GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Jane's Addiction


JANE'S ADDICTION
MARTES 18 DE JUNIO 2024 LA RIVIERA – MADRID
Jane's Addiction actuará en Madrid el 18 de
junio en La Riviera Su primera gira por Reino Unido y
Europa en ocho años
Formada en 1985, Jane’s Addiction es una banda de rock clásico
estadounidense de Los Ángeles, mundialmente conocida y
adelantada a su tiempo, formada por el vocalista Perry Farrell,
el guitarrista Dave Navarro, el batería Stephen Perkins y el
bajista Eric Avery. Fundada por Farrell y Avery, tras la
desintegración de la anterior banda de Farrell, PSi Com, el
primer lanzamiento de Jane's Addiction fue el impresionante
álbum en directo autotitulado Janes Addiction (1987), que dio
lugar a dos álbumes de estudio, Nothing Shocking (1988) y Ritual
De Lo Habitual (1990). La primera gira de despedida de la banda,
en 1991, dio a conocer el primer Lollapalooza, que desde
entonces se ha convertido en un festival de rock alternativo
perenne.
El grupo se ha disuelto y vuelto a unir desde entonces (en 1997,
con Flea sustituyendo a Avery al bajo en una única gira; en
2001, con Martyn LeNoble y, más tarde, con Chris Chaney). En
2003 la banda publicó el aclamado álbum Strays. En 2008,
la banda se volvió a unir y salió de gira por todo el mundo, y
en 2011 publicaron el brillante álbum The Great Escape Artist.
Desde entonces han seguido dando conciertos y permaneciendo
activos. En 2022 Eric Avery regresó al grupo antes de una gira
conjunta con The Smashing Pumpkins. 2024 es el momento de su
vuelta a Europa.


16 de Octubre 2003 - Sala Razzmatazz - Barcelona Produce:Iguapop
Texto y Fotos Marcelo González - IndyRock
Una verdadera adicción fue la que vivimos la noche del Jueves 16
de Octubre. Perry Farrell convencido de revivir a Jane´s
Addiction, después de la breve gira de reunión por E.E.U.U a
finales de los 90. (con Flea de Red Hot Chili Peppers dandoles
una mano en el bajo).Ya les tenemos de vuelta girando con nuevo
disco "Strays" y su respectivo tour europeo.Todo un ritual fue
la expectación de muchos que quedaron con una asignatura
pendiente de no haberles visto en directo.Atacaron directo a la
memoria colectiva del sonido alternativo con "Up The Beach" del
celébrado "Nothing´s Shocking"(88) y la potente intro de bajo a
cargo del sólido Chris Chaney quién reemplaza a Eric Avery en el
line up original.
"Stop"con ese desenfrenado riff de Dave Navarro desata la locura
de los miles de fans que abarrotaban la sala barcelonesa.
Apoyado en la demoledora base bajo-batería de C.Chaney-Stephen
Perkins. Que no deja a nadie indiferente de entrar en una
catarsis y no parar de saltar y moverse desenfrenadamente.Cada
canción era un dardo cargado de emoción era imposible pasar
inadvertido ante lo que presenciaban nuestras miradas. "Ain´t no
right" era la tercera estocada cargada de rock , guitarras y ese
insesante ritmo del bajo que no te deja quieto un segundo. Perry
Farrell convertido en un shaman dirigía a sus fieles seguidores
al colorido sonido de sus amados Jane´s Addiction. Después de
este viaje al pasado. Nos encontramos con su sonido actual "True
Nature" , tema que les devuelve su lugar dentro del mundo
musical. Una especie de relax antes de atacar con otro certero
impacto en forma de himno generacional llamado "Been caught stea
ling".Que convierte a la sala en una gigantesca pista de baile.
Absolutamente nadie deja de bailar y cantar, sin duda una de las
mas conocidas de los californianos. Otra vez el envolvente
sonido del bajo se apoderada de la sala con "Three Days"otra
joya de "Ritual de lo Habitual" (90).
Una vuelta más al presente con "Everybody ´s Friend" una intro
acústica que recuerda a "Jane says" otro respiro para tomar
aliento y continuar con lo nuevo; "Just Because"-"Price I Pay"-
"The Riches".Presente estan los delicados tintes de guitarra
Dave Navarro y indudablemente la voz de Perry Farrell secundados
por S.Perkins y C. Chaney.
El gran finale se acerca y nada menos que con una invitación a
surfear en las aguas sónicas de Jane´s inmersos en "Ocean
Size"una breve intro de guitarra nos invita a viajar in the
ocean.... mas bién sumergirse en las raíces con "Nothing´s
Shocking" su celebrado segundo disco por alla a finales de los
ochenta. Perry ya los tiene a todos hipnotizados y comienza a
cantar Everybody,evebody..... las primeras letras de "Te guest
admit it"y su celebre frase "Sex is Violence".Ante tal orgasmo
musical no nos dan respiro y atacan con "Mountain Song"otro
disparo directo al corazón de todo fans de los Jane´s .Una vez
mas la sala se transforma en un mar de gente que mas de alguno
se anima a surfear sobre nuestras cabezas.Nos abandonan unos
minutos para volver a la calma con "Jane Says" con los cuatro
reunidos al frente del escenario con Dave Navarro empuñando la
guitarra acústica, S.Perkins dandole tintes tropicales a su set
de percusión y Perry Farrell con su particular voz dirigiendo a
sus incondicionales seguidores.Todo tiene un comienzo y un final
y eso lo dejan claro en el escenario y se despiden como si
tratara de una familia llamada Jane´s Addiction.En el ambiente
ya se respiraba que sería una gran noche de esas que te dejan
con una gran sonrisa y con ganas de seguir la fiesta.Esta era la
ocasión para ver en directo a unas leyendas vivientes que todo
el mundo debería ver.
Magistrales
por
JuanDe Gonzalez - IndyRock
Así podemos definir a la banda que ofreció en la sala Razzmatazz
de Barcelona su único concierto en nuestro país. Tras once años
sin pasar por España la formación presentaba su nuevo album
"Strays" ante un público ansioso por ver a Perry Farrell y
compañía.
Además de Farrell, los Jane's Addiction del siglo XXI lo forman
Dave Navarro (guitarra), Stephen Perkins (batería) y el ex Foo
Fighters Chris Chaney (bajo). Tras hacerse esperar como media
hora por motivos técnicos -para calentar realizaban un set
acústico en camerinos, segun nos conto uno de los privilegiados
presente en backstage- los californianos salieron a darlo todo.
Y se encontraron con un auditorio donde no cabía ni un alfiler y
no paraba de cantar todas las canciones del repertorio.
Al directo del grupo no se le puede poner ningún pero, ya que el
sonido, la compenetración y la calidad de sus componentes dan fe
de porqué fueron los pioneros del rock californiano de finales
de los 80.
Para empezar Stop -casi nada- precedida de Up the beach -todo
Nothing´s Shocking- (todavía sin Farrell sobre el escenario) con
su aparición la sala sufrió una sacudida de luces, watios y
emoción contenida.
Ain´t no right, Been caught stealing -dos clásicos- mantenía la
fuerza de sus primeras composiciones, algo que el público
agradecía sin dejar de gritar todo, tanto estribillos como
canciones enteras. Los temas ansiados por muchos de nosotros
hacen que no te puedas creer lo que estás viendo y
escuchando.
Antes de que podamos recuperarnos, adivinamos la siguiente
canción por los primeros acordes de bajo y guitarra... Three
days, diez minutos de los mejores Jane´s Addiction sonando
frente a nosotros. Ya no nos importaba la lluvia de Barcelona,
el precio de la entrada, ni los elevados precios de la copas.
Ocean size, -toma ya- Farrell se retorcía por el suelo, saltaba,
y no paraba de moverse; su actitud difería de la de Dave Navarro
que se limitaba a tocar sin florituras.
Tras la fuerza del principio, el ritmo se tranquilizó y dieron
paso a una serie de canciones de su ultimo disco Strays, de las
que destacamos su single Just because, en versión acústica -una
forma original de hacer sonar su canción mas radiada
últimamente.
Cuando los californianos saludaban emocionados, nadie se
imaginaba que iban a hacer un doble bis: primero Mountain song y
Ted just admit it; un final de fiesta con Jane says con set
acústico con la que todos nos tuvimos que quitar el sombrero
para saludar al gran guru musical que es Perry Farrell.
Una vez acabado el concierto se nos plantea una duda: si han
pasado 15 años de su primer disco, como serian los conciertos de
Jane's Addiction de principios de los 90?
VUELVE LA
IRREVERENTE "JANE'S ADDICTION" TRAS 13 AÑOS DE SILENCIO
Por Paco G.Paz
Nueva York, 13 jun 2003 (EFE).- La banda de rock "Jane's
Addiction", una de las influyentes en el panorama musical
estadounidense de mediados de los 80, ha regresado tras trece
años de silencio con un nuevo disco, "Strays", que sale a la
venta a finales de julio.
El grupo de Dave Navarro y Perry Farrel no había vuelto a los
estudios de grabación desde el año 1990, cuando lanzaron el
magnífico "Ritual de lo habitual".
Ahora, y tras haber realizado varias giras de conciertos por los
Estados Unidos, el grupo ha decidido lanzar por fin un nuevo
disco, que podrá escucharse en la próxima edición del festival
veraniego Lollapalooza, que precisamente fue creado por Farrell
en 1991.
El cuarteto, que sigue en su misma línea musical -un híbrido
entre el rock, indie, metal con mezclas de punk, y el jazz-
mantiene a los históricos Perry Farrel (voz), Dave Navarro
(guitarra) y Stephen Perkins (batería), a los que se ha unido un
nuevo bajista, Chris Chaney, en sustitución de Eric Avery.
El disco, producido por Bob Ezrin, muestra el mismo sonido
agresivo, enérgico y rebelde que les hizo famosos hace una
década, y que sirvió de inspiración a otros grupos, como
"Soundgarden" o "Nirvana".
Mantienen, además, la misma estética de siempre, mucho
maquillaje, ropa ajustada, plataformas, y un gusto por lo gótico
que les hace rodearse de terciopelo negro y algún que otro ataúd
como elemento decorativo, según ha reconocido en alguna ocasión
Navarro, de ascendencia española.
Los "Jane's Addiction" registraron su mayor éxito con el disco
"Ritual de lo Habitual", de 1990, y tras lanzarlo al mercado,
Farrell puso en marcha el festival itinerante de rock
Lollapalooza, que se convirtió en el tour de despedida del
grupo.
Tras su separación, Farrell permaneció vinculado durante varios
años a la organización de este festival, si bien en 1992 formó
con Perkins el grupo "Porno for Pyros", con quien sacó su primer
disco un año después.
Dave Navarro, por su parte, trató de seguir en la música con
varios proyectos, entre ellos la creación del grupo
"Deconstruction", si bien a finales de 1993 decidió unirse a la
banda "Red Hot Chili Peppers".
A partir de 1997 se reunieron periódicamente para ofrecer sus
listas de grandes éxitos en largas giras de concierto, pero
hasta ahora no se habían decidido a sacar material nuevo.
"En la época de mayor apogeo de Jane's, la verdad es que no nos
llevábamos tan bien -asegura Perkins- No había comunicación, así
que sabíamos que no tenía ningún sentido intentar grabar otro
disco".
El disco comenzó a gestarse en marzo de 2002, cuando los
miembros del grupo se reunieron en los estudios de Jim Henson,
en Los Angeles, para componer nuevo material.
"No teníamos ningún tema. Sólo sabíamos que queríamos estar
juntos y componer. Teníamos en mente empezar el proceso en un
gran estudio para que todo lo que pasase quedase grabado.
Queríamos poder escuchar cómo sonamos de verdad", asegura el
vocalista.
El resultado es un disco más maduro, con canciones más cortas a
las que tenía acostumbrados a su público, pero con las mismas
letras comprometidas de siempre, con referencias a la guerra y a
temas medioambientales.
"Es el álbum más importante de mi carrera. No es que lo compare
con los trabajos anteriores, pero lo siento como algo especial",
confiesa Navarro.
"Jane's Addiction" será una de las grandes atracciones del
próximo festival de Lollapalooza, en el que además actuarán
"Audioslave", "Incubus", "Queens of de Stone Age", "A Perfect
Circle", "Jurassic 5", "The Donnas", "Cold" y "The Distillers",
entre otros.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock