

Fotos archivo IDEAL - Efe
Murió el 29 de noviembre de 2001 a los 58 años, en Los Angeles
EL TERCER BEATLE QUE LOGRÓ SALIR DE LA SOMBRA
Londres, (EFE).- George Harrison, conocido como el "tercer
Beatle", finalmente obtuvo el reconocimiento que merecía tras
vivir los primeros años de fama del legendario conjunto
británico en la sombra de los más extrovertidos y carismáticos
John Lennon y Paul McCartney.
Durante los primeros 60, cuando el fenómeno de Beatlemania se
extendió por todo el mundo, su aportación principal al sonido
del cuarteto de Liverpool, que no tuvo suficiente
reconocimiento, fue como guitarrista solista.
Sin embargo, antes de la ruptura del cuarteto de Liverpool en
1970, el Beatle callado y modesto también había logrado hacer un
hueco en las composiciones del grupo con canciones tan
memorables como "Something" o "Here comes the Sun", del album
"Abbey Road".
Fue él quien introdujo la música india y la influencia oriental
en el conjunto y contribuyó a la creciente sofisticación de la
música "Beatle".
Después de desaparecer los Beatles, Harrison se labró una
carrera en solitario de mucho éxito, como músico y como
productor de cine.
Harrison nació en la ciudad de Liverpool el 25 de febrero de
1943, hijo de un empleado de la empresa municipal de autobuses.
Como muchos adolescentes de la época se entusiasmó en los
últimos años 50 con el recién nacido "rock and roll", compró su
primera guitarra a los 14 años, y su evidente dominio del
instrumento le permitió unirse a McCartney y Lennon, en 1958, en
el conjunto "The Quarrymen".
Con la incorporación de Ringo Starr como batería en 1962, el
conjunto, ahora llamado "The Beatles", adquirió el formato que
le convertiría en un verdadero fenómeno de masas y sus miembros
en millonarios.
Mientras se mantuvo en el grupo, Harrison no logró tener el
éxito como compositor que tuvieron Lennon o Mccartney, aunque
antes de sus aportaciones a Abbey Road había compuesto "I need
you", del LP Help, "If a needed someone", de Rubber Soul, o
"Taxman", de Revolver.
En los últimos trabajos del conjunto se pudo apreciar la
influencia del consumo de drogas; a propósito de ello George
declaró en 1979 que "el LSD fue como tener una llave y abrir una
puerta; una vez la pasas tienes que seguir adelante tomando
drogas de nuevo o abandonándolas mediante la meditación y tu
propia fuerza".
En los sesenta fue el Beatle más influenciado por las corrientes
místicas orientales que estaban de moda, un misticismo que ya
nunca le abandonaría.
En 1970 salió al mercado su álbum en solitario "All things must
pass"; con la canción "My Sweet Lord" dedicada a su particular
idea de Dios, fue el primer ex Beatle en conseguir el número uno
mundial en ventas; su segundo gran éxito en solitario fue "Give
me love", de 1973.
"My Sweet Lord", sin embargo, le supuso más adelante una demanda
y sentencia desfavorable por "plagio subconsciente".
Amigo de las obras y festivales benéficos, organizó en 1971 el
primer macroconcierto a favor de los desfavorecidos, en este
caso las víctimas de la hambruna en Bangladesh ocasionada por la
guerra India-Pakistán.
Desde entonces seguía ofreciendo recitales y grabando discos
paralelamente a sus actividades como productor cinematográfico.
Cuando era todavía un Beatle ya tenía relación con el mundo del
cine.
Era fundador de la productora Handmade Films, empresa que tuvo
gran éxito con la popular película dirigida por el grupo Monty
Python "La vida de Brian", una comedia sobre la vida de
Jesucristo.
Aunque su carrera en solitario no cumplió las promesas iniciales
tuvo algunos éxitos como su álbum de 1988 "Cloud nine" que
supuso una vuelta al sonido rock de los años sesenta, y más de
un millón de ejemplares vendidos.
Por este trabajo consiguió el Disco de Platino Mundial. El
sencillo "Got my mind set on you" fue número uno en Estados
Unidos.
A finales de los años 80 creó la superbanda "The Traveling
Wilburys" junto a Jeff Lyne, Tom Petty, Bob Dylan y el fallecido
Roy Orbison.
En 1998 Harrison y McCartney colaboraron juntos en el disco de
Ringo Starr "Vertical Man". En este album Harrison hace un solo
de guitarra en el tema "King of broken hearts".
Su miedo a sufrir un atentado tras el asesinato de John Lennon
en 1980 le llevó a instalar un sofisticado sistema de alarma en
su mansión victoriana a las afueras de Londres.
Sin embargo, estas medidas de seguridad no impidieron que el 30
de diciembre de 1999 un intruso se colara en su casa y lo
apuñalara en el pecho, herida de la que se recuperó tras una
estancia de 48 horas en un hospital.
Se casó con la cantante Patty Boyd quien lo abandonó por el
amigo de ambos, el músico y guitarrista, Eric Clapton. En 1978
contrajo segundas nupcias con la mexicana Olivia Arias con quien
tenía un hijo, Dhani, quienes le acompañaban en el momento de su
muerte de un cáncer diagnosticado en 1998.
En los últimos años, Harrison vivía cada vez más apartado del
mundo del espectáculo, aunque seguía acumulando una fortuna por
el éxito de los discos de recopilaciones de las canciones de los
Beatles.
UNO DE LOS "CUATRO FABULOSOS" DE LIVERPOOL
Por Viviana García -Londres, 30 nov (EFE).- Con la muerte del
"Beatle" George Harrison desaparece uno de los "cuatro
fabulosos" de Liverpool y uno de los guitarristas más talentosos
de la música contemporánea.
El legendario músico, que tenía 58 años, falleció el jueves 29
de noviembre de 2001 en la casa de un amigo en Los Angeles
(EEUU) tras someterse a una serie de tratamientos contra el
cáncer que padecía desde 1998.
"Se fue de este mundo como vivió, consciente de Dios, sin temor
a la muerte y en paz, rodeado de familiares y amigos. Solía
decir: 'Todo lo demás puede esperar, pero la búsqueda de Dios
no, amaros los unos a los otros", dijo su familia en un
comunicado.
Harrison, nacido en 1943 en el seno de una familia de pocos
recursos en el barrio de Wavetree de Liverpool, estaba con su
esposa Olivia y su hijo Dhani, de 24 años, en el momento de su
muerte.
El "Beatle" había ido a Estados Unidos para someterse a nuevos
tratamientos después de haber estado en una clínica de Suiza,
donde permaneció varias semanas en compañía de su esposa.
El mismo guitarrista había achacado su enfermedad a que había
sido un fumador empedernido durante su juventud.
Además de sus problemas de salud, Harrison recibió un revés
emocional en diciembre de 1999 cuando un desequilibrado mental
consiguió atravesar la seguridad de su lujosa mansión en
Henley-on-Thames (sur de Inglaterra) y le atacó con un cuchillo.
Las heridas no fueron graves, pero sus amigos más cercanos
admitieron que el incidente le afectó psicológicamente.
McCartney se le vio hoy muy afectado por la noticia y
afirmó sentirse "destrozado y muy, muy triste"."Sabíamos que
estaba enfermo desde hacía tiempo. Era un tipo solitario y un
hombre muy valiente y tenía un maravilloso sentido del humor.
Era como mi hermano pequeño".
"Conocía a George desde siempre -prosiguió McCartney- y es una
persona hermosa que quiero muchísimo. Recuerdo todos los bellos
momentos que tuvimos juntos y quiero recordarle así porque sé
que así es como él quería que se le recordara".
Ringo Starr "Todos echaremos de menos a Harrison por su sentido
del amor, de la música y de la risa"
Bob Geldof "El sabía que su lugar en la música popular estaba
absolutamente asegurado", declaró Geldorf, ex miembro del grupo
"Boomtown Rats".
Yoko Ono: La viuda de John Lennon, , dijo que la vida de
Harrison fue "mágica" y dio mucho con su "música, su ingenio y
su sabiduría".
"George nos ha dado tanto durante su vida y sigue haciéndolo
pese a su muerte"
GEORGE HARRISON
FALLECIÓ "SIN TEMOR A LA MUERTE"
(primer teletipo de urgencia remitido por las agencias de
prensa)
Los Angeles (EEUU), 30 nov (EFE).- El guitarrista de los Beatles
y explorador musical George Harrison murió esta madrugada en
paz, sin temor a la muerte y "consciente de Dios", indicó su
familia.
Harrison, de 58 años, perdió su batalla con el cáncer en la
residencia de un amigo. Estaban a su lado su esposa Olivia, y su
hijo Dhani, de 24 años.
La familia no ha informado de si habrá un servicio religioso o
un funeral público.
Harrison "dejó este mundo como en él vivió: consciente de Dios,
sin temor a la muerte, y en paz, rodeado de amigos y
familiares", señaló el comunicado de la familia.
"A menudo George dijo: 'Todo lo demás puede esperar pero la
búsqueda de Dios no', y 'amaos los unos a los otros'", añadió el
mensaje de la familia de Harrison.
Después del asesinato de John Lennon en 1980 y la muerte de
Harrison, quedan vivos solo dos de los miembros del cuarteto
famoso, Paul McCartney y Ringo Starr.
Harrison, quien a mediados de los años sesenta inició la
exploración de otras tradiciones musicales fuera de Europa y
América del Norte, fue un fumador empedernido y en 1998 reveló
que había recibido tratamiento de un cáncer en la garganta. El
pasado mes de julio pasado el músico indicó que continuaba
batallando contra el cáncer.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock