FOTOGALERÍA: JAMIROQUAI * GRANADA PALACIO DE DEPORTES 2002 *
FOTOS: J. E. GÓMEZ
JAMIROQUAI
JAMIROQUAI REGRESA A BARCELONA CON THE HEELS OF
STEEL TOUR 2025
Después de seis años alejado de los escenarios, Jamiroquai
regresa con una espectacular gira de arenas por Europa y Reino
Unido: The Heels Of Steel Tour. Celebrando más de 30 años de
trayectoria de la icónica banda de jazz funk, la gira incluye
una única fecha en España: 6 de noviembre de 2025 en el
Palau
Sant Jordi de Barcelona.
El grupo liberado por Jay Kay está listo para continuar su
legado recuperando los temas favoritos de los fans y
sorprendiendo con nuevos sonidos. Desde su debut en los años
90, la banda ha vendido millones de discos, ha recogido
innumerables premios y acumula más de 1.7 billones de
reproducciones en
plataformas digitales. Tras una larga pausa, regresa a los
escenarios con una propuesta renovada que no dejará
indiferente a nadie.
Jamiroquai lleva años recorriendo el mundo con
inolvidables actuaciones en directo, donde ha demostrado ser
una de las fuerzas más electrizantes de la música actual. Su
nuevo espectáculo, The Heels Of Steel Tour, es una celebración
de su legado musical y una llamada a todos los fans a unirse
en una misión: mantener el groove vivo y conquistar las pistas
de baile una vez más.
3-8-2011 Auditorio Municipal de la ciudad de Málaga
Crónica y Fotos
Eduardo G. Magaña - IndyRock

El Auditorio Municipal de la ciudad de Málaga se
vistió de gala para albergar uno de los acontecimientos más
esperados del verano andaluz, la actuación de la célebre banda
inglesa Jamiroquai. De la mano de Riff Producciones, unas
8.000 personas disfrutaron de la presencia del inefable Jay
Kay y los suyos, bailando sus temas con sabor disco setentero,
durante las casi dos horas de concierto.
Jamiroquai debutó a principio de los noventa como uno de los
mayores exponentes del acid jazz británico, abundando en sus
composiciones el soul, el jazz, el funk y el disco, para
posteriormente apostar por la electrónica y el pop rock más
mainstream. Indiscutible su grandeza y aportación a la historia
de la música, deparándonos multitud de singles que han pasado a
la posterioridad, quizás se nota una perdida de frescura en sus
últimos trabajos.
La excusa para pisar la capital de la Costa del Sol, fue su
reciente álbum, “Rock Dust Light Star”, con cuyo tema homónimo
comenzó su actuación. Jay Kay apareció ataviado con un ponche de
llamativos colores y un sombrero vaquero, con un aspecto
muy Clint Eastwood, aunque también, por encontrarnos en el sur,
nos recordó a uno de los cantaores más andaluces, El Cabrero.
Cercano, sonriente, aunque mucho más estático de lo habitual, la
hernia que le aqueja, que le hizo suspender parte de su gira
europea, nos hizo echar de menos sus característicos y
espectaculares bailes.
Le acompañaba su banda actual, con el batería Derrick McKenzie y
el percusionista Sola Akingbola, miembros desde el principio de
su aventura musical, el guitarrista Rob Harris, el pianista Matt
Johson y el bajista Paul Turnes. Junto a ellos, se ha rodeado
para esta gira de sendos tríos de vientos y coristas que le dan
un mayor empaque a su espectáculo, reforzado con proyecciones
supercoloridas que nos transportaron a un auténtico viaje por
toda su discografía.
“Main Vein” antencedió al funk setentero de “Cosmic Girl” donde
el público se entregó por completo, Málaga tenía ganas de
resarcirse de aquel concierto programado en el hipódromo de
Mijas que acabó con la productora sin poder afrontar los pagos y
la consiguiente suspensión del evento. Les siguieron “High
Times”, el electrofunk “Little L”, la balada “Morning Glory” y
uno de los mejores momentos de la noche, el acid jazz bailable
de “Canned Heat”.
Por momentos la fiesta se venía arriba, imposible permanecer
impasible a tal sucesión de clásicos, esa apuesta por lo más
conocido de su repertorio sólo podía ser ganadora. Aunque no
podía olvidar la razón por la que nos encontrábamos allí, la
presentación de su último disco del que interpretó “All Good In
The Hood” y el tema de cadencia reggae “Hey Floyd”. De su fase
más pop-rock nos trajo “Feel Just Like It Should” para pasar a
“Love Foolosophy” que empezó de forma dulce para ponernos
posteriormente a bailar, continuado con la brasileña y tribal
“Use The Force”, “Travelling Without Moving” y “Scam”, el más
antiguo de los temas que interpretó en Málaga Jamiroquai. La
traca final la pusieron el funk pegadizo de “Alright” y “Deeper
Underground”, tema conocido por la banda sonora de Godzilla, con
la que se despidieron de un público que los ovacionó con fuerza
hasta que volvieron para cerrar definitivamente su concierto con
el single de su último disco “White Knuckle Ride”.
En definitiva una auténtica sucesión de clásicos que aseguró la
fiesta setentera en el Auditorio, la enorme carrera del grupo
inglés ha dado lugar a una cantidad ingente de temas que han
quedado en el imaginario colectivo, pero quizás por el problema
físico de Jay Kay, se vio una imagen un poco disminuida de lo
que pudo ser Jamiroquai en su pleno apogeo. Eso si, bailamos y
disfrutamos como enanos, sin duda.
Fotos
Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez
29-7-05 Toledo
Concierto en Granada
30-06-02 Palacio de Deportes
Organiza: Musiserv
Fotos:
J. E. Gómez © IndyRock
'
EL REY DE LOS SOMBREROS'
Por Maria Olalla - Ideal / IndyRock
La fiesta comenzó con quince minutos de retraso, poco tiempo
de espera si tenemos en cuenta la relación que suele haber
entre la calidad de los artistas y su afán por hacerse rogar.
Sin embargo, el respetable se mostró comprensivo y, desde los
primeros minutos, le indicó al londinense lo que se esperaba
de él: mucho ritmo y un espectáculo visual a lo grande.
Jay Kay cumplió con las dos condiciones que imponía el evento,
a las que añadió el acompañamiento musical de unos músicos
intachables.
El hecho de que el cantante británico eligiera Granada para su
única aparición en Andalucía no responde al azar, sino que
ellos (los denominados artistas alternativos) conocen el
prestigio que da actuar en uno de los enclaves españoles de la
música independiente, esto es, fuera de los círculos
comerciales de venta.
Sin embargo, el precio de la entrada (30 euros) no desanimó a
numerosos andaluces que se desplazaron desde Málaga, Almería,
Jaén, entre otras provincias, para ver a la banda más
representativa del funk electrónico a nivel internacional. El
lleno rondó las 6.000 personas aunque repartidos de tal modo
que no se sufrieron los tradicionales empujones ni siquiera
cuando el cantante bajó al foso apara saludar a los
privilegiados de las primeras filas.
El ambiente festivo lo inundó todo: el foso, las gradas y, por
supuesto, el escenario que contó con un maestro de ceremonias
divertido, espectacular e inagotable en sus acrobacias aéreas.
El líder de Jamiroquai apareció ataviado con uno de sus
sorprendentes sombreros de gran jefe indio y un abrigo blanco
que resultó demasiado caluroso para soportar dos horas de
piruetas, saltos y pasos de baile inimitables.
Uno de los detalles curiosos que dejó el músico originario de
los suburbios del accid jazz británico, tuvo que ver con el
omnipresente mundo del fútbol. Tras un descanso que pareció
definitivo, el líder de Jamiroquai apareció enarbolando la
bandera de la campeona del mundo y la mostró a un público
todavía molesto por la salida de la selección española del
mundial de Corea y Japón. La respuesta a la provocación
terminó con 6.000 voces que coreaban 'España, España' en un
alarde patriota que contagió al propio Jason Kay sorprendido
por el giro que había dado su broma.
El concierto dejó un buen sabor de boca a la mayoría del
público que se animó a bailar al son de los contagiosos ritmos
de la música, y a cantar las letras de un selecto repertorio
de temas. El grupo que forma Jamiroquai también pareció
disfrutar, quizá repitan.
Proyectos: en septiembre de 2002 sale su último trabajo, 'A
Funk Odyssey', con temas como 'Picture of my life'.
Éxitos: 'Emergency on planet earth' (1992, vendió 16 millones
de discos), 'Deeper underground' (1998, banda sonora de
Godzila) y 'Synkronized' (11 millones de copias). Jason Kay:
nació en Manchester hace 30 años y es el líder de Jamiroquai
desde hace una década.claves'El príncipe blanco del funk'
desplegó en la noche de domingo todo su potencial de showman
sobre el escenario y el público se lo agradeció sin parar de
bailar durante las dos horas de espectáculo que duró el único
concierto del grupo en Andalucía.
BIOGRAFÍA
Jamiroquai lleva casi una década poniendo funk en nuestras
vidas. A lo largo de este tiempo se ha convertido en una fuerza
global única que ha desafiado el concepto de género musical,
vendiendo más de 15 millones de discos y convirtiéndose en una
de las actuaciones en directo más impresionantes del mundo. Su
música es una mezcla de funk, jazz y disco, lo que hace que los
enterados de la industria musical hayan encontrado dificultades
a la hora de clasificarla dentro de una categoría. No obstante,
cuando se estrenó su tercer disco, Travelling without moving, a
la gente auténtica eso ya no le importaba. De hecho, más de 7
millones de personas de todo el mundo demostraron comprando el
disco lo que les gustaba esta música definida como "blanca" y
"negra". Con Travelling without moving, Jamiroquai recibió
varios premios, entre ellos varios de la MTV y un Grammy. En
1998, Jay Kay y su banda consiguieron de nuevo un éxito rotundo
con Deeper Underground, que llegó al número uno en el Reino
Unido.
Con la llegada de su
cuarto disco Synkronized, su número de éxitos en el Top 30 es
actualmente de 15. Jamiroquai se formó en 1992 y creó una
corriente "underground" masiva con la salida de su clásico When
you gonna learn? en Acid Jazz, una discográfica independiente
londinense, a finales del mismo año. Así, Jamiroquai había
revitalizado el panorama musical de los clubes londinenses
dominado por chicos sin carisma y vocalistas sin personalidad
con letras desechables. Tanto la gente dentro del panorama
musical de los clubes londinenses, como los adeptos de estilos
como el soul, el funk, el disco y el R & B y la buena música
en general, sabían que habían encontrado algo muy bueno. Después
de una lluvia de ofertas de las compañías discográficas, llegó a
un acuerdo con S2 (Sony Music) para publicar 8 discos con dicha
compañía. En aquel momento, todo el mundo reconoció que en
Jamiroquai había talento y calidad individual de sobra para
poder mantener una carrera musical larga y llena de éxitos. A
sus 29 años, Jason Kay, creador de Jamiroquai, era contundente,
obstinado y creaba controversia, pero también era apasionado y
honesto, a veces incluso demasiado. Después de que los medios de
comunicación británicos hicieran un seguimiento colectivo de Jay
Kay, vino el estreno del disco revelación Emergency on Planet
Earth, el cual entró en las listas de una manera apabullante y
alcanzó el número uno en Junio de 1993, con lo que Jamiroquai se
convirtió en el grupo británico revelación con más ventas en
aquel año. Emergency vendió más de medio millón de copias sólo
en el Reino Unido.
El segundo disco, Return
of the Space Cowboy, fue publicado en 1994 y sirvió para
confirmar que su música tenía la fuerza suficiente como para
traspasar fronteras, por encima de idiomas y de culturas. Fue un
superventas en Europa y en Japón y obtuvo un disco de platino en
el Reino Unido. Jamiroquai es probablemente uno de los primeros
grupos salidos del panorama musical de la música de baile que ha
logrado tener una heterogénea mezcla de seguidores de todas las
edades con modos de vida y gustos musicales distintos. Los fans
aprecian el sonido distintivo, las buenas melodías y las letras
a menudo provocadoras que han hecho de Jamiroquai un grupo
esencial durante la mayor parte de una década, sin depender de
las modas predominantes y sin sacrificar la integridad musical.
Éxitos tempranos como Too Young to Die y Blow Your Mind, que
llegaron a estar entre los 10 primeros, seguidos por el aclamado
single Return of the Space Cowboy, nombrada la canción más
pinchada en la emisora de radio inglesa Kiss FM, otorgaron a
Jamiroquai un lugar privilegiado en el panteón musical de los
años 90; aún así, el éxito definitivo estaba a la vuelta de la
esquina. El tercer disco, Travelling without moving, fue
publicado en 1996 y produjo una serie de éxitos, como Cosmic
Girl, Alright y Virtual Insanity, situados entre los 10 primeros
de las listas de todo el mundo, que impulsaron a Jamiroquai aún
más cerca de la estratosfera musical.
Este disco hizo que dieran
el gran salto y pasaran del movimiento "underground" americano
al principal panorama musical de los Estados Unidos y, ya por el
97, Jay había recibido 4 premios de la MTV americana y un Grammy
y numerosos artistas desde Gil Scott Heron hasta Busta Rhymes
figuraban entre sus seguidores. Al año siguiente, le
encomendaron que escribiera un tema para la banda sonora de
Godzilla y, aunque la película fue un fracaso, Jamiroquai entró
directamente en el número uno con Deeper Underground. En junio
de 1999 se publicó Synkronized, el cuarto disco de Jamiroquai y
según la opinión de muchos, el más conseguido. Fue directamente
al número 1. La presentación de este disco no pudo ser mejor
gracias al estreno del fantástico primer single , Canned Heat y
a una fantástica gira por el Reino Unido. El segundo single, el
hipnótico Supersonic, resultó todo un éxito y fue seguido por el
tercero, que se llama King for a day. Una gira mundial en la que
se agotaron todas las entradas sirvió para reafirmar la
indudable continuación de su éxito internacional en el siguiente
milenio.
En su último disco, 'A Funk Odyssey', el estilo peculiar de
Jamiroquai alcanza su punto álgido. El álbum muestra toda la
maestría de Jamiroquai dentro de la música disco, confirmando
definitivamente su estilo personal.
En el nuevo siglo es difícil considerar los logros de
Jammiroquai como parte de un género o como algo periférico a la
escena principal. Hay que tener en cuenta que cuando Jay empezó
era un chico blanco y delgaducho que hacía música negra, con un
estilo disco-funk y con mensajes hacia la ecología y la deuda en
el tercer mundo. Diez años más tarde, Jay es un chico blancho y
delgaducho pero la música disco y el funk están completamente
rehabilitados y la ecología y las protestas contra la deuda
externa están en las calles. Quizá sea hora de dar crédito a Jay
por su intuición.
Jamiroquai ,vuelven con su octavo álbum de estudio,
‘Automaton’. Compuesto por Jay Kay y co-producido junto a su
profesor de piano, Matt Johnson. ‘Automaton’ se edita el 31 de
Marzo a través del sello Virgin EMI.
Tras la vorágine queha causado el pasado lunes entre sus fans de
todo el mundo la edición de ‘Automaton Transmission 001’,
Jamiroquai lanzan el video completo de la canción que da título
al álbum. El video, dirigido por Charlie Lightening (Arcade
Fire, Bjork) con dirección creativa del líder de la banda, Jay
Kay, es un ejemplo de cine negro novel y ciencia ficción que
constituye la última aportación visual del grupo responsable de
clips que han cambiado las reglas del juego como ‘Canned Heat’,
‘Little L’ y el cuatro veces premiado en los MTV Video Music
Awards, ‘Virtual Insanity’.
Sobre ‘Automaton’ Jay Kay comenta:
"Automaton está inspirado en el alza de la inteligencia
artificial y de la tecnología en nuestro mundo actual y en como
los seres humanos empiezan a olvidar las cosas más
satisfactorias, sencillas y relevantes de la vida y nuestro
entorno, incluyendo nuestras relaciones con las demás personas
“.
El grupo formado en 1992 por su líder Jay Kay, fue pionero del
funk del futuro y ha conquistado el mundo, posicionándose como
uno de los artistas de mayor éxito del planeta. Desde que
editaran su disco de debut ‘Emergency on Planet Earth’,
Jamiroquai han reforzado y completado la música pop moderna a la
vez que han abierto brecha para muchos otros artistas a los que
han influenciado. Entre sus fans se incluyen muchos famosos como
Chance the Rapper, Pharrell, Tyler the Creator, Jungle, Redman
& The Internet además de haber realizado actuaciones
históricas con nombres de la talla de Stevie Wonder y Diana
Ross. Jamiroquai se han afianzado como uno de los innovadores
más reverenciados de todos los tiempos.
Con siete álbumes en el Top 10 británico (y tres Nº #1), la
banda ganadora de 1 Grammy y nominada a los Brits, han vendido
más de 26 millones de álbumes en todo el mundo y mantienen su
posición en el Libro Guinness de los Records con el álbum funk
de mayores ventas de toda la historia.
DISCOGRAFÍA
Emergency on planet Earth (1993)
The return of the Space Cowboy (1995)
Travelling without moving (1996)
Synkronized (1999)
A Funk Odyssey (2001)
Dynamite (Sony, 2005)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock