" (Bcore, 2001) abandonan el
estilo Hardcore, inclinándose más por el Indie de pura cepa,
estilo en el que se sienten realmente a gusto y en el que llevan
a cabo todo un juego de texturas que en este último disco, lo
ponen de manifiesto, con gran calidad en las guitarras y un bajo
con mayor presencia. Este grupo, no será uno de los
grandes baluartes del Indie en nuestro país, aunque no sabemos
por qué, ya que si no fueran de procedencia española y en
detrimento, fuesen de las islas británicas, ya se les hubiera
escuchado en nuestro quehacer diario musical, hasta la saciedad.
Esperemos se les oiga mucho más, pues se merecen un sitio en el
panorama Indie de este país.
Half Foot Outside `IT´S BEING A HOT HOT SUMMER´ BCORE
(2003)
por
Fernando Navarro - IndyRock
Estupendo primer cuarto disco de una banda del estupendo sello
catalán BCore, `It´s being a hot hot summer´ (título que remite,
supongo, al imposible calor, apocalíptico casi, del pasado
verano) se abre con una canción nada ingenua, matemáticamente
construida, `In/out´, que define el camino de lucidez, la
categoría de banda importante que han adquirido los navarros
Half Foot Outside. Disco, por tanto, de madurez, `It´s being a
hot hot summer´ es una obra rockista, estructuralmente compleja,
llena de quiebros emocionales, donde las guitarras, nocturnas,
escurridizas, a veces simplemente espeluznantes (la atmósfera
tenebrosa de `Die Young´, una de las mejores canciones del
disco) se erigen protagonistas absolutas; donde los textos, la
voz, siempre parece al borde de la desintegración o de la
locura. Disco sobre el final de la juventud, `It´s being a hot
hot summer´ se presta a las metáforas y los símbolos
(especialmente la lectura que podemos hacer, una vez más, del
título, que simbólicamente podría referirse al verano como
estación vital, aún indefinida entre la juventud y la madurez) y
se sitúa en la fina línea que separa lo que éramos de lo que
seremos cuando ni lo uno ni lo otro conforman el `yo´. Cercano a
la locura, lleno de genio y talento, de guitarras y riffs
inquietantes, el cuarto disco de Half Foot Outside es una obra
importante, mucho más de lo que reflejará la crítica. Habla de
la mayoría de edad, de un movimiento, un sello y una época que
ya están, por derecho, entre lo más importante ocurrido en la
reciente música independiente del país.
BIOGRAFÍA
Half Foot Outside nació en la ciudad de Pamplona, sobre 1995.
Todo comenzó como una diversión, surgiendo de ella un nuevo
grupo hardcore. El grupo esta formado por 4 componentes: Eduardo
(batería), Hans (guitarra), Iñigo (bajo y coros) y Carlos (voz y
guitarra), de los cuales dos (Hans y Eduardo) trabajan en el
sello discográfico Underhill. Además Carlos, Eduardo y Hans
tocan en Sheregano e Iñigo también tocan en otro grupo llamado
Mermaid. Para ellos el nombre Half Foot Outside quiere
significar una mezcla de varias cosas, hay gente que piensa que
es un truco de skate, otros dicen que es porque aunque son de
Pamplona siempre están tocando fuera... Concretan su debut,
realizando un primer CD " So Called ", imprimiendo una gran
velocidad y fuerza. Más tarde sacan su actual CD " Painted Red "
(y segundo), con un diseño más simple que el anterior CD, que va
más acorde con la dirección en la que va el grupo. Consta de 11
canciones que poco tienen que ver con el primer CD editado y
menos aun con lo anteriormente editado. Han bajado la velocidad,
han quitado distorsión dando más presencia a la batería y al
bajo. Las nuevas canciones tienen más arreglos que las
anteriores y en general todo va mucho más compenetrado. Está
producido por Xavi Navarro (productor de discos de Shorebreak,
Xmilk...) en los estudios Locate 0 de Barcelona. Y se nota una
gran diferencia de sonido respecto al " So Called... ". Dura 43
minutos. Está editado en Underhill con la colaboración de Bcore
disc. Las letras suelen tratar de experiencias personales aunque
siempre hay algunas más críticas que tratan de cosas que nos
preocupan a todos. Carlos, el cantante y guitarra es quien las
hace por lo que siempre están escritas desde un punto de vista
más personal. Las influencias de Half Foot Outside son variadas,
teniendo un cierto parecido a grupos como Down by law, Samiam,
Jawbox, Face to Face, Aina, Dag Nasty...
Disco 2001: New ad ideas
Sello: Bcore Ref: BC.83 Formats: CD Estilo: Emo/Indie
Rock.
.Grabado por Santi García. Mezclado y masterizado por Xavi
Navarro en Locate 0
.Teloneros de bandas como Fugazi, Samiam, Down By Law, Burning
Airlines, Hot Water Music, Starmarket, As Friends Rust, Lisabö,
Standstill, A Room With A View, Hopeful, Burning Heads o
Aina
Cuando un grupo de la escena hardcore llega a su tercer disco,
es que la cosa funciona; tanto a nivel musical como personal,
HALF FOOT OUTSIDE son un ejemplo de como hacer las cosas bien
hechas. Amigos desde la infancia en su Pamplona natal, Carlos
Leoz (voz y guitarra), Edu Ugarte (batería), Hans Krüger
(guitarra) y Israel Medina (bajo y voces), decidieron en 1995
poner en marcha un grupo que les permitiera acercarse a sus
admirados Dag Nasty o Face To Face. Con esas bandas como punto
de mira, editaron en 1998 su primer disco "So called..." en el
pequeño sello Brutus Discos. Pero muy rápidamente alcanzaron una
madurez que los conduciría a su particular sonido actual; el
amor por el punk melódico se iría encontrando con la admiración
por las bandas de Washington DC y por el post-hardcore más
inquieto. De ahí nacerá "Paint red", su segundo disco, en 1999,
editado esta vez por Underhill Records, y que recibirá multitud
de excelentes críticas en la prensa especializada. Todo este
tiempo servirá para consolidar a HFO no sólo como un brillante
conjunto de mentes creativas capaces de componer pequeñas joyas
como "Defense", re-grabada en las sesiones de "New ad ideas" ,
sino también como un grupo eficaz en directo, haciendo gala de
un desparpajo y una amabilidad propios de unos encantadores
pamplonicas como ellos. Sus actuaciones junto a Fugazi, Samiam,
Down By Law, Burning Airlines, Hot Water Music, Starmarket, As
Friends Rust, Lisabö, Standstill, A Room With A View, Hopeful,
Burning Heads o Aina les han llevado a contabilizar más de 100
memorables fechas en directo, algunas de ellas en la mítica "No
te pongas bravo tour" en el 2000 por todo el estado. Además, su
inquietud por otras vertientes musicales les llevará a formar un
efímero pero sobresaliente grupo paralelo (Sheregano), además de
conducir a Carlos a un saludable pluriempleo como guitarra de
los aclamados Standstill. Ya en el 2001 nos ofrecen la
culminación de todo este trabajo realizado: "New ad ideas", un
disco imponente en todos los sentidos: sonido espectacular fruto
de la unión de los dos productores más solicitados de la escena:
Santi Garcia (miembro de No More Lies y reponsable del demoledor
sonido de Hopeful y del delicado aire pop de Zeidun o Maple) en
la grabación y un ya clásico Xavi Navarro con su fino olfato a
la hora de mezclar y masterizar; sorprendente diseño que cuenta
con el talento pictórico del mismo Carlos Leoz (licenciado en
Bellas Artes) y, por supuesto, once magníficas canciones. Pero
no once canciones más: once canciones redondas, definidas,
imaginativas, perfectamente estructuradas, sin un solo gramo de
relleno, representando a la perfección su manera de componer:
simplicidad en cada uno de los instrumentos, que al unirse entre
sí generan una tensión inequívoca, que no necesita murallas
sónicas forzadas porque las crean los mismos instrumentos. Y a
su lado, la inconfundible y controvertida voz de Carlos; esa voz
ronca, áspera, cruda y a la vez directa y empastada, como sus
maestros Leatherface o Jawbreaker. El resultado, un álbum
soberbio, para colocar en un lugar destacado junto con los
discos de Jawbox, Bluetip, Kerosene 454, Aina y Quicksand. En
definitiva, un disco honesto y imaginativo hecho por cuatro
amigos honestos e imaginativos; un grupo consolidado convertido
en un nuevo referente para la escena hardcore.
Discografía:.
"So called..." (Brutus Recs., 1998) .
"Paint Red" (Underhill Recs., 1999) .
"New Ad Ideas" (Bcore, 01). "Split/The Unfinished Sympathy (Hang
The Dj Recs., 01) 7².. "It¹s being a hot hot summer" (Bcore, 03)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock