GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Maybe road
Formación:
ravel chaquinho: voz, guitarra y teclados
david p-ludo:bateria
casquel do campo: bajo y voces
Estilo/s:
rock y variantes
Biografía:
La andadura de maybe road comienza alrededor de 1999, en
L´Alcudia (Valencia), siendo la idea inicial de la banda
llevar a cabo un proyecto similar al de la Jon Spencer Blues
Explosion, esencialmente en el sentido de no tener bajista, y
defenestrar a los bajistas. Esta tendencia, aunque paliada,
estará presente a lo largo de toda la trayectoria del grupo, y
de hecho en la actualidad es palpable...
Al cabo de un periodo infructuoso de música "sin gravedad", la
banda se decide a incorporar un bajista, llegándose a una
formación medianamente estable, con la que se realizan diversos
conciertos. A partir de este momento comienza la etapa oscura
del grupo : deserciones, pseudomuertes de cantantes,
conversiones a otras religiones de bajistas-teclistas.. y
después de pasar por varias formaciones, llegamos a la actual, y
esperamos definitiva:
Ravel
Chaquinho:
Voz
y guitarra
David
P-ludo:
Bateria
Casquel do
Campo:
Bajo
y voz
El grupo grabó en el año 2001 su primera maqueta: "maybe road
featuring the man who couldn´t say NO". El estilo de esta
primera demo estaría encuadrado en una tradición clásica, y
aunque la banda no renuncia al mismo, en la actualidad las
actuaciones del grupo cubren una variedad de estilos muy amplia:
funk, bossa-nova, ska, hard rock, punk rock, e incluso
electrónica. Vamos, todo lo que pueda pasar por la mente
perversa de sus miembros...
Después de la grabación, el grupo pasa cerca de un año
prácticamente en blanco, realizando apenas ensayos y conciertos,
pero a comienzos de 2002 se decide promocionar con fuerza la
maqueta, enviando a medios y a concursos, con buenos
resultados:
- Ganadores Primer concurso de grupos amateur "Foc &
Sound", en Moncofar (Castellón)
- Finalistas Segundo Maratón de Rock Ciudad de Godella, Godella
(Valencia)
- Finalistas Primer Concuso de Música Jove de Picassent
(Valencia)
- Participantes en Primer Certamen de música "Jaima de
Costacabana" (Almeria), realizando una actuación en directo.
- Maqueta incluida dentro de "40 mejores maquetas" en el
concurso realizado por Terra, Sol Música y Astro discos.
- Grupo de reserva en la final del concurso "Polirock 2002" ,
realizado en Valencia
- Además, en el año 2001 se participo en dos concursos, el
concurso "Demo 2001", realizado por el Festival de
Benicassim y Radio 3", pasando la primera preselección, y siendo
emitidos por tanto en radio 3, y también grupo de reserva en la
final del Polirock 2001. A la tercera va la vencida, dicen.
Actualmente la banda se encuentra inmersa en la preparación de
lo que será su segunda maqueta, "maybe, road y el hombre que
sigue sin saber decir NO". En está maqueta presumiblemente
se plasmarán las nuevas influencias de la banda, así como se
dejará de usar el inglés como idioma único, convirtiéndose
también el portugués, francés y castellano en idiomas de batalla
del grupo. En esta maqueta se podrán encontrar canciones como
"Soneto de separaçao", "Tira mis sueños a la calle y la lluvia
los hará crecer", "The ultimate sex-performance by maybe road",
etc.
La banda ha realizado en torno a 30 conciertos a lo largo de su
existencia, en salas de la Comunidad Valenciana y Murcia
principalmente, salas como Wha-Wha (Valencia), Hamlet
(Castellón), Jaima de Costacabana (Almeria), Festival Gudstock
2001 y 2002 (Valencia) etc. Cabe resaltar tambien que los
tres miembros de maybe road conforman, junto a "Power" Pep
Martínez y Lui Maravillas la banda valenciana "The pictures",
formación que editó un disco en 2001 " Better than words", de
Bip Bip Records, que ha sido presentado por salas de toda la
península,como Sala Sidecar(Barcelona), Sala Arena(Madrid),
Festival Socarrat(Xativa), Sala Republicca(Valencia), Sala
Traviesa (Tarragona), Sala Ricoamor (Castellón) ,etc.Este dato
no hace sino confirmar la amplia experiencia de la banda en
actuaciones en directo, lo que provoca que este punto, el
directo, sea uno de los elementos fuertes de la formación, como
está quedando demostrado en los últimos conciertos realizados:
un verdadero show!!
En 2009 publican nuevo trabajo bajo el título !otoño, cuentos y
laberintos" y se puede descargar en
http://mayberoad.blogspot.com
Después de Primavera y rescate en el jardín del planeta Sedna
(2007), llega "Otoño, cuentos y laberintos" (2009), la segunda
estación de maybe road. Un disco de otoño, que sale a la luz
como no podía ser de otra manera al comenzar el otoño
(meridional) de 2009. Inicialmente solo se edita de forma
digital, en descarga libre y gratuita; posteriormente tanto en
CD como en Vinilo.
Como se escucha en la canción que abre el disco (mi primer
cuento), "llega por fin el otoño". Después de un año de trabajo,
y en unas circunstancias digamos no las más favorables para el
grupo, el laberinto es el único lugar donde apetece estar. Tal
vez la llegada haya sido dolorosa ("laberinto (recuerdo)"),
incluso agónica ("laberinto unidireccional"), pero dentro tal
vez aparezca la paz ("la lluvia más bonita del mundo"). Y en ese
momento, el fantasma, dormilina y sus malos sueños quizá sean ya
un vago recuerdo. Aunque el veneno siga ahí ("cuentacuentos").
Es difícil explicar a que suena este disco, así que mejor
comprobarlo por uno mismo.
El disco lo hemos grabado y producido nosotros mismos, bajo la
supervisión de Fabel. Destacar que para la masterización hemos
contado con José Luis Macias, que ya produjo nuestro primer
disco, y trabajos imprescindibles para nosotros como El
fotógrafo del cielo (Surfin’ Bichos) o Planes de verano
(Algora), y también grabó On a marché sur la lune, nuestra
segunda maqueta.
Cumplimos más o menos por estas fechas diez años ya. Son dos
maquetas, dos discos, muchos conciertos, una parte de nosotros
que se ha quedado por el camino, y otras que han ido naciendo.
Pero ha sido bonito estar en la pelea. Y lo sigue siendo. Te
esperamos en el laberinto.
Breve trayectoria de los componentes:
- Ravel Chaquinho: Voz, guitarra y teclados. Miembro fundador de
maybe road. Auténtico freak sobre el escenario. Muy aficionado a
la electrónica, su juego de pedales hace estragos en el público.
- Casquel do Campo: Bajo y voz. Miembro cuasi-fundador de maybe
road. Tambien cuasi-novia de Ravel Chaquinho. Basicamente, le
aporta gravedad al asunto: dicen de él que probablemente sea el
hombre más bajo del mundo...
- David "Peludo Man". Batería y performances varias. Aparte de
una larga cabellera, posee una muy larga trayectoria músical. Ha
tocado en muchos grupos de valencia, con nombres como "Estirpe",
"Surfer Rosa", "Heavy metal´s lenght", "Not for Alice",de todos
los estilos imaginables y por imaginar, militando
actualmente además de en maybe road y los mencionados "the
pictures" en otra formación: "Nadir"
Discografía:
demo grabada en 2001:maybe road featuring the man who couldn´t
say NO
Los nombres de las canciones incluidas en el CD son:
1. She sees a world coloured of pink
2. The man who couldn´t whistle
3. The mystery machine
4.
(
) Untitled love song 5. Flavour of you
Primavera y rescate en el jardín del planeta Sedna (2007)
"Otoño, cuentos y laberintos" (2009)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock