1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

FOTO: Franz Ferdinand




METROROCK FESTIVAL 2006


Viernes 23 y sábado 24 de junio, Parque Juan Carlos I.- Madrid
Fotos y crónica Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez-IndyRock
 


 
Franz Ferdinand





Sons & Daugthers


Matisyahu


Macaco


Chambao


Muchachito Bombo Infierno


Viernes 23 de Junio
El festival Metrorock 2006, en su cuarta edición, volvía por segundo año consecutivo al Parque Juan Carlos I de Madrid. Tras el éxito obtenido en la anterior edición en este perfecto enclave, la organización volvió a sorprendernos con el cartel presentado. 

Dos son lo escenarios en los que transcurrieron las actuaciones programadas. Escenario Metrorock y Escenario Parque, en el primero tuvieron cabida grupos ya consolidados en el panorama musical, mientras que en el segundo, grupos emergentes mostraron sus buenas artes, como fue el caso de No Reply, Spunkfool, The Locos, El Bicho, etc.

En esta primera jornada, sobre el Escenario Metrorock, se combinaron varios estilos que poco tenían que ver entre sí. Debido en parte a los compromisos de ciertas bandas que fueron confirmadas los últimos días antes del cierre definitivo del cartel.

Bajo un calor extremo y con amenaza de tormenta, Matisyahu, artista nacido en Estados Unidos y convertido al judaísmo hasídico, mostró en el escenario Metrorock sus sonidos  de  reggae, hip-hop y dub. Con su peculiar vestimenta y su música influenciada por el mismísimo Bob Marley, hizo que los pocos que allí se congregaban, bailasen y disfrutasen, liberando sus mentes  del Mundial de Fútbol. Los temas de su nuevo álbum "Youth" se fueron desgranando según avanzaba su actuación. Destacar que la organización tuvo que acomodar el cartel a las exigencias de éste, debido a que su religión le prohíbe actuar después de las 20.00 h.

Tras este, Dani Carbonell, líder de Macaco, deslumbró con su música llena de reivindicación y mestizaje. Este grupo afincado en Barcelona nos presentó los temas de su último y cuarto álbum "Ingrávito". Al igual que en la actuación de Matisyahu, este colectivo unifica en su música distintos estilos musicales como el ragga, hip-hop, funk  e incluso la rumba catalana tiene cabida en temas como "Brazil 3000", "Mama Tierra" y "Sideral". "Con la Mano Levantá" fue el tema estrella de la noche en que el público no paró de cantar y saltar al son de la música.

Pasamos de los sonidos multiculturales al indie-rock en estado puro. En primer lugar el grupo escocés "Sons & Daugthers", no mostró de lo que son capaces sobre el escenario. Estos cuatro chicos de Glasgow, con cara de no haber roto un plato en su vida, llenaron de energía y sensualidad el escenario Metrorock. Ciertos parecidos les acompañan desde sus inicios con Pj Harvey y el folk de Johnny Cash. Adele Bethel vocalista del grupo se movió sobre el escenario frenéticamente, mientras su compañero Scott Paterson a la guitarra deslizó sus dedos incansablemente sobre el mástil de su guitarra.  Los temas de su álbum "The Repulsión Box", producido por Víctor Van Vugt, pasaron como un auténtico torbellino que continuó con el grupo de moda Franz Ferdinand.

Los también de Glasgow repetían en Madrid después de su paso arrasador en diciembre. La actuación fue una auténtica fiesta, en la que Alex Kapranos y el resto de la banda desplegaron los temas que les han llevado a lo más alto del panorama internacional. Una lona con la portada de su último disco "You could have it so  much better" adornó la estelar actuación que congregó a una gran multitud, que no paró de cantar y saltar con temas como "The Fallen", "Take Me Out", "Come On Home", "Walk Away", "Matinee", "Michael", "Jacqueline" y "This fire". Excelente puesta en escena la que realiza este grupo que fue uno de lo alicientes que atrajeron a más público al festival.

De nuevo la organización realizó un cambio de 360 grados, subiendo al grupo malagueño "Chambao". Difícil lo tuvo "La Mari" para hacer olvidar al público lo que había pasado anteriormente por el escenario. Pero con sus ritmos de flamenco, rumba y bulería supo como hacerse con él. Temas de sus anteriores y su nuevo álbum "Pokito a Poko", como "Playas de Barbate", "Mi primo Juan" y "Chicuelo", tuvieron cabida en la actuación que mejor sonó en toda la jornada. Flautas, guitarras y percusiones se adueñaron del público que bailó como endemoniado a su ritmo.
 

"Muchachito Bombo Infierno" fue el último en salir antes de dar paso a los djs. Acompañado por un teclista, un contrabajista, un batería y una sección de viento, encandiló a sus más fieles seguidores y al resto de los que allí se encontraban, con los temas de su álbum "Vamos que nos Vamos". Entre ellos pudimos disfrutar de "El Compadre", "Más Que Breve", "Paquito Tarantino" y "Si Tu Si Yo, Si, No". La performance que realiza su pintor es extraordinaria y consigue aunar dos formas artísticas sobre un mismo escenario, música y pintura. Sentado durante la casi totalidad de la actuación, tocó la guitarra y su inseparable bombo de manera excepcional.

Tras él, "Señor Lobo" y los demás djs de la zona clubbing daban por concluida esta primera jornada hasta el día siguiente, en la que disfrutaríamos de más y mejor música.


Sábado 24 Junio


Paul Weller




The Charlatans


Lori Meyers


Sexy Sadie


Surfin´Bichos


Cultura probase / Karl Bartos

Tras la avalancha de público del día anterior, llegó la calma. La segunda jornada comenzó con poco público, sobretodo en los primeros conciertos, pero según fue avanzando la tarde más y más gente se dio cita en el Parque Juan Carlos I. 
El escenario Metrorock, comenzó con Gecko Turner, que seguía en la onda de los grupos del día anterior, como Chambao, Macaco y Muchachito Bombo Inferno. Mientras, en el escenario Parque, Cultura Probase demostraba su calidad en directo. Incomprensiblemente fueron colocados a una hora no muy recomendable para ellos. Su fuerza y su música no fueron disfrutadas por demasiado público, pero lograron conectar con los pocos que allí nos encontrábamos. Con una frontwoman como Rocío, que se mueve por el escenario de manera prodigiosa y su potente voz, acompañada por cuatro excelentes músicos, el grupo de Huelva interpretó varios de los temas de su  último álbum de estudio "Pornotrónica", y de sus anteriores trabajos. Destacar entre ellos "Opium", "Pornotrónica", "Toxicidad", "Lunatic Calm" y "You". Excelente puesta en escena, que se vio un poco desmerecida por la hora en la que les tocó lidiar.

Volviendo al Escenario Metrorock, Sexy Sadie, una de las bandas más importantes del indie de nuestro país, subió al escenario para presentarnos los temas de su último álbum "Translate" y alguno que otro de su dilatada carrera. Aunque esto que pareció no importar a la organización al poner por encima de estos a Lori Meyers. Los granadinos son en estos momentos una de las sensaciones musicales, pero la organización debería haber respetado a los mallorquines por su veteranía. Continuando con la actuación de Sexy Sadie resaltar que interpretaron demasiados temas de su nuevo álbum para estar en un festival, olvidando temas de siempre que son los que la gente quiere escuchar. Pero  ante todo Jaime y los suyos estuvieron realmente correctos durante toda la actuación.

Lori Meyers salieron con ganas de demostrar al respetable el porque de su éxito tras la reedición de su segundo álbum "Hostal Pimodán". Los granadinos encabezados por Noni, voz y guitarra, supieron como hacerse con el público, que poco a poco iba llenando el recinto. Los temas estrella de "Hostal Pimodán" y "Viaje de Estudios", convencieron a sus seguidores, destacando entre ellos "Hostal Pimodán", "El Aprendiz", "Dilema", "El Viajero del Tiempo", "Sus Nuevos Zapatos", "Caravana", "Viaje de Estudios" y "Tokio Ya No Nos Quiere". El sonido no fue el mejor compañero de viaje del grupo en su directo, pero estos supieron como hacer disfrutar al público.
 

Tras la oleada de indie español, tocaba el turno de la armada inglesa. The Charlatans fueron los primeros en elevar el listón del festival. Con su nuevo álbum "Simpático", los de Manchester volvían al panorama musical tras dos años de silencio. Tim Burges y los suyos estuvieron a la altura y desplegaron todas sus armas sobre el escenario, interpretando temas de hoy y de siempre. De su nuevo álbum destacar los sonidos jamaicanos de "City Of The Dead" y "For your Entertainment", que nos hicieron bailar al son de la música. Ya en su faceta más rockista, "Blackened Blue Eyes" y "NYC" nos condujeron a uno de los momentos más especiales de la noche, cuando interpretaron  "The Only One I Know", single de su primer disco "Some Friendly", que nos hizo rememorar la época dorada de este grupo que comenzaba allá por el año 1990.

Paul Weller, más conocido como "The Modfather", llegaba por fin a Madrid tras la publicación el año pasado de su nuevo álbum "As Is Now". Muchos fueron los que en Noviembre quisieron disfrutar en directo de los nuevos temas del ex líder de The Jam, pero debido a diversos problemas, la actuación tuvo que ser cancelada.
La media de edad que se agolpaba frente al escenario aumentaba según se acercaba la hora de la verdad. Con la cabellera rubia platino, Paul Weller, salió entre los aplausos para repasar tanto los temas de su carrera en solitario, como alguno de los realizados con The Jam. Acompañado por su banda habitual, en la que se encuentra el guitarra de Ocean Colour Scene, realizaron un excelente concierto, aunque en su parte central resultó un poco flojo. "From The Floorboards Up", dio el pistoletazo de salida. Le sucedieron "Peacock Suit", "I Wanna Make It Alright", "Savages" y "Blink And You'll Miss It", en donde las guitarras y la batería tuvieron especial protagonismo. Llegamos así al momento de los temas lentos como "Fly Little Bird" y"Wild Wood" en los que Paul con guitarra acústica sacó su lado más sensible. Su piano no podía faltar e interpretó "You Do Something To Me" y "Broken Stones". La actuación llegaba a su fin y Paul lo hizo a lo grande. Primero con "The Changingman" en el que los solos de guitarra fueron excepcionales. La noche no podía acabar sin que sonase uno de himnos de la música de todos los tiempos, "A Town Called Malice", que desató la euforia entre sus más fieles seguidores que esperaban como agua de mayo este tremendo tema. Final apoteósico del modfather, que se despedía dando las gracias de todo corazón a todos los allí presentes.

En el Escenario Parque, justo a la misma hora que Paul Weller tocaron Ok Go, que resultaron ser una de las sorpresas del festival. Esperamos verles de nuevo por Madrid en otra ocasión para disfrutar de su agitada actuación que impresionó al respetable.

Surfin' Bichos una de las bandas míticas de nuestro indie, que hace poco volvía a reunirse, fue una de las sorpresas de última hora en subirse al tren del Metrorock. Tras la separación de Chucho y Mercromina, los antiguos componentes de Surfin' Bichos se subieron al Escenario Metrorock para repasar los temas que les hicieron grandes en los años 90. Sus más fieles seguidores pudieron rememorar la época dorada de un grupo ya legendario.

Tras ellos Kart Bartos (Kraftwerk) y varios dj's en la zona clubbing, ponían el punto y final a esta edición de Metrorock, que se consolida en Madrid como uno de los festivales imprescindibles. 

Dar la enhorabuena a la organización que año a año ha trabajado para que todos podamos disfrutar en la capital de un festival de esta envergadura. Varios aspectos deberían mejorarse (mezcla de estilos musicales, sonido, seguridad.), pero seguramente según pasen los años llegarán a estar a la altura de los festivales más punteros del territorio nacional.


Si quieres ver en video un acústico exclusivo de Lori Meyers, pincha aquí

Viernes 23 Junio:
FRANZ FERDINAND
SONS AND DAUGHTERS 
MATISYAHU
MUCHACHITO BOMBO INFIERNO
THE LOCOS
SOLO LOS SOLO
SPUNKFOOL 
CHAMBAO
MACACO
BERSUIT
ELBICHO 
NO REPLY
SEÑOR LOBO
clubbing area: 
Jaumëtic . Damian Schwartz . Iñaqui Marin . Tadeos
sábado 24 junio: 
PAUL WELLER
THE CHARLATANS
OK GO 
LORI MEYERS
SEXY SADIE
12TWELVE 
GECKO TURNER
EL COLUMPIO ASESINO
CULTURA PROBASE 
NOWAYOUT
PIGNOISE
KARL BARTOS (KRAFTWERK)
clubbing area: 
Freeform Five
Spencer Parker
Micky Guy Dj Zaki
Metrorock 2006 - Balance
Nota de Prensa de la Organización
En primer lugar, la organización de Metrorock agradece la masiva respuesta del público: aproximadamente veintidós mil personas el primer día y diez mil el segundo hablan de un festival de grandes dimensiones. Una concurrencia que consolida a Metrorock como una de las propuestas musicales más importantes del país. Muchas gracias a todos.
Asimismo, la organización felicita y agradece a todos los artistas que han elegido nuestro festival para presentar sus últimos trabajos discográficos. Estamos convencidos de que las propuestas artísticas de FRANZ FERDINAND, PAUL WELLER, THE CHARLATANS, MUCHACHITO o ELBICHO han sido muy bien acogidas por el público y apuestas de Metrorock como las de OK GO, 12TWELVE o MATISYAHU pusieron también el listón muy alto.
También queremos felicitar y agradecer a toda la familia de empresas, profesionales y técnicos que tan duramente trabajaron durante estos días (y algunos aún continúan) para que todo se desarrollara con normalidad en esta cuarta edición de Metrorock.
Además agradecemos al público el cuidado en general del parque, que vuelve a demostrar una vez más que este tipo de espacios naturales también pueden ser utilizados para este tipo de eventos y que ahora después de su limpieza y regado ya comienza a retomar su aspecto original.
Destacamos igualmente que no hubiera incidentes de ningún tipo y el buen ambiente que se respiró durante los dos días de conciertos.
Agradecemos también la labor de difusión y cobertura profesional de todos los medios de comunicación, que han estado desde un principio apoyando esta propuesta,
Esperamos que en la próxima edición se siga manteniendo lo que creemos más importante: el espíritu de "buen rollo" que vivimos en el festival.

De todo corazón, una vez más, muchas gracias a todos.



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK