GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Joe Walsh
por
Eduardo E. López -IndyRock
España no le ha conocido prácticamente, solamente como
componente a la guitarra de la banda 'Eagles', en discos tan
imprescindibles para cualquier archivo como es el "Hotel
California". Yo le conocí escuchando una banda sonora, una de
tantas, titulada "Spy Games" (Juego de espías) protagonizada por
Robert Redford y Brad Pitt. Presté atención al tema "Rocky
Mountain Way" y rápidamente me puse a buscar en los títulos de
crédito quién era ese bendito: Joe Walsh.
Este hombre ha entretenido a las masas sedientas de notas por
más de tres décadas, con obras denominadas ya clásicas en el
mundo de la música norteamericana tales como "Funk#49", "Walk
away", "Life's been good" y "Ordinary averange guy".
Lo más reciente que ha hecho Joe, es viajar con el grupo
'Eagles' por tierras de Estados Unidos y Europa. Además ha hecho
doblajes y bandas sonoras para la cadena norteamericana MadTV,
en el 'Show de Drew Carey', así como sus críticas a cuenta de un
político bastante incorrecto llamado Maher. Incluso anima series
tan afamadas como 'Los Simpsons' además de sus contribuciones y
apoyos a fundaciones y ONG's.
Como todos los músicos, Joe Walsh empezó en la música 'golpe a
golpe', tropezando una y otra vez, hasta que en 1969 formó en la
ciudad norteamericana de Cleveland, la banda 'The James Gang',
funcionó hasta el año 1971, con los LP's "Yer album", "Rides
again", "Thirds" y "Live at concert", siendo dos de ellos discos
de oro. A pesar del éxito obtenido, Joe decidió proseguir su
carrera en solitario. Sin planificar nada, cogió las maletas y
se dirigió al oeste del país, a Colorado, allí se juntó en 1972
al grupo 'Barnstorm' y sacaron un solo disco homónimo, pero no
era lo que buscaba.
Así que en 1973 sacó su disco como solista, ayudado por la
genialidad de un percusionista llamado Joe Vitale, "The smoker
you drink, the player you get" con un tema estrella, que lo
lanzó a lo más alto de las listas: "Rocky Mountain Way". Después
todo rodado, tras "So what" en el 1974, se incorporó a un grupo
con otra mira más amplia, los 'Eagles'. Entró sustituyendo al
guitarra Bernie Leadon, trayendo un sonido más contundente y
duro, pero no se separó de su ya amigo Joe Vitale. Su
contribución a este grupo fue inimaginable, grabaron el
imprescindible "Hotel California" ese mismo año, y llegaron a lo
más alto de las listas norteamericanas, al Número 1 de la lista
Billboard y posteriormente sacaron otros dos LP´s que también
fueron grandes éxitos, "The long run" que fue Número 1 y "Eagles
Live" que llegó a un modesto Número 6.
Todo ello compaginado con su carrera en solitario aprovechando
su éxito en la banda californiana. Grabó en directo "You can't
argue whith a sick mind" en el 1976. Además de encerrarse horas
y horas para sacar adelante proyectos como "But seriously folks"
en el 1978 con otro gran tema estrella: "Life's been good", se
traduciría por la vida a sido buena, agradeciendo de alguna
manera su recompensa por el trabajo hecho.
Proveyendo que los 'Eagles' se iban a separar por sus continuas
broncas, ataques físicos y verbales provocado por el consumo del
alcohol, el juego, las drogas y las mujeres, él continuó en
solitario, se centró en su carrera en solitario, una banda
sonora para una película "Urban Cowboy" en 1980, "There goes the
neighborhood" en el 1981, otra banda sonora para otra película
en el 1982 "Fast times at Ridgemont High", en 1983 "You brought
it, you name it", "The confessor" y "Rocky Mountain Way" en el
1985, "Got any gum?" en 1987, "Ordinary averange guy" en el
1991, "Songs for a dying planet" en el 1992, "Look what I did"
en el 1995, "Little did he know" en el 1997, "Frat Rock, more of
the '70s" en el 1995, "Mellows Rock hits, summer breeze",
"Easyriders" y "Power Chords" en el 1997, otra banda sonora en
su carrera, la tercera en el año 2001 "Joe Dirt" que aquí, en
España, se tradujo por "La sucia historia de Joe Guarro", además
de "Goin' South".
Transcurría el año 1994, Joe Walsh volaba en solitario y muy
alto, los 'Eagles' le volvieron a llamar para grabar un disco,
aunque en su día dijeron que se helaría el Infierno antes de que
volvieran a estar juntos. El LP que grabaron se tituló así "Hell
freezes over", el Infierno se ha helado. La crítica y el público
lo aceptaron con los brazos abiertos, llegando una vez más al
Número 1 de la lista Billboard, y con este éxito le nominaron
por primera vez y lo instalaron en el 1998 en el 'Rock'n Roll
Hall of Fame' de Estados Unidos.
Mientras que el siglo y nuevo milenio amanece, los 'Eagles'
comienzan a trabajar en una supergira por Europa y EE.UU. que
les provee de suculentos ingresos, treinta y cinco millones de
dólares.
En cuanto a Joe Walsh, su vida ha estado muy marcada por la
banda californiana 'Eagles' hay que reconocerle su carrera en
solitario, plagada de grandes temas, contribuyendo al
enriquecimiento del mundo de la música rock and roll y country
rock, desde el año 1969, eso ya son más de treinta años.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock