London Astoria, 8. 2. 03
NME Award shows 2003
por Irma Romero - IndyRock
IDLEWILD @ MANCHESTER ACADEMY
Crónica Por Ana Valbuena - IndyRock - Manchester.
15 de diciembre de 2002, 19:30
¿Soporta o apoya a tu poeta local?
Tarde de domingo en un recinto repleto de quinceañeros con uniforme (gorrito de lana al que se le suma la camiseta negra con inscripciones blancas de Idlewild). Las entradas se habían agotado tres semanas antes y la sala se iba llenando poco a poco.
Los primeros en aparecer son The Star Spangles, una banda de Nueva York todavía no adscritos al "New Rock Revolution" la calificación que la revista musical NME utiliza para bandas como The Strokes, The Hives, The Datsuns. Compatriotas de los primeros, aunque no desaprovechan una oportunidad para ponerlos a parir, al igual que a otros conocidos americanos, entre ellos Ryan Adams, al que tildan de "esponja" y a Winona Ryder para la que piden la silla eléctrica. Muy jóvenes, y provistos de una indumentaria estilo mod, presentaron varias canciones de letras irreconocibles, entre ellas el sencillo que han sacado en Capitol/Parlophone, la misma discográfica que Idlewild, y disponible en el Reino Unido desde el 2 de diciembre, y de título vengativo, "Which one of the two is going to burn the house down?" (¿Quién de los dos va a ser el primero en quemar la casa?). Largo título para una canción que apenas sobrepasa los tres minutos, aunque nervio y garra no les falta.
Tras ellos otros neoyorquinos, The Walkmen, se presentan ante una audiencia que todavía no se atreve a acercarse del todo al escenario. Más experimentados que los anteriores (tres de ellos proceden de los Jonathan Fire *Eater) empiezan su repertorio con un vocalista en continua contorsión y un batería que lleva a la banda hacia una música caótica. También presentan su disco de debut, "Everyone Who Pretended To Like Me Is Gone"( "Se ha ido todo el mundo al que fingía gustarle"), ¿se tratará de un título premonitorio?
Veinticinco minutos de espera y llegan los chicos de Edimburgo. Sin mediar palabra, y escondiéndose tras un flequillo, arremete Roddy con las primeras canciones; eso sí, revelando un entusiasmo etílico un tanto desmedido. Los primeros cinco temas se presentan sin interrupción. Al final de la quinta canción, Woomble nos da las gracias y el batería retoma el tempo que no había encontrado al inicio del concierto. El sonido empieza a ser más reconocible, aunque bastante más acelerado que en el vinilo. Ese lugar, Idlewild, que servía de escondite en la novela de Lucy Maud Montgomery, "Ana de las Tejas Verdes", define al grupo, aunque esta vez son más Wild (salvajes) que Idle (tranquilos). Y es que las contradicciones están presentes en todas sus canciones, especialmente en temas como "(I am) what I am not" dedicada a un "esquivo Gaby". También la influencia de Morrisey se deja notar, sobre todo en "You held the world in your arms" y "American English", que la audiencia corea al unísono, no sé si convirtiéndola en un anti-himno como era intención de Roddy (tampoco faltan los mecheros). El set dura 55 minutos; desaparecen para volver al escenario versioneando a uno de sus grupos favoritos, Teenage Fanclub y terminar con "Scottish Fiction"; un grupo en el ejército de jóvenes fans pasea una bandera escocesa y las palabras del poeta, también escocés, Edwin Morgan sirven para cerrar una aparición escueta pero contundente, con ovación final incluida. Esta vez el poeta y su grupo se han ganado el apoyo.
GRUPOS EN INDYROCK
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga