1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

FOTO: J.E. Gómez





Granada Hip Hop Festival


 
16 de octubre 1999, Granada


Rimando Granada
Por Fernando M. Navarro -IndyRock

  Aunque al principio no era más que una muestra mimética que rayaba en lo ridículo y absurdo, con el tiempo y gracias entre otras cosas al apoyo del público y a la amplitud de miras por parte rimadores y dj´s, el Hip Hop español (que no en español, observen el matiz) es uno de los movimientos más ricos y creativos del panorama nacional. Quizá por su incipiente vida o por lo abiertamente anárquico del género, cada día aparecen nuevas y estimulantes propuestas o se apuntalan las que ya había. Mañana, dentro del marco del primer festival de Hip Hop de Granada, se darán cita en la sala La Industrial Copera algunos de los rimadores y Dj´s más interesantes del panorama.

Scratch Commando 
Maestros del scratch (para neófitos, consiste en hacer girar el disco en el plato) el Commando es un grupo de Dj´s de Barcelona (junto a Madrid y Sevilla los puntos neurálgicos del panorama) que prometen improvisaciones a partir de loops, y mucha creatividad en vivo. Alquimistas del vinilo, el grupo está compuesto por DJ Tillo, que es uno principales responsables de grandes momentos del (en mi opinión genial) álbum debut de Ari y que además acompaña a la joven en sus directos. Junto a Tillo el comando se completa por L Mark, que se recorrió la mitad de los escenarios con Mucho Muchacho (7 notas) y los suyos cuando presentaban aquel "Hecho, es simple" y que ha vuelto a ser llamado por los catalanes para algunos cortes del posterior "77" y el joven DJ Momino, que también ha acompañado a los 7N7C en el escenario.

Violadores del verso 
Divertidamente obscenos y malhablados, (especialmente en aquel polémico y ácido EP de "Un Gran Plan"), los Mc´s de estos violadores (que vienen de Zaragoza) muestran una actitud abiertamente destructora, especialmente las rimas de Hate, llenas de una lucidez diáfana para estos terrenos y las sucintas producciones de R de Rumba, que funcionan como mimético fondo musical a las palabras de estos chicos, que son, no obstante y gracias a una distribución subterránea de cassettes y rumores, una de las bandas más apoyadas por el público.

La Puta Opepé 
Refrescantes y acertados, estos mallorquines (la propuesta más fresca de todo el festival) son de los más apreciados por las propias bandas debido a un particular sentido del humor (finísimo pero adornado con algo de sal) y a un sonido que ya se reorienta hacia el raggamuffin´ como que vira hacia un jazz algo más sofisticado. Isleños convencido, forman junto a 7N7C la Comunidad del Guisante, delirante propuesta ideológica que pretende fomentar y asimilar una visión mediterránea del Hip Hop sin pervertir la esencia del movimiento.

Sólo los Solo 
Arriesgados, eclécticos, brillantes y acertados, estos catalanes con vocación de rumberos, Grifi y Juan Solo (y su demoledor Lp "Retorno al principio"), han aportado al Hip Hop en español entidad, cuerpo, duende, y una indiscutible personalidad propia que para sí la quisieran muchas de las miméticas propuestas que surgen de todo el globo. Músicos completos y sin ningún complejo (en esto tienen mucho en común con otros iluminados como el genio Manu Chao) su Lp está lleno de momentos tan grandes, tan ricos, que al cronista le cuesta señalarlos (desde la cerebral letra y el melancólico cante de "Inspiración", a esa malintencionada y absolutamente necesaria oda al vinilo de "El funeral del plástico", o la realidad inmediata del sonido directo de "Del palorro"). Los escribas profetizan su nuevo Lp como la obra cumbre y los aficionados en general esperan nuevos y arriesgados retos.



7 Notas 7 Colores 
Ellos mandan. Nadie puede hacerles sombra. Son los jefes, los dueños, los que controlan el barrio. Creadores de la obra maestra, la pieza clave para entender el Hip Hop español, "Hecho, es simple" (uno de esos discos que pasan a ser un mito y un emblema para cientos de jóvenes rimadores) los catalanes son los que dictan los pasos de este movimiento. Apoyado en unas creativas, elgantísimas y elaboradas bases musicales (llenas de contrastes y inmejorables en cuanto a producción) de Dive Dibosso, Mucho Mu (el Mc por antonomasia) tiene el rimado ágil, divertido y acertado del que mira la vida con los ojos bien abiertos. Sus palabras (que van de la ironía juguetona al sarcasmo cítrico) fluyen con una naturalidad única y pionera en el género y su técnica es fértil, imaginativa y muy asequible. Tanto es así que no por casualidad son los más vendedores de la gran cantidad de formaciones de todo el panorama.


Empezando por el principio
Por Fernando M. Navarro
Con un muy buen ambiente, muchas ganas y poco público dio comienzo el primer festival del Hip Hop de Granada. Una de las pocas muestras de este tipo que hay en España, con gran vocación de continuidad y con una entrega por parte de los presentes inusitada en otros géneros, la fiesta se inauguró con una exhibición de ese arte pasajero y urbano que es el Grafitti (se ven cosas muy interesantes) que ya no paró toda la noche (se llenaron las paredes de consignas y pasajes)



y continuó con algo de Break Dance. La Puta Opepé fueron los primeros en subir al escenario. Banda divertida y abiertamente irónica, lo mejor de la Opepé se perdió quizá por un sonido algo deficiente que aún así entretuvo y supo bastante bien. Después de una actuación algo plomiza de Scratch Commando (que simplemente cumplieron con propios y aburrieron a extraños) y otra muestra de Break Dance, subieron al escenario los Violadores del verso. Los más esperados de todo el festival (si tenemos en cuenta que Los solo y 7 Notas ya han pasado por granada anteriormente) los violadores tuvieron al apoyo incondicional de un público que se rindió ante una formación diferente, dura, con rimas sensatas y malditas, pero que perdió en directo parte de la riqueza de sus trabajos de estudio. Tras esto llegó la primera descarga de maestría. Sólo los Solo demostraron que no son la pieza más arriesgada por ..casualidad.



Mezclando, sin complejos, abiertos y osados Grifi y Juan Solo subieron muchos puntos el ambiente de la noche que culminó en fiesta total cuando Mucho Mu, Dive Divosso y los demás empezaron ese recital de Hip Hop pluscuamperfecto que regalan los cada vez mejores 7 Notas 7 Colores. Sonaron mejor que nadie, gustaron mas que nadie y dejaron claro lo que todo el mundo ya sabía. Que son los números uno, que controlan la escena, que son los reyes y que si se juntan con Company Flow o los enormes Cypres Hill es por algo. Iniciativa interesante (no obstante el cronista no pudo evitar algunos momentos de descompresión) este festival sirve de apoyo perfecto para que el movimiento siga esa imparable ascensión que es buena para artistas y para público.




 






GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK