Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • Malevaje-07
  • Malevaje-03
  • Malevaje-01
  • Malevaje-02
  • Malevaje-04
  • Malevaje-05
  • Malevaje-06

FOTOGALERÍA: MALEVALE. CÓRDOBA 2022. FOTOS: ANTONIO VÁZQUEZ

MALEVAJE * ACORDES QUE SE FUNDEN CON VERSOS

Cosmopoética 2022 - Cine de verano Fuenseca (Córdoba) 8 de octubre 2022.

ANTONIO VÁZQUEZ * CRÓNICA Y FOTOS * INDYROCK
La poesía también tiene lugar dentro de la amplia y rica programación cultural de Córdoba. Cada año se celebra Cosmopoética, Poetas del mundo en Córdoba, donde durante toda una semana se celebran diferentes actos por toda la ciudad dedicados al maravilloso mundo de la poesía.

En las últimas ediciones, la protagonista ha sido una ciudad del mundo elegida por la organización para dejarnos descubrir su cultura y principales artistas junto a personajes de renombre de nuestro país, si bien el pasado año fue Lisboa la que contribuiría con todo su encanto, este año la elección ha sido Buenos Aires con el título de Poesía de ida y vuelta, con la que hemos podido descubrir toda su riqueza poética y sus señas de identidad tan reconocibles en esta edición de Cosmopoética. 



Poesía y música tienen mucho en común en numerosas ocasiones y centrándonos en esta última, hay un espacio en el que participan diferentes artistas relacionados llamados Cosmoacordes, donde los acordes se funden con la poesía e incluso con el país elegido en cuestión. La cantautora cordobesa Vega, inauguraba en el Gran Teatro de Córdoba el encuentro de este año con un lleno rotundo, decir que todos los eventos son de carácter gratuito que hacen que la cultura y en este caso la poesía, estén al alcance de todos.

Además de Cosmoacordes hay numerosos apartados dentro de la programación, Cosmoversos, Cosmodiálogos, Cosmopeque, Cosmociudad y talleres de poesía, donde convierten durante toda la semana a la ciudad de los califas en la capital de la cultura poética.

Aparte de Vega en el apartado de sonidos e instrumentos tendríamos a Spoken Word, Luis Brea en acústico, Ajo y Mastreta con su espectáculo musical “Dejate de futuros”, los granadinos Lagartija Nick con un sobresaliente espectáculo audiovisual en el Teatro Góngora, donde volaron las invitaciones en media hora, y finalmente el cierre a esta edición lo pondría una banda madrileña que, durante cerca de 40 años, ha sabido representar un estilo tan identificativo de un país como es el Tango. Un buen puñado de discos y numerosos conciertos avalan a los Malevaje con la voz de su inconfundible líder y cantante Antonio Bartrina. El trio se presentaba en Córdoba para ofrecernos su último proyecto en directo titulado “De Tanto en Tango” que supone un viaje a través de los tangos más clásicos, composiciones propias y versiones de otros estilos llevados a su terreno.

Junto a la voz de Malevaje estaría el contrabajista y también fundador de la banda Fernando Gilabert que, si no recuerdo mal, perteneció a Los Coyotes, grupo musical de los 80 y 90 como guitarrista, y del que aún conserva ese look Rockabilly. Completaba el trio el argentino Fernando Giardini, a cargo del imprescindible bandoleón y guitarra.

Todo un éxito viendo la espectacular respuesta de público que llenaba el recinto del cine de verano Fuenseca, unas 700 personas disfrutaron de una noche que nos trasportaba a los mismísimos arrabales de San Telmo o de La Boca de la capital argentina.

El poder de comunicarse con la gente, tanto a través de los diálogos entre cada una de las canciones y de hacerlo mediante las mismas donde la combinación musical, lirica y cultural define a toda una sociedad, dejando a un lado en esta ocasión, el aspecto tan importante que tiene el baile de este estilo, el Tango es sinónimo de Argentina.

Gardel, Piazzolla y un puñado de nombres propios fueron interpretados con ese timbre chulesco, como lo es el propio tango, por la voz de Antonio, acompasados por el sonido tan característico del bandoleón de Giardini y las graves notas de las cuerdas del contrabajo de Gilabert que el numeroso público correspondía en forma de aplausos.

“Arroz blanco”, “Si soy así”, “Fin de mes”, “Asco le tengo al frasco”, “El último café” o la solicitada “Garufa”, entre otras, sonaron bajo una luna llena que no quiso perderse los versos que cuentan vivencias de amantes, borrachos, soñadores...

Historias de la propia banda y anécdotas de cada composición interpretada, que hicieron muy enriquecedor su concierto, incluso habló del tango fusión, algo prohibido para los más puristas, que la discográfica les pedía y que puntualmente cedieron a su insistencia en forma de Tango-Rap, o una mirada a la chanson francaise con el clásico imperdible de “Edith Piaf” “La vie en rose”.
Antoni Bartrina invitaba a que nos interpretara una ranchera que escribió para su pareja su compañero de fatigas durante cerca de 40 años, Fernando Gilabert, que además de una de fabricación propia, por petición del respetable, nos dejaba otra del gran cantante mexicano José Alfredo.
Ya de nuevo con todos sobre el escenario para la recta final nos dejaron una de sus composiciones más esperadas y reconocidas, “Margot”, y como bola extra otro clásico para dejarnos ese sabor de boca tan de allá con “Bésame mucho”.





INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK