GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
LORENA MAYOL
Formación
LORENA MAYOL: VOZ, GUITARRA ACUST. Y PIANO
BANDA ESPAÑA:
JUAN CRUZ PEÑALOZA: TECLADOS
GUILLE ARROM: GUITARRA ELECTRICA
JOSE GOMEZ: BAJO MARTIN BRUHN: BATERIA
BANDA ARGENTINA:
PABLO
SBARAGLIA: TECLADOS, ACUSTICA Y PROGRAMACIONES
JORGE
MINISSALE: GUITARRA ELECTRICA
BRUGUERA:
BAJO
HERNAN
ARAMBERRI: BATERIA
ESTILO/S: POP-
ROCK
PROCEDENCIA: BUENOS AIRES - ARGENTINA
BIOGRAFÍA:
LORENA RESBALA
por
Alberto Casal
Esta joven artista argentina (familia de múltiples melomanías en
sangre) fue tecladista, cantante y compositora en Las Carmelas.
Y tras aquel benéfico terremoto funk cosecha del 95, la inquieta
Lorena ya no paró más. Su vida hizo pop alineada en lo más cool
de la escena porteña de los noventa. Su estrella supo muy pronto
brillar a su aire. Con la voz de Lorena Mayol gana unas alas
nuevas el rock femenino hecho en Argentina. Con sus canciones
engrasa de modernidad y fusiones pop la anterior correa de
transmisión generacional. En fin, que profesionalmente, Lorena
viene bien de lejos. Y vino para quedarse muy cerca. Fue cuando
lo suyo, al fin (2001) se hizo Mío, que así firmó su primer
solitario. Era el clásico disco debut como compositora-vocalista
y también mucho más que eso. Su big hopes particular. Con él,
literalmente, levantó esas grandes esperanzas al defenderlo
-bajo mil formatos- sobre escenarios en su país o en España.
Cinco años después, nos entrega Resbalar, una vocacional obra en
movimiento. Como la vida de su autora. "Resbalar es ir de
un lado a otro, cruzar océanos constantemente sin demasiada
consciencia, sin prejuicios". Obvio: Lorena que nació en el
puerto más amado, es nave que va y nave que vuelve. Y
ùltimamente está afincada en Madrid, siempre con un pie puesto
en Buenos Aires. Resbalar es eso, la pura vida registrada en
disco magnético. Hablando de discos, antes Lore compartía
anaquel muy vivido con su más reciente pareja artística, ése
genial filoLennon porteño que es Pablo Sbaraglia (coproductor de
Resbalar y productor de Mío). También tienen estado las cosas de
miss Mayol, a la vera de las tan irrepetibles andanzas
discográficas de Andy Chango. Pero con Resbalar ya se ha ganado
Lorena espacio propio. Ahora atesoro su música-joya en otro
estante, con vistas a PJ Harvey y a Rickie Lee Jones. No hay
casualidad. Es como ellas, una contadora de historias. Si bien,
el género de Lorena es la canción-río. Fluye su voz como un
cálido e intenso catálogo de humedades sonoras. Lorena compone y
canta como si tejiera un manto de musgo. Por si fuera poco, les
diré que Lorena es dueña de una de las más genuinas sonrisas que
yo haya encarado jamás. Tan sólo la media luna dental del gato
único de Cheshire le haría sombra (una de dos, o comparten
dentista o se ha reencarnado en ella). A saber... La mina
biodramina. La flaca albahaca. Heidi Metal. Muchas chicas en mi
disco, dice ella. Lorena Mayol, digo yo. En fin. No toda la
buena onda es patrimonio de minas como Julieta Venegas
(últimamente) o Marisa Monte (siempre). Que, hay otros mundos y
Lorena viaja entre ellos constantemente. Porque Lorena resbala
como nadie.Y resbalando acierta. Resbala sola y de a dos. Con
muchos otros resbala. Lorena resbala sin cuidado y todos los
días. La voz de Lorena se deja caer, flota, cruza, arrasa y se
quiebra en una sensación erizo. Da con un abanico rojo, lo abre
y su risa (en blanco y negro, en color, en femenino) resbala
infinita hasta llenar el universo. Cuando uno escucha estas diez
canciones-10, las oye respirar aún como unas criaturas novísimas
pero las sabe ya canciones para siempre. Son un antojo, una
tentación: diez directos a tu corazón más pop, con rodeos por el
jazz, rock, swing y demás folclores del alma. Una delicada
operación con transfusión de otros talentos afines (músicos del
calibre de Guillermo Arrom, Norman Hogue, Fernando Lupano, Jorge
Minissale, Pablo Sbaraglia, Martin Bruhn, Juan Cruz
Peñaloza...).
En fin, disculpen este ataque de corazón. Uno, que es muy
visceral, sabe que esa puñetera y antigua y necesaria víscera
está desangrada ya de futuros. Y créanme, no tiene ya mucho
remedio. Salvo acaso una buena dosis diaria de canciones... como
éstas. Recuerden, las firma una tal Lorena Mayol. Así que
alquílenlas, cómprenlas... Se vive bien a gusto en ellas. Razón:
www.lorenamayol.com. Allí nos vemos. Salud!
DISCOGRAFÍA:

CARMELAS: CARMELAS - DBN (1995)
LORENA MAYOL: MIO - TOCKA DISCOS (2001)
LORENA MAYOL: RESBALAR - POPART (2006)
Data Extra
En grupos musicales:
-2001 Show Acústico presentación disco MIO
-2001 Participación Homenaje a Federico García Lorca -
Universidad Madres de Plaza de Mayo
-2001 Participación "de la Cava y Bajo Boulogne a Recoleta"-
Fundación Crear Vale la Pena
-2001 Tecladista invitada shows María Albistur Bs. As.
-2001/1998 Producción musical, voz, composición y arreglos "El
Deseo"
-1999 Voz invitada grupo "La Justicia del Pato"
-1999 Pianista invitada banda solista de Pablo Sbaraglia
-1998/1992 Teclados, coros y composición grupo "Carmelas"
-1997 Teclados y coros grupo "Donna Star" (música disco)
-1997/1995 Voz y teclados dúo pop con Mariana Melero
-1995/1992 Voz y teclados banda de Alejandro Mayol
-1993 Tecladista grupo "Los Insectos" (teloneros de Pil -
Estadio Obras Sanitarias)
-1993 Tecladista "Los Pandilla" (grupo de rock para chicos)
presentación disco "Piojos y Piojitos"
-1990 Teclados y coros grupo "Falta Uno"
-1988 Tecladista grupo "Los Corniculados de Santorini"
(ganadores 1era. Bienal de Arte Joven 88)
En grabaciones:
-2001 "Mio" primer trabajo discográfico solista
-2000 "Musilab" voz invitada disco solista de Pablo Sbaraglia
-1999 "A.Divino" demo presentación con temas de su material
actual
-1998 Producción general, arreglos y teclados disco "Piedra
Libre" de A. Mayol (Ed. S.P.)
-1996 Inclusión tema "Venus" Rock Nacional - La colección (Ed.
Revista Noticias)
-1995 Teclados, voces, composición y arreglos disco "Carmela"
(DBN)
-1995 Voces en "Avalon" disco solista de Nei Van Soria ,
compositor brasileño
-1992 "Dando flores para mí" demo formato disco de circulación
independiente
-1992 Composición y voz principal disco "Supernova"
(coproducción suizo-argentina) junto al compositor peruano
Sandro Solari
-1992 Voz invitada "El Cachuso Rantifuso" disco para chicos
producido por Oscar Cardozo Ocampo, interpretado por Juan Carlos
Baglietto, con la participación de Patricia Sosa, Piero y
Marilina Ross entre otros (EMI)
-1981 Voz principal disco "El arca de Noé" de A.Mayol (EMI)
-1974 Voz principal "Sinfonía inconclusa en la mar"
Piero-A.Mayol (CBS)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock