1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


JAVIER SÓLO

ROCK AND ROLL
Un creador singular, controvertido, que no te dejará impasible, querrás oírlo una y otra vez

ENTREVISTA

INDYROCK



"APROVECHAMOS EL IMPASS DE LA PANDEMIA PARA PREPARAR NUEVAS CREACIONES"

Un músico singular que respira y emana R&R un alma crítica y sensible que espera que en 2021 pueda lanzar un nuevo disco en directo que grabará en el Metropolitan de México el 24 de junio.


*INDYROCK
-Muy buenas Javier, encantados de saludarte, lo primero que nos gustaría es que nos contaras quien es Javier Sólo y de donde viene.
-Soy un músico de Terrassa (Barcelona) aunque resido en Lleida desde hace unos cuantos años. Vine a estudiar a la UdL educación social y ya me quedé por aquí. Exactamente en un pueblecito de menos de mil habitantes llamado Castelldans. Aquí está mi base de operaciones y, teniendo en cuenta que estoy a menos de 20 minutos de una estación de Ave, creo que es un lugar perfecto para trabajar.





-Vemos que has cumplido 15 años en la música, nos gustaría saber tus influencias desde niño y los artistas o bandas tanto nacionales e internaciones que más te ha influenciado.
-En Terrassa, muy cerquita de Barcelona, tuvimos la suerte de contar con un sonido muy particular, un Punk-Rock creado por grupos como Código Neurótico que eran pura fuerza y coraje. Hace nada hablaba de ellos con Fernando Madina. Eran brutales. Los escuché muchísimo en mi adolescencia junto a un gran puñado de grupos de Rock de toda España. Pero hubo un descubrimiento que cambió mi manera de entender la música y fue al conocer al gran Daniel Higiénico. Es todo un referente para mí.

-Parece que te gustan bastante las colaboraciones con otros artistas y vemos que lo has hecho con varios de renombre como Lichis, Litus o la última con Fernando Madina de Reincidentes, ¿es enriquecedor para ti este tipo de conexiones?
-Estas son las cosas que te permite esta profesión. Unir ideas, aprovechar las sinergias y sumar. La verdad es que me siento muy agradecido por el hecho de contar con grandes colaboraciones. Y algunas que iremos desvelando en los próximos meses.

-Según la información que tenemos vienes de estar por México, ¿qué nos puedes contar de la experiencia?
-Hemos grabado un par de temas con Los Daniels, un gran grupo de Rock mexicano y unas grandes personas. Tengo muchas ganas de poder compartir el trabajo que hemos realizado pero habrá que esperan hasta febrero para escuchar el primer single titulado Héroes y villanos.

-¿Para cuando ese disco en directo... Cómo es un directo tuyo?
-El directo será grabado en el Metropolitan de México el 24 de junio y será un doble disco en directo junto a Los Daniels y un montón más de amigas y amigos. Respecto a mi sonido en directo, estamos aprovechando estos meses para preparar un buen espectáculo. Ricardo Marín se ha sumado al equipo y es el director musical que le está dando forma a todo.

-Vemos que para este nuevo lanzamiento de “Lunáticos en Marte” te has juntado con Carlos Narea a la producción, ¿qué nos puedes contar sobre este emblematico productor?
-La coyuntura actual nos ha obligado a trabajar con él online, desde Sevilla, pero la verdad es que existen hoy en día unos programas que lo permiten al 100X100. Es todo un lujo compartir con Carlos toda su sabiduría musical y personal, me siento muy afortunado por este gran equipo que tengo detrás.

-Ahora mismo el directo está muy parado, pero tenéis fechas ¿qué se puedan adelantar anunciar?
-Tenemos pendientes algunos conciertos pero no se pueden dar las fechas porque van cambiando. Por eso, nos estamos centrando en preparar a conciencia el doble disco en directo que se grabará en el Metropolitan y en sacar singles con los artistas que nos acompañarán en esta aventura.

-¿Qué opinas de como está ahora mismo el sector cultural y en especial el musical?
-Que el deporte profesional no pare y que la cultura profesional sí lo haga, muestra un poco el camino que falta por recorrer en este país para que sea considerada como se merece.

-Éste primer trallazo que ha sido “Lunáticos en Marte” es la carta de presentación de un disco en directo que se publicará en 2021, ¿correcto? ¿serán temas nuevos junto con otro antiguos los que se llevarán a ese disco? ¿puedes darnos más datos y si habrá colaboraciones estelares?

-Te puedo contar que Daniel Higiénico y Fernando Madina serán dos de los artistas invitados pero no los únicos. Que Ricardo Marín y Carlos Narea serán los encargados de que todo esté en su sitio. Que la Banda del Vecino será la que me acompañará, ya lleva dos años conmigo. Que en diciembre se lanzará otro single nuevo con una artista conocida mundialmente porque tiene un proyecto que se lo merece. Y que tengo muchas ganas de que llegue junio.

-¿Podrías recomendarnos un disco, un libro, una serie y una película, da igual de cuando, pero que sea de tus preferidos y supongan algo para ti?

Un Disco: A por ellos que son pocos y cobardes, porque me lo regalaron en mi adolescencia, en un momento en el que mi corazón quedó impregnado para siempre de rockandroll.

Una Película: Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman, 1975), basada en la primera novela de Ken Kesey, es mi película sin lugar a dudas. Una crítica a los hospitales psiquiátricos del siglo XX aunque la mirada profesional y legislativa actual respecto a las personas con discapacidad y a la diversidad funcional todavía debe cambiar. Es una gran historia con grandes personajes y con un montón de anécdotas y metáforas que nos pueden ayudar en el día a día.

Libro: Ensayo sobre la ceguera de Saramago es uno de mis preferidos. La ceguera es algo que se contagia con facilidad, Sobre todo si lo que vemos es injusto. Debemos vivir con los ojos bien abiertos.

Serie: Me gusta ponerme documentales galácticos. Es una pasada que vayamos subidos en una piedra a toda velocidad por el universo. Eso sí que es rockandroll.

-Nos gustaría saber tus planes a corto, medio y largo plazo :)
-Estoy componiendo mucho y preparando el directo de junio. El año que viene será muy importante para mi proyecto y espero poder compartirlo, serán muy buenas noticias para todas y todos.

-Un placer charlar contigo, es momento de añadir lo que quieras, un saludo y Rock & Roll
-Ánimos y mucha fuerza para toda la familia de Indyrock, en nada volvemos a vernos y escucharnos en los conciertos. Un abrazo muy fuerte desde Castelldans.

Web oficial: javiersolo.com




JAVIER SÓLO * HISTORIA

Javier Sólo es un músico terrassense afincado en Castelldans (Lleida). Comienza a actuar en 2005 bajo el nombre Javier Sólo y Sus Malas Costumbres para impulsar proyectos socioculturales de cooperación, como el Fesival por Sam Sam y el ciclo Vivos y Directos.

En 2012 se muda a Lleida y compagina su carrera musical con los estudios de Grado en Educación Social (UdL) y el Máster Interuniversitari de Joventut i Societat (UdG). Posteriormente, coordina las ediciones del Sam Sam Festival realizadas en Terrassa, Madrid y Lleida, y la edición que se organiza actualmente en Cunit (Tarragona).

En 2014 graba la maqueta Amores en la cola del paro como Javier Sólo y Sus Malas Costumbres y en 2016, junto a Imprudentes, lanza el disco Parece Mentira. Tras su disolución, comienza su carrera en solitario y publica el disco Mejor Sólo y Bien Acompañado (Temps Record 2018). En el proyecto colaboran 43 artistas, entre ellos, Lichis, Litus, Miki Santamaría, Miki Florensa, Daniel Higiénico y Daniel Felices.

En 2019 funda La Banda del Vecino, con la que gira por toda la península y edita un nuevo trabajo, titulado Un Buzo en el Espacio (Rock Estatal Records 2019) y producido por Dani Ferrer, de Love of Lesbian.

Tras lograr muy buenas críticas de sus discos y directos, en 2020 saca a la luz Cuando mi alma es un cancionero, tu cara es un poema (Rock Estatal Records 2020). Un libro que cuenta quién es Javier Sólo, porqué empezó a cantar y qué esconden muchas de sus canciones. Le acompaña un CD con 17 temas inéditos, remasterizados, nuevas mezclas y rarezas.





VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 




 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros