1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

ICONO





(enero 2000)
Icono han sido seleccionados para participar en la Bienal Internacional de jóvenes artistas que se celebra en abril del año 2000 en la ciudad de Turín (Italia). El certamen, conocido como Big Torino 2000, reúne a jóvenes representantes de diferentes campos artísticos como el teatro, cine, música, danza, comic, literatura, etc. Icono participarán, junto a otros 7 grupos europeos, en esta bienal internacional dentro del apartado de grupos de pop rock, siendo ellos los únicos seleccionados de toda España. La selección de los grupos de pop rock ha sido realizada por Luca de Gennaro, director y responsable de la cadena musical norteamericana MTV en Italia.

    Malaga 4-06-1999 Balneario del Carmen
    concierto especial junto a dEUS
    Fotos: J. E. Gómez © IndyRock



Pablo Garrido -precursor del concepto artístico y del sonido de icono- comenzó con su proyecto musical en 1997 con la ayuda de Ariana J. Gamboa. La primera maqueta de icono 'Ejercicio psicométrico' (octubre 1997) fue grabada por Pablo, Ariana y Luis, y editada por Dj Kultür. Más tarde, la formación se convirtió en un cuarteto (Pablo, Ariana, Luis y Mariano) y grabaron un ep de 6 temas de título 'Diaporama' (octubre 1998). En mayo de 1999, icono resultan vencedores de la muestra de jóvenes artistas de Málaga: un premio que se convierte en su tercera maqueta: 'El país del husky siberiano' (julio 1999), la cual fue grabada por el quinteto formado por Pablo, Ariana, Luis, Mariano y Gollo. 
En octubre de 1999, Pablo y Ariana dejan de trabajar con Mariano, Luis y Gollo y se embarcan en un nuevo proyecto musical con Francisco Miguel Barrionuevo (Francis) a la batería, Fco. Javier Morillas (Javi) a la guitarra y la colaboración del saxofonista Carlos David Ananías. Francis fue cantante y bajista durante 5 años del grupo malagueño Dolls, mientras que Javi había ejercido de guitarrista y cantante durante 1 año en el grupo pizarreño Golosine. Carlos ha sido miembro de la banda malagueña Queen Kong.
Desde un principio, el concepto de icono siempre ha ido unido a una realidad multidisciplinar en la que el arte siempre está presente en sus diversas formas. En este sentido, icono trabajan codo con codo junto al artista Karlos Guevara, quien aporta a sus conciertos y vídeo clips elementos artísticos de distinto cuño como proyecciones, instalaciones o performances.
La nueva formación de icono extiende su abanico musical entre el post rock actual de bandas como Tortoise, Mogwai o Arab Strap hasta la psicodelia y el krautrock alemán de los 70 (Soft Machine, Can, Neu!...).
La presentación de la nueva formación tuvo lugar el jueves 20 de enero en la Sala Terrá en Málaga, donde actuaron como uno de los 15 grupos seleccionados para el I Certamen Benalmádena TV de Pop-Rock.

d i a p o r a m a
La música de icono transcurre por caminos alejados de la convencionalidad. Los 6 cortes de d i a p o r a m a conforman su primera obra de madurez: se trata de 6 temas en cuya esencia se halla el lenguaje musical y el cinematográfico a partes iguales.
Si atendemos a etiquetas, Icono podría ser clasificado como un grupo de post rock o out rock. A pesar de lo ambiguo (y polémico) de esta denominación, la banda responde a las señas de identidad de este movimiento. La transformación de la rítmica del rock, el interés por las texturas, la recreación de paisajes y la superación de los modelos clásicos del pop se ven representadas en d i a p o r a m a.
Icono, salvando las distancias espacio - temporales, podría ser el hermano perfecto de una banda como Bark Psychosis o Labraford. La banda se expande en otros campos colindantes con el rock experimental. La tecnología analógica y el sonido electrónico de bandas como Kraftwerk, Brian Eno y el krautrock en general forman parte del sonido de la banda. 
Respecto a su maqueta, hay que resaltar la historia 'visual' de cada uno de los temas: See you on the other side es un film de amor ultraterrenal, mientras que the face es una recreación del Macbeth de Welles. Subocean voyage no es más que un bellísimo viaje por las ruinas de una Atlántida submarina devastada. Cinema X Müller es un film expresionista de los años 20, a la vez que Walking on the stained glass es caminar por una playa repleta de botellas de colores. 
Reciclaje de sonidos oscuros y olvidados, tecnología de juguete y los 3 pilares del rock... agítese todo y pásese por la batidora del futuro y por el filtro de la música inteligente. El resultado no puede ser otro más que icono .


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK