3- Venís de proyectos anteriores, que queda de Statuas d Sal?
Statuas d Sal fue nuestra primera banda seria, con la que estuvimos dos décadas y con la que vivimos casi todo lo que le puede pasar a un grupo de rock: publicamos 6 discos e hicimos
giras a nivel nacional, nos fichó una multinacional con el consecuente desengaño, y fuimos profetas en nuestra tierra (Ibiza) donde nos despedimos ante 6.000 seguidores. Fue una gran
escuela en todos los sentidos. De Statuas d Sal queda la característica voz de David, que además escribía el 99% de las letras, y seguro que, inevitablemente, destellos de la música
que componíamos, pero con Joven Dolores queríamos explorar otros caminos y eso es muy excitante, más aún cuando con solo dos años de trayectoria hemos conseguido estar donde estamos.
4- El 15 de Octubre publicáis “Un segundo” vuestro "segundo" disco de estudio (valga la redundancia), tiene algo que ver el titulo por ser nuestro segundo disco?
Pues sí, era un aliciente más el hecho de que fuera nuestro ‘segundo’ álbum, pero el título implica muchas otras cosas, toda una vida puede cambiar en un segundo, y hasta el color del
diseño tiene que ver con ello. Es un disco muy importante para nosotros.
5- vemos que tenéis una gran gira por delante, que esperáis de ella?
Esperamos que la gente salga de los shows tan contenta como lo hizo con nuestra gira anterior ‘Galopa los días’, eso es lo más importante para nosotros. Si además crece el número de
espectadores, como nos viene ocurriendo, mejor que mejor.
6- Que formato sois en directo, sois los cuatro o lleváis músicos de apoyo?
En directo tocamos solo los cuatro miembros de la banda: voz, guitarra, bajo y batería. Sí tenemos algún apoyo puntual de samplers para sonidos electrónicos o loops, pero nos gusta el
reto de plasmar el disco siendo nosotros mismos.
Queremos conoceros mejor y por eso van otro tipo de preguntas!
7- Vemos que sois de Ibiza, que es lo mejor y peor de vivir en la Isla?
¿Habéis estado en Ibiza? Lo mejor de vivir en la isla es la isla misma. ¿Lo peor? Quizá es más difícil a la hora de salir de gira por saltar el charco, por ejemplo, pero compensa.
8- Si os tenéis que quedar con una comida, cuál no puede faltar en vuestras giras?
Somos de buen comer, pero en las giras a veces un mísero bocata te da la vida. La mitad de la banda son veganos, pero los carnívoros, si podemos, nos apretamos un buen chuletón.
9- Con que banda os gustaría compartir escenario, nacional o internacional?
Es difícil esa pregunta… Cada uno de nosotros tendrá sus preferencias, pero vamos a decir Pearl Jam, que es una banda que tenemos todos en común.
10- Haréis gira de festivales? podéis anunciar ya alguno.
Nuestra oficina de management está trabajando duro y seguro que en 2022 nos vemos en algún festival. De momento, queremos concentrarnos en ofrecer el mejor espectáculo posible en todas
las salas de la gira, y más adelante seguro que nos vemos pronto en los festivales.
(Entrevista facilitada por ALL Sounds)
Puedes escucharles aquí
https://open.spotify.com/artist/6SNJAvWSF0KZJbt3T162RH?si=-dxrMgxeRo-t4-MBV_CbRQ&dl_branch=1
JOVEN DOLORES
Joven Dolores es el proyecto de David Serra y Joan Barbé. Procedentes de Ibiza, cuna mundial de la música electrónica, fueron parte fundamental del grupo de rock por excelencia de la
isla, STATUAS D SAL, ganadores de dos concursos nacionales (Imaginarock ’95 y Cadena100-Vodafone ’07) con quienes grabaron 5 discos de estudio, incluyendo ‘Pies Dulces’ (SonyBMG,
2007), el primer disco en España publicado únicamente en formato digital.
La banda se despidió de su público con un concierto en 2013 ante más de 6.000 espectadores, plasmado en el CD+DVD en vivo ‘Klosing Fiesta’ (autoeditado, 2017). También fundaron
PROJECTE MUT, una formación de folk/rock en catalán con la que han cosechado éxitos de crítica y público, actuando por todo el territorio de habla catalana, incluyendo festivales como
Canet Rock, Strenes, Acústika o BioRitme así como en otros países como Francia y USA. Autores de temas como ‘En la nit artificial’ o la canción de TV3 y Catalunya Ràdio de 2015 ‘Junts’
(con más de 300.000 reproducciones en Spotify de cada una), y paricipantes del ‘Disc de la Marató’ 2014, fueron finalistas en varias ocasiones a mejor álbum por RNE4 y por Enderrock, y
también en los Premios ARC como 'Mejor Gira por Salas'. Publicaron 6 discos, incluyendo el recopilatorio ’10 Anys i Bons’ (Música Global, 2016), con colaboraciones de artistas como La
Pegatina, Quimi Portet (El Último de la Fila), Gerard Quintana (Sopa de Cabra), Els Catarres, Els Amics de les Arts o Maria del Mar Bonet, entre otros.
El tándem formado por el cantante David Serra y el guitarrista Joan Barbé se une a la base rítmica de Frederic Torres al bajo y Joan Carles Marí a la batería para dar vida a JOVEN
DOLORES, una apuesta diferente en el panorama nacional en castellano con canciones que emocionan y con un aplastante directo como garantía.
Con el rock del siglo XXI como telón de fondo, su primer disco está lleno de referencias al mundo que les ha tocado vivir, hablando especialmente del pensamiento positivo, de las
relaciones humanas y de la importancia de la mujer y su situación de hoy día. De ahí el nombre de la banda (de mujer y también del mítico barco que zarpó durante 30 años la ruta
Ibiza-Formentera desde 1965) y que canciones como ‘Optimista’, ‘Más palabras’ o ‘Tocarte’ abanderen su primer álbum ‘Galopa los días’ (autoproducido, 2019), situado en el Top 15 de los
más vendidos en iTunes en su primera semana de lanzamiento.
Su segundo álbum, 'Un Segundo' (octubre 2021) es un trabajo en el que unen guitarras, sintetizadores y melodías, dando paso a un sonido directo y lleno de matices, un puñado de
canciones que supone un gran paso adelante dentro del panorama nacional.
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios, locales...
GRUPOS
En IndyRock