Metalway
Festival
06
18-11-2003
Industrial Copera, Granada +
Rage
Organiza Wild Punk
Fotos
Merche S Calle © IndyRock


Formación
Andi Deris - vocals
Michael Weikath - guitars
Sascha Gerstner - guitars
Markus Großkopf - bass
Dani Loeble - drums
Biografía
El 12 de mayo vio la luz el disco de
HELLOWEEN, el
más esperado del 2003. Rabbit Don't Come Easy es el título de un
disco que marcará el capítulo más importante en la historia de
la banda. Producido por Charlie Bauerfiend (Hammerfall, Blind
Guardian, etc.) y grabado de nuevo en los estudios Mi Sueño,
propiedad del vocalista Andi Deris en Tenerife, la energía y
experiencia de Charlie ponen la pincelada justa a este
impresionante nuevo trabajo.
A la duda y rumores sobre quién reemplazaría a Roland Grapow y
Uli Kusch, HELLOWEEN han encontrado al talento Sascha Gerstner
(ex FREEDOM CALL) como nuevo guitarrista, quién ha compuesto
alguno de los temas más destacados y metálicos del disco junto a
Deris, como Open Your Life, Sun 4 The World y Listen To The
Flies. Por otro lado y debido a la enfermedad del batería Mark
Cross, HELLOWEEN se vieron obligados a recurrir al mismísimo
Mickey Dee (MOTÖRHEAD), quién hizo un gran trabajo en estudio,
aunque el batería a tiempo completo definitivo será Stefan
Schwarzmann (Running Wild, Accept). Desde las canciones
sorpresivamente agresivas y aceleradas, pasando por algún medio
tiempo y melodías pegadizas en cada tema, Rabbit Don't Come Easy
está llamado a ser de antemano un clásico irrepetible. 12 himnos
para la eternidad que serán apreciados por todos los seguidores
del Metal que creían que todo estaba dicho en este género.
THE LEGACY 31OCT 05 * Sello: SPV * Estilo:
HEAVY
No es la primera vez que Helloween demuestran valentía, coraje y
constancia en sus veinte años de existencia, no hace mucho que
la mayoría de los críticos les declararon musicalmente muertos,
pues bien, la apuesta de metal melódico germana por antonomasia
continua grabando, girando y demostrando a sus seguidores que
siguen estando muy vivos entrando en el tercer decenio de
existencia, para ello Helloween con SPV presentan The Legacy (
Keeper of the Seven Keys III ) una magnifica obra dividida en 2
CDS de casi 40 minutos cada uno, que hará las delicias de todo
fan que se precie, la saga más famosa del heavy empezó en el 87
seguido del 88 con la segunda parte, con este álbum los teutones
cierran el circulo de manera impecable, no podemos olvidar
mencionar el fichaje de Dani Löeb a la batería. ( Ex Rawhead
Rexx ) aportando sangre nueva y garra a la formación.
Helloween llegaron en los primeros ochenta, a partir del embrión
de dos bandas de Hamburgo llamadas Iron Fist y Powerfool. En la
primera formación figuraron Michael Weikath a la guitarra y
Markus Grobkopf al bajo, los cuales trabajaban bajo premisas
fundamentales recogidas por un alto nivel de independencia e
incondicional determinación para trabajar en el desarrollo del
grupo. Tan solo dos años después de la fundación de la banda,
los miembros grabaron su primer EP, el cual fue seguido de su
álbum debut "Walls of Jericho" al que siguieron "Keeper of the
seven keys" parte I y parte II , que consiguieron vender, tan
solo en Alemania, 250.000 copias, éxito que indefectiblemente
catapultó a la banda directamente a la élite del hard rock.
La banda fue un exitoso suceso ya no solo en Alemania, sino en
Japón y US, éxito que no se vió frenado a pesar de diversos
cambios en el line-up. Su primer directo "Live in the U.K." y
"Pink bubbles go ape", contaron con el productor Chris
Tsangarides, continuando la formula que la banda había
establecido por entonces como un alto standart musical.
Dificultades legales con su compañía de discos congeló un poco
la actividad de la banda durante varios meses, que no fue mas
que un pequeño parón a primeros de los noventa, lo que se olvidó
rápidamente tras la edición de su disco "Chamaleon", en el que
de nuevo cambió el line-up de grupo, la banda fichó a Andi
Deris, conocido también por su aportación en la banda Pink Cream
69 y con el que celebraron su retorno triunfal a lo mas alto de
la escena con su séptimo álbum "Master of the rings".
Posteriormente se publicó "Time of the Oath", reviviendo la
Helloween-manía en Japón y Sudamérica, lo que propició el
directo "High Live", segundo trabajo en directo editado en la
historia de Helloween.
En 1996 se publica "Better than raw", donde la banda busca
experimentar con diferentes estructuras en los temas, para
en el año 2000, editar "Metal juke box", que muestra una cara
muy diferente pero no menos fascinante de estos cinco músicos
que interpretan a su manera grandes éxitos de rock y pop que
abarcaba alrededor de 30 años de historia musical.
Un año después llega "The dark Ride", concebido como un moderno
trabajo que significa un progreso en el standart musical
inventado por ellos mismos. Pero la actividad continúa y con la
entrada de Sascha Gerstner a la banda, cuya aportación es
notoria en el álbum "Rabbit don´t come easy", el cual destaca
tanto en el refuerzo del sonido de las guitarras, como en el
aspecto compositivo.
Para esta última entrega de la famosa saga "Keepers...", entra
en la formación Dani Löble, hombre perfecto para llevar a cabo
los quehaceres referentes a la batería y que junto al resto de
sus compañeros de formación, ha conseguido seguir la línea
tradicional de la banda consistente en convertir en clásico todo
lo que nace de su seno, cosa que sin duda será este esperado
"Keeper of the seven keys III - the legacy".
www.mastertrax.com /LABEL MANAGERS: lorenzo@mastertrax.com;
menoyo@mastertrax.com
Hellowen celebran su anivario con
Unarmed. Best Of 25 Anniversary
Helloween es una de las bandas de metal melódico más
emblemáticas, junto a Scorpions y Accept, cuya carrera se
remonta a 25 años atrás. Once giras internacionales han llevado
su música por todo el mundo y aún se recuedan sus conciertos en
el festival Monsters Of Rock en el castillo de Donington que
reunió a más de 100.000 personas, los espectáculos junto a Iron
Maiden, Dio y Ozzy Osbourne y su gira MTV Headbangers Ball por
Estados Unidos con Anthrax y Exodus.
Helloween ha vendido más de cinco millones de discos
consiguiendo 14 oros y 6 platinos. Durante 25 años, sus
canciones han sido una referencia en la escena del metal gracias
a la riqueza de sus melodías. Ahora, Andi Deris (voz), Michael
Weikath (guitarra), Sasha Gerster (guitarra), Markus Grobkopf
(bajo) y Daniel Löble (batería) publican el 1 de febrero un
álbum con los grandes temas de su carrera grabados de nuevo y
con diferentes arreglos. Es Unarmed. Best Of 25 Anniversary.
Unarmed. Best Of 25 Anniversary es un álbum en el que Helloween
agradece su fidelidad a sus seguidores y vuelve a situar a la
banda en la cima del metal internacional. Con una nueva visión
de sus éxitos y la producción de Charlie Beaurfeind, en el disco
han colaborado el virtuoso percusionista Nippy Noya, el
acordeonista Gero Drnek y el emblemático guitarrista Andreas
Becker. Junto a ellos, también participan en el álbum el
saxofonista Albie Donnelly, la cantante Harriet Ohlsson, el
pianista Matthias Ulmer y los más de 70 músicos de la Orquesta
Sinfónica de Praga con coros gregorianos.
“La gente viene para alucinar con nuestros amplificadores ENGL,
Mesa Boogie o Marshall, para escuchar nuestras guitarras
distorsionadas que son nuestra arma más mortal”, dice Andi
Deris. “Pero esta vez se quedarán asombrados cuando, tras una
introducción desconocida, descubran que la canción que están
escuchando es esa que siempre les gustó y que ahora suena
diferente”. Y es que, por ejemplo, Eagle Fly Free se presenta
como una balada cantada a dúo por Deris y Harriet Ohlsson
sostenida con una maravillosa guitarra con e-bow, A Tale That
Wasn’t Right se transforma con una melancólica versión
orquestal, If I Could Fly y Falling To Pieces se
convierten en suave música pop casi de salón y Dr. Stein pasa a
ser un tema ska con el apoyo de una sección de metales. Y como
guinda, Helloween presenta The Keeper Trilogy como un medley de
17 minutos con las canciones Halloween, Keeper Of The Seven Keys
y The King For a 1000 Years, grabado con la colaboración de la
Orquesta Sinfónica de Praga.
Unarmed. Best Of 25 Anniversary es la particular manera con la
que Helloween celebra su 25 compleaños el 1 de febrero. “No
somos una banda a la que le gusten las celebraciones, pero hemos
querido dar las gracias a los que nos han seguido durante todo
este tiempo”, dice Weikath. “Son sus canciones favoritas con
arreglos diferentes.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock