Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


LA POLLA RECORDS

L.P.R. + EL DROGAS
La vuelta a los escenarios de La Polla con su Gira 40 aniversario

FOTOGALERÍA: RAFAEL BASTANTE

INDYROCK





'NI DESCANSO NI PAZ' LA POLLA EN SU GIRA 40 ANIVERSARIO

La Polla Records + El Drogas * Winzink Center 12 y 13 de octubre 2019
Más de cuarenta trallazos en un ritmo de concierto que me sorprendió, sin apenas respiros,
Don Enrique Villareal, alias “El Drogas”. Salió solemne, seguro y elegante...

JUAN ENRIQUE GÓMEZ * INDYROCK
A la mitad ya del concierto de La Polla Records, entre gritos, le decía a una chavala que esto que estábamos viendo no íbamos a volverlo a ver.  Y así estaba todo el recinto, entregado y emocionado, la nostalgia se olía en el ambiente, mezclada con la cerveza de los minis volando que de vez en cuando nos caían. 

A esas alturas ya estaba afónico, exhausto, ya llevábamos un rato, pero aún quedaba otro que se debía aprovechar al máximo. Antes de que Evaristo saliera a escena, luciendo una camiseta de Portugal (pero no por ser fan de Ronaldo) ya habíamos tenido un preámbulo inolvidable con otro jefe, Don Enrique Villareal, alias “El Drogas”. Salió solemne, seguro y elegante, con traje, corbata y chaleco de lord inglés, andaba por el escenario sereno, parecía que reflexionaba sobre cada frase de los temas de un repertorio en el que nos regaló más de media docena de temas de Barricada, además de un maravilloso homenaje a Cicatriz con “Aprieta el Gatillo” que nos puso a muchos los pelos de punta, mucha nostalgia de nuevo en su actuación, lo que todos esperábamos, directo al estómago, tocando la fibra, estuvo sencillamente, tremendo.



Y lo que vino después es lo que siempre ha sido, honestidad y rabia de manos de La Polla, letras pesimistamente reales 30 años después, nada ha cambiado, pero cuando menos, durante las casi dos horas que duró el concierto, pudimos escupir toda esa rabia que en el día a día igual tenemos demasiado contenida. Y es que las verdades de las letras de La Polla tienen un sentido común aplastante, son tan sinceras como simples. Más de cuarenta trallazos en un ritmo de concierto que me sorprendió, sin apenas respiros, está en forma Evaristo, se mueve bien y se nota que ha seguido al pie del cañón con “Gatillazo”, incluso pareció en ocasiones como que no quería ni irse, que hubiese tocado una hora más.

 Y todo esto se fraguó a principios de año, cuando se les ocurrió hacer esta gira de 40 aniversario, “Ni descanso ni Paz”, yo cuando lo vi ni me lo creía, me gustaría haber ido a Bilbao, por aquello de haberles visto “jugar en casa”, no pudo ser, tanto en esta como en las otras tres ciudades las entradas se agotaron tan rápido que añadieron otro día a cada una de ellas, imagino que ni en sus mejores expectativas se esperaban este éxito, el propio Evaristo en una entrevista era sincero cuando decía que tenían ya familia y que no tenían ni oficio ni beneficio y se tenían que seguir ganando la vida con este rollo.

 También comentaba que tras más de 40 años los antiguos motivos del punk seguían vigentes, no le falta razón. Resulta chocante que se etiquete al Punk en ocasiones como antisistema, la protesta es complementaria al sistema y es y siempre será una herramienta de expresión para luchar contra la frustración, la intolerancia y tanta injusticia que sigue imperando impunemente, si no hubiera existido el Punk algo habría que haberse inventado.

Tiene tanto de desahogo que podía servir de terapia psicológica.

El punk sigue vivo, conviene no olvidarlo, es una cuestión de supervivencia.




GIRA NI DESCANSO, NI PAZ! – 40 ANIVERSARIO

20 y 21.09 Valencia Plaza de Toros
11 y 12.10 Madrid WiZink Center
18 y 19.10 Bilbao BEC: Bilbao Exhibition Centre, Bilbao agotado
25 y 26.10 Palau Sant Jordi - Barcelona

El artista invitado de estos cuatro conciertos será Enrique Villarreal,  “El Drogas”. El que fuera líder de Barricada es otra alma incansable y rebelde que también ha demostrado que su obra va mucho más allá de cualquier época o circunstancia.

Noticias anteriores


LA VUELTA DE 'LA POLLA' * 2019

Ya es oficial: regresa LA POLLA RECORDS con su formación al completo. En sus filas, listos para la próxima batalla, los cinco componentes que ofrecieron en 2003 los últimos conciertos del grupo: Evaristo, Sumé, Abel, Txiki y Tripi. Así lo han anunciado en el WiZink Center de Madrid, Evaristo Páramos y Xabier Arretxe, “Polako”, Director de Cultura Rock y manager de LA POLLA RECORDS. En el acto han estado presentes todos los miembros de la banda, que han posado juntos de nuevo después de 16 años. Pionera y referente del punk rock en castellano e icono para varias generaciones, LA POLLA RECORDS vuelve a la carretera cuando se cumplen 40 años de su creación, y lo hace con un disco y una gira especial aniversario.

LA POLLA RECORDS ha entrado en estudio para preparar Ni descanso, ni paz! (Discos La Polla/ Cultura Rock Records, 2019), un nuevo álbum para el que ha regrabado, sin miedo a la censura, los 19 temas más significativos de sus tres primeros trabajos, Salve (1984), Revolución (1985) y No somos Nada (1987). Además, incluye una canción nueva, Ni descanso, ni paz!, compuesto por Evaristo Páramos para este regreso y que da nombre al disco y a la próxima gira
El que se convertirá en el decimoquinto LP de la banda - producido por Haritz Harreguy respetando y cuidando el genuino sonido punk del grupo - saldrá a la venta el 10 de mayo en formato digital, CD y Vinilo + CD, y podrá adquirirse en los puntos de venta habituales. Habrá también disponible a partir del 15 de marzo una preventa exclusiva y limitada de ejemplares firmados por Evaristo en El Corte Inglés y FNAC. El disco en formato físico se lanzará también en México (Discos La Polla/ Cultura Rock Records, 2019), Chile, Argentina y Uruguay. En estos tres últimos países será distribuido a través del sello Pinhead Records.

Precisamente Ni descanso, ni paz! ha sido elegido como single de adelanto. El que es el primer tema de la banda tras su disolución, se ha publicado hoy 13 de marzo en formato digital. El videoclip, producido por AAA Entertainment y dirigido por Txus & Sac de la Agencia de Imagen Veneno, puede ya descubrirse en www.lapollarecords.net así como en el canal oficial de Youtube. El vídeo, que  irrumpe en los Estudios Haritz Harreguy de Usúrbil durante la grabación del álbum, está cargado de simbología que hace referencia a la letra de la canción, una directa y sin cortapisas radiografía social, económica y política de la situación actual firmada por Evaristo. LA POLLA RECORDS ha vuelto.



Fotos: MARCEROCK * 2002


LA POLLA RECORDS EN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


08 de junio de 2002
Sala Razzmatazz Barcelona
por MarceRock - IndyRock
.
He aquí una vez más a Evaristo y Cia. Concretamente la Polla (Records) o L.P.R.usando como bandera el Punk-Rock para darnos su mensaje contestatario y antisistema con "Bocas" su más reciente creación presentándola en directo en Barcelona.

Con un público fiel e incondicional que los sigue donde sea La Polla, sale a escena a poner toda la carne sobre el asador. el puntapié inicial es Johnny del álbum Hoy es el futuro (93) para dar paso a -Mal ajo- de Bocas (2002) su nuevo disco. Esta sería la tónica del conciertos lo nuevo mezclado con el repertorio clásico de la banda. Evaristo no se corte y nos arrojo otro tema de sus inicios Come Mierda del Salve (83) un discurso claro y preciso sin pelos en la lengua que a más de algún político le pesan las verdades y suele tener sobresaltos con la realidad  del sistema y vigilada ¿democracia?.Letras Corrosivas y que te hacen pensar a quién las escucha Imagina como decía la canción de Lennon si esto se escuchara en la radios y gozara de rotación que diferentes serian las cosas y no esas bobadas que te lanzan por la radio y la televisión. No quiero ser un Rolling Stones-Gaseosa la Clashera-Fucking usa-La humillación, esta última que aborda el maltrato de la mujer y la violencia familiar.son la muestra de su disco Bocas intenso y directo que no baja el nivel de la ya legendaria banda.

No somos nada (87) otro gran tema del repertorio de La Polla entre slams y pogos de los casi 2000 asistentes que no dejaban de bailar y cantar con sus héroes en una comunión perfectamente de amigos y no de superstar como muchos que andan por ahí.
Una tras otra Carne para la picadora-Voy al campo-Los siete enanitos- Salve provocan la catarsis colectiva, Evaristo y cia sin duda tras 22 años de carrera siguen tan frescos e intensos en sus directos como en aquellos días en el 79 cuando todo comenzó y no han parado desde entonces convirtiendose en uno de los pilares del punk-rock en castellano en ambos lados del Atlántico.

Canciones como Ellos dicen mierda, nosotros amén reflejan el espíritu de La Polla.Lucky men for you-Cara al culo-o Ivan del ya Clásico disco Los Jubilados (90) marcan la recta final del concierto en el que los de seguridad se vieron en apuros al no entender la filosofía de los chavales del pogo que no entendieron y reprimían como en los viejos tiempos una lástima. Evaristo ejerciendo como mediador y la cosa se calmo y por suerte ya que los ánimos se iban calentando todo se soluciono con los acordes de Gol en el campo penúltima canción de la noche para cerrar con la celebre frase Toda la puta vida igual de su anterior disco.


LA POLLA RECORDS


Formación
Evaristo - Voz
Abel - Bajo
Txarly - Guitarra
Sume - Guitarra y Coros
Fernando - Batería

BIOGRAFÍA

Y dicen que fue un crío quien, ajeno por completo a la hipocresía y a la estupidez que amordazaba a toda la gente de su aldea, gritó aquello de "¡¡El rey está desnudo!!". No sé la edad que tendría el chaval -las crónicas pasan por alto este detalle- pero me lo imagino de unos quince o dieciséis años. Los mismos que lleva La Polla Records, La Polla, L.P.R. Y es que llevan "Toda la puta vida igual". Y que sigan así.
 
Con este nuevo álbum de "los pollos" han sido capaces de condensar toda la experiencia adquirida en su larga trayectoria en veinte canciones como veinte soles -veintiuna si contamos el "sorteo" apócrifo que se montan en el "tema oculto" que cierra el disco, una lotería real como la vida misma- . Dieciséis años en tres cuartos de hora. No está nada, pero que nada mal. Conservan toda la frescura del "Salve", toda esa sana mala ostia que les ha hecho ser maestros de una generación que ha mirado el mundo a través ese espejo casi valleinclanesco que nos pintan desde sus canciones. Y, lo mejor de todo, es que los espejos no están trucados, como los del "Callejón del Gato". Aunque sea paradójico, temas como "No quiero ser yo", con el que abren este trabajo, son precisamente los que me invitan a seguir siendo yo mismo -"la-laralala-la...". Y a "picarme" con Evaristo. Musicalmente este LP es una auténtica enciclopedia del Punk-Rock en un sólo tomo. Todas las claves musicales del estilo están presentes y han sido manejadas con auténtica maestría. Los coros, sensacionales, las guitarras afiladas, vacilonas, rockeras, quedonas... según convenga. Los estribillos, de auténtico lujo. La sección rítmica, una exhibición. Y Evaristo sobrándose y deleitándonos con un auténtico recital.

Descúbrase, estimado público, ante los "putos amos", que lo mismo se montan una ikastola -la más divertida y cañera que jamás se viera- en un minuto -"Shanti"-, en la que reinterpretan genialmente la melodía con la que los angloparlantes aprenden el abecedario, que se atreven a enmendarle la plana a Eric Clapton en "Chisourray" -jugando con "Cocaine" y poniendo "las cosas en su sitio" con una gracia y una ironía geniales. Fiesta en "Maigenerasion" -no se salvan ni los Who-, homenaje a los que lucharon contra el fascismo en la Guerra Civil -"Tumba 37"-, exhibición de coros, aceleraciones y estribillo "para nota" en "La Gamberra" -con gamberrada incluída como intro del tema-, palo con "salero" a la explotación del tercer mundo y a la farsa de las ONG´s en "Está todo muy mal", descripción costumbrista y guasona de los "pesaos" -"costras" decimos en Madrid- en "No aburras", latigazos de Punk salvaje "old school" en "Basura", juerga y nuevo estribillo histórico en "Mundo cabrón", una canción de amor -de desamor, más bien-, ahí, con un par, y con buen gusto oiga usted, bautizada con gran sentido del humor como "Pastelarium", nuevo derroche de talento y descaro en "Nadie llorará por tí"... y una canción, "Deja a los niños", que es una descarnada denuncia de los abusos sexuales contra los niños y niñas en la que han conseguido gracias a la perfecta comunión entre su letra y su música desasosegante erizarme otra vez el vello como cuando escuché por primera vez "La tortura". 





VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes' (Leer artículo y + vídeos)
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.




 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros