GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
HARD ONS
Fotos:
J. E. Gómez © IndyRock
Planta baja, Granada 14 marzo 2002





Biografía:
El trío más sinceramente independiente y gamberro de las
antípodas vuelve para escupir su particular mezcla de slamming
punk ramalama y pop clásico, sus canciones aceleradas al estilo
surfin' de los Ramones aderezadas con esos riffs hard 70's tan
característicos de Blackie, su guitarrista. Tan tiernos como el
bocado de un pitt-bull, tan contundentes como el pan de molde.
Los HARD-ONS se han codeado con gran parte de la crema y nata de
la aristocracia punk. No sólo en directo, donde han compartido
escenario con bandas como RAMONES o BUZZCOCKS, sino sobre todo
en la vida nocturna. Se han ido de juerga, por ejemplo, con
Jello Biafra de DEAD KENNEDYS y el propio Dee Dee Ramone exigió
que fueran ellos sus teloneros en una gira. Sin embargo, estos
australianos no se han visto nunca tan sorprendidos como cuando,
tras un bolo en Arizona, se dieron cuenta de que uno de los
cargadores de su equipo no era otro que Mike Davis, bajista de
MC5. Los HARD-ONS se quedaron alucinados con la idea de que un
miembro de uno de sus grupos de culto estuviera dedicándose a
llevar su equipo a cuestas. Cuando, algún tiempo después, Davis
escribió al grupo les comentó que esa sorpresa no era nada
comparada con la que se habían llevado sus propios amigos cuando
les había contado que había estado con los HARD-ONS.
Hard Ons "El
tema viene de una loca teoría de conspiración" dice el
guitarrista de los Hard Ons, Blackie, sobre el título del nuevo
álbum del grupo This Terrible Place. "Hay una iglesia en el sur
de Francia a la que se le achaca mucho misterio. Mucha gente
interesada en lo oculto acude allí a investigar. Este cura
descubrió algo extraño allí a finales del siglo XIX y nadie sabe
exactamente que es lo que descubrió. Algunos dicen que el
descubrimiento se refería a extraños secretos sobre la
cristiandad, cosas que trataban de ocultar. Y cosas todavía más
extrañas relacionadas con Ovnis. Pero de pronto este cura se
hizo con un montón de dinero y comenzó a decorar la iglesia con
un estilo bizarree. Una de las cosas que hizo fue poner un
cartel en la entrada en la que ponía: "Tris Place is Terrible."
Y tu creías que la banda sinceramente más independiente de
Australia fuese a repartir algo de comentario social en su casa.
En cambio, el auto producido This Terrible Place en el sello
discográfico Chatterbox es un manual de instrucciones que debe
sostener la carrera de los actuales hordas un-punk para las
siguientes dos décadas al menos. Lo cual es solo lo correcto.
Después de todo fueron los casi veinte años de viejo pop punk de
los Hard Ons lo que les llevo tan lejos.
This Terrible Place es el primer álbum de este trío desde el Too
Far Gone de 1993 y su primer larga duración desde que volvieron
a juntarse en 1997. Es la continuación del EP Yesterday and
Today que fuera editado en el sello One Way Street en 1999. Lo
más importante de todo es que el álbum captura todo lo que los
Hard Ons son, en las exactas proporciones de slamming punk
ramalama y pop clásico sujeto a desconocidos orígenes.
Al final hemos aprendido a trabajar en el estudio" dice Blackie,
"Asi que todo lo que hemos hecho o hemos procurado hacer durante
estos años es finalmente apreciable y más pronunciado. Antes
solíamos ir al estudio con todas estas diferentes tipos de
canciones pero toda la producción solía ser tan jodidamente
mono. No hay nada monodimensional en esto ultimo. El primer
tema, Oyster Sauce, lo canta la dulce voz del batera Keish, las
distorsionadas guitarras de Blackie y los coros acompañan el
trabajo sucio del bajista Ray. Después tenemos lo que parece
sonar como un vibramicro chirriando dentro de un cubo en First
Cut Is The Weakest. I´m Bringing You Death va directa a la
garganta tal y como lo hace en Shark´s Head. Solo queda ya el
viejo sentimiento hard on en I Hate Clubbers que acaba con una
psicosis mortal y una pieza en el piano gentileza de Blackie.
"Realmente quería que esto sonase a nosotros" dice Blackie del
álbum "Quería entrar en el estudio y hacer un disco libre de
interferencias de nadie, sin productores, ni managers sin
finanzas y sin nada. Una idea muy hardcore pero que merecía la
pena. Recuerdo salir a cenar una noche una vez acabado el álbum
y mientras se iba echando la noche allí estabamos nosotros, los
tres por nuestra cuenta. Tuvimos un tiempo para vivir con el
álbum y escucharlo y ver así si queríamos hacer algún tipo de
mezcla, pero no quisimos. Estamos muy contentos con el
resultado. Nos miramos y dijimos Lo hemos conseguido! El resto
de la gente ha debido de pensar que estamos locos.
Una nota
explicativa de la trayectoria profesional de HARD-ONS resume en
una sola frase una parte del nivel de esta banda australiana.
"Antes de que los GREEN DAY aprendieran a hablar, HARD-ONS ya
estaban haciendo lo que hacen GREEN DAY". Y es que este grupo de
las antípodas lleva ya dieciocho años (sí, has leído bien: 18)
haciendo punk-metal. Se iniciaron en esto de adolescentes,
cuando uno de sus componentes, Blackie, vio en la televisión una
canción de los SEX PISTOLS. Su alucine fue tal, que no tardó en
avanzar por la escalera de caracol del punk-rock, llegando a THE
DAMNED y THE CLASH y siguiendo por ese "camino de la verdad" que
se había iniciado con "Pretty Vacant" un sábado por la mañana.
Así, con la juventud por montera y las ansias de conocer nuevos
sonidos, este combo editó en 1985 su primer trabajo, "Surfin on
my face", que nada más salir alcanzó el puesto número 2 de las
listas independientes de su país.
Entonces, hay alguien que hasta se atreve a asegurar que los
HARD-ONS son la versión australiana de SEX PISTOLS, KISS,
MOTORHEAD, BEACH BOYS y RAMONES, todo en un solo grupo. Ahora,
con un nuevo disco en el bolsillo ("This Terrible Place",
editado por la compañía sueca Bad Taste para Europa el pasado
mes de febrero) los HARD-ONS son ya treintañeros, pero siguen
bebiendo de las mismas raíces que les hicieron despertar a la
música en la adolescencia.
El nuevo álbum sigue acaparando diferentes estilos e
influencias, como el inevitable y persistente punk, y también
ramalazos pop, bubblegum, psicodelia, etc. Lo que hacen los
HARD-ONS puede medirse por el hecho de que el Blackie, antes del
mencionado "Pretty Vacant", escuchaba AC/DC, aunque seguía
pensando en que tenía que haber algo más allá...
Tras ver a los PISTOLS en la pequeña pantalla se fue a una
tienda de discos y se dejó asesorar. Al poco, se acercó hasta el
ahora batería Keish y le dijo: "Mira, tío, quiero comprarme una
guitarra y formar una banda".
Unos meses más tarde, tocaron en su instituto en la fiesta de
fin de curso hasta que llegó la policía a hacerles callar, lo
que provocó un pequeño destrozo del mobiliario del local. Y es
que estos jovencitos empezaron muy duro. Al fin y al cabo, quién
esperaba ver a unos chicos de los suburbios, cada uno con un
color de piel, tocando canciones melódicas.
Ellos, desde luego, preferían destrozar los instrumentos al más
puro estilo THE WHO. Ahora, rompen menos, pero siguen sonando
duro. Y es que la evolución de estos dieciocho años no ha
impedido que los australianos sigan participando de un estilo
coherente.
Aunque, eso sí, su evolución tiene que medirse en términos
positivos: un auténtico progreso de acuerdo a los comentarios
que se han leído en su país. Tanto la revista Rolling Stone como
el periódico Sydney Morning Herald, el de mayor tirada allí, lo
han calificado a dúo como el "mejor álbum de la historia de los
HARD-ONS". Toda una definición, puesto que hablamos de una banda
que, si contamos diferentes formatos, tiene un total de treinta
diferentes trabajos en la calle distribuidos por todo el mundo.
En total, son cerca de 200.000 las copias que han vendido de sus
discos. Tantos álbumes y casi dos décadas de carretera ha
llevado a este trío por todo el mundo. Han estados en largas
giras por Europa (hasta seis veces) y Estados Unidos (tres
veces), además de Australia, claro...
Todo ello les ha llevado a tocar con bandas como FAITH NO MORE,
BUZZCOCKS o AGNOSTIC FRONT e incluso los RAMONES y RED HOT CHILI
PEPPERS les reclamaron específicamente para telonear sus bolos.
La polémica ha rodeado a estos chicos muchas veces. No sólo por
sus tumultuosas giras en los años 90, con escenarios atiborrados
de fans a los que había que hacer bajar para que no se
hundiera...
También les han acusado de sexismo. La extraña forma del tamaño
pollón de Mickey Mouse en la portada de "This Terrible Place"
puede provocar polémica, aunque la verdad es que ya estamos en
el siglo XXI...
Las acusaciones de sexismo sí que recayeron con más intensidad
en su single "Girl in a Sweater", por las dudas generadas sobre
por dónde se le clavaba el bajo a la chica de la portada, aunque
las dudas acabaron concluyendo que el bajo se le introduce
¡claramente por el estomago! Vamos, que los HARD-ONS puede ser
brutos, pero no sexistas...
Para aclarar cualquier duda, y reconociendo que los australianos
empezaron realmente jóvenes a tocar, el bajista Ray no duda en
explica: "La verdad es que cantábamos desde un punto de vista de
adolescentes heterosexuales. ¡Pero es que éramos adolescentes
heterosexuales!"
Fuera de polémicas estériles, lo único verdaderamente cierto es
que HARD-ONS están ya entronizados como uno de los grupos de
referencia dentro del mundo punk. Su carácter independiente
seguro que no les ha permitido gozar de la predicación (ni de la
pasta) de otros grupos comerciales, pero se han ganado un puesto
en el altar de esta música, con esos dos centenares de miles de
álbumes vendido.
Algo que es excepcionalmente remarcable en Australia, donde se
han colocado hasta diecisiete veces en el número uno de las
listas alternativas, lo que les convierte en la banda
independiente más potente de aquel país. En lo que respecta a
Europa, estos habitantes de las antípodas tienen en abrir y mayo
su cita con la audiencia del viejo continente.
Van a recorrer así Bélgica, Alemania, Suiza, Francia, España,
Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Italia y Austria. Y el
hecho es que su biógrafo asegura que los HARD-ONS consideran una
de sus giras por nuestro país como la mejor de su historia.
Era el año 93, y ahora están dispuestos a repetir el éxito de
entonces.
Los HARD-ONS se han codeado con gran parte de la crema y nata de
la aristocracia punk. No sólo en directo, donde han compartido
escenario con bandas como RAMONES o BUZZCOCKS, sino sobre todo
en la vida nocturna. Se han ido de juerga, por ejemplo, con
Jello Biafra de DEAD KENNEDYS y el propio Dee Dee Ramone exigió
que fueran ellos sus teloneros en una gira. Sin embargo, estos
australianos no se han visto nunca tan sorprendidos como cuando,
tras un bolo en Arizona, se dieron cuenta de que uno de los
cargadores de su equipo no era otro que Mike Davis, bajista de
MC5. Los HARD-ONS se quedaron alucinados con la idea de que un
miembro de uno de sus grupos de culto estuviera dedicándose a
llevar su equipo a cuestas. Cuando, algún tiempo después, Davis
escribió al grupo les comentó que esa sorpresa no era nada
comparada con la que se habían llevado sus propios amigos cuando
les había contado que había estado con los HARD-ONS.
HARD-ONS DISCOGRAPHY
YEAR TITLE FORMAT COUNTRY LABEL DELETED
1985 Surfin' On My Face 7" ep Australia Vi-nil 1986
1986 Girl in the Sweater 7" single Australia Waterfront
1987
1986 Smell My Finger 12" minilp Australia Waterfront 1994
1986 Hard-Ons Album USA Big Time 1986
1987 All Set to Go 7" single Australia Waterfront 1988
1987 Busted b/w Suck 'n' Swallow 7" single Australia Waterfront
1988
1987 Hot For Your Love Baby Album Australia Waterfront
1995
1987 The Worst Of .. Album Europe Vinyl Solution 1994
1988 Surfin' On My Face (reissue) 7" ep Australia Waterfront
1989
1988 Dickcheese Album Australia Waterfront 1994
1988 Dickcheese Album Europe Vinyl Solution 1995
1988 Dickcheese Album USA Taang! in print
1988 Just Being With You 7" single Australia Waterfront
1989
1988 Sick Of Being Sick 7" single Syd/Melb & London
(free giveaway) 1988
1989 Love is a Battlefield Album Australia Waterfront 1994
1989 Love is a Battlefield Album Europe Vinyl Solution
1995
1989 Love is a Battlefield Album USA Taang! in print
1990 Where Did She Come From? 7" single Australia
Waterfront 1992
1990 Where Did She Come From? 7" single Europe Vinyl
Solution 1992
1991 Yummy! Album Australia Waterfront 1994
1991 Yummy! cd Australia Waterfront in print
1991 Yummy! Album Europe Vinyl Solution 1995
1991 Yummy! Album Japan Teichiiku 1996
1991 Dull 7" single Australia Waterfront 1993
1991 Dull 7" single Europe Vinyl Solution 1992
1991 Dull & Just Being With You 12" ep & cd Europe
Vinyl Solution 1995
1991 Let There Be Rock (w/- Rollins) double 10" Australia
Waterfront 1991
1991 Let There Be Rock (w/- Rollins) cd Australia Waterfront
1994
1991 Let There Be Rock (w/- Rollins) 12" single & cd Europe
Vinyl Solution 1995
1991 Let There Be Rock (w/- Rollins) 7" single & cd USA C/Z
1991
1991 Dickcheese & Love is a Battlefield cd Europe
Vinyl Solution 1995
1991 Dickcheese & Love is a Battlefield cd Japan
Teichiku 1996
1991 Smell My Finger & Hot For Your Love cd Japan Teichiku
1996
1992 Where The Wild Things Are split double 7" & cd
Australia Waterfront 1994
1992 She's A Dish cd single Australia Waterfront 1992
1992 Dateless Dudes Club 8 track minilp Australia
Waterfront 1994
1992 Dateless Dudes Club cd Australia Waterfront in print
1993 Crazy Crazy Eyes single Australia Waterfront 1994
1993 Too Far Gone Album Australia Waterfront in print
1993 Too Far Gone Album Europe Survival 1998
1993 Too Far Gone Album USA Skene 1998
1994 Test 5 track ep Australia Waterfront 1994
1994 A Decade of Rock double cd Australia Waterfront 1994
1994 Singles cd Australia Waterfront in print
1994 Smell My Finger & Hot For Your Love cd Australia
Waterfront in print
1994 Dickcheese cd Australia Waterfront in print
1994 Love is a Battlefield cd Australia Waterfront in
print
1995 Hard-Ons Live album Europe Your Choice 1995
1999 The Best Of cd Australia/Europe Citadel in print
1999 Yesterday & Today cd ep Australia One Way St. in
print
1999 The Best Of double album Germany Radio Blast in print
1999 You Disappointed Me 7" single Germany Radio Blast out
soon 1999 Sharks Head 7" single Spain Munster
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock