IndyRock. Historias de Fantasmas
Reportajes de actividad paranormal
Una visión del universo paralelo, del más allá de nuestra percepción
Del fantasma de la Diputación de Granada a las apariciones del Sanatorio de la
Alfaguara, del espíritu del Granero a la mujer de Negro... MONOGRÁFICOS INDYROCK
Imagen tomada por Rafael Reyes con la presencia de un 'monje' en el acceso al
sótano. Cuando se toma la foto no había nadie en ese lugar
El equipo en el que se encuentra el investigador de los fenómenos paranormales del sanatorio de la Alfaguara, Rafael Reyes, y su compañero, José Antonio Tenorio, se ha había hecho eco de los comentarios de los trabajadores de El Granero. «En el sótano se nota una presencia extraña, la carga energética del lugar es mucho más fuerte que en lugares donde no pasa nada.
Hicimos unas fotografías y logramos captar la imagen del monje, además de una serie de ‘orbes’ (puntos de luz que sólo aparecen cuando hay presencias paranormales) que nos confirman que algo está ahí», dice Rafael Reyes, que poco después lograron captar psicofonías en las que una voz gutu ral, casi inaudible, en una frecuencia muy rápida, más allá de la velocidad de la voz humana, «cuando le preguntamos su nombre, responde: Lorenzo, y a la pregunta ¿de dónde eres?, dice: Motril».
Miedo en el cuerpo
«Últimamente notamos que ocurren más cosas», dice José Luis Pérez, uno de los camareros de El Granero. «Son luces que se encienden cuando menos te lo esperas, cedés que vuelan hacia ti, sombras entre los arcos del sótano, e incluso susurros en los oídos en momentos en los que no hay nadie porque es muy entrada la madrugada. El caso es que a cada uno de nosotros nos da cierto miedo estar por aquí sin compañía», dice en el mismo lugar donde se han detectado las apariciones.
![]()
‘Odres’: Son puntos de luz que aparecen en fotografías, sólo en lugares donde se constata la presencia de espíritus y fenómenos paranormales.
José Luis Pérez cuenta el caso de una de las chicas que trabaja allí desde hace muchos años, que mientras subía las escaleras del patio interior del pub, entre el sótano y la parte principal del establecimiento, le susurraron su nombre, Isabel, de tal for ma que salió corriendo por las escaleras muy asustada. Y es que nadie le llama así, todo el mundo le dice Isa, y no Isabel».
Otros de las pruebas de presencias extrañas es el movimiento de objetos, el cambio de cosas que estaban en un sitio y aparecen en otro. «A mi me ocurrió tropezarme con un taburete que hacía un instante estaba en otro sitio. Estábamos aquí dos personas, y le pregunté a mi compañero si lo había puesto él. Me aseguró que no lo había tocado», dice José Luis. Al dueño del bar, algo o alguien le ha lanzado discos y botellas. «Hay el caso de un niño que hace dos años, cuando el chaval tenía cuatro, subió del sótano diciendo que el fantasma se llamaba Lorenzo, el mismo nombre que aparece en las psicofonías. Este niño, hijo de una de las limpiadoras, no ha querido, después, bajar al sótano, un lugar iluminado únicamente por tragaluces y que se asemeja a antiguas catacumbas. La investigación se centra ahora en averiguar las relaciones que pudiesen existir entre el Palacio de Abrantes, construido por el duque de Abrantes, un caballero descendiente de los reyes de León y que participó en la conquista de Granada con los Reyes Católicos, y las órdenes religiosas que tenían conventos cercanos, para descubrir si hubo hechos turbulentos como crímenes de religiosos o monjas, en alguno de esos espacios, posiblemente conectados, en ese tiempo, el siglo VXI y hasta el XVIII, por pasadizos con el granero.
![]()
Rafael Reyes, investigador: «Además de las psicofonías han aparecido ‘Orbes’ de luz en las fotos»
José Luis, camarero del pub: «Los trabajadores del pub tememos bajar al sótano de madrugada»
TEMAS RELACIONADOS
La ruta de la Granada espectral
El fantasma de la Diputación, crónica de tres décadas
Entrevista con Iker Jiménez
El fantasma de la Alfaguara, el caso del sanatorio de Bertha Wihelmi
El fantasma de Monachil, apariciones en el hotel
El fantasma del pub Granero
La mujer de negro
Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública
y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs,
páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no
comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección y edición
Juan Enrique Gómez
Merche S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga