Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

Libros


LIBROS 

PRODUCCIONES EDITORIALES

Obras relacionadas con la música, el rock y la creación, estilos, ciudades, biografías...

LEER LA MÚSICA

INDYROCK



LONDRES CIUDAD OKUPADA

MEMORIA MUSICAL DESDE LOS MÁRGENES
RICHARD DUDANSKY (Datos del autor)

Editorial: Aurtoproducción. Libros.com - 2017 - (comprar)

Un relato en primera persona del movimiento okupa londinense de los 70, que fue el origen de la música punk, con protagonistas como Joe Strummer, líder de The Clash. Esta memoria musical, publicada originalmente en inglés en 2014 con el título Squat City Rocks, cuenta la trayectoria del autor desde mediados de los años setenta hasta la actualidad.



La primera mitad del libro se centra en el grupo en el que tocaba la batería con Joe Strummer: la banda garage The 101´ers. Es un documento sociológico que relata sus vidas en las casas okupas del oeste de Londres justo dos años antes de la explosión punk en 1976. Describe las penas y glorias de una existencia precaria y colorida, centrándose en un acontecimiento clave en su vida, que es cuando rechaza la sugerencia de Joe Strummer para unirse al proyecto punk de The Clash.

Su trayectoria musical siguió su curso y Dudanski nos cuenta sus vivencias entre las múltiples bandas con las que tocó en la escena musical alternativa de Londres en los setenta y ochenta. Incluye, por ejemplo, sus experiencias durante la grabación del mítico álbum Metal Box con Public Image Ltd. (P.i.l.), el grupo formado por otra figura clave del punk británico Johnny Lydon (Rotten).




La cultura española está muy presente a lo largo de todo el relato. En 1974 comienza una relación sentimental, que ha durado hasta el presente, con una malagueña de 17 años. Fue ella, Esperanza Romero, junto a su hermana Paloma (más tarde Palmolive batería de The Slits), quienes introdujeron a Joe Strummer a la poesía de Lorca y Machado de los vinilos de Paco Ibañez. A raíz de distintas visitas a Richard, Esperanza y Paloma, Strummer hizo sus primeros contactos con Granada, culminando en la colaboración con rockeros locales 091 y su posterior relación con el Cabo de Gata almeriense.

En el libro el autor nos cuenta sus impresiones y experiencias al trasladarse a Granada en 1988. Una vida distinta a la de Londres, acentuada con la llegada de sus hijos, en la que pronto daría paso a nuevos proyectos musicales.

Más de cincuenta dibujos y fotografías forman parte del libro. Varios de los bocetos, todos dibujados por Esperanza, fueron realizados in situ hace 40 años.


Richard Dudanski

Richard Nother, apodado Richard 'Snakehips' Dudanski por Joe Strummer, nació en 1952 en la Isla de Sheppey, situada en la desembocadura del río Támesis, en Inglaterra. Se licenció en Zoología por la Universidad de Londres en Chelsea College. Inmediatamente después le invitaron unos amigos a probar suerte como batería con un incipiente grupo de rock que ensayaba en el sótano de una casa okupa vecina. A pesar de no tener ninguna experiencia en la tarea, fue aceptado rápidamente por el grupo, quizás por la ausencia de su batería habitual y por la inminencia de su primer concierto en dos semanas.

Fue el comienzo de su primer grupo, The101’ers, a lo largo de los próximos dos años tuvieron una etapa de febril actividad musical con cientos de conciertos y alguna grabación. Después le siguió un proyecto con Tymon Doggand the Fools,  un periodo con Public Image Ltd de Lydon y una temporada con el dantesco-dub de Basement Five. Durante 15 años tocó con múltiples bandas de la escena alternativa en Londres.

Desde la perspectiva de su banqueta de batería ha sido testigo participe de unos momentos claves en la historia del rock británico de los años 70 y 80.

Al trasladar su residencia a Granada, su actividad musical prosiguió tocando con bandas locales, como Por Si las Moscas y el grupo de música marroquí Al Jaima, hasta formar el grupo El Doghouse con el americano Tom Lardner, con quien sigue tocando hasta la fecha. Últimamente ha colaborado con su amigo Tymon Dogg, aliándose para ello con Antonio Arias y Juan Codorniu de Lagartija Nick y J.J. de Lory Meyers, en un proyecto llamado Tymon Dogg & The Dacoits con los que recientemente ha grabado un disco.

Esperanza Romero

Nace en Melilla en 1956. Su familia pronto se traslada a Málaga. A los 17 años decide dejar atrás Andalucía y probar suerte en Londres. Después de licenciarse en Camberwell School of Art (1976-81) recibió una beca para estudiar un máster en el prestigioso Royal College of Art (1982-85). Desde su taller, primero en Londres y después en Granada, ha producido un impresionante cuerpo de trabajo abarcando las disciplinas de escultura, pintura, dibujo y grabado. Ha expuesto su obra en muchos países europeos, China, Japón, EE.UU o India.   




INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 




Contenidos de IndyRock...

+ LIBROS EN INDYROCK




AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS






INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros