En los camerinos del teatro la banda -formada por JJ Fuentes, Ángel Peñalver,
José Trujillo, Alex Martínez y Juan Antonio Hernández- estaba reunida para saltar a las tablas y
ofrecer a su público un concierto muy especial. Dentro de ese camerino se respiraba emoción y
tristeza por poner punto final al proyecto de “
Corazón de fuego y miel” y, a la vez,
ilusión por el deber cumplido para tomar caminos paralelos, como es el caso de Ángel Peñalver
que tan importante ha sido en la carrera de JJ Fuentes.
A las 18:15 horas comenzaba a sonar la sintonía de
Cerca del paraíso, un canto a los
momentos felices y a nuestros paraísos interiores, que bien podrían ser los que encierra
Almería, con su Cabo de Gata, la Roquetas de Mar del propio JJ Fuentes o la Alpujarra
almeriense.
Corazón de fuego y miel es un trabajo creado en pleno confinamiento y un acto de valor
y raza que se abre paso con cantos de esperanza y con un mundo que bien podría parecer “una
canción de Lapido” llena de realidad y estampas crudas sin remilgos, tema que sonó en segundo
lugar y nos recordó lo que tan pronto hemos olvidado sobre la pandemia. Tras la pausa sonó
Tu
miedo, un rock veloz de su primer álbum, al que siguió con
Rimas de Gustavo
Adolfo Bécquer sacando el lado más poético de
Corazón de fuego y miel.
Punto de inflexión merece el tema que más alegrías está dando a su autor:
Miss Almería,
una bella canción que está alcanzando cotas de popularidad dentro y fuera de la capital costera.
Este es un tema para escuchar y soñar con ese amor a primera vista y que se desvanece entre la
niebla. Después JJ tiró de sus recuerdos: cuando su tío le prestó su primera guitarra un 12 de
mayo de 2009, día en que falleció su adorado y admirado Antonio Vega, que le influenció e
impregnó ese amor por la música y la poesía. De ese recuerdo hizo una versión de
La chica
de ayer, que es una delicia con un comienzo muy folk, que trae aires del desierto de
Tabernas.
De entre sus colaboraciones sonaron
Que el olvido se apiade de ti, que ha grabado con
el entrañable José María Guzmán y la aclamada por crítica y público
Orgánico, grabada
con Jesús Cifuentes, cantante de Celtas Cortos.
El teatro Cervantes fue acogiendo los temas y la poesía cantada de JJ Fuentes, que iba con paso
decidido y seguro hasta llegar a la emotiva
Hija de la Alpujarra para cerrar con el
tema fuerte y canto de renacimiento que es
Ave Fénix. acompañado por sus amigos
Manuel Carmona y Pepe Atienza del grupo Lepanto y por las voces de Kike Parra y
Alicia Parra.
Una tarde de 8 diciembre, día festivo de la Inmaculada, que dejó coronado al Emir del rock
almeriense. que se va abriendo paso contra todo pronóstico en un territorio del que tienes que
emigrar si quieres volver triunfal a la tierra prometida, a su querida Almería.
JJ Fuentes está en el camino. Con toda la ilusión se ha ido a Madrid a grabar su siguiente
trabajo, que verá la luz el próximo año, haciendo bueno el tópico de año nuevo, vida nueva y, en
su caso, banda y disco nuevos.
Los conciertos de JJ Fuentes dejan una impronta y un recuerdo con aroma a poesía y a Almería. Es
un artista para tener muy en cuenta en los años venideros. Su cosecha ya está abonada para
recoger sus frutos. Su tesón y trabajo darán resultados.
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock