FOTOGALERÍA: HOTEL MONACHIL, FANTASMAS. FOTOS: J. E. GÓMEZ
IndyRock. Historias de Fantasmas
Reportajes de actividad paranormal
Una visión del universo paralelo, más allá de nuestra percepción Del fantasma de la Diputación de Granada a las apariciones del Sanatorio de la
Alfaguara, del espíritu del Granero a la mujer de Negro... MONOGRÁFICOS INDYROCK
LA COLINA DE LOS FANTASMAS
EL FANTASMA DE MONACHIL
Imágenes espectrales, presencias invisibles y susurros convierten un hotel de Monachil en foco
de energía paranormal
Una niña se refleja en la pared, junto a la escalera y la puerta donde se oyen voces y aparece
una mujer que no existe. En la planta superior, se rompen las cerraduras de la ‘habitación del
muerto’
Por Juan Enrique Gómez / abril 2014 (Texto, fotos y vídeos)
De la ‘109’ emanaba un olor desagradable, una mezcla entre darros y descomposición. Es la
habitación donde los gestores del Hotel Monachil, situado en la zona alta de Colinas Bermejas,
detectaron por primera vez la existencia de fenómenos que no podían explicar y que, en solo
unos meses, se extendieron hacia otras zonas de un establecimiento que parece aglutinar la
energía paranormal que se concentra en un enclave que camina hacia las cumbres de Sierra
Nevada, que fue escenario de crímenes y abusos de poder en los años cuarenta, e incluso donde
afloró el agua (canalizadora de energías del más allá) de un acuífero confinado. Inmaculada
Rivero, responsable del hotel, hoy cerrado por causas administrativas, asegura que la
presencia de fantasmas es «palpable desde que llegamos aquí en el año 2012, y se ha
incrementado de tal modo que acudimos a amigos investigadores para que estudiaran la situación
y nos asesorasen», como el escritor, experto en fenómenos paranormales, Rafael Casares.
VÍDEO
* EL FANTASMA DEL HOTEL MONACHIL * REPORTAJE *
VÍDEO: J. E. GÓMEZ
El hotel Monachil, al que sus propios gestores comparan con ‘El Resplandor’, tiene dos viejos
cañones de bancarga situados sobre sus cornisas. Es de arquitectura alpina, con tejas de
pizarra y grandes cristaleras en las que el sol dibuja extraños juegos de luces. Cuando
Inmaculada Rivero, una mujer emprendedora que había levantado ya varios negocios, llega a
Colinas Bermejas, el hotel había tenido varios gestores que no lograron mantenerse demasiado
tiempo en el lugar e incluso, en algún caso, se encuentran aquejados de problemas
psicológicos.
Cerraduras
La primera llamada de atención ocurrió mientras trabajaban para reabrir el establecimiento en
julio de 2012. Se dieron cuenta de que dos de las habitaciones no se podían abrir. Tenían las
cerraduras empotradas y de ellas emanaba un olor desagradable. De la que se llama ‘Mulhacén’,
la 109, surgía el sonido del hilo musical instalado en el edificio. «Hubiera sido normal si no
se mantuviese la música cuando apagábamos el sistema e incluso cortábamos la luz. No solo era
el sonido y el olor, que podía ser de cañerías, sino que desde el interior, a pesar de la
puerta cerrada, surgía una extraña sensación de dolor y melancolía». Intentaron abrir la
puerta en varias ocasiones sin conseguirlo, tuvieron que forzar la entrada de las dos
habitaciones. «Tenía verdadero pánico. Yo creía que encontraríamos un cadáver, por eso a la
habitación, entre nosotros, mi compañero y amigos, le llamábamos la habitación del muerto».
Cuando lograron abrirla no había nada. Cambiaron la cerradura electrónica por otra normal,
pero volvió a empotrarse en dos ocasiones más. «El cerrajero no podía entender que una vez se
rompiese el cuadratín por la mitad y otra, se moviese la pletina del interior de tal forma que
impedía que la puerta basculase y, por tanto, se pudiese abrir».
Rafael Casares asegura que un mínimo poder telequinésico (capacidad de mover cosas con la
mente) podría ser suficiente para modificar la pletina de la puerta, aunque para
seccionar la regleta que une los pomos de la cerradura haría falta una gran fuerza mental. El
día de la inauguración, la habitación 109 volvió a cerrarse sola.
Apariciones
La presencia de los espíritus se mantuvo en el tiempo casi como una anécdota, pero poco
después, una amiga a la que Inmaculada le envío una foto de la fachada del edificio, le
devolvió el archivo y le preguntaba quién era la mujer embarazada que aparecía junto a la
puerta. «Cuando hice la foto no había nadie y la imagen que le envié por el móvil no mostraba
más que el edificio, pero cuando ella me la devolvió la señora, aparentemente encinta, estaba
en la imagen», dice Inmaculada, quien en otra foto tomada del interior de la cafetería
descubrió la presencia de una niña de pelo rubio que se reflejaba en la pared situada junto a
la puerta que accede a la recepción. «Por el aparente brazo de la silla donde está la niña se
puede saber que estaba sentada en el patio exterior y se reflejaba en el interior, pero es que
en la terraza no había nadie».
Tras tener que cerrar el hotel recién inaugurado por problemas de carácter legal y
administrativo, Inmaculada y su compañero, que vivió solo en el hotel durante el pasado
invierno y asegura que «la sensación de ser observado y estar en peligro era constante»,
pusieron el caso en manos de especialistas.
«Realizamos psicofonías que han dado resultados alarmantes», afirman Rafael Casares y miembros
del equipo de Raudive, dedicados a la investigación paranormal. En una de ellas, tomada en la
cocina, una voz indica con total claridad: «Una niña muerta», lo que parece tener una relación
directa con la pequeña reflejada en la pared de la cafetería. En las escaleras que acceden a
las habitaciones una voz de hombre quedó impresa en la grabadora: «Esta es mi escalera y
siempre he estado aquí». Una frase que se grabó en el mismo lugar donde una mujer, cliente del
hotel, había asegurado que alguien la había empujado.
En otra de las grabaciones había un intento de conexión entre los mundos. La voz, en este caso
de mujer, decía: «Yo te ofrezco hablar». Han sido más de un centenar de psicofonías, dice
Casares, que afirma que algunas de ellas no dejan lugar a dudas, como la que preguntaba, «¿no
sientes el miedo?», y la que habla de alguien que se llama «Mikel». Asegura que «en estos días
de investigación ha habido incluso un interés por las fuerzas paranormales en comunicarse,
y las voces nos dicen que hemos tardado mucho en volver».
La existencia de fenómenos paranormales está clara, al menos es la convicción de Inmaculada
Rivero y de quienes han vivido en este hotel rural convertido en el centro donde fluye una
energía desconocida.
Los expertos aseguran que los cursos de agua subterráneos son conductores de fuerzas
paranormales. Bajo el hotel, mientras lo preparaban para abrir se produjo una fuerte emanación
de agua. Había explotado un ‘acuífero confinado’, una bolsa de agua apresada bajo la tierra
desde hace centenares de años.
Entre asesinatos, prostitutas y el árbol del ahorcado
El paraje está cargado de historias truculentas. En los años cuarenta, allí fue asesinado un
joven de 24 años que se aparecía a los dueños de la casa donde ahora está el hotel. El mismo
espacio al que iban de ‘correrías’ y prostitutas‘comisarios políticos’ del pueblo en tiempos
de la Guerra Civil, y donde había un roble utilizado habitualmente por los suicidas de
Monachil y Colinas Bermejas
Reportaje publicado en IDEAL el 11 de mayo de 2014
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock
VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO
JOYAS DE INDYROCK
'Pioneros en la era de las redes'
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo
largo de dos décadas.
Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos,
salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios
esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida
de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta
con nosotros