.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Under the Sun, el gran regreso de Madee en 2019
Madee está vuelta y regresan justo cuando se cumplen 15 años
de su Orion's Belt. Gloriosa coincidencia. ¿O quizás no es
tan coincidencia? Tras casi 12 años de silencio, Madee despiertan
para enseñarnos Under the Sun, un primer single rescatado, nada
más y nada menos, que de 1998. Una canción que se quedó
en el tintero y que ahora han conseguido recuperar.
Pero no será está la única sorpresa que Madee
nos tienen preparada. A Under the Sun, quizás la canción
más continuista de los Madee que ya conocíamos, le van a
seguir más canciones, quizás un disco y hasta quizás
una gira. De todo esto y más hablaron con Juan Manuel Freire una
soleada mañana en Cabrils. Puedes leer el artículo completo
AQUÍ.
Serpent se presenta con Un dia normal, una fantasía de venganza
y revolución a la vieja escuela. El anhelo que cada día parece
más lejano y más profundamente enterrado en el estiércol
perfumado del corporativismo y en el amable pisoteo de nuestros derechos
y de los valores humanos esenciales. ¿Ganas de escuchar más?
Un dia normal es solo el primer adelanto, pero pronto habrá mas.
La gira del adiós
5 de febrero de 2011 Teatre municipal de Sant Feliu de Guixols, Girona
+ Me and The Bees
Crónica y Fotos Quim Cabeza - IndyRock
Ramón Rodríguez (voz y guitarra); Pep Masiques (bajo);
Lluis Cots (batería); Marc Prats (teclados); Capi (guitarras); Adam
Vives (guitarras)
Lo cierto es que hacía tiempo que no se sabía nada de
Madee, una de las grandes bandas del sello B-Core y proyecto colectivo
de Ramón Rodríguez (The New Raemon). Las dudas que especulaban
sobre una posible disolución se han disipado definitivamente con
la confirmación al interrogante de la banda y su actual gira de
despedida. Realmente el grupo ha decidido “parar” durante un tiempo, reflexionar
sobre lo acontecido en estos últimos diez años y sacar conclusiones
a todo lo proyectado con sus cuatro discos editados hasta la fecha. Madee
realizará un auténtico “tour de force” por toda la península
-Valencia, Málaga, Madrid, A Coruña, Bilbao, Barcelona…-,
para despedirse de sus seguidores.
Promovido por la gente de Atzavara Club (mítico local de harcore
de la costa brava gerundense), la primera edición del Festival “Sota
Zero” de Sant Feliu de Guixols (Girona) sirvió para que Madee volviera
a pisar un escenario después de mucho tiempo. Era de esperar que
al grupo le costara encontrar el tono en los primeros compases del concierto,
que adoleciera por cierto encorsetamiento y exhibiera algunos desajustes
por falta de fluidez…, hasta que sonó “Jinnayah” y todo cambió;
la tensión se convirtió en intensidad y el encorsetamiento
en solidez: una última hora de concierto donde recordar la energía
mordaz de “Mintaka” o esa joya llamada “A Lack of Bravery”. Siempre
queda esa sensación agridulce en las despedidas, una paradójica
sensación difícil de resolver y de fácil respuesta.
Bien, ahí queda este “hasta luego Tour”, que no sabemos sí
definitivo, y cuatro discos -“Songs from Cydonia”(B-Core,02), “Secret Chambers”(B-Core,
2003), “Orion’s belt” (B-Core, 2005) y su último gran pulso “L’Antarctica”
(B-Core, 2007)- donde calmar la nostalgia.
Antes de Madee, la propuesta de Me and The Bees; un proyecto de pop
alternativo en cuarteto, donde la voz de Esther Margarit compensa la parvularidad
de la propuesta. Con su primer disco en el mercado, “Fuerza bien” (La Castanya,
2010), el joven combo descifró desde la inseguridad un guión
realmente interesante. Lo dicho, desajustes a doquier en su directo para
un excelente relicario que sólo le falta kilometraje. Ni tan siquiera
el peso de Calos Leoz en las guitarras y el músculo de Wenceslao
Aparicio (bajo) consiguió que los temas no se precipitaran por arritmia.
No hay que darle más vueltas, esto funcionará; sólo
es cuestión de tiempo.
Madee L'Antartica
BCore 2007
por Mauri Edo - INdyRock
Tras tres años de descanso como banda, los barceloneses Madee
vuelven a escena con nuevo álbum y nuevas propuestas musicales.
La evolución del softcore intimista de sus dos primeros trabajos
al pop espacial y melancólico de Orion's Belt, (su último
disco) avanza un par de pasos con este L'Antartica, en el que abundan los
arreglos de viento y cuerda y los pasajes vocales, dejando las guitarras
marca de la casa en un segundo plano.
Los primeros temas de este L'Antartica sitúan al oyente en un
mundo salido de un cuento de Tim Burton, dónde la felicidad esconde
una soledad venenosa que se nutre de melodías desencadenadas, sonidos
analógicos y coros fantasmales que le vienen como anillo al dedo.
Sin embargo, canciones como Polonium o A lack of bravery recuerdan al Madee
más ácido y guerrero, ese del que nos enamoramos allá
en 2002.
El resultado de esta mezcla de innovación y fórmulas clásicas
no podía ser mejor, nuevas ideas para el oyente que no se
alejan excesivamente de lo ya conocido. Comparando este trabajo con el
primero de los de Cabrils, Madee da una lección de cómo evolucionar
en el mundo de la música sin perder la identidad. Tomamos nota.
02-05-04 Planta Baja,
Granada + Minus the Bear
Organiza Wild Punk
Fotos Merche S Calle © IndyRock

16-01-04, sala Planta Baja, Granada
Fotos Merche S Calle © IndyRock


03 de Diciembre 2003 Sala razzmatazz 2 Barcelona
+ The Fire Theft
Produce: Doctormusic
Fotos: MarceRock - Indyrock


23-05-03, sala Planta Baja, Granada
Fotos Merche S Calle © IndyRock



MADEE. `SONGS
FROM CYDONIA´Bcore
por Fernando Navarro
Satisface
descubrir, entre los discos que se publican en nuestro país, una
joya como este `Songs From Cydonia´, que no debería, en ningún
caso, pasar desapercibido. Honesto, casi tímido, brillante, el primer
álbum de los catalanes Madee se abre con dos maravillas (la bucólica
`Hide´ y la tensión de `Impulsor´) que evidencian la
capacidad de fascinación del quinteto. Cercanos a la emoción
concisa, metafísica, de los más brillantes Radiohead; a la
nostalgia necrófila de Jeff Buckley o a las caricias continuistas
de los modestos Coldplay, Madee tienen sobre todo una deuda con The Cure
(las guitarras plúmbeas pero aparentemente ligeras de `The greatest
parties´ o el misterio abiertamente tremendista de `The asteroid
is falling´) asimilando todas estas referencias (eminentemente británicas)
dando forma a un repertorio (y a un disco) cuya fuerza radica en su falta
de pretensiones; en su búsqueda, a la vez sencilla y complicada,
de la conmoción emocional. Una conmoción que, en muchos casos,
consiguen.
Madee nació en 1998 en Cabrils (Barcelona) editando su primera
maqueta "Lost recordings" compuesta por 12 oscuros temas que recordaban
a Girls Against Boys y Jawbox, una de su más directas influencias.
En enero de 2000 editaban su segunda maqueta, "8-track demos", algo más
enérgica y rockera, acercándose a grupos como Archers of
Loaf o Superchunk. Su primer disco, editado por Cydonia Records de la mano
del emblemático sello de hardcore B-Core; pone de manifiesto su
claras influencias Echo and the Bunnymen y The Cure, que mezclan inteligentemente
con la herencia emo de Jimmy Eat World, Mineral o Sunny Day Real Estate.
"SONGS FROM CYDONIA" es un disco perfectamente producido, con canciones
absolutamente redondas y unas atmósferas melancólicas y vespertinas
dignas de los U2 más pausados, los Radiohead más sinceros
o los Cobolt más elaborados. Una delicia para escuchar en recogimiento,
el buen gusto emana de cada ritmo pausado, de esas atmósferas etéreas,
de cada preciosa melodía. Una voz encantadora, una base rítmica
hipnótica y unas guitarras elegantes y elocuentes: canciones desde
la cara oculta de Marte. Perfecto para una de esas noches que todos deseamos
tener algun día
Discografia
The secret chambers ( Bcore/ Cydonia Records) 2003
Songs from Cydonia ( Bcore/ Cydonia Records) 2002
Madee presenta "Orion's belt"
No ha sido demasiado larga la espera, pero para todos los que disfrutamos
cada segundo del "Secret Chamber" (Bcore/Cydonia, 2003), se nos ha hecho
eterna. Ahora por fin volvemos a tener a Madee en primera línea
de fuego y con un trabajo inmejorable, "Orion's belt", en el que han conseguido
consolidar un sonido propio, intenso y emotivo. Grabado en los estudios
Engine's de Chicago, con Santi García a los mandos, "Orion's belt"
podría ser considerado como su "madurez creativa"; pero resulta
un tópico hablar de madurez en una banda aún tan joven y
con tanto por delante. En su tercer trabajo consiguen un tono épico,
a veces trágico, superior al de anteriores álbumes. Con la
mirada puesta en el cielo, consiguen firmar temas de tan gran intensidad,
que resulta imposible no sentir como penetran por la piel y arañan
en las entrañas.Para la presentación de este nuevo trabajo,
el lugar que han escogido ha sido el Teatre L'Espai de Barcelona, un escenario
en el que los conciertos suelen ser mágicos, tanto por lo entrañable
del lugar como por la buena acústica que lo caracteriza. Y
no solamente el lugar es especial. También lo será la actuación.
Tras haber ofrecido una serie de conciertos junto a Minus The Bear por
parte de la península, en las que recogían temas de sus anteriores
álbumes, y presentaban algunos de los nuevos, en el Teatre L'Espai
van a presentar todos los temas de "Orion's Belt". De principio a fin.
Acompañados por una sección de cuerda (en el álbum,
Susan Voeltz, de Giant Sand les acompaña al violín) y por
proyecciones que irán al ritmo de las canciones.
www.madee.net
www.cydoniafilms.com
higienemental03@yahoo.com
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
vídeopromoción
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
Madee vuelve para celebrar el décimo aniversario de "Orion's
Belt"
Casi todos los miembros de Madee nos conocimos en la escuela, éramos
de esa clase de chavales que se encierran los sábados por la tarde
para aprender a tocar sus canciones preferidas en un garaje.
Antes de desactivar a la banda en 2011, hicimos cuentas : 21 años
juntos, mucho más de lo que algunas parejas llegan a tolerarse.
En todo ese tiempo tan solo llegamos a publicar 4 discos y estamos especialmente
orgullosos del tercero y el cuarto, los que más trabajo nos dieron
y los que el tiempo ha tratado con cariño.
Este mismo año se cumplen diez años de la grabación
de nuestro tercer álbum, ‘Orion’s belt’ es considerado por muchos
de nuestros seguidores el mejor disco que publicó nuestra banda.
Volamos hasta Chicago para grabarlo en los estudios Engine con nuestro
amigo Santi Garcia, nuestro cantante leyó nerviosamente un libro
entero durante el vuelo de ida y otro durante el de vuelta (tiene un mal
escondido pánico a volar), Capi enfermó gravemente y tuvimos
que salir corriendo muy asustados a urgencias el sexto día de la
producción, pese a los hospitales y los antibióticos tuvimos
la sensación de estar grabando un disco serio y ‘en serio’.
El pasado verano, en un ataque de nostalgia; decidimos organizar una
cena de esas de contar batallitas y sentirse orgulloso de haber mantenido
una amistad intacta tantísimo tiempo. Aquella sobremesa nos invitó
a rememorar una lista interminable de historias relacionadas con la banda
y logró ponernos a todos de acuerdo para alquilar un local de ensayo
y volver a tocar juntos a un volumen extremo. Sí, hemos vuelto a
ensayar.
‘Orion’s belt’ cumple diez años y los miembros de Madee vamos
a celebrarlo realizando algunos conciertos, por nosotros y para nuestra
humilde parroquia.
I no és maco, això ?
Madee.
Febrero de 2014
|