


Fib
2004
Benicassim 2007
Kings of Leon - “Come around sundown” 2010
por Abel Guerola - IndyRock
Si algo está claro a estas alturas con Kings of Leon es que
rompencon bastantes de los tópicos que se le achacan la música
actual. En un panorama a menudo dominado por grupos que sólo
duranun disco o dos y por músicos que publican nuevo material
cada tres o cuatro años, los Followill parecen una especie casi
en peligrode extinción. Son prolíficos como pocas banda actuales
y, lejos de cualquier hype de temporada, demuestran con cada
nuevo paso quedan que la suya es una carrera de muy largo
recorrido.
Puede que, como opinan sus detractores, no hayan publicado nunca
unagrabación totalmente redonda. Como respuesta a esa crítica se
podría lanzar al aire la siguiente pregunta: ¿y cuantasbandas
han publicado cinco discos de notable alto en los últimos ocho
años? Al que esto firma no se le ocurren más tres ocuatro
ejemplos.
“Come around sundown”, su última obra y disco que hoy nos
ocupa,es un paso más para una banda en constante evolución que,
eso sí, ni en su primer disco sonaba tanto a rock sureñoni ahora
suena tanto a U2 como algunos afirman. De lo primero tienen,
sobre todo, la voz de Caleb, cazallosa, doliente, y
profundamente del sur, yalgunos temas que tiran más de raíces
como el festivo y contagioso “Back Down South”. Por otra parte,
a Bono y los suyos le han tomado prestadoalgunos guitarreos que
recuerdan a The Edge (aunque eso sea como no decir nada en una
escena llena de guitarristas que lo imitan) y la falta de
complejosa la hora de teñir sus temas con un punto de épica de
esa que queda tan bien en estadios.
En todo caso, y más allá de influencias puntuales, si algo nos
muestra el quinto álbum del cuarteto es a una banda derock con
mayúsculas que suena más confiada, compacta y segura de su
sonido que nunca. Y, por cierto, un servidor es de esos a los
queno le importa demasiado que un álbum sea o no “redondo” si
incluye maravillas como “The end”, “Radioactive”, “The
immortals” o “Beach side”.
No es casualidad que a lo largo de las dos últimas semanas,
grupos como The Strokes y Oasis hayan sido comparados con una
nueva banda, Kings Of Leon, y sin duda no va a ser la última vez
que surja tal comparación. En el caso de The Strokes, decidieron
hacer un paréntesis en la grabación de su nuevo álbum para pasar
algún tiempo con los Kings en Nueva York, y por su parte, Noel
Gallagher ha declarado recientemente: "The Kings Of Leon son
ahora mismo mi grupo favorito". En su nuevo disco, "Youth And
Young Manhoo", los Kings no sólo han mejorado con creces el tema
"Fever To Tell" a la hora de grabar su álbum de presentación en
pleno 2003, sino que además han creado un disco que se puede
comparar perfectamente por su calidad con el "Is This It" de The
Strokes y también con "Definitely Maybe", de Oasis, en lo que
supone el mejor álbum de presentación de un grupo de rock and
roll de cuantos se han publicado a lo largo de los últimos diez
años.
Al igual que The Strokes, The White Stripes, The Coral y el
resto de los grupos que ahora mismo marcan nuevas tendencias en
la música británica, los Kings se basan en varias influencias
del pasado a la hora de desarrollar su propio estilo (en su caso
confiesan haberse dejado influir por bandas como The Eagles, de
los años 70, The Band, procedentes de los 60, o Lynyrd Skynyrd,
uno de los mejores grupos de rock). Por supuesto, dichas
influencias nos llegan ahora actualizadas con una gran dosis de
potencia, energía y juventud. La verdad es que no es nada
frecuente encontrarnos ante una declaración de intenciones tan
potente y nítida como el álbum con el cual los Kings debutan en
el mundo de la música. La primera muestra de calidad la
encontramos en "Re Morning Light", la canción con la que se
inicia el álbum. En apenas tres minutos, los KOL reúnen en un
solo tema todas las cualidades que ha hecho que revistas como la
nuestra, NME, se sintieran tan emocionadas ante sus canciones
desde el primer momento: la emoción es tan intensa que al
escucharlo nos ofrece una intensidad, agresividad, frescura,
energía y un enorme atractivo que no sentíamos desde hacía mucho
tiempo. Además, "Happy Alone" y "Wasted Time" destacan también
como canciones que ofrecen una calidad para justificar las
comparaciones que han llevado a los Kings a ser llamados "Los
Strokes del Sur", aunque lo mejor de todo es que su música
ofrece otros muchos elementos que nos hacen sentir especialmente
bien al escucharla. Por ejemplo, "Spiral Staircase" destaca como
una canción ideal para escucharla en un bar con toques que nos
recuerdan al "Satisfaction" de los Rolling Stones, y elementos
propios de Bob Dylan. Por su parte, "Holy Roller Novocaine" está
plagada tonos siniestros con toques góticos, mientras que
"Genius", otra de las canciones del disco, nos recuerda
claramente a Lynyrd Skynyrd en sus mejores momentos. El estilo
del grupo es muy potente y duro, con una contundencia impactante
que nos muestra hasta qué punto en el sur de Inglaterra se está
desarrollando un sonido cada vez más intenso.
Las canciones de Kings Of Leon son en cierto modo comparables a
ver por televisión el programa más duro e impactante del show de
Jerry Springer. Si a todo ello le añadimos una cierta polémica
surgida con Liam, pronto descubriremos que lo que Caleb
Followill, el líder del grupo, nos cuenta, resulta bastante
aterrador. En el disco aparecen mujeres fácil, hombres
fracasados e incluso una mujer muy ligera que al final resulta
ser un hombre. Para descubrir lo que nos ofrece el álbum,
podemos fijarnos en "Joe's Head", donde el protagonista de la
canción asesina al tipo que se acuesta con su mujer, y después
también acaba matando a ésta. Al final se fuma un cigarrillo
para celebrarlo. Algo parecido ocurre con "Happy Alone",
protagonizada por Caleb y ambientada en un burdel: "Llevo
puestos mis zapatos de tacón / y tu pintalabios rosa", dice la
letra. Tampoco debemos olvidar un tema tan épicamente sórdido
como "Tranny", en el que Caleb esnifa cocaína y se relaciona con
"putas baratas que me atan a una silla", como nos cuenta en la
letra. En todo caso, habrá quien se pregunte cómo puede resultar
brillante un tema como "Tranny": entre otras cosas porque
destaca como la mejor canción que habla sobre el hecho de lucir
ropa y accesorios del sexo opuesto desde que los Kinks grabaron
"Lola". Nada menos...
En "Youth And Young Manhoo", KOL hacen por el género del country
rock lo mismo que en su momento grupos como The White Stripes y
The Strokes hicieron por el blues y por el estilo "New Wave"
neoyorquino respectivamente. En 2003 ofrecen lo mismo que
ofreció Oasis al mundo de la música en 1994 y lo que aportaron
The Strokes en 2001: son sencillamente el grupo de rock más
emocionante del año. Larga vida a los nuevos reyes. ( Info:
Iguapop)
KINGS OF LEON lanza su nuevo álbum WALLS. (14 octubre 2016)
El nuevo álbum de Kings of Leon, con una portada única en la que
aparecen muñecos con las caras de los integrantes de la banda,
es el primer álbum del grupo en tres años, tras su último
lanzamiento hasta la fecha, el álbum nominado a premios Grammy,
Mechanical Bull. Haz click aquí para ver imágenes de cómo se
crearon los muñecos de la portada. Los integrantes de la banda
hablan de sus historias personales en las canciones incluidas en
este nuevo trabajo, que según Q Magazine “te pondrá la piel de
gallina” y añade que “merece la pena esperar por él” mientras
Entertainment Weekly dice que se trata de “su trabajo más
atrevido hasta ahora.”
Desde que debutaran en 2003, Kings of Leon (Caleb
(guitarra/voz), Nathan (batería), Jared (bajo) y Matthew
Followill (guitarra)) han publicado ya seis álbumes (Youth &
Young Manhood (2003), Aha Shake Heartbreak (2004), Because of
the Times (2007), Only by the Night (2008), Come Around Sundown
(2010) y Mechanical Bull (2013)), han vendido más de 18 millones
de álbumes y más de 24 millones de singles en todo el mundo. La
banda ganadora de múltiples Discos de Platino acumula cinco
singles en la lista Hot 100 de Billboard, la totalidad de sus
seis álbumes de estudio ha entrado en la lista Top 200 de
Billboard, y dos de sus singles han alcanzado el #1 en la lista
de radio Modern rock. Además, han sido siete veces nominados a
Premios Grammy, de los cuales ganaron tres, y se han llevado a
casa tres NME Awards, dos Brit Awards y un Premio Juno. Han
recorrido el mundo tocando en los recintos más importantes y
como cabeza de cartel de grandes festivales como Bonnaroo,
Lollapalooza, Austin City Limits y Glastonbury. Kings of Leon se
prepara para lanzar su séptimo álbum de estudio WALLS el próximo
otoño.
The Warlocks


Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock