Lo comentàbamos a la salida: ¿¿por què una banda TAN BUENA como
La Vacazul no ha conseguido aùn todo el reconocimiento que
merece?? Màs de 10 años pateando escenarios, bandas alternativas
con las que dar salida a las diferentes pulsiones y estilos
musicales que laten en cada uno de los mùsicos, CALIDAD con
mayùsculas. ¿¡por què?! ¿¡por què?! Acabamos concluyendo
que es uno màs de los misterios de la industria musical, y que
èxito bien entendido es llenar de fieles y nuevos curiosos en
cada uno de los bolos que se dan, como ocurriò en la capital
este viernes 21 de Diciembre en el cumplidor Gruta 77, donde el
buen sonido està siempre garantizado.
Cerca de la medianoche abriò como telonero Lucasfree, vocalista
de uno de los grupos paralelos de La Vacazul, Zolo Zeppelín, y
compositor e intèrprete con 3 LPs a sus espaldas, que a solas
con su acùstica comenzò preguntando a los allì congregados
cuàntos odiàbamos a los cantautores, sorna de la que hizo gala
durante toda la actuación, y que comentò con humor cada uno de
sus temas: "Este corazòn", "Madre no hay màs que una" (y las
frases-esquinazo-para-romper), "Blanco y negro" (y el èxito de
una piel blanca en el África negra) o "Devuèlveme los besos".
Una voz potente, buena dicciòn, buen sonido y mucho sentido del
humor en esas per-versiones "de coña" que fueron "Harry Klein"
(del Hurricane de Bob Dylan, en la que el protagonista es ahora
un actor mediocre mancillado en Hollywood) y el "Felicità" de
Romina y Albano (transformado ahora en
jipismo-costra-veraniego). El pùblico rìe y disfruta los temas
de un Lucas que finaliza su turno invitando a La Vacazul al
escenario para interpretar juntos una baladita (que segùn sus
palabras "es lo que les jode") titulada "Me reconozco en tus
ojos".
Es asì como empiezan a sonar a eso de las 00:30 los primeros
riffs marca de la casa de La Vacazul, que con "Mucho mejor"
obtienen los primeros aplausos de un pùblico muy animado y
con ganas de disfrutar y pasarlo bien. Con un potente sonido sin
reproche posible y la energìa habitual que desprenden Jairo y el
resto de la banda (Javi Vacas al bajo, Txarras al teclado y un
recièn re-incorporado Javi Skunk a la baterìa), los chicos de La
Vaca van descargando viejos temas como "Perdona" y algunos
nuevos como "Burbuja", que desprende intensidad y una letra
cercana e inteligente, ese rock clàsico pero tremendamente
fresco y mordiente que les caracteriza. Le siguen "El Cascaròn"
(con un vitoreado solo del teclado por parte de Txarras),
un muy bailado y botado "Vienen tiempos" (que da tìtulo a su
ùltimo LP de estudio), y "Dentro", que enlazan para no dar
respiro a los congregados a golpe de rock y bases funky. A
destacar asì este feedback entre el grupo y el pùblico, que
disfruta con la fiera versión del "Ojala" de Silvio Rodrìguez y
el himno callejero "Chico Listo", cantado por Jairo y Lucas mano
a mano, y de nuevo un tema inèdito titulado "Vèrtigo" que abre
cada vez màs el apetito de un nuevo album de estudio entre los
allì presentes. Excelente ejecución por parte de todos los
mùsicos de "E.I.", con lentos e hipnòticos efectos sonoros y
potentìsima base rìtmica que remiten a grandes momentos
zeppelinianos, al igual que con el tema "Tus amigos", que les
sirviò para tomarse el merecido descanso previo a los
bises.
Asì, tras semejante derroche de ese buen rock que te atraviesa,
volviò la banda al escenario para ofrecer un nuevo tema inèdito,
esta vez màs breve y delicado, y el solicitado temazo que abre
el LP Vienen tiempos, "Vuelo". Y para poner fin a la noche,
"Còmodo", todo un tìtulo para definir el ambiente de cercanìa y
ganas de buen rock que se palpò hasta las 02:00 en el
Gruta.Todos satisfechos tras semejante colocòn de rock&roll,
y aùn me preguntan que còmo es que faltè a la cena de empresa.
¡anda ya!
La Vacazul
- Sala Sonotone, Palma de Mallorca 18 de Noviembre 2001
21:30h
Por
Javier García Ferrer - IndyRock
La Vacazul culminaban un fin de semana frenético sobre el
escenario de la Sonotone, previo a este show habían realizado
dos mas con su formación paralela Tres Hombres, íntegramente
dedicada al revisionismo de multitud de versiones de Blues y
R´n´B; ahora era el momento de presentar en tierras mallorquinas
su más reciente trabajo, esta vez para el sello de las hermanas
Llanos, el interesante "Radio Tangente". Menuda sorpresa de
concierto, ya había visto en dos ocasiones a la banda en
garitos, pero nunca sobre el escenario de una sala en
condiciones y con esas dosis de energía, todos ellos salieron
con ganas de gustar, y el publico mallorquín ávido de
celebraciones rock, no muy habituales por aquí, respondió
gustoso. La Vacazul, ofrecen una propuesta muy personal, se
apropian de la innumerable colección de riffs del Hard Rock
70´s, lo mezclan con esa visión tan particular del rock urbano
en cuanto a la construcción de las letras, y todo ello aderezado
con un poco de funky-groove; que ya se ha convertido en marca de
la casa. Si tengo que citar dos elementos definitorios del
sonido de la banda, el principal, a mi gusto, seria el de
Txarras y su Hammond, que le da un toque retro a su sonido muy
especial, solo equiparable a esas bestias pardas que son Sex
Museum; y también, sin lugar a dudas, a Jairo, un front-man muy
efectivo que calienta y anima a la audiencia sin respiro, todo
ellos sin despreciar a la bien engrasada sección rítmica. Desde
la intro con la que dieron comienzo, se centraron en desgranar
sus dos últimos discos, y presentarnos un buen numero de nuevas
composiciones, fueron cayendo temas que ya son clásicos de la
banda como "Dentro", "Perdona" o "Vete", a medida que el
concierto fluía, la banda ya tenia al público completamente
extasiado y rendido a sus pies, ese era el momento de presentar,
unos nuevos temas que harán las delicias, de sus seguidores
"Vuelo" o el endurecido "Hey", tampoco olvidaron temazos como el
homónimo "Radio Tangente", ampliamente coreado, "Ya Llegó" o ya
en el bis final "Cascarón" y "Tus Amigos". En definitiva, los
que allí estuvimos, asistimos al buen hacer de una banda, que
después de haberse pateado casi todos los escenarios de este
país, y con una firme propuesta bajo el brazo y con la ayuda de
un sello con fondos suficientes, parece haberle llegado su
momento.
Jairo Zavala: voz y guitarra.
Javi Vacas: bajo.
Antonio "Pax"Alvarez: batería.
Daniel Madariaga "Charras": Organo Hammond, teclados.
BIOGRAFÍA
1995: nace La Vacazul. Este es el año en que graban su primera
maqueta. Gracias a esto, comienzan a tocar por pequeñas salas de
Madrid y consiguen un contrato durante un año en una cueva de
rock'n'roll de Malasaña, donde actuarán todas las semanas. Es
aquí donde conocen a la persona que editará su primer L.P. " La
Vacazul" (1996), en una minúscula compañía, " Satirion Vaina ".
El disco es producido por ellos mismos, y mezclado por Deme
Gómez, y permite al grupo tocar en salas de pequeño aforo por
todo el país, dando a conocer al grupo en directo. El single "
Plástico", sirvió de sintonía en algún programa radiofónico.
Actualmente, es un disco muy buscado por los fans de la banda,
ya que en él participaron Rodrigo Llamazares y Javier Gómez,
vocalista y batería respectivamente, de Super Skunk, ( el grupo
hermano), que en aquel momento formaban parte de La Vacazul.
....Tras esta experiencia, llega el segundo disco: " Pelo de
Perro" (1998), editado por la compañía independiente Zero
Records. Obtiene una mayor repercusión en medios y crítica,
abriendo el grupo a un mayor número de público. El single
"Perdona" suena en radios nacionales como Radio 3, y locales
como Fórmula 1( Canal Sur), o Canal 9, .... En directo se
presentará el disco en salas de todo el país: Bilbao, Pamplona,
Victoria, Zaragoza, Huesca, Lleida, Barcelona, Gerona,
Tarragona, Valencia, Castellón, Cuenca, Almería, Sevilla, Cádiz,
Burgos, Vigo, Coruña, Santiago, Guadalajara, ... También en
festivales: Molina Rock, Primavera( Cuenca), Fitec( Getafe),...
En Madrid llenaron la sala Caracol en dos fechas. ....Otro acto
en el que la banda ha tenido oportunidad de actuar, fue el
organizado con motivo del día de la Música, recorriendo Madrid
sobre un autobús. ....En Alcalá de Henares, tomando las riendas,
organizan, y actúan en un festival junto a Super Skunk,
Sugarless, y Sobrinus, grupos todos ellos con los que comparten
mucho más que amistad..
....Varios temas de La Vacazul han aparecido en distintos
recopilatorios: los que realiza la Sala Sirocco con motivo de su
aniversario, en dos ocasiones; el tema " Perdona " en el de
Tiendas Tipo. Participan igualmente en las fiestas de
presentación de esos álbumes (Sirocco en Caracol), o para la
revista Cáñamo
1999. Se edita el segundo single ,"Chancro", del disco "Pelo de
Perro". En diciembre del mismo año, comienza la relación con
Dover, quienes se interesan por los nuevos temas del grupo.
....En el 2000 ya forman parte del sello Loli Jackson, que les
ficha, contando con la producción de Daniel Alcover,( Dover,
Super Skunk, Sindicato del Crimen, From head to toe,
Undershakers,...), que había producido el anterior disco de La
Vacazul "Pelo de Perro". ....El nuevo disco se graba entre
febrero y marzo del 2000 en los estudios Kirios, y se mezcla y
masteriza en Infinity, ambos en Madrid.. ....La banda continúa
tocando (en realidad nunca han dejado de hacerlo), destacando el
concierto con Dover en la Riviera ( Madrid) en el mes de
abril.
En mayo y junio del 2000 realizan una "mini" gira con Super
Skunk por salas de Barcelona, Granada, Sevilla, Bilbao, o
Pamplona. ....Este verano saldrá el primer single de su nuevo y
tercer disco, titulados, álbum y single, "Radio Tangente", junto
con otro tema," Cómodo". ....El álbum salio en septiembre
de 2000, mes en el que repitieron con Dover.
RADIO TANGENTE
....El disco, está planteado como si de un vinilo se tratase. es
decir con cara A y cara B. La cara A, o primera parte, es más
directa; Rock energético con un sonido apabullante. Los temas
van directos al estómago, las letras directas al cerebro. La
segunda parte está musicalmente más relajada. Temas lentos, con
instrumentaciones distintas, más ambientales, temas más íntimos,
ritmos funkys, blusies, jazzies, ambientes acústicos y
colaboraciones especiales. .... Es un disco más abierto que los
anteriores, en el que el grupo toca todos los "palos". Va del
metal, hard rock intenso del comienzo, evolucionando hacia otros
paisajes sonoros hasta caer en un ambiente hipnótico y denso en
el final, donde por cierto, hay un bonus track con una
colaboración sorpresa especial. ....Es, en definitiva, un disco
con un sonido actual, avanzando, que recoge lo mejor de estilos
pasados, presentes y futuros..
EL CONCEPTO VACAZUL.
....La Vacazul hace y toca rock con contundencia, directo al
público, con la frescura de las melodías cuando surgen
espontáneas, y la improvisación como baza de su directo. La
instrumentación parte de sonidos "vintage" con gran importancia
para el órgano Hammond. ....Las letras tratan de temas de todos
los días, hablan de " lo cotidiano", de la calle, del aquí y el
ahora, de la gente, del individuo, sin caer en un discurso
social fácil y oportunista. ....La música y los textos de La
Vacazul son intemporales y están fuera de toda moda, porque el
rock tocado con gusto, resulta y funciona al margen de mercados
o modas. ....La mejor manera de conocerlos es verlos en directo,
su medio natural. En el disco las canciones cobran otra vida, ya
que las partes de desarrollo e improvisación musical quedan para
el directo, son más concisas y elaboradas, adquiriendo muchos
matices y detalles de producción: ambientes psicodélicos,
melodías que enganchan, mucho groove...
Discografia :
- 1º: La Vacazul (Satirion Vaina 1995)
- 2º Pelo de Perro (Zero Records 1998)
- 3º Radio Tangente (Lolijackson 2000)
LA VACAZUL celebra 10 años haciendo rockanroll en
2007 editando nuestro primer disco en directo titulados
"Directo en el Charco-10 años de VACAZUL" (LOCOMOTIVE MUSIC
2007)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock