1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

LAS NIÑAS


16-05-2003, Plaza de la Universidad, Granada
Fotos Merche S. Calle © IndyRock



LAS NIÑAS "Ojú"
Digámoslo ya: Las Niñas son al pop nacional lo que Ms Dynamite al británico. Si el "A Little Deeper"  (02) de la rude girl londinense eliminó de un plumazo el lacerante complejo de inferioridad de la música negra made in UK,  el debut del trío sevillano va a dinamitar el statu quo del pop nacional. Partiendo de una raíz evidentemente andaluza, "Ojú" (Virgin, 03) incorpora elementos del hip hop, el soul, el funk y hasta el drum¹n¹bass en una docena de canciones que, al fin, pueden tratar de tú a tú a cualquier producción norteamericana. Y no, no estamos hablando de  una réplica más o menos conseguida sino de un sonido con personalidad y estilo propios  que pone en solfa conceptos como calidad, comercialidad y contemporaneidad.
 En funcionamiento desde febrero de 2002, Las Niñas dan sus primeros pasos en la órbita de O¹ Funk¹ Illo. Tras acumular experiencia en los coros de la banda sevillana, Vicky G. Luna y  la vocalista del legendario combo punk  Furor Uterino, Aurora Power, se unen a Alba Molina en un proyecto apasionante. "No somos el típico trío de caras guapas que se conforman con cantar y bailar bien ­dicen, sobradas de razón-. Estamos comprometidas con la realidad que nos rodea y, por encima de todo, con nuestra condición de mujeres". Cerca, muy cerca, del femininismo (conciencia+ sofisticación) de las TLC más aguerridas y lejos de la liviandad de Destiny¹s Child, estas chicas son guerreras y temas como "Super mujeres"  o "El mundo a mis pies (samba-hop)" lo demuestran.
"Niñas, tres niñas / si no te gusta lo que hacemos / te metemos una piña". No es sólo un lema: ellas predican con el ejemplo. Involucradas en los procesos de composición, grabación, pre y post-producción que han dirigido con mano maestra Andreas O. Lutz (O¹ Funk¹ Illo) y Charlie Cepeda, Aurora, Vicky y Alba ­antes de preguntarse qué pinta aquí la hija de Lole y Manuel piensen en el background gospel de toda soul-diva- no dejan ni un resquicio a la duda. Las Niñas son de verdad; lo fueron cuando entregaron el tema central de la película "Más de Mil Cámaras" y ahora que "Ojú" es una realidad que remite a Erykah Badu ("El mundo a mis pies  (samba hop)"), D¹Angelo ("(Quiéreme) A mí na¹ má")  o  la Lauryn  Hill pre-Unplugged  ("Listas p¹al atake"). Es el eco, y sólo el eco, de esa moderna configuración del pop de  la que hay que responsabilizar a genios como Timbaland o The Neptunes y que aparece tamizado por la pulsión flamenca en himnos como "Ojú" o "El cuento de la buena pipa".
"Demassiao/ cómo se sale la gente / entrando en nuestro ambiente / puro ritmo, bulerías-hop del alma/ Vicky, Aurora y Alba... shhh... calma / y sigue tocando las palmas. Olé con Olé! / Chícharos con almejas y arroz con coles /¡ Y tú no me regales flores, cojones!/ Trazamos nuestra propia línea recta / aunque la vida sea una cuesta,/ y cueste lo que cueste, ¿tú qué te apuestas? / Fijo que llegamos arriba del tirón / Somos Las Niñas y estamos sembrás, ¡copón!".  No te decimos ni que sí, ni que no. Sólo avisamos de que están aquí para quedarse. Y el que avisa....
"Ojú" (Virgin, 03), álbum de debut de Las Niñas, se edita el  26 de mayo de 2003
2022
Tras 15 años desde su último trabajo juntas, el grupo sevillano Las Niñas irrumpe de nuevo en la escena musical, con la fusión de estilos que fue tan avanzada a su tiempo y su mensaje de letras cercanas y comprometidas con acento andaluz.
Las Niñas son un trío del sur de España formado por Aurora Power, Alba Molina y Vicky Luna, fusionan low-slung hip hop beats, glittering disco, instrumentación con aires Jazz, Soul, Latin, reggae, Funk  y  Flamenco. Creando un estilo final al que han denominado R&B en andalú.
Grabaron dos álbumes de estudio, OJÚ (Virgin, 2003) y SAVIA NEGRA (EMI, 2005).
Giraron por toda nuestra geografía, teniendo repercusión también fuera de fronteras, principalmente en América Latina.
En 2003, tras la publicación de su primer trabajo OJÚ, consiguen su primer DISCO DE ORO, llegando en reiteradas ocasiones a ser número 1 en las más importantes listas de radio fórmula. Obtienen además 5 nominaciones en los Premios de la Música, haciéndose con los de MEJOR CANCIÓN y GRUPO
REVELACIÓN.
Ese mismo año recibieron también un PREMIO ONDAS por su primer videoclip, y fueron nominadas a los MTV EMA como grupo revelación.
En sus letras abordan la crítica social, reivindicando la igualdad y la libertad, y cantando por la paz y a la “Madre Tierra”. Pero también cantan al amor, a la familia, a la amistad y a la vida. Con ese punto femenino que ponen en sus voces reivindicando sus orígenes.
Sus canciones transmiten alegría, cercanía y desenfado, e invitan a su público al baile y a la liberación de los sentidos.
2022 viene cargado de nueva música de estas andaluzas que no paran de crecer y difundir el estilo que las caracteriza con nuevas canciones que están preparando para gozarlas con el público. También destacar su última colaboración en el disco de María Peláe con su CUÉNTALE.

  Esparrago 2003 Fotos directo

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK