Una de las bandas de Rock más influyentes de la historia KISS
ponen punto y final a 47 años en activo con un enorme tour de
despedida, que sirve para bajar el telón de una de las
carreras más longevas, lustrosas y espectaculares de la
historia del Rock.
Con su “The End of the Road World Tour”, KISS se despiden de
sus fans repasando un sinfín de canciones que son éxitos
atemporales y con su producción escénica más gigantesca hasta
la fecha.
Si ves a cualquier artista hoy en día usando fuego,
pirotecnia, confeti o plataformas hidráulicas que le elevan
sobre el escenario… KISS lo hicieron antes, más grande y
mejor. Una última oportunidad de vivir el gran show con un
grupo que ha marcado un antes y un después.
El sello de KISS en el mundo de la música contemporánea es
prácticamente inabarcable. Con más de cien millones de discos
vendidos, 42 discos de platino, 30 discos de oro y parte del
distinguido Rock and Roll Hall of Fame, el grupo liderado por
Gene Simmons y Paul Stanley ha conseguido todos los hitos
posibles a lo largo de su carrera. Ahora, 47 años después de
sus inicios en New York, el grupo hace una última vuelta al
circuito a modo de celebración con los suyos, la Kiss Army. La
armada de fans más dedicada de todo el mundo.
CRONICAS ANTERIORES EN INDYROCK
Crónica
Madrid 2015: 'En familia', por Javier Alonso Juliá
Crónica Barcelona
2015: Imposible de olvidar Por Quim Cabeza
* Kiss en Rockfest 2018
* KISS lleva el directo de su
“Sonic Boom” a Barcelona
Por
Raül Ruiz - IndyRock
Palau Sant Jordi (Barcelona), Jueves 24/06/10
* Kiss - Sonic Boom 2009
Por
Abel Guerola / IndyRock
* KISS, en el Kobetasonik
2008
2015
Rock en 'familia'
40th Anniversary Tour
22/06/15. Barclaycard Center (Palacio de los Deportes).
Madrid.
Crónica
Javier Alonso Juliá
El maquillaje, las plataformas de vértigo, los fuegos
artificiales y las llamas llegaron a Madrid de mano de los
neoyorquinos KISS. Toda una experiencia ver a Paul, Gene, Eric
y Tommy sobre un escenario.
Un escenario lleno de pantallas, cañones de confetti,
plataformas elevadoras y demás artificios que ayudaron a que
el espectáculo de esta mítica banda enloqueciera a su legión
de fans de todas las edades. Sí, de todas las edades, familias
enteras con niños y todos con los rostros pintados.
Sonaba de fondo "Good Times Bad Times" de Led Zeppelin, de
repente se apagó todo y el público no paró de animar a la
banda que comenzaba a colocarse en sus respectivas posiciones
para abrir la noche con "Detroit Rock City". Las llamas
comenzaron a iluminar el escenario y a caldear el ambiente,
sobretodo a los que estaban en los laterales, parecía que
estuviéramos en el mismísimo infierno.
"Deuce", "Psycho Circus" y "Creatures of the Night"
mantuvieron al público enfervorizado, con las idas y venidas
de los componentes al borde del escenario para hacer sus
solos, sacar la lengua a los fotógrafos y lanzar púas a
diestro y siniestro.
Continuaron con "I Love It Loud" y "War Machine" en la que
Gene escupió fuego por la boca mediante una antorcha.
"Do You Love Me" nos trajo "Hell or Hallelujah" en la que las
llamaradas y los laser verdes llenaron el recinto.
Llegó el momento de los solos de batería y guitarra. Le
siguieron "Calling Dr. Love" y "Lick It Up" con la aparecieron
más plataformas elevadoras en el escenario, elevando por los
aires a los Kiss.
Tras el solo de bajo de Gene, comenzó su momento de posesión
demoniaca, en el que comenzó a vomitar sangre y elevarse a los
cielos de Barclaycard Center para cantar "God of Thunder".
"Gold Gin" nos trajo "Love Gun" en la que Paul voló sobre el
público para acceder a una plataforma en medio de la pista.
Acabaron con "Black Diamond" antes del bis en el que llegaron
más exitazos de la banda.
Sonó en el recinto el vítor "Oe oe oe oe…" al que la banda
respondió con "Shout Out Loud", "I Was Made For Lovin' You" y
"Rock And Roll All Night", con el que acabó el
espectáculo de una banda que cambió los conciertos de rock
desde los setenta y que ha seguido perdurando hasta nuestros
días.
BARCELONA
KISS: Imposible de olvidar
40th Anniversary Tour
Concierto en Palau Sant Jordi de Barcelona, F21 de junio de
2015
Organiza: Live Nation
Crónica y fotos: Quim Cabeza / IndyRock
Kiss aterrizó en Barcelona para celebrar sus 40 años sobre los
escenarios; ahí es nada… Supongo que a estas alturas ya nadie
duda cuál ha sido realmente la aportación del grupo
neoyorquino a la historia del rock. Y es que viendo
globalmente lo que representan, podemos valorar al grupo como
“El gancho perfecto” para iniciar a la cantera más párvula en
esto del rock’n’roll: disfraces llamativos, maquillajes
acordes, cocktail comedido de lo mejor de los clásicos –Led
Zeppelin, The Who, Deep Purple, The Kinks, T.Rex…-, un nombre
imposible de olvidar, sonido básico y una puesta en escena con
todo el artificio necesario para que “teenagers” de todo el
mundo queden seducidos ante una banda que lo ha hecho todo en
este negocio. Y recalco “negocio” porque es así como hace años
que se plantean “esto de la música”: con un control exhaustivo
de todas sus acciones, dirigidas exclusivamente hacía el
directo y su popular merchandising.
Kiss se formó en el Nueva York de principios de los setenta y
después de tres discos insulsos editaron un magnífico álbum en
directo, aquel “Alive” de 1975 –de ahí su gira en
conmemoración a los 40 años de la publicación de ese álbum-
que los catapultó al Top30 en Estados Unidos. A partir de ahí,
su vínculo al metal de los años ochenta con su versión más
glamorosa y una serie de pelotazos comerciales que terminaron
por confirmar mundialmente al grupo. Realmente poco que añadir
y es que en Barcelona hicieron exactamente lo que saben hacer
delante de los 12.000 fans que acudieron, sin variar esa
fórmula pirotécnica que tan bien les a funcionado, con la
dirección de los dos miembros fundadores que continúan en el
grupo -Paul Stanley y Gene Simmons-, y sobre un
relicario donde encontrar clásicos del grupo como “Detroit
Rock City”, “Lick It Up”, “I Was Made for Lovin' You” o ese
memorable “Rock and Roll All Nite” con el cual cerraron el
concierto. Eso fue todo… Un beso.
Fotos: Hellfest Heavy Music Festival 20-junio
2010
Clisson (Francia). AFP - Fred Tanneau --REUTERS - Stephane
Mahe
KISS lleva
el directo de su “Sonic Boom” a Barcelona
Por Raül Ruiz - IndyRock
Palau Sant Jordi (Barcelona), Jueves 24/06/10
Con motivo de su gira europea “Sonic Boom Tour”, la
legendaria banda rockera KISS aterrizó en la ciudad condal
un día antes de su paso por el Azkena Rock. Habían pasado
casi 11 años de la publicación de “Psycho Circus” cuando en
2009 lanzaban al mercado su último disco de estudio, “Sonic
Boom”. Si sumamos a esto el hecho de que la banda no
visitase Barcelona desde 1997, entenderemos la excitación
que dominaba a la masificación de público que acudía al
estadio en una jornada de resaca verbenera.
Las puertas abrieron temprano pues, a modo de entremés
musical, otro artista excepcional, Nicke “Royale” Andersson,
líder de los desaparecidos THE HELLACOPTERS, actuaría de
telonero con su nueva banda: IMPERIAL STATE ELECTRIC. Pese a
que el concierto de los de Estocolmo fue bueno, el espectáculo
visual de los veteranos neoyorquinos eclipsó su puesta en
escena.
De forma contraria a lo que muchos podíamos esperar, no
se colgó el cartel de ‘Sold Out’ para este concierto, pero
otorgando una visión general al aforo existente uno comprendió
que estuvieron bastante cerca de conseguirlo. Entre el
público, cientos de personas exteriorizaban su fervor hacia la
banda a través de diferentes elementos de merchandising así
como por unas pinturas en el rostro con las que emular a sus
idolatrados artistas.
La locura se desataría cuando Paul Stanley y Gene
Simmons saltaron al escenario acompañados de Tommy Thayer y
Eric Singer. Para abrir ‘Modern Day Delilah’, tema convertido
en single de su último álbum. A este le seguirían ‘Cold Gin’ y
‘Let Me Go, Rock’n’Roll’; y, pese a que integraron algún
título de su nuevo trabajo, así como diversos de los más
recientemente anteriores, el groso de su directo se basó en
los temas de los 70 que convirtieron a KISS en un clásico del
rock’n’roll; dotando de un protagonismo especial a aquellos
que conformaron su “Destroyer”, publicado en 1976.
Como ha sido siempre habitual en sus directos, el
espectáculo visual también estuvo garantizado. Bocanadas
verticales de fuego, sangre ficticia, juegos pirotécnicos y
una sucesión de proyecciones lumínicas recordaron al público
lo que significa el concepto “concierto espectáculo”. Más
tarde, en el bis, el momento esperado: Paul Stanley alcanzaba
una plataforma giratoria tras su identificativo descenso en
tirolina, mientras ofrecían al respetable su archifamosa ‘I
Was Made For Loving You’.
Para cerrar el evento: ‘Rock’n’Roll All Nite’. Durante
su interpretación la batería adquirió un protagonismo especial
elevándose como si de un espectáculo de magia se
tratase.
Sin duda, el adjetivo idóneo para describir el directo
es el de grandioso; si bien es cierto que, en el terreno
musical, este flojeó durante algunos momentos. Pese a ello,
este suceso no parece ser algo negativo para una banda cuya
fama mundial y temporal se ha extendido más por su imagen
visual que no por su música.
Kiss - Sonic Boom 2009
Por Abel Guerola / IndyRock
Criticar a estas alturas un nuevo disco de Kiss, la banda
más circense y a ratos auto-paródica del mundo, es
probablemente un trabajo inútil. Después de 35 años largos
de carrera, tanto los fanáticos como los que no los soportan
o los ven como una broma pesada tienen una opinión
inamovible sobre los norteamericanos. Aun contando con este
handicap, hay varias cosas a destacar de éste “Sonic Boom”,
primer disco del grupo desde 1994 y puede que su mejor obra
en más de 20 años.
Kiss han regresado haciendo lo que mejor saben hacer, y suenan
tan rejuvenecidos que por momentos cuesta reconocer que los
dos miembros que quedan de la formación original rondan los
sesenta. En “Sonic Boom” está casi todo lo que se puede
esperar de ellos a estas alturas: riffs pegadizos y simples
que son el abecé del rock duro, estribillos coreables y letras
que hablan de chicas, de fiestas y de rock&roll. Nada
nuevo bajo el sol y bastante autoplagio, es cierto, pero hecho
con un aplomo y una convicción que ni los más optimistas
esperaban. Y es que “Sonic Boom” no es, obviamente,
“Destroyer”, “Love Gun” ni ninguno de sus discos míticos, pero
tiene 6 o 7 temas que aguantan el tipo sin problemas frente a
cualquiera de sus clásicos. Y eso es mucho decir después de
tantos años de rock, maquillaje y espectáculo.
EUROPEAN TOUR DATES FOR 2021
After an epic and well documented 45-year career that
launched an era of rock n roll legends, KISS launched their
final ever tour in 2019.
2019 saw sold out KISS shows across the globe with arguably
the greatest KISS show ever! The initial tour announcement
was met with huge fan demand for added shows, but the END OF
ROAD TOUR will officially come to a close with a date and NY
location yet to be named.
Unfortunately, due to world events KISS could not complete
the original dates scheduled through June and July 2020. But
the band are delighted to announce rescheduled and new
European dates for 2021. Further dates will also be added to
the cities announced today
Paul Stanley says, “We are waiting. We are ready. When we
are told everyone is safe and this pandemic is over, we will
shake the earth and rock your world as always and as never
before.”
Gene Simmons says, “We can't wait for this pandemic to be
over, and for all of you to be safe. We are planning to rock
your world, once it is safe out there, for all of you and
for us. See you in Europe”
KISS will be offering VIP experiences and special KISS Army
fan presales. VIP experiences may include a personal photo
opportunity with the band, access to an exclusive pre-show
lounge and a behind the scenes tour. Visit
www.kissonline.comfor more information.
Known for their trademark larger-than-life blistering
performances, KISS has proven for decades why they are hands
down the most iconic live show in rock n roll. The
Rock & Roll Hall of Famers, who have sold more than 100
million albums worldwide, have said this tour is devoted to
the millions of KISS Army fans.
KISS END OF THE ROAD 2021 rescheduled and new European dates
announced today are below. With more dates to be added.
Wednesday 2ndJune
2021
Sportspalais, Antwerp BELGIUM
Tuesday 8thJune
2021
Accors Hotel Arena, Paris FRANCE
Thursday 10thJune
2021
Westfalenhalle, Dortmund GERMANY
Saturday 12thJune
2021
Atlas Arena, Lodz POLAND
Tuesday 15thJune
2021
Barclaycard Arena, Hamburg GERMANY
Saturday 19thJune
2021
Tele 2 Arena, Stockholm SWEDEN
Monday 21stJune
2021
Hartwell Arena, Helsinki FINLAND
Wednesday 23rdJune
2021
Scandanavian, Gothenburg SWEDEN
Friday 25thJune
2021
Festhalle, Frankfurt GERMANY
Wednesday 30thJune
2021
Hallenstadion, Zurich SWITZERLAND
Saturday 3rdJuly
2021
Rockfest, Barcelona, SPAIN
Sunday 4thJuly
2021
Wizink Arena, Madrid SPAIN
Tuesday 6thJuly
2021
Roman Arena, Nimes FRANCE
Thursday 8thJuly
2021
Schleyerhalle, Stuttgart GERMANY
Saturday 10thJuly
2021
O2 Arena, Prague CZECH REPUBLIC
Monday 12thJuly
2021
Arena Di Verona, Verona ITALY
Thursday 15thJuly
2021
Budapest Arena, Budapest HUNGARY