Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
VÍDEO * MICK HARVEY * CICLO POP ROCK * GRANADA 2006
VÍDEO:  J. E. GÓMEZ * INDYROCK





MICK HARVEY


HISTÓRICO EN INDYROCK
CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS


Mick Harvey (Bad Seeds): guitarra y voz
Rosie Westbrook: bajo
James Johnson (Bad Seeds): piano
Thomas Wydler (Bad Seeds): batería



Fotos: Merche S. Calle
CICLO POP ROCK - GRANADA, Junio 2006

Mick Harvey -célebre arreglista, multiinstrumentista, productor, compositor de bandas sonoras y cofundador de Nick Cave And The Bad Seeds y The Birthday Party - está de vuelta en la carretera presentando su último álbum en solitario, el superlativo "One Man's Treasure".

"One Man's Treasure" es una colección inspirada y conmovedora de canciones clásicas. Canciones de sabiduría con humor ('Hank Williams Said It Best'), canciones inquisitivas ('Will You Wonder?'), canciones llenas de esperanza ('Come On Spring'), asombro ('Bethelridge') y desesperación ('Demon Alcohol').  Algunas son composiciones originales.  Estas están emparejadas con números injustamente poco conocidos, oscuros, escritos por una colección muy diversa de enigmáticos compositores.  Lo que une a este material perdurable es un espíritu reminiscente de la mejor música country alternativa y urbana australiana y el hecho de que Mick Harvey se apasionara y sintiera una conexión personal con cada canción.

En "One Man's Treasure" vemos a Harvey alzarse con el micrófono y manifestar su propio talento formidable como un intérprete de canciones instintivo y emotivo. Quizá inspirado por el trabajo interpretativo que se puede ver en las grabaciones de Johnny Cash y Nina Simone, dos de los artistas favoritos de Mick Harvey, consigue comprender el alma cruda y férvida del material que ha elegido y hacerlo propio.  Algunas de estas canciones pertenecieron una vez a compositores como Lee Hazelwood (la añoranza de 'First St. Blues'), Tim Buckley (la siniestra 'The River') y el difunto Jeffrey Lee Pierce de The Gun Club (la agridulce ensoñación de 'Mother Of Earth') y ahora comparten dueño con Mick Harvey.

La entrada de Mick Harvey en el foco de atención pública no es algo inesperado.  Desde finales de los 70, Harvey ha disfrutado de una carrera muy exitosa como colaborador musical con el cantante y compositor Nick Cave. Pasando por sus bandas The Boys Next Door, la explosiva The Birthday Party, la formación de los Bad Seeds de Cave, justo hasta la triunfal caja de dos CD del año pasado "Abattoir Blues/The lyre Of Orpheus", Harvey ha proporcionado una asistencia inestimable para ayudar a hacer realidad la visión, completamente peculiar y característica, del cantante, tanto en disco como en el escenario.

A lo largo de los últimos 21 años, y todavía de forma concurrente con su trabajo en los Bad Seeds, Mick Harvey ha sacado tiempo para forjar su propio camino creativo.  A mediados de los años 80, formó la banda Crime And The City Solution, con quienes grabó seis LP hasta que el grupo se disolvió en 1991.  Mick Harvey tocó batería, guitarra y coros en el primer EP homónimo de Conway Savage, luego produjo y tocó en dos álbumes de la cantante Anita Lane, "Dirty Sings" (1993) y "Sex O'Clock" (2001).  En 1992 produjo el LP "In The Blink Of An Eye"  de Once Upon A Time y al año siguiente, junto a Ed Clayton-Jones, Harvey creó la música para una producción teatral australiana basada en una novela de Nick Cave, "And The Ass Saw The Angel".

Harvey fue músico de sesión con P.J. Harvey, contribuyendo en sus álbumes "To Bring You My Love" (1995) y "Is This Desire?" (1998). En el 2002 coprodujo el LP de P.J. Harvey, ganador del premio Mercury Music Prize, "Stories From The City, Stories From The Sea".

Junto con Cave y su colega de los Bad Seeds, Blixa Bargeld, Harvey puso música a dos películas de John Hillcoat, "Ghosts...Of The Civil Dead" (1988) y "To Have And To Hold" (1996).  También publicó una compilación de sus otras bandas sonoras que hizo en los años 80, "Alta Marea" y "Vaterland" (1993).  Más tarde recibiría muy buenas críticas por sus bandas sonoras para dos películas australianas, "Chopper" de Andrew Dominik (2000) y "Australian Rules" de Paul Goldman (2002) por la que ganó el premio a la Mejor Banda Sonora Original para el Cine y Televisión en los prestigiosos premios ARIAS (Australian Recording Industry Association).
A mediados de los años 90, Mick Harvey también produjo, arregló, tradujo, tocó y cantó dos discos de canciones del genial y decadente cantante francés, Serge Gainsbourg - Intoxicated man (1995) y Pink Elephants (1997).  Estos discos acapararon muchas alabanzas, incluyendo las de la musa de Gainsbourg, compañera y colaboradora musical, Jane Birkin. Mick Harvey ya está trabajando en el disco que seguirá a "One Man's Treasure", preparando un segundo CD recopilatorio de su trabajo en bandas sonoras de películas y haciendo lo que él describe como su propio "álbum de hard-rock".





INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK