Noche de jueves punk en Granada. Crestas en todo lo alto, los alrededores de la
Copera asistían minutos antes de las diez de la noche a un incesante goteo de asistentes
luciendo pantalones de pitillo, camisetas sin mangas, crepados imaginativos y un sin fín de
imaginería punk. Y aunque ya ha llovido desde que los cimientos del rock crujiesen allá por
1977, siempre permanecerá un fiel reducto de simpatizantes de aquella imaginería. En el otro
lado, un buen puñado de buenos amantes de la música sin atuendo específico, completábamos un
aforo cercano al millar. Buen aspecto por tanto el de la sala granadina.
VÍDEO
* MISFITS (con Marky Ramone) en Granada 2004. Sala Industrial Copera
VÍDEO:
J. E. GÓMEZ * INDYROCK
Para abrir boca, los locales Trade Punk. Jóvenes, muy jóvenes y bastante
descarados, aparecen con corbata y ganas de gamberreo. Musicalmente beben de la tradición
hispana, himnos generacionales en unos días donde la subversión ya no vende como antaño.
Toquecitos de ska por aquí, rimitas facilonas por allá, no parece que vayan a salir del ámbito
local, y tampoco levantaron grandes pasiones ante un público que para lo que estaba era para
vivir lo que vino a continuación.
Y bien, estaba claro que lo que íbamos a vivir no iba a ser un concierto 100%
Misfits. Por varias razones, empezando porque no se pueden entender unos Misfits sin Glenn
Danzig, por muy buenos que hayan sido sus trabajos sin el pequeño genio. Por otro lado, la
mitad del set es de Ramones, lo cual, reconozcámoslo, era a lo que mucha gente iba. Eso
lo entiende a la perfección Jerry Only, único miembro original de Misfits, que ha
convertido la marca registrada en un combo nostálgico, un reunión de amigos. En otras
palabras, un mini all-star de leyendas del punk con Dez Cadena y Marky Ramone. Aferrados a una
imagen, una forma de tocar y unas canciones que por sí solas ya valen un potosí, tienen claro
lo que han de demostrar. Only lleva el show con simpleza pero acierto: va desgranando un
repertorio impecable. Claro, la mitad de lo que suena es clásicos Misfits, y el resto, Ramones
a todo trapo, vitaminizados por la guitarra de un Cadena al máximo de vueltas. La gente
disfruta coreando "40 eyes", "Die die my darling", o ese "Attitude" de 45 segundos
cronometrados. En definitiva, todos esos temas de los inadaptados llenos de oes y demás coros
que los hacen tan personales. La voz de Only está bien en su acercamiento al timbre del
cantante original, claro que eso importa poco a tal volumen. El ramone Marky, casi casi la
estrella del show, da buena cuenta de sus baquetas y recibe tributo cuando comienzan a caer
himnos de los neoyorquinos: "I just want to have something to do", "Havana Affair", "Sheena is
a punk rocker"... en la recta final, vuelven los temas de Misfits a cobrar protagonismo con
"Walk among us" y de nuevo los ramonianos "Blitzkrieg Bop" y "I wanna be sedated". En
definitiva, fue más un ejercicio de nostalgia punk que otra cosa, una buena oportunidad de ver
a tres colosos ya en horas bajas pero ofreciendo lo mejor de sí en una ceremonia en la que el
que quiso disfrutar obtuvo lo que buscaba.
22 de enero 2003 Sala Razzmatazz 2
Barcelona
-Produce Il-logic
Fotos: Marcelo (MarceRock) - IndyRock
Formación
JERRY ONLY - Bass/Vocals DEZ CADENA - Guitar/Vocals MARKY RAMONE - Dums/Vocals BIOGRAFÍA
Empezó como un sueño macabro"... 25 en un pequeño pueblo de New Jersey llamado Lodi. Allí en
abril de 1977 en el crepúsculo del movimiento Punk, THE MISFITSvieron la luz. Tomando el
nombre de la última película de Marilyn Monroe para la banda como un modo de inmortalizar la
imagen de la actriz, el cantante Glenn Danzig y el bajista Jerry Only se abarcan en esta
aventura. Esta aventura acabaría formando parte de la historia cuyo legado no sólo no ha
perdido su poder sino que además ha trascendido a las nuevas generaciones. Tras varios cambios
en la formación y a principios de los 80´ la banda perduró alrededor de sus fundadores junto
con el guitarrista Doyle Wolfgang Von Frankenstein (el hermano menor de Jerry).
Desde su irrupción, la música es Punk Rock primitivo. Esta agresividad era complementada
perfectamente por un fuerte sentido melódico inspirado en las raíces del Rock and Roll de los
años 50´.
Lo que separaba a la banda de sus colegas Hardcore de la escena Punk de los 70´ era su
fijación por las películas de terror. De esta pasión por el género, crearon su propio mundo.
Utilizando diseños del estilo de películas de Serie B, el grupo aparecía de negro con look
demoniaco, astuto, con peinados y maquillaje horripilante. "The Fiend"/ fanático (un símbolo
calavérico que se convirtió en el icono oficial del grupo), se pintaba sobre sus chaquetas de
cuero, sus botas y todo su equipo. Crearon toda un aura de misterio y encanto diabólico y les
colocó como líderes de una enorme legión de seguidores.
Tras separarse de Danzig a mediados de los 80 y una década de larga batalla legal, THE MISFITS
fueron recompuestos por el miembro fundador Jerry Onlyjunto con su hermano menor. La banda
retorna con más fuerza que nunca con "American Psycho", editado en 1997 por Geffen Records,
"Nos ceñimos todo lo posible a nuestras raíces Punk, la canción más larga del disco dura 3
minutos y nueve cortes están por debajo de los 2 minutos. Mantenemos las clásicas segundas
voces, los progresiones de cuerda de los años 50´ y los diferentes compases un 4x4 se
puede convertir en un compás totalmente Thrash en la misma canción. Pero el sonido de nuestra
instrumentación es mucho mejor que en nuestros discos previos. Trabajamos muy duro".
THE MISFITS han inspirado a gran cantidad de músicos. METALLICAse convirtió en uno de los
principales seguidores de la banda, llevando camisetas del grupo en el escenario y haciendo
tres versiones del grupo en su doble cd "Garage Days Revisited". Adicionalmente, ha habido
muchas ediciones de TRIBUTOS A MISFITS en años pasados. Jerry Onlycomenta "creo que cubrimos
un nicho, nos mantuvimos fieles a lo que hacíamos y lo hacíamos bien. Nunca intentamos forzar
los acontecimientos. A parte, creo que el culto por el terror perdura con mucha fuerza"
Ellos crean sus propios instrumentos e incluso sus propias chaquetas de cuero. La creatividad
prima; diseñan sus propias puestas en escena y los construyen.
Durante los cinco últimos años, han editado tres discos de estudio, una edición limitada a
través de su club de fans de una grabación en directo que lleva por título"The Fiend Club"
Pese a los múltiples cambios que la formación ha sufrido, el hilo conector ha sido en todo
momento Jerry Only.
Por último, esta formación de estrellas ha grabado un proyecto paralelo con "sabor Misfits"
presentando versiones Punk de clásicos del Rock de la década de los 50´. Algunos de los temas
incluidos son: "This Magic Moment" (JAY AND THE AMERICANS), "Dream Lover" (BOBBY DARIN) y
"Donna" (RICHIE VALENS). "La piedra de toque del Punk siempre ha sido la progresión a
tres cuerdas que fue sin duda tomada del Rock and Roll clásico de los 50´. Siempre he querido
grabar algo de la música que ha inspirado a MISFITS para enseñar a los fans, (Fiends) donde
todo empezó".
Este proyecto, "Project 1950"se editó en todo el mundo el 28 de julio de 2003.(Texto remitido
por la sala Jam)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock
VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO
JOYAS DE INDYROCK
'Pioneros en la era de las redes'
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo
largo de dos décadas.
Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos,
salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios
esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida
de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta
con nosotros