GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
LA LEY
LOS CHILENOS LA LEY SE VERSIONAN A SÍ MISMOS EN
"MTV.UNPLUGGED"
Por Carlos del Amo Madrid, 4 mar 2002 (EFE).- Ganadores de
un Grammy al mejor álbum de rock alternativo en español, los
chilenos de La Ley se versionan a sí mismos en el disco
"MTV.Unplugged" en el que, según explicaron a EFE, muestran "la
desnudez de los temas tal y como fueron concebidos".
El primer disco grabado en directo para esta cadena de
televisión por un grupo hispano fue en 1993. Iban a ser ellos
los elegidos, "pero al final coincidió con la muerte de Andrés,
el guitarra, que fue sustituido por Pedro, y todo se desbarató",
por lo que los que grabaron ese "MTV-Unplugged" fueron los
Fabulosos Cadillac.
"Quizá nos vino bien, porque con el paso del tiempo hemos ido
aumentando la discografía y eso hace que a la hora de grabar un
álbum así todo sea más completo", comentó el cantante Beto
Cuevas, que forma que grupo con Pedro Frugone -guitarra- y
Mauricio Clavería -batería-.
Este nuevo trabajo de La Ley, que sale el viernes a la venta,
después de haber vendido más de 500.000 copias en México,
Colombia, Chile, Centroamérica, Venezuela, Ecuador, Estados
Unidos y Argentina, será presentado en directo mañana en Madrid,
el miércoles Barcelona, el jueves Bilbao y el sábado en
Zaragoza, "mostrando nuestra parte más eléctrica y a la vez la
más desenchufada", explicó Beto.
Los fans del grupo chileno se van a encontrar en este álbum tres
temas nuevos -"Mentira", "Intenta amar" y "La Luna"- que
"indican un poco hacia donde quiere tirar el grupo, una línea
sencilla, desnuda de arreglos, buscando el esqueleto de la
canción"
Algo muy distinto a lo que hacían en sus inicios, hace ahora
trece años, ya que en un principio componían "pensando en los
arreglos y la orquestación, para poco a poco ir desmadejando la
canción. Creemos que la fórmula que utilizamos ahora es la más
correcta porque ofrece la posibilidad de crear canciones que
perduran en la memoria de la gente, no éxitos pasajeros del
momento", dijo Pedro Frugone.
Mauricio, Pedro y Alberto consideran que este "MTV.Unplugged" es
un disco "totalmente nuevo, porque aunque hayamos escogido los
temas más representativos de nuestra carrera, los presentamos
como si fueran totalmente nuevos". Por eso, canciones como
"Paraíso", "Fuera de mí", "Aquí", "Delirando", "Hombre" y
"Prisioneros de la piel", suenan a "recién hechas".
Ganadores también el pasado mes de febrero de dos premios "Lo
nuestro" en la categoría de "mejor álbum de rock" por este
desenchufado y "mejor intérprete de rock del año" con el tema
"El duelo", grabado a dúo con Ely Guerra, los de La Ley aseguran
que los premios son "buenos, porque sirven como carta de
presentación, pero luego es fundamental el directo para
demostrar que no se es una banda de maquetas y que detrás de los
discos existe una realidad".
El primer trabajo editado en España de La Ley fue el año pasado.
Un recopilatorio que reunía lo mejor de sus siete trabajos
anteriores en "un intento por conquistar Europa".
El salto atlántico
Por Arantxa Bernarte - Madrid, 25 abr (Efe - Ideal).-
Hace doce años que comenzaron su andadura musical, y desde Chile
proyectaron su rock por toda Iberoamérica y Estados Unidos, un
éxito que prueba el haber ganado un Grammy. Hoy "La Ley" se
lanza al mercado que le falta por conquistar, Europa, con la
publicación de un disco homónimo el próximo 1 de junio.
Un álbum que recoge temas de sus últimos trabajos -han publicado
siete discos desde 1988 y varios recopilatorios-, con canciones
como "Aquí", "Eternidad", "Tierra", "Invisible", "Krazyworld",
"Día cero" o "The garden", temas con los que quieren presentarse
a un público que todavía desconoce a una de las bandas de más
éxito en Iberoamérica.
"Para nosotros, presentarnos en Europa es como volver a empezar
nuestra carrera, supone algo muy importante, algo que le hace
falta a cualquier artista para mantener los pies sobre la tierra
y no trabajar sobre la nebulosa de la fama. Y lo bueno es que es
volvemos a empezar en un territorio nuevo pero con la
experiencia de doce años de carrera", explica el cantante de "La
Ley", Alberto Cuevas, "Beto".
El trío -comenzaron siendo cinco, pero su fundador, Andrés Bobe,
falleció en un accidente de moto y otro de los miembros dejó la
banda- se muestra convencido de que en Europa "la gente va a
entender muy bien lo que hacemos", porque "es una música
generosa, con letras de contenido humanista que no pretenden
hacer creer que lo que decimos es la única verdad", comenta
Pedro Frugone.
Tras varios años tratando de "saltar el charco", "La Ley"
aterriza en España -aunque no habrá actuaciones en directo hasta
agosto- con una estrategia clara, "ser nosotros, ser humildes,
no venir con aires de grandeza".
"Sabemos que España es un mercado muy exigente por la cantidad
de grupos que vienen de América, pero también sabemos que el que
se termina diferenciando del resto es el que es verdadero",
añade Mauricio Clavería.
Estos tres chilenos, que definen su estilo como "rock que sigue
una línea muy melódica y una energía muy particular en directo",
sorprenden en sus composiciones en castellano con algunos temas
en inglés y francés, una característica "multicultural que hemos
seguido desde el principio de manera natural, no por el
oportunismo de querer entrar a otros mercados".
"Nuestro sueño es llevar nuestra música a todo el mundo, y si
hay que montar el caballo del inglés lo vamos a hacer, pero eso
no significa que dejemos de hacer canciones en español o en
francés. Al contrario, es algo que enriquece nuestra propuesta
musical", afirma Beto Cuevas.
"La Ley" llega a Europa con una buena carta de recomendación: un
Grammy al Mejor Album de Rock Alternativo y varias candidaturas
a estos premios, además de otros galardones internacionales, un
aval que "no sé si necesariamente te abre las puertas, pero es
una muy buena presentación de lo que eres".
"Sin embargo, de ahí en adelante depende de lo que hagas, de la
calidad literaria y musical que tengas. Tener premios no
garantiza el éxito porque hay una gran oferta, muchos otros
grupos, y si te duermes en los laureles pasas al olvido
rápidamente", aseguran.
"Además, los premios son consecuencia de un trabajo hecho con
honestidad, y éstos no nos han llegado temprano, sino que hemos
trabajado muchos años para recibirlos. La única diferencia antes
y después de un Grammy es la responsabilidad de seguir
entregando una música de calidad", concluyó Beto.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock