1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine





MIGUEL BOSÉ

Colorismo con encanto
Miguel Bosé “Amo” (2014).  
Por Joan Navas
@navasland

El álbum de estudio se presenta con uno de los trabajos más icónicos, reflexivos, sugerentes, meditados… dentro de un prisma de la reinvención más afilada. Miguel Bosé esboza un cuadro de once canciones, de un colorismo y una nigromántica llena de hechizo.

 El impecable y loable trabajo de Carlos Jean en la producción de Miguel Bosé para “Lo Mejor de Bosé” (1999) ha dejado huella, y le abrió nuevos caminos a incluir programaciones, loops y ritmos electrónicos en sus composiciones y dar paso al dance, de una manera natural. Pero no ha sido exclusivamente una búsqueda ceñida para ése caso en particular; la discografía de Miguel Bosé siempre se ha particularizado de innovar compositivamente -y estéticamente-, destacando ésa filosofía de “ir más allá”. Una apuesta que puede presumir este “Amo” (2015), donde se nota cierta progresión.
Y fue a partir del aclamado “Bandido” (1984) donde la transformación toma más presencia; seguido de discos como el pop-new age de “XXX” (1987) o el espiritual -uno de mis preferidos- “Bajo el Signo de Caín” (1993); se podría haber desarmado inconscientemente de toda vanguardia musical, por ya haber firmado loables discos y grandes giras; pero es resaltable el cambio estilístico, de una elegancia casi milimétrica en “Sereno” (2001) y enfatizo la apuesta por la orquestación en “Por vos muero” (2004), donde ya musicalmente, Miguel Bosé es uno de los artistas que más arriesgan y osan a acercarse a todas sus inquietudes.


Interesante es la nueva entrega musical que ha deparado al músico Miguel Bosé en este siglo XXI. La apertura del cambio empezó por “Velvetina” (2005), disco elaborado en un año (para mí, es un álbum de referencia), donde su nuevo desafío fue la apuesta hacia el chill-out, el trip-hop, dentro de una combinación de ritmos electrónicos, aromatizado con dosis de pop-rock (compuesto y producido junto a Antonio Cortés), y como el propio Miguel lo describió: “`Velvetina´ (2005) es mi apuesta más contundente y radical.”
La segunda entrega fue -para mi fallida y menos atractiva- “Cardio” (2010), donde a mi parecer, se perdió la esencia por el camino.
 
Terminada la colección “Papito (2007) – Papitwo (2012)” o por lo menos en lista de espera para la tercera entrega de los recopilatorios con barniz y esmalte; llega el nuevo trabajo discográfico, bajo el nombre de “Amo” (2014), con un Miguel Bosé en estado puro. Un disco grabado entre Los Ángeles, Londres, Tenerife, Oslo y Madrid. Contando con la producción de: Andrew Frampton (Kylie Minogue, The script, Natasha Bedingfield) -en seis de los temas del álbum-; Andrés Levin (John Legend, David Byrne) -en cuatro temas- y Brubaker XL, (músico y productor español colaborador habitual de Bosé), en un tema y con puntuales músicos.

Atención a navegantes: La mayoría de canciones están compuestas junto a Lanfranco Ferrario y Massimo Grilli (autores de éxitos como “No hay ni un corazón que valga la pena”, “Hacer por hacer”, “Este mundo va”, “Si tú no vuelves”, “Los chicos no lloran”, “Bambú”, etc.), eso significa que las canciones -maceradas con experiencia y sabiduría-, saben por dónde quieren caminar y hacia qué dirección tienen que ir. 

El álbum se abre con el primer sencillo “Encanto”, un tema sofisticado y elegante a la vez, en una línea muy Roxy Music, para luego escuchar “Libre ya de amores” una canción con reminiscencias a la Bossa nova, sin duda un tema que se va a quedar inmóvil en la memoria colectiva. La canción “Amo” que da título al álbum, no hay desdoblamientos significativos, pues como aclara el propio Miguel Bosé: “habla del conocimiento del saber, del placer de aprender, por aprender… canción dedicada a la curiosidad, un canto al dejar maravillarse, al preguntarse constantemente, cuestionarse constantemente…”  una canción muy atractiva y distinguida. El espacio para la calma y serenidad llega con “Sólo sí” o la orquestada y emotiva “Tú mi salvación”. Interesante, misteriosa y extraordinaria es “Los amores divididos” – está entre “Music for the masses” (1987) y “Violator” (1990) de Depeche Mode – y es que “Amo” (2014) recoge varias influencias, pasando desde los mencionados Depeche Mode -muy a tiempos de “Ultra” (1997)- (“Respirar”) a Pet Shop Boys (“I miss your face”), Moby o Simple Minds -muy a tiempos de “Street Fighting Years” (1989) o “Black&White” (2005)- (“Domingo”).

Quisiera resaltar, que, si me escogieran en una hipotética votación de los mejores diseños del año, elegiría sin duda, la portada de este álbum, autoría de Javier Inocuo, que evoca la literatura fantástica como muy bien he leído en alguna reseña. 

En su totalidad es un álbum sensato y equilibrado, y donde a mi parecer, cierra la trilogía -“Velvetina” (2005) - “Cardio” (2010) – “Amo” (2014)- con un Miguel Bosé en uno de sus mejores momentos. 
 
Discografía
Linda (1977)
Miguel Bosé (1978)
Chicas! (1979)
Miguel (1980)
Más allá (1981)
¡Bravo muchachos! Los grandes éxitos de Miguel Bosé (recopilatorio de 1982)
Made in Spain (1983)
Bandido (1984)
Salamandra (1986)
XXX (1987)
Los chicos no lloran (1990)
Directo '90 (disco en vivo de 1991)
Bajo el signo de Caín (1993)
Pedro y el Lobo / Historia de Babar el elefantito (narración infantil de 1994)
Laberinto (1996)
11 maneras de ponerse un sombrero (1998)
Lo mejor de Bosé (recopilatorio de 1999)
Girados en concierto (disco en vivo con Ana Torroja, 2000)
Sereno (2001)
Por vos muero (2004)
Velvetina (2005)
Papito (2007)
Cardio (2010)
Papitwo (2012)
Amo (2014)



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK