Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • Javier-Andreu-02
  • Javier-Andreu-08
  • Javier-Andreu-01
  • Javier-Andreu-03
  • Javier-Andreu-04
  • Javier-Andreu-05
  • Javier-Andreu-06
  • Javier-Andreu-07




JAVIER ANDREU (La Frontera)



ANDREU CON LOS HOMBRES QUE SALÍAN DEMASIADO, Córdoba 2024
LA FRONTERA EN INDYROCK, Crónicas y fotos


EL R&R ES DEl FRONTERIZO JAVIER ANDREU Y DE 'HOMBRES QUE SALEN DEMASIADO'

Javier Andreu & Los  hombres que salÍan demasiado. Ambigú  Axerquía (Córdoba), 1 de noviembre de 2024.

ANTONIO VÁZQUEZ * CRÓNICA Y FOTOS * INDYROCK

Javier Andreu no necesita presentacion alguna, este cantante y compositor tiene muchos años de bagaje y recorrido por los escenarios de nuestro país al frente de su banda, La Frontera. No es fácil cumplir 40 años de carrera, ahora deja su revolver enfundado para lanzarse en solitario con un disco más íntimo y personal, diez canciones autobiográficas bajo el nombre de “El hombre que salía demasiado", dejando entrever en lo musical, su pasión por músicos como Tom Waits, Bob Dylan, Lou Reed o Bowie.



Tras deleitarnos hace poco con un fantástico documental, "El peor héroe del Far West", dirigido por Juan Moya, donde se hace una especie de retrospectiva de la vida del músico madrileño, ahora se embarca para ofrecer en directo estas nuevas canciones junto a otras composiciones de su banda de origen.

Después de su última visita con La Frontera en febrero de 2016, Javier regresa al Ambigú de la Axerquía de Córdoba, esta vez acompañado de "Los Hombres que salían demasiado" con: Jesús Varas a los teclados, Nacho Álvarez a la batería, Carlos Slap al contrabajo y Miguel Ángel Varela al pedal steel y guitarra eléctrica, para presentarnos en sociedad su nuevo proyecto paralelo que, como he comentado ya, en 2024 celebra su 40 aniversario.

Los viejos rockeros del lugar, moteros y buenos aficionados al mejor Rock de nuestro país, se citaban para ver en directo al John Wayne de las Delicias, él mismo nos presentaba el menú, nuevos músicos, nuevas canciones, intercaladas con clásicos inolvidables y viejas canciones de su grupo de toda la vida, que casi nunca interpretan en sus directos, para los que ya le hemos visto en varias ocasiones nos pareció una noche especial, única e irrepetible.

Aparecia sobre el escenario con su tradicional y conservadora imagen, gafas de sol incluídas, sin perder su gran sentido del humor y una personalidad tan natural como la vida misma, contándonos historias entre canción y canción que enriquecen aún más su concierto y rodeado de muy buenos músicos desconocidos para mí, salvo su teclista Jesús Varas, al que he visto en alguna ocasión con Ramoncín.

Tuvimos la ocasión de escuchar algunas composiciones de su nuevo disco en solitario, el segundo tras ‘El libro de los cuentos’, editado hace ya 25 años, del que presentaba en sociedad cortes como "Edipo del Rock n Roll”, “Estrella de Mar", "Redencion" y las que compuso para su mujer y su hija, "Beatriz” y "La cueva del lobo azul",

Otro de los aspectos interesantes de esta gira, es poder escuchar canciones de La Frontera guardadas en el baúl del tiempo. Javier nos comentaba que iban a tocar temas que no hacen en sus directos y comenzaba orgulloso de su banda, con el mismo titulo que da nombre a la pelicula producida por Howard Hughes y protagonizada por las leyendas John Wayne y Janet Leigh en 1949, "Amor a Reaccion” del disco ‘Tu Revolucion’.

“El Peor Héroe del Far West”, es una de las cuatro nuevas canciones incluidas en su recopilatorio editado para el 20 aniversario y, además, da titulo al documental sobre la vida y obra del compositor y cantante madrileño, un héroe venido a menos con los años, ya no fuma desde hace algún tiempo, como promesa a su amigo y compañero Coque Malla.

El aporte de los sonidos del contrabajo y del steel pedal se hacia notar, creando un rollo bluegras y country rock en algunos momentos, retrotrayéndome discos como ‘Palabras de Fuego’ del que ofrecieron la que da nombre al disco de 1991, o aquel inolvidable ‘Rosa de los vientos’ y su corte titulado "Lluvia" dedicada a un amor imposible. De ‘Tu Revolucion’, nos dejaba "Atrapado en la autopista" y "Nubes de tormenta".

Javier introducía algunas historias sobre las canciones que interpretaba, como la que escribió para una de sus novias, que desgraciadamente no superó su adicción a las drogas, "Yonki de ti" del ‘Rivas Creek’, del que también escuchamos "Long John".
Otro guiño al pasado con "Aunque El Tiempo Nos Separe" de su ‘Tren De Medianoche’ (1987) y es que, estábamos viviendo una noche donde presente y pasado, nuevas y viejas canciones, se mezclaban emocionandonos con la inconfundible voz de Andreu como vehículo conductor hacia sus más populares y celebradas composiciones.

No faltaron las esperadas "Juan Antonio Cortes" o "El Límite", rematado con un fin de fiesta en el que apareció su lado más western y canalla, "Cielo Del Sur” y "Judas el miserable" del debut discográfico en 1986 ‘Si El Whisky No Te Arruina Las Mujeres Lo Harán’, poniendo el cierre a una noche mágica con los sonidos de uno de los músicos que no faltan en la discografía de mi memoria y seguro que tampoco de la de muchos de los allí presentes. 
 




INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK